Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui
Barcelona, tres de diciembre de dos mil cuatro
194º y 145º
Por auto de fecha 12 de Abril de 1.994, éste Tribunal Declaró la SEPARACIÓN DE CUERPOS, presentada por los ciudadanos ALBERTO ANTONIO VALDERRAMA y DAYANA CAREL LOPEZ VALERIO, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio, titulares de las Cédulas de Identidad Nros. 10.887.102 y 8.277.088, respectivamente, debidamente asistidos por el abogado en ejercicio HECTOR PERDOMO, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 29.228; posteriormente, en fecha 18 de Noviembre de 1.996, a solicitud de la ciudadana DAYANA CAREL LOPEZ VALERIO, éste Tribunal fijó el quinto día de Despacho siguiente a la notificación del cónyuge ALBERTO ANTONIO VALDERRAMA, para dictar sentencia.-
Del análisis de las actuaciones contenidas en la presente Solicitud de Separación de Cuerpos, observa este Tribunal que desde el día 18 de Noviembre de 1.996, los solicitantes no han realizado en el presente procedimiento ningún acto de impulso procesal, habiéndo transcurrido desde esa fecha hasta la actualidad más de ocho (8) años.
El Tribunal para decidir observa lo siguiente:
Dispone el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, en su encabezado lo siguiente: "Toda instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la perención..."
En tal sentido, ha sido criterio reiterado en nuestra jurisprudencia patria que los procesos pueden extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Al respecto, entendemos que la Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno. La Perención es el correctivo legal a la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, debiéndose considerar, entonces, la intención de las partes de abandonar el proceso, por lo que el interés público es la de evitar la pendencia indefinida de los procesos para ahorrar a los jueces deberes de cargo innecesarios. “Después de un período de inactividad procesal prolongado, el Estado entiende liberar a sus propios órganos de la necesidad de proveer demands y de todas las actividades derivadas de la existencia de una relación procesal” (CHIOVENDA, JOSÉ: Principios…, II, p.428).
Aplicando el criterio anteriormente expuesto al caso bajo estudio, considera quien Sentencia que la parte no cumplió con las obligaciones que les impone nuestro ordenamiento jurídico vigente para la continuación del procedimiento, por cuanto la función pública del proceso exige que éste, una vez iniciado, se desenvuelva rápidamente, hasta su meta natural, que es la Sentencia, en tal virtud, éste Tribunal considera que debe declararse la Perención de la Instancia en la presente causa, y así se declara.
DECISIÓN
Por los razonamientos antes expuestos, éste Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara la PERENCIÓN DE LA INSTANCIA en la presente Solicitud de Separación de Cuerpos, presentada por los ciudadanos ALBERTO ANTONIO VALDERRAMA y DAYANA CAREL LOPEZ VALERIO, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio, titulares de las Cédulas de Identidad Nros. 10.887.102 y 8.277.088, respectivamente, debidamente asistidos por el abogado en ejercicio HECTOR PERDOMO, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 29.228. Así se decide.
Regístrese, Publíquese y Déjese Copia.
Dada, firmado y sellada en la Sala del Despacho del Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui.- Barcelona, tres de Diciembre del año dos mil cuatro.- 194° Años. 194° de la Independencia y 145° de la Federación.
El Juez Temp,
Henry Agobian Viettri
La Secretaria,
Jorgymar Pumar S.
HAV/air
|