REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE CONTROL LOPNA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal de Control Sección Adolescentes de Barcelona
Barcelona, 29 de octubre de 2008
198º y 149º
ASUNTO PRINCIPAL : BP01-D-2008-000546
ASUNTO : BP01-D-2008-000546
Visto el escrito presentado por la ciudadana Representante de la Fiscalia Decimaséptima del Ministerio Publico de este Estado, mediante el cual solicita a este Tribunal el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO, en la causa seguida al ciudadano, IDENTIDAD OMITIDA, por prescripción de la acción Penal de conformidad con lo establecido en el articulo 561 literal d de la Ley Orgánica Para La Protección del Niño y Adolescente en concordancia con lo establecido en el articulo 318 Numeral 3° del Código Orgánico Procesal Penal aplicado por remisión expresa del Único Aparte del Articulo 537 de la citada Ley Orgánica; ante dicho petitorio este Tribunal en virtud a la competencia que se le confiere en el articulo 555 ejusdem pasa a dictar la RESOLUCIÓN correspondiente en los términos siguientes:
I
NOMBRE Y APELLIDO DEL IMPUTADO
IDENTIDAD OMITIDA,
II
DESCRIPCION DEL HECHO OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN
El hecho objeto de la investigación fue señalado por la Representante del Ministerio Público en los términos los siguientes: “En fecha 31 de Marzo de 2005, siendo aproximadamente las 01:40 horas de la tarde, el ciudadano José Gabriel Anaya Ramírez, salio de su bodega ya que el mismo se desempeña como comerciante, cuando fue interceptado por tres ciudadanos entre ellos el adolescente IDENTIDAD OMITIDA, Y bajo amenazas con las manos lo despojaron de la cantidad de 280.000 Bolívares en efectivo.”
III
RAZONES DE HECHO Y DE DERECHO
El hecho que fue objeto de la investigación imputado al ciudadano IDENTIDAD OMITIDA, ocurrió en fecha 31 de Mayo de 2005; como se desprende de Denuncia que riela inserta al folio Cinco(05), rendida por ante la ante la Zona Policial Nº 01,del Estado Anzoátegui, en fecha 01 de Julio de 2005, por parte del ciudadano JOSE GABRIEL ANAYA RAMIREZ quien manifestó: “Yo vengo a denunciar a al ciudadano IDENTIDAD OMITIDA, de años de edad, la cual este ciudadano conjuntamente con dos ciudadanos mas la cual desconozco, yo me encontraba en una bodega ya que me desempeño como comerciante, y cuando Salí de la bodega estos sujetos me amenazaron con un cuchillo y me hurtaron la cantidad de 280.000 Bolívares en efectivo, es todo …..”… y habiendo trascurrido mas de tres años de haberse cometido el delito y analizando el contenido del articulo 615 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, específicamente que establece que la Prescripción será por tres años si el delito no mereciere Sanción de Privación de Libertad, podemos afirmar que en relación al delito ROBO PROPIO EN GRADO DE COAUTOR, estamos en presencia de un delito prescrito, por cuanto han trascurrido desde la fecha de su comisión, es decir de 31 de Mayo de 2005, tres años cuatro meses con veintiún días. Por ello entendiendo que tal Circunstancia produce la extinción de la Acción Penal, conforme a los establecido en el ordinal 8 del articulo 48 de la reforma del código Procesal Penal, hecho que se encuentra contemplado como una causa de sobreseimiento, conforme a lo estipulado en el ordinal tercero del articulo 318 ejusdem, Considerando esta representación Fiscal que es pertinente realizar tal solicitud, por ante su competente autoridad, conforme al contenido del articulo 561 literal de la ley Orgánica para LA Protección del Niño y del Adolescente.
Así mismo el adolescente no se encuentra evadido ni fugado circunstancias que interrumpen la prescripción.
Ahora bien, la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente en el artículo 561 establece:
Articulo 561: Finalizada la investigación el Fiscal del Ministerio Público deberá... d) Solicitar el Sobreseimiento si resulta evidente, la falta de una condición necesaria para imponer la sanción".
El artículo 615 Ejusdem prevé:
Articulo 615: PRESCRIPCION DE LA ACCION. La acción prescribirá a los cinco años en caso de hechos punibles para los cuales se admite la privación de libertad como sanción, a los tres años cuando se trate de otro hecho punible de acción pública y a los seis meses , en caso de delitos de instancia privada o de faltas.
PARAGRAFO PRIMERO: Los términos señalados para la prescripción de la acción se los contará conforme al Código Penal
PARAGRAFO SEGUNDO: La evasión y la suspensión del proceso a prueba interrumpen la prescripción.
PARARAGRAFO TERCERO: No habrá lugar a la prescripción extraordinaria o judicial prevista en el Código Penal.
Del análisis de las actuaciones cursantes en auto se desprende que el delito imputado por la Representante del Ministerio Público al ciudadano IDENTIDAD OMITIDA, fue calificado como ROBO PROPIO EN GRADO DE COAUTOR, delito este de acción Publica el cual de acuerdo a lo establecido en el articulo 628 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, no admite la Privación de Libertad como sanción; ante esta circunstancia y tomando en consideración lo consagrado en las normas antes referida se concluye que la acción para perseguir el delito de ROBO PROPIO EN GRADO DE COAUTOR, imputado al ciudadano IDENTIDAD OMITIDA, prescribe a los tres (3) años.
Así las cosas, tenemos que del análisis de las disposiciones señaladas ut-supra, consagradas en la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, tenemos en primer termino la facultad que le esta dada al Ministerio Público de solicitar el Sobreseimiento y en segundo termino los lapso de prescripción de la acción penal, la cual varia de acuerdo a la sanción aplicable a los delitos o a la naturaleza de la acción para perseguir los mismos, sin embargo, nada dice el referido texto legal desde que momento debe computarse el lapso para considerar prescrita la Acción; motivo por el cual se hace necesario por mandato expreso del articulo 537 de la referida Ley Especial tomar en cuenta el contenido del articulo 109 del Código Penal en el cual se dispone lo siguiente :
Articulo 109.Comenzará la prescripción: Para los hechos punibles consumados, desde el día de la perpetración; para las infracciones, intentadas o fracasadas, desde el día en que se realizo el ultimo acto de la ejecución; y para las infracciones continuadas o permanentes, desde el día en que cesó la continuación o permanencia del hecho……”.
Ahora bien ,en el caso de marras tenemos que desde el 31 de Mayo de 2005, día en que se realizo el ultimo acto de la ejecución del delito de ROBO PROPIO EN GRADO DE COAUTOR, imputado al ciudadano IDENTIDAD OMITIDA, hasta el día 24 de Octubre del año 2008, fecha en la cual la Representante de la Fiscalia Decimaséptima del Ministerio Público solicito el Sobreseimiento por prescripción de la acción Penal; han transcurrido mas de Tres (03) años y habida cuenta que el lapso de prescripción del referido delito es de TRES (3) años y que el ciudadano IDENTIDAD OMITIDA, no se encuentra evadido ni se ha producido la suspensión del proceso a prueba; es evidente que la acción Penal para perseguir el delito en cuestión se encuentra prescrita, circunstancia por la cual este decisor estima que no es necesario convocar a las partes para debatir los fundamentos de la petición fiscal; tal y como se encuentra señalado en el articulo 323 de Código Orgánico Procesal Penal aplicado supletoriamente por remisión expresa del articulo 537 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente; siendo procedente el Sobreseimiento de la causa por extinción de la acción penal por haber operado la prescripción de la misma tal y como se establece en el articulo 48 0rdinal 8º en concordancia con el articulo 318 ordinal Tercero ambos del Código Orgánico Procesal Penal, en los términos siguientes :
“Articulo 48.Son causas de extinción de la acción Penal: 8.La prescripción, salvo que el imputado renuncie a ella.”
“Articulo 318: El Sobreseimiento procede cuando...ordinal 3°: La acción Penal se ha extinguido o resulta acreditada la cosa Juzgada."
Por todo lo antes expuesto este decisor estima procedente declarar con lugar la solicitud de SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO por PRESCRIPCION DE LA ACCION PENAL, interpuesto por la Representante de la Fiscalia Decimaséptima del Ministerio Público de este Estado y en consecuencia de conformidad con lo señalado en el artículo 319 Ejusdem, se pone término al procedimiento.
IV
DISPOSITIVA
Por todos los razonamientos antes esgrimidos, este Tribunal de Primera Instancia en Función de Control Nº 2 del Sistema Penal de Responsabilidad de Adolescentes del Circuito Judicial Penal del Estado Anzoátegui. Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la ley DECLARA CON LUGAR EL SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO LA CAUSA, solicitado por la Representante de la Fiscalia Decimaséptima del Ministerio Público del Estado Anzoátegui; a favor del ciudadano IDENTIDAD OMITIDA, anteriormente identificados, por la presunta comisión del delito de ROBO SIMPLE EN GRADO DE AUTOR, previsto en el artículo 453 del Código Penal, vigente para la época; cometido en perjuicio de JOSE GABRIEL ANAYA RAMIREZ, por EXTINCIÓN de la ACCIÓN PENAL por haber operado la prescripción de la misma y en consecuencia se pone termino al presente proceso. Todo ello de conformidad con lo previsto en los artículos 561 literal d, 615, 628 de la Ley Orgánica Para La Protección del Niño y del Adolescente en concordancia con los artículos 109 del Código Penal 48, 0rdinal 8º, 318 numeral 3º,319 y 323 todos del Código Orgánico Procesal Penal, aplicados supletoriamente por remisión expresa del articulo 537 de la Ley Orgánica Para La Protección del Niño y del Adolescente. Notifíquese a las partes. Regístrese, Publíquese, déjese Copia debidamente Certificada de la presente Resolución.
EL JUEZ DE CONTROL Nº 2
ABOG. MANUEL HERNANDEZ NATERA
EL SECRETARI0
ABOG. FRANCISCO CABRERA