REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


PODER JUDICIAL

Tribunal Primero Transitorio de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui
Barcelona, veintiuno de junio de dos mil cinco
195º y 146º

ASUNTO : BP02-L-2003-000064
PARTE ACTORA AGRISONE CRISAIDA DEL VALLE, ACUÑA HERNÁNDEZ AURELIO ANTONIO, AGUACHE DE REYES LUISA BELTRANA, ÁLVAREZ ITRIAGO RAFAEL ENRIQUE, AGUILERA LUÍS ENRIQUE, AREPA GUANA PABLO, ARIZA VILLARROEL JOSE LUÍS, ARREAZA GUEVARA JESÚS CELESTINO, ASTUDILLO OTERO PEDRO RAFAEL, ÁVILA GUSTAVO JOSE, BARÓN JULIO JOSE, BURIEL MANUEL DE JESÚS, BLANCO RAMÓN CELESTINO, BRITO BRITO LUÍS MANUEL, BARRIOS MORALES ARQUÍMEDES ANTONIO, CABRERA MARCO ANTONIO, CAMPOS FARIAS CRISÁLIDA JOSEFINA, CABRERA ÁLVAREZ SANTOS FÉLIX, CAGUANA MARCOS, CANACHE FREYA JOSEFINA, CARIMA CABRERA OSCAR DE JESÚS, CASTILLO ANACELIO RAFAEL, CHIQUE SEGUNDO RAFAEL, COTUA AMIRCA ANTONIO, CUMANA MAIGUARE HERIBERTO, CALCURIAN AMADO, CAIGUA CEDEÑO RIVAS LUÍS JOSE, CURPA JOSE GREGORIO, CURUPE LUÍS ANTONIO, CALZADILLA CEBALLOS PEDRO EZEQUIEL, ALVES CONTRERAS MARIA ANTONIETA, BARRIOS JULIA JOSEFINA, CAGUANA RAFAEL ANTONIO, CABALLEROS CARLOS LUÍS, CASTRO OROPEZA ANTONIO JOSE, CUMANA CARLOS RICARDO, DÍAZ ALFREDO RAFAEL, DÍAZ ANNERYS MARIA, DÍAZ MARTINEZ FRANKLIN RAFAEL, FLAMES ALI, FLORES GARCÍA JESÚS RAFAEL, FLORES JUAN BAUTISTA, FIGUERA JOSE IGNACIO, FIGUERA DE GONZÁLEZ MERCEDES, GÓMEZ MARCELINO, GONZÁLEZ JOSE MARTÍN, GONZÁLEZ QUIÑONES TONY ALBERTO, GUAIQUIRIAN BENITO, GUAITA HENRÍQUEZ ELEAZAR ALFREDO, GUANARE HÉCTOR DE JESÚS, GUEVARA JULIÁN ISMAEL, GARCÍA MOYA EDUARDO JOSE, GIL JULIO CESAR, GONZÁLEZ REYES JOSE DEL CARMEN, GUAIQUIRIAN MERECUANA SALOMÓN, GUAIQUIRIMA PARACARES JOSE NICOLÁS, GUAREPERO LÓPEZ FRANCISCO JAVIER, GUILARTE BASTADO JESÚS RAFAEL, GARCÍA ARROYO JOSE RODOLFO, GUAINA GUAINA LESBIA EDELMIRA, GARCÍA MILANO DANIEL JESÚS, GRANADINO AGUILERA EDGAR JOSE, JIMÉNEZ EDUARDO RAFAEL, JIMÉNEZ BASTARDO SIMÓN JOSE, JIMÉNEZ AGUILARTE ISMAEL JOSE, JARAMILLO LEOPOLDO, HENRÍQUEZ DÍAZ OMAR, HERNÁNDEZ MAGALLAN HÉCTOR LUÍS, HERNÁNDEZ LUÍS FELIPE, HERNÁNDEZ ÁNGEL LUÍS, HERNÁNDEZ CRESPO MIGUEL ANTONIO, HERNÁNDEZ RAMÓN, HERNÁNDEZ MARLENY DEL CARMEN, HERRERA ALEXANDER JOSE, HURTADO CHAGUAN MANUEL DE JESÚS, ITRIAGO JHONNY CELESTINO, LÁREZ JUAN AGUSTÍN, LÁREZ MANUEL DE JESÚS, LEUCHE JOSE BENJAMÍN, LÓPEZ LÓPEZ ALEXANDER RAFAEL, LÓPEZ EMILIO ARTURO, LÓPEZ MA CAYO MARIA VICTORIA, MACAYO ANTONIO, MAICABARE MELVA DEL VALLE, MARCANO MARCANO TIBERIO HERMAGORAS, MERECUANA GUALGUANA MAURO, MÁRQUEZ GUAICAHIM FRANCISCO JOSE, MACIAS FLORES FRANCISCO CIRILO, MARTINEZ JESÚS CELESTINO, MARTINEZ BETANCOURT JOSE ENRIQUE, MARTINEZ LÓPEZ MARILINDA, MARTINEZ MARCANO VIRGILIO, MATA EMETERIO, MAZA MARIA MAGDALENA, MILLÁN HÉCTOR RAFAEL, MIRANDA TOMAS JOSE, MORALES OCTAVIO RAFAEL, MARCHAN IGINIO BELTRÁN, GUERRA PABLO ANTONIO, MONTAÑA MONTAÑA MARIA GREGORIA, MARTIARENA MARIA DEL VALLE, MORENO LEÓN BENITO JOSE, MALDONADO PÉREZ JOSE MANUEL, MARTINEZ LÓPEZ JORGE LUÍS, MICEL DE CADAMO ARCANGELA JOSEFINA, MARCANO ROSAL FRANCISCO JAVIER, MÁRQUEZ MILEIDYS DEL VALLE, MARTINEZ ROMERO GONZALO JOSE, MARTINEZ SERRA JESÚS RAFAEL, MATA DE HERNÁNDEZ RAMONA JOSEFA, MORALES FRANCISCO RAMÓN, NUÑEZ SIMON, NAVARRO LUÍS, OBANDO MÁRQUEZ LUÍS EDUARDO, PASTRAN0 ATAGUA HONEYSE, PERDOMO PALENCIA JULIAN, PERAZA PARRA NELSON ENRIQUE, PÉREZ OCTO JOSE, PERICANA GÓMEZ ARMANDO DE JESÚS, PERICANA BE TANCOURT DELVIS ARMANDO, PINTO HURVIFREDO, PLANCHART JOSE MARTÍN, PORTILLO PERICUAN LUÍS ALFREDO, PRADO JOSE CELESTINO, PANCHO ABRAHAM ARTURO, PORTILLO ÁLVAREZ CARLOS EDUARDO, PARACUTO GIL BERTO JOSE, PORTILLO PANACUAL MAR GA RITA JOSEFINA, PÉREZ TAYUPO LOLIMAR DEL CARMEN, PÉREZ MOLLERA JOSE EDUARDO, mayores de edad, venezolanos, domiciliados en la ciudad de Barcelona, titulares de las Cédulas de Identidad Números: 8.272.274; 8.228.830; 8.200.653; 3.954.035; 3.168.501; 9.106.814; 10.821.791, 4.897.935, 8.218.702; 8.217.639; 13.259.668; 8.285.837; 4.900.408; 11.378.622; 16.719.743; 3.673.322, 11.416.556; 4.498.131; E-81.611.748; 3.955.315; 8.486.813; 8.204.235; 4.220.478; 4.904.755; 8.211.959; 2.799.437; 8.333.639; 8.218.713; 1.191.020, 2.798.471, 5.013.197, 11.908.570, 8.250.282, 10.625.589, 5.192.183, 6.379.741 14.213.782, 19.675.761, 8.303.856, 14.827.367, 2.799.553 , 649.537, 1.178.318, 4.771.272, 4.993.696, 1.151.885, 3.684.275, 8.246.594, 1.191.482, 10.390.949, 13.384.295, 6.837.759, 1.195.259, 16.253.865, 13.767.302, 5.192.331, 8.954.237, 12.980.660, 8.249.834, 10.299.957, 14.910.402, 1.192.362, 4.214.289, 1.165.619, 12.254.584, 1.182.779, 8.321.728, 1.168.764, 5.193.775, 12.642.362, 9.041.195, 8.270.589, 17.730.536, 14.173.119, 8.268.231, 8.295.432, 5.897.810, 8.453.934, 1.191.808, 8.289.067, 4.218.905, 498.104, 1.188.090, 5.754.940, 1.167.191, 8.340.424, 2.803.463, E-81.272.152, 1.192.959, 13.582.225, 8.277.976, 8.319.973, 1.500.447, 4.221.589, 8.239.965, 9.455.187, 9.973.262, 5.188.760, 5.776.492, 8.484.331, 8.230.692, 15.596.521, 8.253.157, 8.292.030, 8.228.109, 8.976.419, 15.321.285, 4.900.101, 5.492.105, 8.272.104, 8.205.681, 486.027, 3.762.288, 17.409.253, 8.248.066, 2.565.653, 15.214.505, 8.254.484, 5.195.968, 17.911.236, 3.173.004, 8.263.797, 8.234.278, 1.190.287, 8.219.281, 481.203, 8.216.740, 8.276.086, 12.979.120, 13.913.515, 8.252.771, respectivamente. MACUARE PEDRO ANTONIO, CI. 3.684.975; CAGUANA MACAYO FRANCISCO ANTONIO, C.I. 3.958.624; HENRIQUEZ VILLAZANA OLGA RAMO NA, C.I. 8.208.031; MELO LUÍS ALEXIS, C.I. 13.913.271; NUÑEZ GUACUTO TERESA DE JESÚS, C.I. 8.259.790; GUAIQUIRIMA JOSÉ RAMÓN, C.I. 8.252.687; ALCARAZ DE MOLINA LUZ EDILMA, NUMERO DE PASAPORTE AH-746617; RANGEL HERNAN JOSE, C.I. 8.282.258; RANGEL JUAN ANTONIO, C.I.8.278.454; RAVELO NOHEL ANTONIO, C.I. 12.979.735; RE GES JUAN, C.I. 4.213.880; RODRIGUEZ JOSE FRANCISCO, C.I. 11.014.834; ROMERO PEDRO JOSE, C.I. 8.204.954; RONDON MORENO ISIDRO RAMÓN, C.I. 4.012.094; RONDON JEAN ABELARDO, C.I. 18.128.632; RONDON MIGUEL ANGEL, C.I. 3.219.075; ROJAS YOEL RAFAEL, C.I. 15.155.775; ROSO DE DÍAZ FLOR DE MARIA, C.I. 7.995.283; RANGEL DE HERNAN DEZ CARMEN MILAGROS, C.I. 8.237.085; REYES SOTO JOSE LUÍS, C.I. 8.277.378; RINCONES ROMEO RAÚL ANTONIO, C.I. 16.926.998; SALAVARIA FERNANDO IGNACIO, C.I. 18.127.124; SALAVARIA BELTRÁN ANTONIO, C.I. 13.914.232; SOTO ASDRUBAL JOSE, C.I. 8.285.836; SUÁREZ REYES FRANCISCO JOSE, C.I. 8.276.922; TORRES RUBÉN RAFAEL, C.I. 8.240.157; TABEROA CAMACHO YOEL DE JESÚS, C.I. 12.096.285; TISANO MARIÑO PEDRO ROBERTO, C.I. 2.435.852; UTRERA LUÍS ALFREDO, C.I. 11.366.661; URBAY RAMÓN CELESTINO, C.I. 8.217.234; URRIOLA ENNA DEL CARMEN, C.I. 1.168.291; TORRES MÉNDEZ JOSE LUÍS, C.I. 14.494.921; VELÁSQUEZ DE SISO ELOISA ANTONIO, C.I. 8.206.201; VELÁSQUEZ ORLANDO JOSE, C.I. 8.320.843; VILLANUEVA LUÍS RAMÓN, C.I. 8.615.697; VILLARENA GUARENA JOSE LUÍS, C.I. 14.763.162; MONTOYA JOSE IVÁN, NUMERO DE PASAPORTE AH-746615; VELÁSQUEZ JESÚS ALBERTO, C.I. 4.185.423; VILLAZANA MARIOLGA C.I. 8.264.150; VALENCIA JOSE ANTONIO, C.I. E-81.473.821; YÁNEZ PÉREZ JUAN RAFAEL, C.I. 1.191.318; VERGARA RAFAEL RAMÓN, C.I. 6.188.468; YAGUARAMAY JESÚS JOSE, C.I. 8.233.920; YAGUARAMAY MANUEL ANTONIO C.I. 1.178.369; ZAMORA CAMPOS MARIA GREGORIA, C.I. 8.233.207; VÁSQUEZ M. JOSE ALBERTO, C.I. E-81.878.122, y de los ciudadanos BELISARIO DENNY JOSE, C.I. 13.383.998; CHACÍN MAIGUA LUÍS JOSE, C.I. 8.229.065; CAIGUA TAMICHE RAMÓN CELES TINO, C.I. 8.298.396; GUAINA MARAIMA EULOGIO, C.I. 498.386; VICENT RODRIGUEZ MARBELLA MARGARITA, C.I. 8.642.981; CASTILLO FRANCIA JOSEFINA, C.I. 8.209.791; CUMANA MARTÍN ANTONIO, C.I. 8.415.598; DÍAZ CASTILLO ANGEL, C.I. 1.177.342; JIMÉNEZ VEGA GERMEN, C.I. 1.192.370; HERNÁNDEZ MARIA DOLORES, C.I. 7.659.080; HERRERA JUAN DE LA CRUZ, C.I. 8.230.655; HENRIQUEZ QUIARO RICARDO, C.I. 1.169.003; INFANTE GONZÁLEZ CANDELARIA DEL COROMOTO, C.I. 10.491.368; MACAYO JOSE GENARO, C.I. 1.197.678; MÁRQUEZ LUÍS ARMANDO, C.I. 5.085.900; MEDINA JOSE REINALDO, C.I. 1.166.315; MÉRIDA FRANCISCO, C.I. 1.185.112; MICET SANTIAGO, C.I. 2.801.646; MONTANA CAMPOS NEPTALÍ, C.I. 8.230.692; MORENO LUISA BELTRÁN, C.I. 6.383.222; RABELO TIBURCIO ASUSANO, C.I. 8.251.831; CASTILLO AGUSTÍN ANTONIO, C.I. 8.226.793; JARAMILLO LEOPOLDO,C.I. 1.165.619; RODRIGUEZ AGUACHE PEDRO RAFAEL, C.I. 8.250.911; ROJAS JOSE TRINIDAD, C.I. 7.953.016; ROMERO FRANCISCO, C.I. 3.425.288; TAYUPO, MANUEL DE JESÚS, C.I 1.188.037; RONDON MIGUEL ANGEL, C.I. 3.219.075; RAVELO NOHEL ANTONIO, C.I. 12.979.735, quien firma a ruego por los poderdantes, por no saber firmar y por BARRIOS RAMÓN CELESTINO, C.I. V-3.773.800, por estar imposibilitado para firmar, HERRERA ANTONIO COROMOTO, C.I. V-8.257.365: GONZÁLEZ BRIZUELA SERGIO RAÚL, C.I. V-14.086.234; CHANCHAMIRE LUÍS ANTONIO, C.I. V-8.285.723; OCHOA BOLÍVAR LEONZO ANTONIO, C.I. V- 4.225.890; LEMUS FIGUEROA, ROSA MARGARITA, C.I. V-11.421.856; ÁLVAREZ LIZARDO AMÉRICA IVONNE, C.I. V-8.285.681; RIVAS BLANCO YERIKA FRANCIA, C.I. V-14.911.549; GONZÁLEZ MARIO LEONCIO, C.I.-V-4.784.689; GARCÍA GERMEN BAUTISTA, C.I. V-13.368.897; MACIAS FLORES FRANCISCO, C.I. E- 81.272.152; CORIANO SOLÓRZANO JOSE RAMÓN, C.I. V- 8.345.332; MANZANO GÓMEZ JOSE DE JESÚS, C.I. V-1.197.670; PÉREZ GUERRA JESÚS JOSE, C.I. 12.665.411; RIVERA GONZÁLEZ VÍCTOR RAÚL, C.I. E-81.434.548; BUCAN SABINO JOSE JULIAN, C.I.V-12.980.000; MEJIAS MALAVÉ SISTO JOSE, C.I. V-13.166.911, MACHADO SALAZAR MARIBEL DEL VALLE, C.I. V-11.908.751; JESSICA MARIA GONZÁLEZ TORRES, mayor de edad, venezolana, abogado en ejercicio, inscrita en el Inpreabogado No. 94.630; titular de la Cédula de Identidad No. 14.477.317, domiciliada en la ciudad de Barcelona Estado Anzoátegui, titulares de las Cédulas de Identidad Números: 14.580.742, 5.013.197, quien firma a ruego, por no saber firmar por los ciudadanos: MAZA GONZÁLEZ DARWIN JOSE, C.I.V-16.067.842; SALAVERRIA FERNANDO IGNACIO, C.I. V-18.127.124, AGREDA OSCAR ENRIQUE, C.I. 15.429.775, AGUILERA UGAS ISNARDO JOSE, C.I. 14.580.742, ALCALÁ MIRABAL LUÍS RAFAEL, C.I. 14.215.041, APONTE JOSE GREGORIO. C.I. 12.423.836, AZOCAR ACUÑA WILFREDO C.I. 4.902.218, BLANCO NÚÑEZ LUÍS ALBERTO, C.I. 8.291.474, CABALLERO CARLOS LUÍS, C.I. 5.192.183, CAIGUA PRICUA JOSE GREGORIO, C.I. 17.222.608, CAIGUA YACUA ORLANDO JOSE, C.I. 8.239.286, CALCURIÁN AMADO, C.I. 3.615.698, CASTILLO MARCANO NEILA, C.I. 16.926.968, CHACÓN RONDON LUÍS ENRIQUE, C.I. 16.257.068, COVA FERNÁNDEZ RAÚL, C.I. 10.064.823, DÍAZ CONOTO RAMÓN, C.I. 8.238.153, DÍAZ ZAMBRANO FREDDY ALIRIO, C.I. 14.743.435, DICURU ACOSTA IRIS BLANCINA, C.I. 3.668.232, ESCALONA LUÍS FEDERICO, C.I. 8.245.280, GAUNA CHIRINO LUÍS RAMÓN, C.I. 14.262.170, GOITIA ANA TERESA, C.I. 8.237.876, GÓMEZ RODRÍGUEZ VIRGILIO RAFAEL, C.I. 6.116.401, CUMANA MARTÍN ANTONIO, CI. 8.415.598, FIGUERA GUIPE JOSE ANTONIO, C.I. 10.467.710 Y GONZÁLEZ MOTA MITEL COLLINS, C.I. 8.638.837, GUARACHE MUÑOZ YILDRI DEL VALLE, C.I. 12.980.660, GUILLENT FUENTES NÉLIDA DEL CARMEN, C.I. 8.331.104, GUZMÁN MARBELIS JOSEFINA, C.I. 8.278.626, HERNÁNDEZ LOZANO JOSE FRANCISCO, C.I. 1.154.246, HURTADO ARGENIS DE JESÚS, C.I. 8.239.061, LICET CARMITO,C.I. 8.356.542, LINERO REINA LUÍS RAMÓN, C.I. 3.502.345, LÓPEZ JULIO ALEJANDRO, C.I. 5.485.925, MUÑOZ ARMANDO DE JESÚS C.I. 8.287.274, PATIÑO RODRÍGUEZ JORGE LUÍS, C.I. 8.262.385, PONCE GARCÍA, SANTOS DANIEL, C.I. 14.101.721, RANGEL ARGENIS GREGORIO, C.I. 8.227.468, HERRERA NATIVIDAD, C.I. 3.357.080, MENDOZA HERNÁNDEZ HÉCTOR JOSE, C.I. 8.340.621, ARREAZA NOEL ANTONIO, C.I. 8.282.207, ARISMENDI LISAURI, C.I. 8.382.133, COTÚA AMIRCA ANTONIO, C.I. 8.281.959, AGUILERA MAICABARE DEYVIS URDARICO, C.I. 17.221.621, AVENDAÑO ESCOBAR URÍAS RAFAEL, C.I. E-323.298, ACOSTA LÓPEZ JUAN RAFAEL, C.I. 4.008.486, BASTARDO NÚÑEZ JOSE ANÍBAL, C.I. 8.298.534, GONZÁLEZ MANUEL ANTONIO, CI. 6.673.362, GUAREPERO ROJAS PEDRO CELESTINO, C.I. 8.266.739, HERNÁNDEZ, HÉCTOR LUÍS, CI.8.321.728, MORENO LEÓN BENITO JOSE, C.I. 15.596.521, MARTINEZ JUAN, C.I. 1.194.003, PERICANA MACAYO CLEY JOSE, C.I. 14.616.898, RUIZ JOSE ANTONIO, C.I. 1.167.614, SÁNCHEZ VIZCAÍNO MERCEDES MARIA, C.I. 3.901.635, URRIETA HERRERA ELITZAMAR DEL VALLE, C.I. 14.617.110, VELÁSQUEZ MOSQUEDA CARLOS JOSE, C.I. 8.280.731, VARGAS FREDDY ALBERTO, C.I. 8.241.477, RONDON ANTONIO EUCLIDES, C.I. 8.292.367, VALOR VALOR JUAN, C.I. 5.491.632 y SIFONTES PREPO JESÚS SALVADOR, C.I. 16.252.093.

APODERADAS DE LA PARTE ACTORA: JOSEFA MARIA SIFONTES, HAYDEE MUÑOZ y NANCY DE FUENTES, inscritas en el Inpreabogado bajo los Nros. 80.571, 80.572 y 80599 respectivamente.

PARTE DEMANDADA: CAUVICA C.A. persona jurídica originalmente denominada TADEO BARCELONA, C.A., inscrita por ante el registro mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui,, en fecha 19 de agosto de 1.999, bajo el Nro 1, Tomo 25-A, modificada su denominación social según asiento inscrito en fecha 30 de marzo de de 2.001, bajo el Nro 19, Tomo A-11.

APODERADA JUDICIAL: GLORIA ISABEL MENDOZA, inscrita en el Inpreabogado bajo los Nros. 89.375.

PARTE CODEMANDADA: ALCALDÍA DEL MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR DEL ESTADO ANZOÁTEGUI.

APODERADOS JUDICIALES DE LA ALCALDÍA CODEMANDADA: FRANCISCO RODRÍGUEZ SALAZAR, CARLOS MATA MARCHÁN y PAOLA ANDREA PINO CABELLO, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 2.368, 17-421 y 98.132, respectivamente.

MOTIVO: COBRO DE CESTA TICKET.

Concluida la sustanciación de la presente causa con el cumplimiento de las formalidades legales, en la audiencia de juicio celebrada el día 7 de junio de 2005 y su prolongación en fecha 14 de junio del mismo año, oportunidad en la cual se dictó el dispositivo del fallo en el que se declaró sin lugar la demanda incoada por la parte actora; procediendo en esta oportunidad el Tribunal a reproducir y publicar la Sentencia, según lo dispuesto en el encabezamiento del artículo 159 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los términos siguientes:

PRIMERO:

Alegaron los accionantes que prestaron sus servicios como obreros en la empresa codemandada directa, CAUVICA, C.A., que a su vez prestaba servicios a la Alcaldía del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui, que lo hicieron de manera continua e ininterrumpida hasta el día 30 de abril de 2002, fecha en la cual, según refieren los demandantes, la accionada CAUVICA C.A., cerró sus puertas a todos los trabajadores sin previo aviso en razón de lo cual concluyen demandando lo que en su decir constituye lo que le era adeudado por concepto del beneficio de cesta ticket, el cual reclaman con fundamento en el Decreto Presidencial Gaceta Oficial Nro 36.536 de fecha 14/09/1998 y que se discrimina a continuación por cada uno de los trabajadores que conforman el presente litis consorcio activo:
1. CRISAIDA DEL VALLE AGRISONE...........6 meses...Bs...617.760,00
2. AURELIO ANTONIO ACUÑA HERNÁNDEZ 6 meses.....Bs.........617.760,00
3. LUISA BELTRANA AGUACHE DE REYES 6 meses.....Bs..........617.760,00
4. RAFAEL ENRIQUE ALVAREZ ITRIAGO 6 meses.....Bs.........617.760,00
5. LUIS ENRIQUE AGUILERA............................5 meses.....Bs.........514.800,00
6. PABLO AREPAGUANA.................................11 meses......Bs......1.132.560,00
7. JOSE LUIS ARIZA. VILLARROEL............... 6 meses.....Bs........ 617.760,00
8. JESUS CELESTINO ARREAZA GUEVARA 6 meses ...Bs. ...... 617.760,00
9. PEDRO RAFAEL ASTUDILLO OTERO........ 6 meses....Bs........ 617.760,00
10. GUSTAVO JOSE AVILA.................................. 6 meses....Bs....... 617.760,00
11. JULIO JOSE BARON ....................................... 6 meses ...Bs........ 617.760,00
12. MANUEL DE JESUS BURIEL......................... 6 meses ...Bs........ 617.760,00
13. RAMÓN CELESTINO BLANCO..................... 6 meses.... Bs...... 617.760,00
14. LUIS MANUEL BRITO BRITO...................... 6 meses.... Bs. ..... 617.760,00
15. RAMÓN CELESTINO BARRIOS..................... 6 meses.... Bs. ..... 617.760,00
16. ARQUÍMEDES ANTONIO BARRIOS MORALES 6 meses Bs. 617.760,00
17. MARCO ANTONIO CABRERA......................6 meses Bs....... 617.760,00
18. CRISÁLIDA JOSEFINA CAMPOS FARIAS....10 meses........Bs. 1.029.600,00
19. SANTOS FÉLIX CABRERA ALVAREZ.........7 meses......Bs. 720.440,00
20. MARCOS CAGUANA......................................6 meses Bs. ...... 617.760,00
21. FREYA JOSEFINA CANACHE......................... 10 meses......-.Bs. 1.029.600,00
22. OSCAR DE JESUS CARIMA CABRERA 6 meses Bs. 617.760,00
23. ANACELIO RAFAEL CASTILLO................. 6 meses Bs. 617.760,00
24. SEGUNDO RAFAEL CHIQUE ......................6 meses Bs. 617.760,00
25. AMIRCA ANTONIO COTUA........................6 meses Bs. 617.760,00
26. HERIBERTO CUMANA MAIGUARE................12 meses..........Bs. 1.235.520,00
27. LUIS JOSE CEDEÑO RIVAS..............................6 meses Bs. 617.760,00
28. JOSE GREGORIO CURPA.....................................6 meses Bs. 617.760,00
29. LUIS ANTONIO CURUPE......................................6 meses Bs. 617.760,00
30. PEDRO EZEQUIEL CALZADILLA CEBALLOS... 6 meses Bs. 617.760,00
31. ALVES CONTRERAS MARIA ANTONIETA.....6 meses...........Bs. 617.760,00
32. JULIA JOSEFINA BARRIOS................................6 meses............. Bs. 617.760,00
33. RAFAEL ANTONIO CAGUANA.......................6 meses ...............Bs. 617.760,00
34. CASTRO ANTONIO JOSE..................................6 meses................ Bs. 617.760,00
35. CARLOS LUIS CABALLERO.............................6 meses................Bs. 617.760,00
36. ALFREDO RAFAEL DIAZ.............................6 meses .................. Bs. 617.760,00
37. SIXTO RAMÓN DIAZ....................................6 meses................... Bs.. 617.760,00
38. ANNERYS MARIA DIAZ..............................6 meses................... Bs.. 617.760,00
39. FRANKLIN RAFAEL DIAZ MARTINEZ.....6 meses................... Bs. 617.760,00
40. ALI FLAMES..................................................6 meses.................... Bs. 617.760,00
41. JESÚS RAFAEL FLORES GARCÍA............6 meses.................... Bs. 617.760,00
42. JUAN BAUTISTA FLORES .........................6 meses.................... Bs. 617.760,00
43. MERCEDES FIGUERA DE GONZÁLEZ 6 meses..................... Bs. 617.760,00
44. MARCELINO GOMES...................................8 meses ...................Bs. 823.680,00
45. JOSE MARTÍN GONZÁLEZ.........................6 meses.....................Bs. 617.760,00
46. TONY ALBERTO GONZÁLEZ QUIÑONES 6 meses............,,,..Bs.. 617.760,00
47. BENITO GUAIQUIRIAN...................................6 meses............... Bs. 617.760,00
48. ELEAZAR ALFREDO GUAITA HENRIQUEZ.10 meses .......... Bs. 1.029.600,00
49. HÉCTOR DE JESUS GUANARE......................6 meses...............Bs. 617.760,00
50. JULIAN ISMAEL GUEVARA..........................6 meses............... Bs. 617.760,00
51. JULIO CESAR GIL.............................................7 meses..............Bs. 720.440,00
52. JOSE DEL CARMEN GONZÁLEZ REYES..11 meses..............Bs. 1.132.560,00
53. ODUARDO JOSE GARCIA MOYA................6 meses...............Bs.. 617.760,00
54. SALOMÓN GUAIQUIRIAN MERECUANA 6 meses..............Bs 617.760,00
55. JOSE NICOLÁS GUAIQUIRIMA PARACARES 6 meses .......Bs. 617.760,00
56. FRANCISCO JAVIER GUAREPERO LÓPEZ....6 meses..........Bs 617.760,00
57. JESÚS RAFAEL GUILARTE BASTARDO........ 11 meses ......Bs. 1.132.560,00
58. JOSE RODOLFO GARCIA ARROYO ..............6 meses ..........Bs. 617.760,00
59. LESBIA EDELMIRA GUAINA GUAINA..........6 meses .........Bs. 617.760,00
60. DANIEL JESUS GARCIA MILANO................ 6 meses ........Bs. 617.760,00
61. EDGAR JOSE GRANADINO AGUILERA....... 6 meses .......Bs 617.760,00
62. EDUARDO RAFAEL JIMÉNEZ...........................6 meses ..... Bs. 617.760,00
63. SIMON JOSE JIMÉNEZ BASTARDO.................6 meses.......Bs. 617.760,00
64. ISMAEL JOSE JIMÉNEZ AGUILARTE ........ 13 meses........Bs. 1.338.480,00
65. OMAR HENRIQUEZ DÍAZ............................ 6 meses.. ......Bs. 617.760,00
66. HÉCTOR LUIS HERNÁNDEZ MAGALLAN 6 meses.........Bs. 617.760,00
67. LUIS FELIPE HERNÁNDEZ............................6 meses.........Bs. 617.760,00
68. ANGEL LUIS HERNÁNDEZ...........................6 meses.........Bs. 617.760,00
69. MIGUEL ANTONIO HERNÁNDEZ CRESPO 6 meses ........Bs. 617.760,00
70. RAMÓN HERNÁNDEZ..................................6 meses.............Bs. 617.760,00
71. MARLENY DEL CARMEN HERNÁNDEZ 5 meses.............Bs. 514.800,00
72. ALEXANDER JOSE HERRERA....................6 meses..............Bs. 617.760,00
73. PABLO ANTONIO GUERRA........................6 meses...............Bs. 617.760,00
74. MANUEL DE JESUS HURTADO CHAGUAN..6 meses..........Bs. 617.760,00
75. JHONNY CELESTINO ITRIAGO....................5 meses..............Bs. 514.800,00
76. JUAN AGUSTÍN LÁREZ ..............................6 meses.................Bs. 617.760,00
77. MANUEL DE JESUS LÁREZ.......................6 meses..................Bs. 617.760,00
78. JOSE BENJAMÍN LEUCHE.........................6 meses..................Bs. 617.760,00
79. ALEXANDER RAFAEL LÓPEZ LÓPEZ...6 meses...................Bs. 617.760,00
80. EMILIO ARTURO LÓPEZ......................... 6 meses...................Bs. 617.760,00
81. MARIA VICTORIA LÓPEZ MACAYO.. 11 meses ..................Bs. 1.132.560,00
82. ANTONIO MACAYO................................ 11 meses ..................Bs.. 1.132.560,00
83. MELVA DEL VALLE MAICABARE........6 meses......................Bs. 617.760,00
84. TIBERIO HERMAGORAS MARCANO MARCANO 6 meses Bs. 617.760,00
85. MAURO MERECUANA GUALGUANA........6 meses............... Bs. 617.760,00
86. FRANCISCO JOSE MÁRQUEZ GUAICAHIM...6 meses........ Bs. 617.760,00
87. JESUS CELESTINO MARTINEZ...................6 meses................Bs. 617.760,00
88. JOSE ENRIQUE MARTINEZ BETANCOURT ..6 meses.......... Bs. 617.760,00
89. MARILINDA MARTINEZ LÓPEZ............... 6 meses .................Bs 617.760,00
90. VIRGILIO MARTINEZ MARCANO.............6 meses ................Bs. 617.760,00
91. EMETERIO MATA.........................................6 meses.................Bs. 617.760,00
92. MARIA MAGDALENA MAZA.....................6 meses................ Bs. 617.760,00
93. HÉCTOR RAFAEL MILLÁN........................6 meses................ Bs. 617.760,00
94. TOMAS JOSE MIRANDA............................6 meses.............. .. Bs. 617.760,00
95. OCTAVIO RAFAEL MORALES....................6 meses.............. Bs. 617.760,00
96. IGINIO BELTRÁN MARCHAN.....................6 meses............. . Bs. 617.760,00
97. MARIA GREGORIA MONTAÑA MONTAÑA....11 meses... Bs. 1.132.560,00
98. MARIA DEL VALLE MARTIARENA..........6 meses.......... .. Bs. 617.760,00
99. JOSE MANUEL MALDONADO PÉREZ.......10 meses....... Bs. 1.029.600,00
100. JORGE LUIS MARTINEZ LÓPEZ............... 11 meses........ Bs. 1.132.560,00
101. ARCANGELA JOSEFINA MICEL DE CADAMO 6 meses ........Bs. 617.760,00
102. FRANCISCO JAVIER MARCANO ROSAL.......6 meses.............Bs. 617.760,00
103. MILEYDIS DEL VALLE MÁRQUEZ.............6 meses..................Bs. 617.760,00
104. GONZALO JOSE MARTINEZ ROMERO......6 meses...................Bs. 617.760,00
105. JESUS RAFAEL MARTINEZ SERRA...........6 meses....................Bs. 617.760,00
106. RAMONA JOSEFA MATA DE HERNÁNDEZ 5 meses................Bs. 514.800,00
107. RAMONA JOSEFA MATA DE HERNÁNDEZ 6meses.................Bs. 617.760,00
108. FRANCISCO RAMÓN MORALES................6 meses....................Bs. 617.760,00
109. SIMON NUÑEZ..............................................6 meses ....................Bs. 617.760,00
110. LUIS NAVARRO...........................................6 meses......................Bs. 617.760,00
111. HONEYSE PASTRANO ATAGUA..............6 meses.......................Bs. 617.760,00
112. JULIAN PERDOMO PALENCIA................6 meses........................Bs. 617.760,00
113. NELSON ENRIQUE PERAZA PARRA......6 meses.......................Bs. 617.760,00
114. OCTO JOSE PÉREZ.....................................6 meses.................. ....Bs. 617.760,00
115. ARMANDO DE JESÚS PERICANA GOMEZ 8 meses............ .. Bs. 823.680,00
116. DELVIS ARMANDO PERICANA BETANCOURT 6 meses ......Bs. 617.760,00
117. PINTO HURVIFREDO PINTO................... 6 meses......................Bs. 617.760,00
118. OSE MARTÍN PLANCHART ..................4 meses......................Bs. 411.840,00
119. LUIS ALFREDO PORTILLO PERICUAN, 6 meses .....................Bs. 617.760,00
120. JOSE CELESTINO PRADO.................... 6 meses ........................Bs. 617.760,00
121. ABRAHAM ARTURO PANCHO.............7 meses.........................Bs. 720.440,00
122. CARLOS EDUARDO PORTILLO ALVAREZ, 6 meses ..............Bs. 617.760,00
123. GILBERTO JOSE PARACUTO GIL...... 6 meses ....................Bs. 617.760,00
124. MARGARITA JOSEFINA PORTILLO PANACUAL, 6 meses ...Bs. 617.760,00
125. LOLIMAR DEL CARMEN PÉREZ TAYUPO, 6 meses ..............Bs. 617.760,00
126. JOSE EDUARDO PÉREZ MOLLERA............ 6 meses ..............Bs. 617.760,00
127. PEDRO ANTONIO MACUARE........................6 meses...............Bs. 617.760,00
128. FRANCISCO ANTONIO CAGUANA MACAYO 6 meses...........Bs. 617.760,00
129. HENRIQUEZ VILLAZANA OLGA RAMONA 12 meses..........Bs. 1.235.520,00
130. MELO LUIS ALEXIS MELO............................5 meses...............Bs. 514.800,00
131. TERESA DE JESUS NUÑEZ GUACUTO..... 6 meses.................Bs. 617.760,00
132. JOSE RAMÓN GUAIQUIRIMA................... 11 meses................Bs. 1.132.560,00
133. LUZ EDILMA ALCARZA DE MOLINA....... 6 meses.................Bs. 617.760,00
134. HERNAN JOSE RANGEL...................... ....... 6 meses.................Bs. 617.760,00
135. JUAN ANTONIO RANGEL............................ 6 meses.................Bs. 617.760,00
136. NOHEL ANTONIO RAVELO........................ 6 meses.................Bs. 617.760,00
137. JUAN REGES................................................ 11 meses...............Bs. 1.132.560,00
138. JOSE FRANCISCO RODRIGUEZ ................. 6 meses.................Bs. 617.760,00
139. PEDRO JOSE ROMERO................................ 6 meses.................Bs. 617.760,00
140. ISIDRO RAMÓN RONDON MORENO ....... 6 meses.................Bs. 617.760,00
141. JEAN ABELARDO RONDON...................... 6 meses.................Bs. 617.760,00
142. MIGUEL ANGEL RONDON.........................10 meses...............Bs..1.029.560,00
143. YOEL RAFAEL ROJAS.................................. 6 meses.................Bs. 617.760,00
144. FLOR DE MARIA ROSO DE DÍAZ.............. 4 meses.................Bs. 411.840,00
145. CARMEN MILAGROS RANGEL DE HERNÁNDEZ 4 meses..Bs. 411.840,00
146. JOSE LUIS REYES SOTO..............................9 meses................Bs. 926.640,00
147. RAÚL ANTONIO RINCONES ROMEO....... 6 meses.................Bs. 617.760,00
148. FERNANDO IGNACIO SALAVARIA......... 9 meses.................Bs. 926.640,00
149. BELTRÁN ANTONIO SALAVARIA........... 6 meses.................Bs. 617.760,00
150. ASDRÚBAL JOSE SOTO............................. 6 meses.................Bs. 617.760,00
151. SUÁREZ REYES FRANCISCO JOSE ....... 9 meses.................Bs. 926.640,00
152. RUBÉN RAFAEL TORRES.......................... 6 meses.................Bs. 617.760,00
153. YOEL DE JESÚS TABEROA CAMACHO.. 6 meses.................Bs. 617.760,00
154. PEDRO ROBERTO TISANO MARIÑO........ 6 meses.................Bs. 617.760,00
155. LUÍS ALFREDO UTRERA............................ 6 meses.................Bs. 617.760,00
156. RAMÓN CELESTINO URBAY..................... 3 meses.................Bs. 308.880,00
157. ENNA DEL CARMEN URRIOLA................. 6 meses.................Bs. 617.760,00
158. JOSE LUIS TORRES MÉNDEZ..................... 6 meses.................Bs. 617.760,00
159. ELOISA ANTONIO VELÁSQUEZ DE SISO. 6 meses.................Bs. 617.760,00
160. ORLANDO JOSE VELÁSQUEZ.................... 6 meses.................Bs. 617.760,00
161. LUIS RAMÓN VILLANUEVA.....................10 meses................Bs. 1.029.560,00
162. JOSE LUIS VILLARENA GUARENA.......... 6 meses.................Bs. 617.760,00
163. JOSE IVÁN MONTOYA............................... 6 meses.................Bs. 617.760,00
164. JESUS ALBERTO VELÁSQUEZ................. 6 meses.................Bs. 617.760,00
165. MARIOLGA VILLAZANA........................... 5 meses.................Bs. 514.800,00
166. JOSE ANTONIO VALENCIA...................... 6 meses.................Bs. 617.760,00
167. JUAN RAFAEL YÀNEZ PÉREZ.................. 6 meses.................Bs. 617.760,00
168. VERGARA RAFAEL RAMÓN................... 6 meses.................Bs. 617.760,00
169. JESUS JOSE YAGUARAMAY..................... 6 meses.................Bs. 617.760,00
170. MANUEL ANTONIO YAGUARAMAY...... 6 meses.................Bs. 617.760,00
171. MARIA GREGORIA ZAMORA CAMPOS.. 6 meses.................Bs. 617.760,00
172. JOSE ALBERTO VÁSQUEZ M.................... 6 meses.................Bs. 617.760,00
173. DENNY JOSE BELISARIO............................ 6 meses.................Bs. 617.760,00
174. LUIS JOSE CHACÍN MAIGUA.................... 6 meses.................Bs. 617.760,00.
175. RAMÓN CELESTINO CAIGUA TAMICHE 5 meses................Bs. 514.800,00
176. EULOGIO GUAINA MARAIMA.................. 6 meses.................Bs. 617.760,00
177. MARBELLA MARGARITA VICENT RODRIGUEZ 5 meses...Bs. 514.800,00
178. FRANCIA JOSEFINA CASTILLO................ 6 meses.................Bs. 617.760,00
179. MARTÍN ANTONIO CUMANA................... 6 meses.................Bs. 617.760,00
180. CASTILLO ANGEL DÍAZ............................. 6 meses.................Bs. 617.760,00
181. JIMÉNEZ VEGA GERMEN..........................9 meses................Bs. 926.640,00
182. MARIA DOLORES HERNÁNDEZ.............. 6 meses.................Bs. 617.760,00
183. JUAN DE LA CRUZ HERRERA................... 6 meses.................Bs. 617.760,00
184. RICARDO HENRIQUEZ QUIARO............... 6 meses.................Bs. 617.760,00
185. CANDELARIA DEL COROMOTO INFANTE GONZÁLEZ. 6 meses....... .Bs. 617.760,00
186. JOSE GENARO MACAYO...........................10 meses.................bs. 1.029.560,00
187. LUÍS ARMANDO MÁRQUEZ.................... 6 meses.................. Bs. 617.760,00
188. JOSE REINALDO MEDINA...................... 6 meses....................Bs. 617.760,00
189. FRANCISCO MÉRIDA............................... 6 meses....................Bs. 617.760,00
190. SANTIAGO MICET........................................ 6 meses.................Bs. 617.760,00
191. MONTANA CAMPOS NEPTALÍ ............... 6 meses.................Bs. 617.760,00
192. MORENO LUISA BELTRÁN........................ 6 meses.................Bs. 617.760,00
193. TIBURCIO ASUSANO RABELO................8 meses...................Bs. 823.680,00
194. CASTILLO AGUSTÍN ANTONIO ............. 6 meses....................Bs. 617.760,00
195. LEOPOLDO JARAMILLO............................. .6 meses..... .......Bs. 617.760,00
196. PEDRO RAFAEL RODRIGUEZ AGUACHE 6 meses................Bs. 617.760,00
197. JOSE TRINIDAD ROJAS........................... 6 meses......................Bs. 617.760,00
198. FRANCISCO ROMERO............................... 6 meses.....................Bs. 617.760,00
199. MANUEL DE JESÚS TAYUPO...................11 meses...................Bs. 1.132.560,00
200. MIGUEL ANGEL RONDON.......................10 meses...................Bs. 1.029.560,00
201. HERRERA ANTONIO COROMOTO..........6 meses....................Bs. 617.760,00
202. GONZÁLEZ BRIZUELA SERGIO RAÚL, .6 meses...................Bs. 617.760,00
203. CHANCHAMIRE LUÍS ANTONIO.. 5 meses.....................Bs. 514.000,00
204. OCHOA BOLÍVAR LEONZO ANTONIO 6 meses......................Bs. 617.760,00
205. LEMUS FIGUEROA, ROSA MARGARITA 6 meses....................Bs. 617.760,00
206. ÁLVAREZ LIZARDO AMÉRICA IVONNE 6 meses....................Bs. 617.760,00
207. RIVAS BLANCO YERIKA FRANCIA 6 meses....................Bs. 617.760,00
208. GONZÁLEZ MARIO LEONCIO 6 meses....................Bs. 617.760,00
209. GARCÍA GERMEN BAUTISTA 6 meses....................Bs. 617.760,00
210. MACIAS FLORES FRANCISCO 6 meses....................Bs. 617.760,00
211. CORIANO SOLÓRZANO JOSE RAMÓN 6 meses....................Bs. 617.760,00
212. MANZANO GÓMEZ JOSE DE JESÚS 11 meses..................Bs. 1.132.560,00
213. PÉREZ GUERRA JESÚS JOSE 6 meses....................Bs. 617.760,00
214. RIVERA GONZÁLEZ VÍCTOR RAÚL 16 meses..................Bs. 1.647.360,00
215. BUCAN SABINO JOSE JULIAN 6 meses....................Bs. 617.760,00
216. MEJIAS MALAVÉ SISTO JOSE 6 meses....................Bs. 617.760,00
217. MACHADO SALAZAR MARIBEL DEL VALLE 6 meses. .........Bs. 617.760,00
218. MAZA GONZÁLEZ DARWIN JOSE 6 meses. .........Bs. 617.760,00
219. AGREDA OSCAR ENRIQUE 6 meses. .........Bs. 617.760,00
220. AGUILERA UGAS ISNARDO JOSE, 6 meses. .........Bs. 617.760,00
221. ALCALÁ MIRABAL LUÍS RAFAEL 6 meses. .........Bs. 617.760,00
222. APONTE JOSE GREGORIO. 6 meses. .........Bs. 617.760,00
223. AZOCAR ACUÑA WILFREDO 12 meses............Bs. .1235.520,00
224. BLANCO NÚÑEZ LUÍS ALBERTO 6 meses. .........Bs. 617.760,00
225. CABALLERO CARLOS LUÍS 6 meses. .........Bs. 617.760,00
226. CAIGUA PIRICUA JOSE GREGORIO 6 meses. .........Bs. 617.760,00
227. CAIGUA YACUA ORLANDO JOSE 6 meses. .........Bs. 617.760,00
228. CALCURIAN AMADO 6 meses. .........Bs. 617.760,00
229. CASTILLO MARCANO NEILA 7 meses.............Bs. 720.440,00
230. CACHÓN RONDON LUÍS ENRIQUE 6 meses. .........Bs. 617.760,00
231. COVA FERNÁNDEZ RAÚL 6 meses. .........Bs. 617.760,00
232. DÍAZ CONOTO RAMÓN 6 meses. .........Bs. 617.760,00
233. DÍAZ ZAMBRANO FREDDY ALIRIO 10 meses...........Bs. 1.029.560,00
234. DICURU ACOSTA IRIS BLANCINA 5 meses............Bs. 514.800,00
235. ESCALONA LUÍS FEDERICO 6 meses.............Bs. 617.760,00
236. GAUNA CHIRINO LUÍS RAMÓN 10 meses.............Bs. 1.029.560,00
237. GOITIA ANA TERESA 6 meses..............Bs. 617.760,00
238. GÓMEZ RODRÍGUEZ VIRGILIO RAFAEL 8 meses..............Bs. 823.680,00
239. CUMANA MARTÍN ANTONIO 6 meses..............Bs. 617.760,00
240. FIGUERA GUIPE JOSE ANTONIO 6 meses..............Bs. 617.760,00
241. GONZÁLEZ MOTA MITEL COLLINS 6 meses..............Bs. 617.760,00
242. GUARACHE MUÑOZ YILDRI DEL VALLE 6 meses..............Bs. 617.760,00
243. GUILLENT FUENTES NÉLIDA DEL CARMEN 6 meses...........Bs. 617.760,00
244. GUZMÁN MARBELIS JOSEFINA 6 meses...........Bs. 617.760,00
245. HERNÁNDEZ LOZANO JOSE FRANCISCO 6 meses...........Bs. 617.760,00
246. HURTADO ARGENIS DE JESÚS 5 meses............Bs. 511.800,00
247. LICET CARMITO 6 meses...........Bs. 617.760,00
248. LINERO REINA LUÍS RAMÓN 6 meses...........Bs. 617.760,00
249. LÓPEZ JULIO ALEJANDRO 6 meses......... ..Bs. 617.760,00
250. MUÑOZ ARMANDO DE JESÚS 6 meses...............Bs. 617.760,00
251. PATIÑO RODRÍGUEZ JORGE LUÍS 6 meses................Bs. 617.760,00
252. PONCE GARCÍA, SANTOS DANIEL 16 meses..............Bs. 1.647.360,00
253. RANGEL ARGENIS GREGORIO 6 meses............. .Bs. 617.760,00
254. HERRERA NATIVIDAD 6 meses.......... .Bs. 617.760,00
255. MENDOZA HERNÁNDEZ HÉCTOR JOSE 6 meses.............Bs. 617.760,00
256. ARREAZA NOEL ANTONIO 6 meses............Bs. 617.760,00
257. ARISMENDI LISAURI 6 meses...........Bs. 617.760,00
258. AGUILERA MAICABARE DEYVIS URDARICO 6 meses........Bs. 617.760,00
259. AVENDAÑO ESCOBAR URÍAS RAFAEL 6 meses...........Bs. 617.760,00
260. ACOSTA LÓPEZ JUAN RAFAEL 6 meses...........Bs. 617.760,00
261. BASTARDO NÚÑEZ JOSE ANÍBAL 6 meses...........Bs. 617.760,00
262. GONZÁLEZ MANUEL ANTONIO 6 meses...........Bs. 617.760,00
263. GUAREPERO ROJAS PEDRO CELESTINO 11 meses..........Bs. 1.132.560,00
264. HERNÁNDEZ, HÉCTOR LUÍS 6 meses...........Bs. 617.760,00
265. MORENO LEÓN BENITO JOSE 4 meses...........Bs. 411.810,00
266. MARTINEZ JUAN 6 meses...........Bs. 617.760,00
267. PERICANA MACAYO CLEY JOSE 5 meses............Bs. 511.800,00
268. RUIZ JOSE ANTONIO 6 meses...........Bs. 617.760,00
269. URRIETA HERRERA ELITZAMAR DEL VALLE 6 meses.......Bs. 617.760,00
270. VELÁSQUEZ MOSQUEDA CARLOS JOSE 6 meses.......Bs. 617.760,00
271. VARGAS FREDDY ALBERTO 6 meses.......Bs. 617.760,00
272. RONDON ANTONIO EUCLIDES 6 meses.......Bs. 617.760,00
273. VALOR VALOR JUAN 6 meses.......Bs. 617.760,00
274. JESÚS SALVADOR SIFONTES PREPO............ ..6 meses.........Bs. 617.760,00
TOTAL.................................................................................. ..................... Bs. 183.573.320,00.

Estimando el monto total demandado de las 274 personas que representan en la suma de Bs. 183.573.320,00. Demandando además el pago de costas procesales, intereses moratorios y la indexación o corrección monetaria.

Admitida la demanda el 3 de febrero de 2.003, citada mediante oficio la Alcaldía codemanda en la persona del Alcalde del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui el día 11 de abril de 2.003, fecha en la que también se notifica al Síndico Procurador de la Alcaldía demandada, todo según se evidencia de los folios 91 y 99 del expediente bajo análisis. Luego, ante la imposibilidad de lograr la citación personal del representante legal de la empresa codemandada, manifestada en diligencia suscrita por el Alguacil del suprimido Tribunal del Trabajo en fecha 13 de mayo de 2.003, que riela al folio 138 de la primera pieza del expediente en estudio, la representación judicial de los actores solicita su notificación de conformidad con lo establecido en el artículo 233 del Código de Procedimiento Civil, para posteriormente en fecha 27 de mayo del 2.003 solicitar la citación por carteles de acuerdo al contenido del artículo 223 eiusdem. Acordada por el Tribunal la citación cartelaria, la coapoderada actora, abogada Haydee Muñoz, consigna en fecha 19 de junio del 2.003, sendos carteles de citación publicados en el diario El Tiempo el día 18 de junio de 2.003 y en el diario El Norte el día 14 de junio de 2.003. Posteriormente, ante la entrada en vigencia de la actual Ley Orgánica Procesal del Trabajo, el Juez Primero Transitorio de Primera Instancia de Sustanciación, Ejecución y Mediación de esta Circunscripción Judicial se avocó al conocimiento de la presente causa, siendo notificada en fecha 5 de diciembre de 2.003 la Alcaldía demandada y en fecha 18 de marzo de 2.004, la Síndico Procuradora Municipal, todo lo cual consta de diligencias suscritas por el Alguacil del Tribunal en fechas 15 de diciembre de 2.003 y 22 de marzo de 2.004, que rielan a los folios 162 y 174 de la primera pieza del expediente; cursando al folio 171, primera pieza del expediente, resultas del ACUSE DE RECIBO DE CITACIONES Y NOTIFICACIONES JUDICIALES, a tenor del cual se deja constancia que la sociedad mercantil codemandada fue notificada en fecha 26 de febrero de 2.004.

Al folio 177 cursa acta levantada con ocasión de haberse celebrado la audiencia preliminar en la presente causa, la cual fue prolongada por cuatro oportunidades más, siendo la última de tales prolongaciones el día 31 de agosto de 2.004, en esa oportunidad el correspondiente Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución señaló lo siguiente:
Que de conformidad con lo dispuesto en el articulo 135 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y no siendo posible lograr la mediación en el presente asunto se declara concluida la audiencia preliminar, se ordena a agregar a los autos las pruebas promovidas por ambas partes al inicio de la audiencia preliminar, asimismo ordena agregar el escrito presentado por la parte actora y, señala al demandado que beberá proceder a contestar la demanda dentro de los cinco días siguientes a la presente fecha de conformidad con lo dispuesto en la norma antes señalada.

En la oportunidad de dar contestación a la demanda, la empresa codemandada CAUVICA, C.A. opone como defensa perentoria, la prescripción de la acción con fundamento en el artículo 61 de la Ley Orgánica del Trabajo; seguidamente en el CAPITULO II, indicó que la presente causa se encuentra prescrita y que existe una prohibición de admitir la presente acción, por cuanto el objeto de la demanda se circunscribió al cobro de sumas de dinero devenidas de unos cesta tickets, supuestamente adeudados por la empresa CAUVICA, C.A., por lo que, en su decir, se evidencia la inadmisibilidad de la presente acción, ya que el legislador al prohibir que el beneficio de alimentación sea cancelado en dinero, lo que pretendió fue preservar la naturaleza y objeto fundamental del mismo; conviniendo en el mismo escrito de contestación en que existió un contrato de concesión del servicio público de aseo urbano y domiciliario entre el Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui y la empresa CAUVICA, C.A. Convino igualmente en que el Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui, representado por su Alcalde, rescinde, unilateralmente el contrato de concesión del servicio público de aseo urbano y domiciliario , en forma pública y notoria con la empresa CAUVICA, C.A., el día 30 de abril de 2.002, para concluir señalando que conviene en que el Alcalde le quitó el contrato a la empresa CAUVICA, C.A. (sic); igualmente conviene en que la empresa codemandada canceló a los actores las sumas indicadas en el escrito libelar.
Por su parte, la Alcaldía accionada, en su escrito de contestación a la demanda, plantea la improcedencia de la acción sobre la base de que la querellada es la Alcaldía del Municipio Bolívar del Estado Anzoátegui y no el Municipio, comunidad política primaria de la organización nacional que goza de personalidad jurídica y autonomía. Asimismo señala y solicita se aplique el despacho saneador porque en su decir, en la presente causa no se cumplió con lo que disponía el artículo 32 de la Ley Orgánica de Tribunales y Procedimiento del Trabajo; niega que entre la empresa empleadora y la Alcaldía exista solidaridad porque en su decir no se cumplen en este caso con lo que establece el artículo 55 en virtud de que entre la empresa codemandada y la Alcaldía existió un contrato de concesión administrativa, el cual tuvo como objeto la prestación del servicio público municipal consistente en la recolección y transporte de desechos sólidos hasta el sitio de disposición final conforme lo establecía la cláusula primera del referido contrato, procediendo en consecuencia a negar, rechazar y contradecir las pretensiones libelares del actor referidas a las indemnizaciones solicitadas.
Este Sentenciador tomando en consideración que ambas demandadas opusieron la defensa perentoria de fondo de prescripción de la acción, la cual conforme este Tribunal lo ha sostenido, se trata de una defensa que debe ser resuelta in limine litis antes de efectuar la distribución de carga de la prueba y referirse a los hechos admitidos y a los hechos controvertidos, pues tal aplicación resultaría inoficiosa si la obligación laboral está prescrita; con base a estos razonamientos, este Tribunal procede a analizar la defensa previa opuesta de prescripción de la acción.

PUNTO PREVIO
LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN
Opuso la Alcaldía demandada, como punto previo, la prescripción de la acción, con fundamento en el artículo 61 de la Ley Orgánica del Trabajo, el cual establece: Todas las acciones provenientes de la relación laboral prescribirán al cumplirse un (1) año contado desde la fecha de la terminación de la prestación de servicios. Es un hecho admitido que la relación laboral que vinculó a los demandantes con la demandada directa, CAUVICA, C.A. finalizó el día 30 de abril de 2.002. Por lo que corresponde al Tribunal verificar, por una parte, si la demanda se interpuso en tiempo hábil para ello, es decir, dentro del año siguiente a la referida fecha, se evidencia que el libelo de la demanda fue interpuesto en fecha 3 de febrero de 2.003, se concluye entonces en que esta demanda por cobro del beneficio de cesta tickets fue incoada tempestivamente; a su vez, el artículo 64 de la ley sustantiva laboral establece las formas de interrupción de la prescripción de la acción y al respecto observa quien aquí decide que la parte actora alegó que la relación laboral que vinculó los accionantes con la empresa CAUVICA, C.A. finalizó en la señalada fecha 30 de abril de 2.002, lo cual significa, como se dijo, que el término de prescripción establecido en el artículo 61 de la Ley Orgánica del Trabajo, debía finalizar el día 30 de abril de 2.003, encontrando quien aquí decide que la Alcaldía demandada fue citada y el Síndico Procurador Municipal fue notificado, en fecha 11 de abril de 2.003, es decir, cuando aun no había vencido el señalado período de un año establecido en la ley para que operara tal forma de extinción de la acción; de donde concluye este Juzgador que al haber sido citada la Alcaldía demandada en dicha fecha 11 de abril de 2.003, se interrumpió la prescripción de la acción en la forma que establece el artículo 64, literal a de la Ley Orgánica del Trabajo, el cual señala expresamente que la misma se interrumpe: a) Por la introducción de una demanda judicial, aunque se haga ante un juez incompetente, siempre que el demandado sea notificado o citado antes de la expiración del lapso de prescripción o dentro de los dos (2) meses siguientes, por lo que tal defensa debe ser declarada improcedente con respecto a la Alcaldía accionada Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.
Declarada improcedente la defensa de prescripción respecto de la Alcaldía, toca ahora pronunciarse con respecto a esa misma defensa en relación a la sociedad mercantil, CAUVICA, C.A., como punto previo, la prescripción de la acción, con fundamento en el artículo 61 de la Ley Orgánica del Trabajo; tal como fuera expuesto anteriormente la demanda que encabeza el presente expediente fue incoada tempestivamente. Asimismo, se aprecia que ante la imposibilidad de lograr la citación personal de los representantes de esta codemandada, la representación judicial de la parte actora solicitó la citación de acuerdo con lo establecido en el artículo 223 de código de procedimiento civil, lo cual fue acordado por el tribunal, y efectivamente rielan a las actas procesales sendos carteles de citación publicados en el diario El Tiempo, el 18 de junio de 2.003 y en el diario El Norte el 14 de junio de 2.003, pero aprecia este Sentenciador que tal como lo preceptúa el mismo artículo invocado por la parte actora, este tipo de citación debe completarse con la fijación de un cartel en la morada, oficina o negocio del demandado, deberá ponerse constancia en autos por el secretario de haberse cumplido estas formalidades; en el presente caso se cumplió con la publicación en los diarios señalados de los carteles de citación mas no se fijó un cartel en la morada, oficina o negocio del demandado y mucho menos se completó por la constancia de secretaría de haberse cumplido con estas formalidades, por lo que esta forma de citación no completada, no produjo efecto alguno en la presente causa. El artículo 64 de la ley sustantiva laboral establece las formas de interrupción de la prescripción de la acción, en su literal a, establece que la prescripción se interrumpe, por la introducción de una demanda judicial aunque sea ante un juez incompetente, siempre que el demandado sea citado o notificado antes de la expiración del lapso de prescripción o dentro de los 2 meses siguientes. De las actas procesales se evidencia que la empresa codemandada CAUVICA, C.A. fue notificada mediante correo certificado con acuse de recibo, en fecha 26-02-04, de lo cual dejó constancia la Secretaria del Tribunal en fecha 16 de marzo de 2.004 y siendo que, como se dijo, la citación a través de correo certificado se verificó el día 26 de febrero de 2.004, debe concluirse en que ni siquiera este acto administrativo logró interrumpir la prescripción de la acción; por lo tanto debe declararse con lugar la defensa de prescripción de la acción opuesta oportunamente por la empresa codemandada CAUVICA, C.A. y así se deja establecido.
De lo hasta aquí expuesto aprecia este Sentenciador que la defensa de prescripción debe ser declarada procedente respecto de la empresa CAUVICA, C.A. e improcedente respecto de la Alcaldía demandada, ya que, conforme fuera expuesto, respecto de esta última se logró su citación en forma tempestiva, interrumpiendo en consecuencia el término de prescripción, cosa que no ocurrió con la sociedad mercantil demandada.
Hecho el anterior pronunciamiento respecto a la declaratoria de la defensa perentoria de fondo de prescripción con relación a CAUVICA, C.A. y su improcedencia respecto a la Alcaldía demandada, este Tribunal pasa a distribuir la CARGA PROBATORIA y al respecto se aprecia que la pretensión procesal de la parte actora es de que se cancele una suma de dinero que sea equivalente al beneficio alimentario (cesta ticket) que debió percibir cada uno de los trabajadores que conforman el litis consorcio activo y que, según exponen, no se les entregó en el tiempo que para cada uno de ellos se expuso en el libelo de demanda; ahora bien, vista la previa declaratoria de procedencia con respecto a la defensa de prescripción de la acción hecha por la sociedad mercantil CAUVICA, C.A. este Tribunal, con fundamento en el contenido del segundo párrafo del artículo 49 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo a tenor del cual Los actos de cada uno de los litigantes no favorecerán ni perjudicarán la situación procesal de los restantes, sin que por ello se afecte la unidad del proceso; en consecuencia, varios trabajadores podrán demandar sus derechos y prestaciones sociales, en un mismo libelo y a un mismo patrono; debe dejar de lado, por inoficioso, el análisis de cualquier otra defensa adicional que haya hecho la referida sociedad de comercio demandada y pronunciarse con respecto a las defensas hechas por la alcaldía accionada, a saber la falta de solidaridad de la Alcaldía con respecto a la sociedad mercantil CAUVICA, C.A. y la falta de agotamiento previo de la vía administrativa, conforme lo ordenaba el artículo 32 de la hoy derogada Ley Orgánica de Tribunales y de Procedimiento del Trabajo y con respecto a las cuales, tiene la carga probatoria la parte actora, en el sentido de demostrar que la alcaldía era el patrono beneficiario del servicio prestado por CAUVICA, C.A. y adicionalmente deberá también comprobar el hecho de que, oportunamente procedió a reclamar por vía administrativa los derechos que hoy judicialmente reclama, todo en los términos referidos en el artículo 32 de la derogada ley adjetiva laboral.
Así las cosas, se pasa a analizar las pruebas promovidas por las partes a los fines de determinar cuales hechos alegados por las partes han quedado debidamente demostrados.
La parte actora anexó a su libelo de demanda, las documentales siguientes:
Marcada M, copia simple de ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD MERCANTIL TADEO BARCELONA, C.A., celebrada el 27 de marzo de 2.001, por la cual se acuerda el cambio de nombre a CAUVICA, C.A. y reforma general de los estatutos sociales, indicándose en la cláusula TERCERA que el objeto principal de la compañía es la prestación de servicios en el área de aseo urbano y domiciliario; tal instrumental por su condición de fotostato de una instrumental pública, que no fue impugnada, merece valor probatorio y de ella se evidencian los hechos referidos Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.
Copia simple de Gaceta Oficial de fecha 14 de septiembre de 1.998, en la que aparece publicada la Ley Programa Alimentación para los Trabajadores, si bien no fue impugnada y se trata de un fotostato de una publicación oficial y, por ende, merecer fidedignidad, este Tribunal advierte a los promoventes de la misma que el contenido de tal copia, por ser una ley, forma parte del principio iura novit curia Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.
En la oportunidad probatoria todas las partes hicieron uso de su derecho a ello, en la forma siguiente:
LA PARTE ACTORA promovió invocó el mérito favorable de autos, documentales y exhibición de documentos.
En relación con la solicitud de apreciación del mérito favorable de los autos, no es un medio de prueba sino la solicitud de aplicación del principio de la comunidad de la prueba, o de adquisición, que rige en todo el sistema probatorio venezolano y que el Juez está en el deber de aplicar de oficio siempre, sin necesidad de alegación de parte, razón por la cual al no ser promovido un medio probatorio susceptible de valoración, esta instancia considera que es improcedente valorar tales alegaciones Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.
DOCUMENTALES:
Respecto a la documental marcada Ñ, este Juzgador no hace consideración alguna por cuanto se trata de una copia de la diligencia que cursa al folio 145 de la primera pieza del expediente bajo estudio Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.
Marcado con la letra “O”, se aprecia que fue promovida con la finalidad de demostrar el agotamiento de la vía administrativa, copia simple de instrumental administrativa, referente a acta levantada ante la Inspectoría del Trabajo en fecha 28 de agosto de 2.002, copia ésta que al ser impugnada por la Alcaldía demandada no merece valor probatorio por cuanto la representación judicial de la parte actora no insistió en hacerla valer ni promovió prueba alguna tendiente a ratificar el pretendido valor probatorio de la misma, todo ello en los términos establecidos en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.
Marcada con la letra “P”, copia de nota de prensa, sobre la cual, este Tribunal ratifica el criterio ya sentado en fallos precedentes respecto a que no tratándose de publicaciones hechas conforme al contenido del artículo 80 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la misma no merece valor probatorio Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.
EXHIBICIÓN:
Se solicitó la exhibición de las documentales que en copia rielan del folio 14 al folio 90, ambos inclusive de la segunda pieza del expediente, no exhibiendo la representación de la empresa accionada las mismas, pero ratificando que éstas emanaban de su patrocinada. Al respecto encuentra quien decide que se trata de documentales que merecen valor probatorio, pero que a la causa bajo estudio solo determinan la existencia de la relación laboral, hecho no controvertido en el presente juicio Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.
LA ALCALDÍA DEMANDADA invocó el mérito favorable de autos, inspecciones judiciales, instrumentos públicos y prueba de informes.
Respecto a la invocación del mérito favorable de autos, se ratifica lo precedentemente expuesto, ante similar promoción hecha por la parte actora Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.

En relación a la INSPECCIÓN JUDICIAL, no hay consideración alguna qué hacer, por haber resultado inadmitida la misma Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.
LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS:
Al folio 95 promovió copia simple comunicación dirigida en fecha 21 de noviembre de 2.002, suscrita por el Contralor Municipal, Dr. Virgilio Rodríguez Salazar, dirigida al Dr. Jesús Bermúdez, Vice Ministro de Finanzas, documental que al no ser impugnada merece valor probatorio y de ella se evidencia e interesa a la causa el contenido del último párrafo: “Con la cancelación de los montos adeudados, a los acreedores que conforman las últimas listas de trabajadores y empresas que contrataron con CAUVICA, C.A. y que fueron notificadas en su oportunidad a ese Ministerio, nada queda a deber el Municipio, por éstos ni por ningún otro concepto, derivada de la extinta concesión de la prestación de servicio de aseo urbano y domiciliario en el Municipio Bolívar del Estado Anzoátegui” Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.
Al folio 96, promovió copia simple comunicación dirigida en fecha 1 de octubre de 2.003, suscrita por el Contralor Municipal, Dr. Virgilio Rodríguez Salazar, dirigida a la Lic. EVA PINEDA, Directora de Fideicomiso del Banco Guayana, documental que al no ser impugnada merece valor probatorio y de ella se evidencia e interesa a la causa el contenido del segundo párrafo, a tenor del cual se lee: Así mismo solicito la información sobre al abono a la cuenta operativa Nro. 00811010743 por la cantidad de Bs. 36.776.895,00, correspondiente a una nómina de ex trabajadores de Cauvica que fueron cancelados por la Alcaldía del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui contra esa Orden de Pago en referencia y tampoco ha sido efectivo dicho requerimiento Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.
Al folio 97, promovió copia simple comunicación dirigida en fecha 25 de septiembre de 2.003, suscrita por la Directora General, Lic. Yolanda Hajale, dirigida a Dr. Virgilio Rodríguez Salazar, Contralor Municipal, documental que al no ser impugnada merece valor probatorio y de ella se evidencia e interesa a la causa el contenido del segundo párrafo, a tenor del cual se lee: Asimismo solicitamos a esa institución el abono a nuestra cuenta operativa Nro. 00811010743 la cantidad de Bs. 36.776.895,00, correspondiente a una nómina de ex trabajadores de Cauvica que fueron cancelados por la Alcaldía del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui contra esa Orden de Pago en referencia y tampoco ha sido efectivo dicho requerimiento Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.
Del folio 98 al 105, ambos inclusive, promovió copia simple de contrato de concesión suscrito entre las codemandadas, el cual data del 11 de diciembre de 1.996, cuando la sociedad codemandada respondía al nombre de TADEO ANZOÁTEGUI y luego INVERSIONES TADEO BARCELONA, C.A., documental que por no ser impugnada merece valor probatorio y de ella se evidencia e interesa a la causa sub examine el contenido de la cláusula PRIMERA, a tenor de la cual se contrató con la empresa CAUVICA. C.A, otorgándole la concesión exclusiva para la prestación de servicios públicos municipales de aseo urbano domiciliario y aseo urbano, especificándose qué significaba, a los fines del contrato tales actividades Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.
PRUEBA DE INFORMES: Al respecto, se observa que no constan las resultas de la misma, por lo que no hay consideración alguna que hacer sobre la prueba promovida y no evacuada Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.
Respecto a la promoción de prueba de la empresa CAUVICA, C.A., pese a que con respecto a ella se declaró procedente la defensa previa de prescripción, este Tribunal en virtud de los principios de exhaustividad de la sentencia y de comunidad de la prueba puede analizar y valorar las promovidas por esta codemandada, mas sin embargo se aprecia, tal como se afirmó en el auto de admisión dictado en fecha 11 de abril de 2.005, que no se hizo promoción alguna, por lo que este Juzgador no hace ninguna consideración adicional a lo ya expuesto Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.

SEGUNDO:

Conforme a los hechos precedentemente señalados, aprecia quien decide que en el caso sub examine los demandantes demandaron por el pago de cesta ticket tanto a CAUVICA, C.A., como a la Alcaldía contratante de la referida sociedad mercantil, es decir nos encontramos en presencia de un litis consorcio activo derivado de la presencia de 274 demandantes y de un litis consorcio pasivo derivado de la presencia de dos demandadas y, por ende, se trata de una situación regida a tenor del tercer párrafo del artículo 49 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, a tenor del cual …los actos de cada uno de los litigantes no perjudicarán ni favorecerán la situación procesal de los restantes, sin que por ello se afecte la unidad del proceso,… . Entonces, tal como se expusiera supra, la Alcaldía accionada, demandada con respecto a la cual fue declarada improcedente la defensa de prescripción de la acción laboral, alegó además de tal defensa, la improcedencia de la acción sobre la base de que respecto a la Alcaldía accionada no se había agotado la vía de la reclamación administrativa previa; adicionalmente se alegó la falta de solidaridad entre la Alcaldía demandada y la empresa CAUVICA, C.A., basado en el hecho de que entre ambas había un contrato de concesión, en razón de lo que negaba y rechazaba los conceptos y montos reclamados.
En relación a la defensa alegada por la Alcaldía acerca de la FALTA DE SOLIDARIDAD con la empresa CAUVICA, C.A.; se señala que esta empresa tenía suscrito un contrato de concesión y sobre la base del artículo 55 de la Ley Orgánica del Trabajo niega tal solidaridad. Al respecto aprecia este Sentenciador que tal como lo ordenan los artículos: 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica del Trabajo, los cuales se transcriben a continuación:
Artículo 54. A los efectos de esta Ley se entiende por intermediario la persona que en nombre propio y en beneficio de otra utilice los servicios de uno o más trabajadores.
El intermediario será responsable de las obligaciones que a favor de esos trabajadores se derivan de la Ley y de los contratos; y el beneficiario responderá además, solidariamente con el intermediario, cuando le hubiere autorizado expresamente para ello o recibiere la obra ejecutada. Los trabajadores contratados por intermediarios disfrutarán de los mismos beneficios y condiciones de trabajo que correspondan a los trabajadores contratados directamente por el patrono beneficiario.
Artículo 55. No se considerará intermediario, y en consecuencia no comprometerá la responsabilidad laboral del beneficiario de la obra, el contratista, es decir, la persona natural o jurídica que mediante contrato se encargue de ejecutar obras o servicios con sus propios elementos.
No será aplicable esta disposición al contratista cuya actividad sea inherente o conexa con la del beneficiario de la obra o servicio.
Las obras o servicios ejecutados por contratistas para empresas mineras y de hidrocarburos se presumirán inherentes o conexas con la actividad del patrono beneficiario.
Artículo 56. A los efectos de establecer la responsabilidad solidaria del dueño de la obra o beneficiario del servicio, se entiende por inherente, la obra que participa de la misma naturaleza de la actividad a que se dedica el contratante; y por conexa, la que está en relación íntima y se produce con ocasión de ella.
La responsabilidad del dueño de la obra o beneficiario del servicio se extiende hasta los trabajadores utilizados por subcontratistas, aun en el caso de que el contratista no esté autorizado para subcontratar; y los trabajadores referidos gozarán de los mismos beneficios que correspondan a los trabajadores empleados en la obra o servicio.
Artículo 57. Cuando un contratista realice habitualmente obras o servicios para una empresa en un volumen que constituya su mayor fuente de lucro, se presumirá que su actividad es inherente o conexa con la de la empresa que se beneficie con ella.
Como se expuso la alegación de la referida defensa la hizo con base a lo que establece el artículo 55 de la ley Orgánica del Trabajo. Al respecto se observa: establece el artículo 178 ordinal 4 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que es de competencia del municipio …. 4.- protección del ambiente y cooperación con el saneamiento ambiental; aseo urbano y domiciliario, comprendido los servicios de limpieza, de recolección y tratamiento de residuos y protección civil, lo cual hace que esta instancia se remita al contenido del artículo 36 de la Ley Orgánica de Régimen Municipal, que establece que son de competencia propia del municipio, entre otras, 12: aseo urbano y domiciliario, comprendido los servicios de limpieza, de recogida y tratamiento de residuos, es decir, en criterio de quien juzga, el aseo urbano y domiciliario constituye, por atribución constitucional y legal una competencia exclusiva del municipio, en el caso sub iudice, la representación judicial de la Alcaldía codemandada esgrime que la vinculación que tuvo originalmente con la empresa Tadeo Barcelona, C.A. y posteriormente con la empresa Cauvica, C.A. lo fue por un contrato de concesión administrativa, la cual tuvo por objeto la prestación del servicios público municipal consistente en la recolección y transporte de desechos sólidos hasta el sitio de disposición final, pero al ser este servicio público de la absoluta competencia del Municipio, es decir, indelegable, no podía ser encomendado a una tercera persona a través de una contratación que excluyera la responsabilidad del ente municipal en el ejercicio de dicha competencia, podía sí, como efectivamente se hizo procurar que el servicio de recolección de basura se hiciera a través de un intermediario y mediante un contrato de concesión, lo cual no implicaba que quedara liberada de su obligación de protección del ambiente y cooperación con el saneamiento ambiental que tiene atribuida constitucional y legalmente, se traduce esto en que la vinculación que tuvo la alcaldía del municipio bolívar del estado Anzoátegui no fue bajo la figura del contratista pautada en el artículo 55 de la Ley Orgánica del Trabajo sino que la misma deviene de la figura del intermediario establecida en el artículo 54 eiusdem, por lo que se concluye en que siendo beneficiaria de la obra ejecutada, por la intermediaria Cauvica, C.A., es solidariamente responsable con esta porque fue autorizada expresamente, a través de un contrato de concesión que ya se refiriera cursa del folio 98 al folio 105 de la segunda pieza del expediente, contrato que era para la prestación del servicio público municipal de recolección y transporte de desechos sólidos hasta el sitio de disposición final; adicionalmente de las documentales que rielan a los folios 95, 96 y 97, se observa que la Alcaldía accionada realizó y dio órdenes para que se llevaran a cabo toda una serie de pagos a favor de los ex trabajadores de la empresa CAUVICA, C.A., actividad ésta que no encuadra con lo que debe ser consecuencia de una falta de solidaridad patronal, tal como lo alega la representación judicial de la Alcaldía demandada, en consecuencia, este tribunal debe declarar como improcedente, la defensa opuesta por la Alcaldía codemandada de no ser solidariamente responsable en la acción propuesta por el demandante de esta causa, debiendo en consecuencia pasar a analizarse la procedencia o improcedencia de las restantes defensas opuestas por la Alcaldía Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.

Seguidamente, la referida corporación municipal , con fundamento en el hoy derogado artículo 32 de la Ley Orgánica de Tribunales y de Procedimiento del Trabajo, opuso como defensa LA FALTA DE AGOTAMIENTO PREVIO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA. Respecto a esta defensa, a tenor de la cual la Alcaldía codemandada señaló que al no agostarse la reclamación administrativa previa, lo cual era de carácter obligatorio conforme lo establecía la derogada Ley Orgánica de Tribunales y de Procedimiento del Trabajo, en su artículo 32, el suprimido tribunal del trabajo debía declararse improcedente la acción. Ahora bien, este Juzgador, tomando es conteste con el siguiente criterio jurisprudencial:
Con respecto a lo anterior, esta Sala en sentencia N° 266 de fecha 13 de julio de 2000, entre otras, evidencia la indispensabilidad del cumplimiento administrativo previo, en las demandas que se ejerzan contra la República, cuando señala:

“...Dicho Reglamento establecía un procedimiento diferente para las demandas contra la República, el cual se rige por la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, aplicable sólo a quienes “pretendan instaurar judicialmente alguna acción en contra de la República”. (Artículo 30).
El antejuicio administrativo, requerido por la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, continúa vigente, en tanto que el procedimiento para la reclamación laboral a los otros entes morales de carácter público diferentes a la República, fue derogado, por lo cual en la actualidad, como gestión previa a la demanda contra las otras personas jurídicas de derecho público, basta que se acredite de alguna manera que se hizo saber al patrono la pretensión al cobro de los derechos reclamados, para dar oportunidad al ente público de solucionar extrajudicialmente el litigio. Sin embargo, la experiencia enseña que con frecuencia tal arreglo no se logra, y la gestión se convierte en un mero trámite burocrático.
En tal situación, es necesario revisar el carácter de orden público que la jurisprudencia ha tradicionalmente atribuido al cumplimiento de lo establecido en el artículo 32 de la Ley Orgánica de Tribunales y de Procedimiento del Trabajo, pues el derecho de acceso a la justicia y la protección de los derechos del trabajador tienen rango constitucional.
(Omissis)
Al respecto, la exposición de motivos de la Constitución, esclarece que la Constitución reconoce los derechos de acceso a la justicia y tutela judicial efectiva, en virtud de los cuales toda persona puede acceder a los órganos de administración de justicia para obtener la tutela judicial efectiva de sus derechos e intereses; y en el campo laboral se reconocen los derechos individuales al trabajo, a la estabilidad y a las vacaciones, así como los derechos colectivos de sindicalización, contratación colectiva y derecho a la huelga por parte de los trabajadores y trabajadoras:
"Todos estos derechos constituyen la base fundamental del nuevo ordenamiento jurídico en el que la vida, la ética, la moral, la libertad, la justicia, la dignidad, la igualdad, la solidaridad, el compromiso, los deberes ciudadanos y la seguridad jurídica, son valores que concurren en la acción transformadora del Estado, la Nación, el gobierno y la sociedad, en un propósito de realización compartida para producir la go-bernabilidad corresponsable, la estabilidad política y la legitimidad jurídica necesarias para el funcionamiento de la sociedad democrática."
No puede entonces, privar un simple trámite administrativo sobre los derechos del trabajador, que resultarían conculcados si no se advirtiera oportunamente la necesidad de cumplir con el trámite administrativo en cuestión, lo cual conduce a negar el carácter de orden público a la demostración del cumplimiento del procedimiento administrativo previo a las demandas contra los entes morales de carácter público diferentes a la República.
Ahora bien, la norma está dirigida al Juez, quien en acatamiento de la ley negará la admisión de la demanda, pues de lo contrario le estaría dando curso al proceso, en contra de la regla legal; pero, si el funcionario judicial, por error de cualquier índole, la admite, la representación del ente demandado deberá interponer como defensa de carácter procesal la falta de cumplimiento de la condición de admisión de la demanda. Como dicha defensa implica una alegación de hecho -la falta de cumplimiento del trámite administrativo- la oportunidad para su interposición precluye con la contestación a la demanda....”.(subrayado del Tribunal).


De las actas procesales, específicamente de la instrumental que riela a los folios 11 y 12 del expediente, marcada “O”, cursa copia simple promovida por la parte actora tendiente a demostrar tal reclamación por vía administrativa, apreciándose que tal documental fue impugnada por la Alcaldía codemandada en la oportunidad de llevarse a cabo la audiencia de juicio y siendo que la representación judicial de la parte actora no efectuó actuación probatoria alguna tendiente a ratificar el pretendido valor de dichas instrumentales, se concluyó, como supra se dijo, en que la misma no merecía valor probatorio alguno, por lo que este Juzgador en aplicación del referido criterio de casación encuentra que la parte actora no logró demostrar la reclamación administrativa previa, en razón de lo cual forzosamente ha de ser declarada procedente la defensa opuesta por la Alcaldía codemandada Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO.
De lo hasta aquí expuesto se evidencia entonces, que con respecto a la Alcaldía demandada, debe ser declarada, tal como se hará en el dispositivo del presente fallo, sin lugar la demanda incoada. Y como también precedentemente se expuso, con respecto a la empresa codemandada CAUVICA, C.A., se declaró procedente la defensa previa de prescripción de la acción, siendo que tales pronunciamientos hacen inoficioso que este Juzgador pase a pronunciarse acerca de la procedibilidad o no de la pretensión procesal reclamada de que se le cancele en efectivo el monto correspondiente a los denominados cesta ticket, este Juzgador debe forzosamente arribar a la conclusión, tal como se hará en el dispositivo del presente fallo, de declarar sin lugar la pretensión procesal reclamada Y ASÍ SE DEJA ESTABLECIDO
DECISIÓN

En mérito de lo precedentemente expuesto este Tribunal Primero Transitorio de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA:
PRIMERO: SIN LUGAR la demanda propuesta por los 274 ciudadanos identificados en el encabezamiento de la presente sentencia, que conforman el litis consorcio activo ya referido e integrado por:
1. CRISAIDA DEL VALLE AGRISONE
2. AURELIO ANTONIO ACUÑA HERNÁNDEZ
3. LUISA BELTRANA AGUACHE DE REYES
4. RAFAEL ENRIQUE ALVAREZ ITRIAGO
5. LUIS ENRIQUE AGUILERA
6. PABLO AREPAGUANA
7. JOSE LUIS ARIZA VILLARROEL
8. JESUS CELESTINO ARREAZA GUEVARA
9. PEDRO RAFAEL ASTUDILLO OTERO
10. GUSTAVO JOSE AVILA
11. JULIO JOSE BARON
12. MANUEL DE JESUS BURIEL
13. RAMÓN CELESTINO BLANCO
14. LUIS MANUEL BRITO BRITO
15. RAMÓN CELESTINO BARRIOS
16. ARQUIMIDES ANTONIO BARRIOS MORALES
17. MARCO ANTONIO CABRERA
18. CRISALIDA JOSEFINA CAMPOS FARIAS
19. SANTOS FÉLIX CABRERA ALVAREZ
20. MARCOS CAGUANA
21. FREYA JOSEFINA CANACHE -
22. OSCAR DE JESUS CARIMA CABRERA
23. ANACELIO RAFAEL CASTILLO
24. SEGUNDO RAFAEL CHIQUE
25. AMIRCA ANTONIO COTUA
26. HERIBERTO CUMANA MAIGUARE
27. LUIS JOSE CEDEÑO RIVAS
28. JOSE GREGORIO CURPA
29. LUIS ANTONIO CURUPE
30. PEDRO EZEQUIEL CALZADILLA CEBALLOS
31. ALVES CONTRERAS MARIA ANTONIETA
32. JULIA JOSEFINA BARRIOS
33. RAFAEL ANTONIO CAGUANA
34. CASTRO ANTONIO JOSE
35. CARLOS LUIS CABALLERO
36. ALFREDO RAFAEL DIAZ
37. SIXTO RAMÓN DIAZ
38. ANNERYS MARIA DIAZ
39. FRANKLIN RAFAEL DIAZ MARTINEZ
40. ALI FLAMES
41. JESÚS RAFAEL FLORES GARCÍA
42. JUAN BAUTISTA FLORES
43. MERCEDES FIGUERA DE GONZÁLEZ
44. MARCELINO GOMES
45. JOSE MARTÍN GONZÁLEZ
46. TONY ALBERTO GONZÁLEZ QUIÑONES
47. BENITO GUAIQUIRIAN
48. ELEAZAR ALFREDO GUAITA HENRIQUEZ
49. HÉCTOR DE JESUS GUANARE
50. JULIAN ISMAEL GUEVARA
51. JULIO CESAR GIL
52. JOSE DEL CARMEN GONZÁLEZ REYES
53. ODUARDO JOSE GARCIA MOYA
54. SALOMÓN GUAIQUIRIAN MERECUANA
55. JOSE NICOLÁS GUAIQUIRIMA PARACARES
56. FRANCISCO JAVIER GUAREPERO LÓPEZ
57. JESÚS RAFAEL GUILARTE BASTARDO
58. JOSE RODOLFO GARCIA ARROYO
59. LESBIA EDELMIRA GUAINA GUAINA
60. DANIEL JESUS GARCIA MILANO
61. EDGAR JOSE GRANADINO AGUILERA
62. EDUARDO RAFAEL JIMÉNEZ
63. SIMON JOSE JIMÉNEZ BASTARDO
64. ISMAEL JOSE JIMÉNEZ AGUILARTE
65. OMAR HENRIQUEZ DÍAZ
66. HÉCTOR LUIS HERNÁNDEZ MAGALLAN
67. LUIS FELIPE HERNÁNDEZ
68. ANGEL LUIS HERNÁNDEZ
69. MIGUEL ANTONIO HERNÁNDEZ CRESPO
70. RAMÓN HERNÁNDEZ
71. MARLENY DEL CARMEN HERNÁNDEZ
72. ALEXANDER JOSE HERRERA
73. PABLO ANTONIO GUERRA
74. MANUEL DE JESUS HURTADO CHAGUAN
75. JHONNY CELESTINO ITRIAGO
76. JUAN AGUSTÍN LÁREZ
77. MANUEL DE JESUS LÁREZ
78. JOSE BENJAMÍN LEUCHE
79. ALEXANDER RAFAEL LÓPEZ LÓPEZ
80. EMILIO ARTURO LÓPEZ
81. MARIA VICTORIA LÓPEZ MACAYO
82. ANTONIO MACAYO
83. MELVA DEL VALLE MAICABARE
84. TIBERIO HERMAGORAS MARCANO MARCANO
85. MAURO MERECUANA GUALGUANA
86. FRANCISCO JOSE MÁRQUEZ GUAICAHIM
87. JESUS CELESTINO MARTINEZ
88. JOSE ENRIQUE MARTINEZ BETANCOURT
89. MARILINDA MARTINEZ LÓPEZ
90. VIRGILIO MARTINEZ MARCANO
91. EMETERIO MATA
92. MARIA MAGDALENA MAZA
93. HÉCTOR RAFAEL MILLÁN
94. TOMAS JOSE MIRANDA
95. OCTAVIO RAFAEL MORALES
96. IGINIO BELTRÁN MARCHAN
97. MARIA GREGORIA MONTAÑA MONTAÑA
98. MARIA DEL VALLE MARTIARENA
99. JOSE MANUEL MALDONADO PÉREZ
100. JORGE LUIS MARTINEZ LÓPEZ
101. ARCANGELA JOSEFINA MICEL DE CADAMO
102. FRANCISCO JAVIER MARCANO ROSAL
103. MILEYDIS DEL VALLE MÁRQUEZ
104. GONZALO JOSE MARTINEZ ROMERO
105. JESUS RAFAEL MARTINEZ SERRA
106. RAMONA JOSEFA MATA DE HERNÁNDEZ
107. RAMONA JOSEFA MATA DE HERNÁNDEZ
108. FRANCISCO RAMÓN MORALES
109. SIMON NUÑEZ
110. LUIS NAVARRO
111. HONEYSE PASTRANO ATAGUA
112. JULIAN PERDOMO PALENCIA
113. NELSON ENRIQUE PERAZA PARRA
114. OCTO JOSE PÉREZ
115. ARMANDO DE JESÚS PERICANA GOMEZ
116. DELVIS ARMANDO PERICANA BETANCOURT
117. PINTO HURVIFREDO PINTO
118. OSE MARTÍN PLANCHART
119. LUIS ALFREDO PORTILLO PERICUAN
120. JOSE CELESTINO PRADO
121. ABRAHAM ARTURO PANCHO
122. CARLOS EDUARDO PORTILLO ALVAREZ
123. GILBERTO JOSE PARACUTO GIL
124. MARGARITA JOSEFINA PORTILLO PANACUAL
125. LOLIMAR DEL CARMEN PÉREZ TAYUPO
126. JOSE EDUARDO PÉREZ MOLLERA
127. PEDRO ANTONIO MACUARE
128. FRANCISCO ANTONIO CAGUANA MACAYO
129. HENRIQUEZ VILLAZANA OLGA RAMONA
130. MELO LUIS ALEXIS MELO
131. TERESA DE JESUS NUÑEZ GUACUTO
132. JOSE RAMÓN GUAIQUIRIMA
133. LUZ EDILMA ALCARZA DE MOLINA
134. HERNAN JOSE RANGEL
135. JUAN ANTONIO RANGEL
136. NOHEL ANTONIO RAVELO
137. JUAN REGES
138. JOSE FRANCISCO RODRIGUEZ
139. PEDRO JOSE ROMERO
140. ISIDRO RAMÓN RONDON MORENO
141. JEAN ABELARDO RONDON
142. MIGUEL ANGEL RONDON
143. YOEL RAFAEL ROJAS
144. FLOR DE MARIA ROSO DE DÍAZ
145. CARMEN MILAGROS RANGEL DE HERNÁNDEZ
146. JOSE LUIS REYES SOTO
147. RAÚL ANTONIO RINCONES ROMEO
148. FERNANDO IGNACIO SALAVARIA
149. BELTRÁN ANTONIO SALAVARIA
150. ASDRÚBAL JOSE SOTO
151. SUÁREZ REYES FRANCISCO JOSE
152. RUBÉN RAFAEL TORRES
153. YOEL DE JESÚS TABEROA CAMACHO
154. PEDRO ROBERTO TISANO MARIÑO
155. LUÍS ALFREDO UTRERA
156. RAMÓN CELESTINO URBAY
157. ENNA DEL CARMEN URRIOLA
158. JOSE LUIS TORRES MÉNDEZ
159. ELOISA ANTONIO VELÁSQUEZ DE SISO
160. ORLANDO JOSE VELÁSQUEZ
161. LUIS RAMÓN VILLANUEVA
162. JOSE LUIS VILLARENA GUARENA
163. JOSE IVAN MONTOYA
164. JESUS ALBERTO VELÁSQUEZ
165. MARIOLGA VILLAZANA
166. JOSE ANTONIO VALENCIA
167. JUAN RAFAEL YÀNEZ PÉREZ
168. VERGARA RAFAEL RAMÓN
169. JESUS JOSE YAGUARAMAY
170. MANUEL ANTONIO YAGUARAMAY
171. MARIA GREGORIA ZAMORA CAMPOS
172. JOSE ALBERTO VÁSQUEZ M
173. DENNY JOSE BELISARIO
174. LUIS JOSE CHACÍN MAIGUA
175. RAMÓN CELESTINO CAIGUA TAMICHE
176. EULOGIO GUAINA MARAIMA
177. MARBELLA MARGARITA VICENT RODRIGUEZ
178. FRANCIA JOSEFINA CASTILLO
179. MARTÍN ANTONIO CUMANA
180. CASTILLO ANGEL DÍAZ
181. JIMÉNEZ VEGA GERMEN
182. MARIA DOLORES HERNÁNDEZ
183. JUAN DE LA CRUZ HERRERA
184. RICARDO HENRIQUEZ QUIARO
185. CANDELARIA DEL COROMOTO INFANTE GONZÁLEZ
186. JOSE GENARO MACAYO
187. LUÍS ARMANDO MÁRQUEZ
188. JOSE REINALDO MEDINA
189. FRANCISCO MÉRIDA
190. SANTIAGO MICET
191. MONTANA CAMPOS NEPTALÍ
192. MORENO LUISA BELTRÁN
193. TIBURCIO ASUSANO RABELO
194. CASTILLO AGUSTÍN ANTONIO
195. LEOPOLDO JARAMILLO
196. PEDRO RAFAEL RODRIGUEZ AGUACHE
197. JOSE TRINIDAD ROJAS
198. FRANCISCO ROMERO
199. MANUEL DE JESÚS TAYUPO
200. MIGUEL ANGEL RONDON
201. HERRERA ANTONIO COROMOTO
202. GONZÁLEZ BRIZUELA SERGIO RAÚL
203. CHANCHAMIRE LUÍS ANTONIO
204. OCHOA BOLÍVAR LEONZO ANTONIO
205. LEMUS FIGUEROA ROSA MARGARITA
206. ÁLVAREZ LIZARDO AMÉRICA IVONNE
207. RIVAS BLANCO YERIKA FRANCIA
208. GONZÁLEZ MARIO LEONCIO
209. GARCÍA GERMEN BAUTISTA
210. MACIAS FLORES FRANCISCO
211. CORIANO SOLÓRZANO JOSE RAMÓN
212. MANZANO GÓMEZ JOSE DE JESÚS
213. PEREZ GUERRA JESÚS JOSE
214. RIVERA GONZÁLEZ VÍCTOR RAÚL
215. BUCAN SABINO JOSE JULIAN
216. MEJIAS MALAVÉ SISTO JOSE
217. MACHADO SALAZAR MARIBEL DEL VALLE
218. MAZA GONZÁLEZ DARWIN JOSE
219. AGREDA OS CAR ENRIQUE
220. AGUILERA UGAS ISNARDO JOSE
221. ALCALÁ MIRABAL LUÍS RAFAEL
222. APONTE JOSE GREGORIO
223. AZOCAR ACUÑA WILFREDO
224. BLANCO NÚÑEZ LUÍS ALBERTO
225. CABALLERO CARLOS LUÍS
226. CAIGUA PIRICUA JOSE GREGO RIO
227. CAIGUA YACUA ORLANDO JOSE
228. CALCURIAN AMADO
229. CASTILLO MARCANO NEILA
230. CACHÓN RONDON LUÍS ENRIQUE
231. COVA FERNÁNDEZ RAÚL
232. DÍAZ CONOTO RAMÓN
233. DÍAZ ZAMBRANO FREDDY ALIRIO
234. DICURU ACOSTA IRIS BLANCINA
235. ESCALONA LUÍS FEDERICO
236. GAUNA CHIRINO LUÍS RAMÓN
237. GOITIA ANA TERESA
238. GÓMEZ RODRÍGUEZ VIRGILIO RAFAEL
239. CUMANA MARTÍN ANTONIO
240. FIGUERA GUIPE JOSE ANTONIO
241. GONZÁLEZ MOTA MITEL COLLINS
242. GUARACHE MUÑOZ YILDRI DEL VALLE
243. GUILLENT FUENTES NÉLIDA DEL CARMEN
244. GUZMÁN MARBELIS JOSEFINA
245. HERNÁNDEZ LOZANO JOSE FRANCISCO
246. HURTADO ARGENIS DE JESÚS
247. LICET CARMITO
248. LINERO REINA LUÍS RAMÓN
249. LÓPEZ JULIO ALEJANDRO
250. MUÑOZ ARMANDO DE JESÚS
251. PATIÑO RODRÍGUEZ JORGE LUÍS
252. PONCE GARCÍA SANTOS DANIEL
253. RANGEL ARGENIS GREGORIO
254. HERRERA NATIVIDAD
255. MENDOZA HERNÁNDEZ HÉCTOR JOSE
256. ARREAZA NOEL ANTONIO
257. ARISMENDI LISAURI
258. AGUILERA MAICABARE DEYVIS URDARICO
259. AVENDAÑO ESCOBAR URÍAS RAFAEL
260. ACOSTA LÓPEZ JUAN RAFAEL
261. BASTARDO NÚÑEZ JOSE ANÍBAL
262. GONZÁLEZ MANUEL ANTONIO
263. GUAREPERO ROJAS PEDRO CELESTINO
264. HERNÁNDEZ HÉCTOR LUÍS
265. MORENO LEÓN BENITO JOSE
266. MARTINEZ JUAN
267. PERICANA MACAYO CLEY JOSE
268. RUIZ JOSE ANTONIO
269. URRIETA HERRERA ELITZAMAR DEL VALLE
270. VELÁSQUEZ MOSQUEDA CARLOS JOSE
271. VARGAS FREDDY ALBERTO
272. RONDON ANTONIO EUCLIDES
273. VALOR VALOR JUAN
274. JESÚS SALVADOR SIFONTES PREPO
Todos en contra de la sociedad mercantil CAUVICA, C.A. y la ALCALDÍA DEL MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR DEL ESTADO ANZOÁTEGUI., ambos litis consorcios plenamente identificados en autos.
SEGUNDO: No se condena en costas a los demandantes, de conformidad a lo establecido en la parte in fine del artículo 64 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
Regístrese. Publíquese. Déjese Copia.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Tribunal Primero Transitorio de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en Barcelona, a los veintiún (21) días del mes de junio del año dos mil cinco (2005).
EL JUEZ TEMPORAL

Abog. ANTONIO ROJAS HERNÁNDEZ
LA SECRETARIA TEMPORAL

Abog. MARIBÍ YÁNEZ NÚÑEZ

NOTA: La anterior decisión se dictó, publicó y consignó en esta misma fecha, 21 de junio de 2.005, siendo las 2:45 pm. Conste.
LA SECRETARIA TEMPORAL

Abog. MARIBÍ YÁNEZ NÚÑEZ