REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE JUICIO CON COMPETENCIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal de Violencia contra la Mujer en Función de Juicio de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui- Barcelona
Barcelona, 7 de Octubre de 2009
199º y 150º
ASUNTO PRINCIPAL : BP01-S-2009-000616
ASUNTO : BP01-S-2009-000616
ACTA DE CONTINUACION DEL ACTO DE JUICIO ORAL Y RESERVADO
LA JUEZA DE JUICIO: DRA. ARIANI ROMERO HALEGIYS
LA SECRETARIA: ABOG. ROSMARI BARRIOS RONDON
LA FISCAL 16º: DR. RICARDO MAITA LEON
LOS DEFENSORES: DRA. LISBETH FIGUERA CUMANA
DR. NICOLAS HERNANDEZ
EL ACUSADO: FERNANDO JOSE MARTINEZ
CACHARUCO
LA VICTIMA: IDENTIDAD OMITIDA
DELITO: ACOSO U HOSTIGAMIENTO Y ACTO
CARNAL CON VICTIMA
ESPECIALMENTE VULNERABLE
En horas de Audiencia del día de Hoy, Miércoles (07) de Octubre de 2009, siendo las 02:38 minutos de la tarde, hora y fecha fijada para que tenga lugar el Debate Oral y Reservado, en virtud de la Acusación interpuesta y admitida contra del Acusado FERNANDO JOSE MARTINEZ CACHARUCO, por la comisión de los delitos de ACOSO U HOSTIGAMIENTO Y ACTO CARNAL CON VICTIMA ESPECIALMENTE VULNERABLE, previstos y sancionados en los artículos 40 y 44, numeral 2º de la Ley Orgánica Sobre El Derecho De las Mujeres a una Vida Libre Vida De Violencia, en concordancia con el articulo 286 del Código Penal y los agravantes establecidos en los artículos 216, 217 y 218 de Ley Orgánica para ala Protección del Niño, Niña y Adolescentes, cometido en perjuicio de la Adolescente IDENTIDAD OMITIDA. Se constituye el Tribunal de Violencia Contra la Mujer, en Función de Juicio como Tribunal Unipersonal de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Anzoátegui, integrado por la Jueza Profesional, Dra. ARIANI ROMERO HALEGIYS y la Secretaria de Sala Abg. ROSMARI BARRIOS RONDON. Acto seguido la Ciudadana Jueza, solicita a la Secretaria se sirva verificar la presencia de las partes; dejándose constancia que se encuentran presentes en la Sala de Audiencia: “EL FISCAL 16° DEL MINISTERIO PÙBLICO DR. RICARDO MAITA LEON, LOS DEFENSORES DE CONFIANZA DRA. LISBETH FIGUERA CUMANA Y EL DR. NICOLAS HERNANDEZ, EL ACUSADO FERNANDO JOSE MARTINEZ CACHARUCO, LA VICTIMA IDENTIDAD OMITIDA Y LA REPRESENTANTE LEGAL DE LA VICTIMA IDENTIDAD OMITIDA. Verificada la presencia de las partes, la ciudadana Jueza Profesional advirtió a los presentes sobre la importancia y significado del acto, indicando las normas que han de cumplirse durante el desarrollo del mismo, declarando EXPRESAMENTE ABIERTA LA CONTINUACION DEL DEBATE ORAL Y PUBLICO, tal como lo prevé el segundo aparte del artículo 344 del Código Orgánico Procesal Penal, advirtiendo al acusado y al público sobre la importancia y significado del acto. De conformidad con lo establecido en el artículo 336 del Código Orgánico Procesal Penal, la ciudadana Jueza Profesional de manera breve realizó un resumen de los actos cumplidos el día 23/09/2009, oportunidad en la cual se suspendió el acto para la continuación en esta fecha. Seguidamente el Tribunal declara expresamente abierto LA RECEPCIÓN DE LAS PRUEBAS OFERTADAS POR LAS PARTES, dando cumplimiento a lo consagrado en el artículo 353 del Código Orgánico Procesal Penal. Se procede a llamar a los Expertos y Testigos ofertados por el Fiscal 16º del Ministerio Público; Se le solicita al Ciudadano Alguacil, sea traído a la Sala al EXPERTO: ULISES FERNANDEZ, manifestando el alguacil, que si se encuentra presente y se procede a tomarle los datos, titular de la cedula de identidad Nº 5.191.367, Medico Forense adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalisticas, Delegación Barcelona desde hace 15 años, quien encontrándose presente se le pide que se identifique ante el Tribunal, se le toma el Juramento de Ley, se le solicita manifieste si tiene alguna amistad, enemistad o grado de parentesco con el acusado, manifestando la misma que No, y expone: “efectivamente ese es mi firma y ese fue un informe que yo realice a la adolescente en la cual arrojo un Desgarro reciente del himen a las 2,5,7 y a las 9 según la esfera del reloj, con equimosis en lado derecho de la membrana himeneal y ano rectal sin lesiones. Es todo. Acto seguido se le sede la palabra a la Fiscal del Ministerio Público, a los fines de que formule preguntas: Primera Pregunta: El contenido y firma del informe son suyas? Respondió: si. Otra: En fecha 11/05/2009 usted realizo un examen medico forense… podría usted explicar ese tipo de desgarro? Respondió: la numeración es simplemente una referencia que uno tiene para ver la circunferencia, para ver a que nivel esta la ruptura, los números son el patrón para ver, a los cinco, las seis y la siete, y simplemente de acuerdo a las cateréticas de legajo se ven las membranas rotas y con tiempo cicatrizan pero cuando son reciente cicatrizan a los 8 días. Otra: usted como experto y reconocedor puede decir debido a que resultaron estas lesiones? Respondió: podemos explicar que una penetración en la cabida vaginal produce, no hay simplemente hubo una penetración en la cavidad vaginal, pero de que depende, porque si la persona opone resistencia podría sufrir la lesión, hay una lesión equimoticas que puede darse por el trauma de ocurrir la generalmente se produce en las mujeres que son señoritas y puede generarse. Otra: es usual cuando una persona es virgen, es señorita que ocurran estas lesiones? Respondió: el himen generalmente son de tipo débil, se producen estos desgarros, hay himen que son complacientes y hay Himen que son muy cerrados hay diferentes tipos de himen, nosotros los científicos buscamos los tipos y establecer las formas de cómo ocurrió el hecho. Otra: usted dice equimosis en el lado derecho, ese cuerpo que penetra en la vagina podría ser en una forma violenta? Respondió: hacia el lado derecho hubo una equimosis que pudiera ocurrir en la parte de la vagina. Otra: Podría decirse que fue una característica de violencia en ese informe que usted suscribió? Respondió: no pudiera decir eso. Otra: en este caso pudiera asegurar la violencia. Respondió: yo no podría asegurarlo en el cien por ciento, generalmente interrogamos y buscamos otros signos de violencia pero asegurar el cien por ciento en un desgarro vaginal no se podría asegurar. Otra: en este caso había algún rasgo de violencia en la adolescente? Respondió: no tengo otro elemento los desgarros recientes, los desgarros dependen del tipo de himen del tamaño de la vagina, y esos son variantes que tiene cada vagina, y cuando ofrecen resistencia y cuando penetra ocurren múltiples lesiones y cuando hay desgarros recientes produce. Otra: usted observo signos de violencia? Respondió: si no esta escrito es porque no lo había, pero si buscamos si hubo tipo de violencia. Otra: usted le pregunto alguna cosa a la adolescente relacionada con el caso? Respondió: si, nosotros interrogamos al paciente para ver que fue lo que ocurrió. Otra: Usted le pregunto como le ocurrio los sucedido? Respondió: bueno debo haberle preguntado porque por regla lo hacemos y muchos son de tipo ginecológico, pero la regla es pregunta como ocurrió como fue. Cesaron las Preguntas. Acto seguido se le sede la palabra a la Defensa de Confianza, a los fines de que formule preguntas: Primera Pregunta: en su experiencia como medicó, cuando hay un rompimiento o desgarro de himen se produce una perdida masiva de sangre? Respondió: finalmente no debe haber un desangramiento, pero eso ocurre cuando las vaginas son muy estrechas, y cuando se trata de señoritas también generalmente se produce desangramiento. Otra: en este caso se produjo un sangramiento masivo? Respondió: yo no vi, pero en este caso si hubiese habido un sangramiento masivo, terminan en un centro hospitalario. Otra: y en este caso estuvo hospitalizada? Respondió: no me lo manifestaron. Cesaron las Preguntas. Acto seguido el Tribunal no formula preguntas. Cesaron las Preguntas. Se ordena llamar a la EXPERTO: SULEXIS SALAZAR; manifestando el Alguacil que no se encuentra presente. Se hace constar que el Ministerio Público no prescinde de la testimonial. Se ordena llamar a la EXPERTO: SARINA CARMEN GUERRA GUEVARA; manifestando el alguacil, que si se encuentra presente y se procede a tomarle los datos, titular de la cedula de identidad Nº 13.565.678, psicólogo, adscrita al Equipo Interdisciplinario de los Tribunales de Violencia Contra la Mujer, quien encontrándose presente se le pide que se identifique ante el Tribunal, se le toma el Juramento de Ley, se le solicita manifieste si tiene alguna amistad, enemistad o grado de parentesco con el acusado, manifestando la misma que No, y expone: “el caso fue referido a mi realice una visita domiciliaria le hice una entrevista psicológica y le realice una síntesis psicológica. Es todo. Acto seguido se le sede la palabra a la Fiscal del Ministerio Público, a los fines de que formule preguntas: Primera Pregunta: el funcionario le manifiesta un informe integral usted puede decir si el contenido y firma son suyos? Respondió: si el contenido de aspecto psicológico y la firma son mías. Otra: usted puede decir el motivo por el cual le remiten a la paciente para que sea evaluada? Respondió: se evalúa psicológicamente a una persona, para ver los aspectos de esa persona, en este caso lo remiten a mí para evaluar. Otra: Cuando este tipo de victimas vienen de un trauma de tipo sexual, y usted lo examina que busca cual es el objeto? Respondió: realmente se hace una evaluación general del afecto emocional y actual, en el momento en que se le realizo la evaluación, es decir el aspecto traumático los cuales son posibles , posteriormente de ser solicitado puede hacerse diferentes consultas para tratar, en el caso de la señorita se hicieron unas pruebas psicológicas electiva, y en este caso. Otra: cuando usted trato a esta joven su condición psicológica como se encontraba? Respondió: en aspectos generales como lo pude afirmar en el informe, se trata de una personalidad sana, en ese momento tenia ciertos problemas para conciliar sueños estos es producto del trauma que vivió. Otra: cuando usted la trata y va al fondo del problema, ella le explico que le había pasado, cuando ella le expuso eso, ella estaba alterada? Respondió: no, estaba alterada, estaba en su casa muy tranquila protegida por sus padres. Otra: cuando usted trato a la adolescente como la vio, usted cree que ella manejaba su problema? Respondió: realmente durante el proceso de la evaluación se hace una contención, lo cual es tratar de mediar con el paciente, en este caso lo importante es que ella no se sienta traumada ni sensible por el hecho sucedido, las pruebas consisten en unos dibujos lo cual es confiable, pude observar a través de ella que cuando una persona tiene problemas con el sueño. Otra: Ella manejo bien su situación o su problema? Respondió: en ese momento lo que ella mas destacaba era la alteración en e l sueño, lo al común pensar eso puede ser un indicador de algo que le esta molestando, lo cual es muy normal cuando hay este tipo de abusos, es común que haya una alteración. Otra: Explique la orientación, yo psíquico y el yo físico? Respondió: cuando se habla del yo físico es la situación consistente de la persona misma, muchas veces puede ocurrir que ese yo conciente la persona no se reconozca a si mismo no se soporte en si misma, lo que quiero decir es que el estado de ella estaba en condiciones normales, el yo psíquico ella se reconocía ella misma. Otra: cuando usted recomienda tratamiento para ella y todo el grupo familiar? Respondió: este tipo de eventos traumático, no lo afecta a la victima, sino que tenemos que recordar que la persona tiene una vida social, es decir que estamos constituidos por una biológica, psico-social, es típico cuando un miembro de la familia sufre este tipo de caso, el núcleo familiar se afecta también. Cesaron las Preguntas. Acto seguido se le sede la palabra a la Defensa de Confianza, a los fines de que formule preguntas: Primera Pregunta: Que tiempo de experiencia tiene usted como psicóloga? Respondió: bueno la verdad es que estoy ejerciendo como psicólogo, desde hace seis meses pero tengo más de cinco años haciendo evaluaciones psicológicas. Otra: usted puede explicar que es un trauma, el tipo de abuso, el trauma ese, el abuso ese? Respondió: el trauma es lo que una persona puede padecer psicológicamente después de haber vivido unos elementos traumáticos, como lo es el abuso sexual. Otra: cuando usted es comisionada, a usted le entregan las actuaciones para saber que ha sucedido? Respondió: en este caso, siempre es preferible no meterse muy profundo con los caso, no es necesario conocer el caso a prefundida, y esposos generales de los casos. Otra: en su informe es posible observar que la figura paterna prevalece ante la victima? Respondió: el área social no la hice yo, yo estoy firmando la parte psicológica. Otra: en la parte psicológica, muestra signos de depresión y angustia, que significa eso? Respondió: cuando una persona tiene estado de temor lo expresa a través de la tristeza posibilidades de pesadilla del sueño, de tristeza de melancolía. Otra: ese temor al que usted hace referencia solo lo tiene esa persona, ese temor puede ser por otras causas? Respondió: bueno no puedo afirmarlo a que se deba a otras causas, en ese momento cuando se evaluó lo concerniente se dijo que fue debido a eso que le sucedido, sin embargo ese temor lo demostró en ese momento, por el trauma o la violencia sufrida. Otra: usted hizo un informe tomando en cuenta la comisión que le habían dado no tomando en cuenta todo alrededor? Respondió: se hace un informe general del momento actual es decir del momento en que se hizo la evaluación, lo cual fue por situación traumática. Otra: se posee capacidad para plantearse metas, que significa eso? Respondió: parte de las pruebas proyectivas que se aplican evalúan un iten y de acuerdo a la orientación al logro y ella es una muchacha que tiene orientación al logro, y ella puede plantearse metas y conjugado con un promedio es decir es una persona que se orienta hacer profesional. Otra: si ella se plantea un objetivo a través de los medios o metas para lograr ese objetivo? Respondió: bueno las respuestas si definitivas en los caso de la psicología no se dan de acuerdo a la tendencia que ella tiene es que se pueden dar las metas educativas y ser una profesional, es diferente cuando una persona tiene altos aspiraciones, una experiencia que le permita llevarla a lago. Otra: en los términos de ella se trazara como meta pasar las materias cumpliría esas metas? Respondió: yo pienso que si, eso que hay que tomar en cuando la situación de angustia que ella esta expuesta, es decir una situación estresante, sin embargo si creo que una persona que puede cumplir sus metas. Cesaron las Preguntas. Acto seguido el Tribunal no formula preguntas. Cesaron las Preguntas. Se ordena llamar al TESTIGO: WILMER GUEVARA; manifestando el Alguacil que no se encuentra presente. Se hace constar que el Ministerio Público no prescinde de la testimonial. Se ordena llamar al TESTIGO: IRVING JARAMILLO; manifestando el Alguacil que no se encuentra presente. Se hace constar que el Ministerio Público no prescinde de la testimonial. Se ordena llamar al TESTIGO: CECILIO BARRIOS; manifestando el Alguacil que no se encuentra presente. Se hace constar que el Ministerio Público no prescinde de la testimonial. Se ordena llamar a la TESTIGO: ALEXANDER RAFAEL MARCANO ALACALA; manifestando el alguacil, que si se encuentra presente y se procede a tomarle los datos, titular de la cedula de identidad Nº 8.274.549, Educador, quien encontrándose presente se le pide que se identifique ante el Tribunal, se le toma el Juramento de Ley, se le solicita manifieste si tiene alguna amistad, enemistad o grado de parentesco con el acusado, manifestando la misma que solo es amigo, y expone: “bueno yo entregue el liceo luís razetti la primera semana de noviembre del año pasado, y allí conocí a la joven IDENTIDAD OMITIDAy ella me manifestó en una oportunidad que ella gusta el profesor y yo siempre le aconsejaba que se ajera de el por las posiciones, y ella siempre me confesaba que ella gustaba del profesor y ella siempre siguió buscándolo, ella algunas veces me mandaba mensajes insistiéndome que hablara con el, y hubo una oportunidad fuimos para su casa porque la mama la había regañado por unos mensajes que había recibido, y yo le dije que se mantuviera alejada del profesor, y huido una oportunidad de que ella me dijo de que su mama la iba a cambiar de colegio y que se la iba llevar para el tigrito. Es todo. Acto seguido se le sede la palabra a la Defensa de Confianza, a los fines de que formule preguntas: Primera Pregunta: cuanto tiempo tiene conociendo al señor Fernando? Respondió: tengo mucho tiempo conociendo a Fernando y si mal no recuerdo en el año 97 compartimos una villa, porque fuimos asistir a los juegos y luego coincidimos en el colegio Luis razetti. Otra: como era la conducta del profesor con sus alumnas? Respondió: de mucho respeto de hecho siempre conversábamos yo siempre le decía tenemos que cuidarnos de los alumnos de acá. Otra: la conducta de IDENTIDAD OMITIDA con el profesor como era? Respondió: yo hasta lo que vi estando presente allí, era de alumno a profesor. Otra: en la oportunidad en que usted fue a la casa de IDENTIDAD OMITIDA con el profesor porque fue? Respondió: cuando yo llegue al liceo el me dijo que hubo un percance con un mensaje, y como yo sabia por boca de ella sabia donde vivía, yo le dije vamos a ver si vamos hablar con la mama de IDENTIDAD OMITIDA. Otra: que le dijo la mama de IDENTIDAD OMITIDA cuando llegaron a su casa? Respondió: el profesor Fernando expuso su caso referente a los mensajes, y a lo último quedaron que no iba a ver cruces de mensajes. Otra: en cuantas oportunidades le manifestó a usted que le gustaba el profesor? Respondió: en reiteradas oportunidades. Otra: que le decía usted? Respondió: que se alejara que se cuidara. Otra: y usted se lo manifestó al profesor? Respondió: con respeto a ella yo hablamos mucho de que teníamos que nos cuidáramos de todas los alumnos. Cesaron las Preguntas. Acto seguido se le sede la palabra a la Fiscal del Ministerio Público, a los fines de que formule preguntas: Primera Pregunta: usted nos podría decir como se considera usted muy amigo o compañero de trabajo? Respondió: compañero de trabajo fuimos y trabajamos juntos. Otra: entre esas cosas converso con el profesor de que usted como profesor estaba prohibido el acercamiento intimo hacia los alumnos? Respondió: si, y hablamos como se debía enseñar a los alumnos. Otra: tenia conocimiento de que el profesor Fernando le enviaba mensajes a la estudiante IDENTIDAD OMITIDA? Respondió: no acercamiento intimo si que nos mantuviéramos distantes para que ellos en cualquier momento pudieran causar un problemas por ser jóvenes. Otra: usted estuvo presente cuando el profesor Fernando y IDENTIDAD OMITIDA llegaron a conversar y se encontraron en la plaza bolívar? La defensa objeta la pregunta toda vez que el testigo no manifestó en su declaración sobre la pregunta. El tribunal declara sin lugar la objeción toda vez que la pregunta que esta realizando el Ministerio Publico, en busca de esclarecer los hechos. Respondió: no. Otra: puede decir usted si tenía conocimiento de que el profesor Martínez le enviaba mensajes a la estudiante IDENTIDAD OMITIDA? Respondió: no. Otra: usted estuvo presente cuando el profesor Martínez y la estudiante llegaron a conversar? Respondió: no. Otra: llego usted a ver al profesor y a al adolescente juntos? Respondió: no, porque siempre nosotros estábamos en la cancha y siempre estábamos rodeados de alumnos. Otra: le llego usted aconsejar al profesor que se alejara de la estudiante, porque? Respondió: no. Otra: como se entera usted que el ciudadano Fernando estaba detenido? Respondió: me entere porque me llamaron después que lo detuvieron, pero la fecha no la se. Otra: le llego el profesor a decir que se iba a conseguir con IDENTIDAD OMITIDA? Respondió: no. Otra: le llego el profesor a decir que la adolescente IDENTIDAD OMITIDAlo buscaba y le proponía salir? Respondió: he como que lo buscaba si pero no que le proponía cosas, y era allí cuando yo le decía que tenia que tener cuidado. Otra: le llego el profesor a decirle que IDENTIDAD OMITIDAestaba enamorada de el? Respondió: el no. Cesaron las Preguntas. Acto seguido el Tribunal no formula preguntas. Cesaron las Preguntas. Se ordena llamar a la TESTIGO: YULIE CAROLINA RAMOS JIMENEZ; manifestando el alguacil, que si se encuentra presente y se procede a tomarle los datos, titular de la cedula de identidad Nº 13.369.058, quien encontrándose presente se le pide que se identifique ante el Tribunal, se le toma el Juramento de Ley, se le solicita manifieste si tiene alguna amistad, enemistad o grado de parentesco con el acusado, manifestando la misma que ninguna simplemente trabaje en la casa del profesor, y expone: “yo trabajaba como le decía en la casa del profesor y ya conocía a la señorita presente porque ella iba en varias oportunidades buscando al profesor y doy fe de eso, en varias oportunidades atendí varias llamadas haciéndose pasar diciendo que era una alumna y recuerdo que una oportunidad el no fue porque estaba enfermo y ella llamo varias veces preguntando de porque el profesor no había asistido a la institución una vez en horas de la tarde llego a buscar un vaso de agua, y ella me pregunto si el profesor estaba y ella se quedo por allí esperándolo y luego ella me pregunto que si el vivía con su esposa yo le dije que no que el vivía con su mama y ella me dijo que necesitaba unos apuntes. Es todo. Acto seguido se le sede la palabra a la Defensa de Confianza, a los fines de que formule preguntas: Primera Pregunta: cuanto tiempo tienen trabajando juntos? Respondió: alrededor de 7 años exactamente. Otra: como es la conducta del profesor en su casa? Respondió: normal, bien. Otra: en alguna oportunidad viste a IDENTIDAD OMITIDA en la casa? Respondió: vuelvo y dijo ella toco la puerta pidiéndome un vasito de agua y me pregunto que donde estaba y yo no le especifique donde estaba y ella me dijo que cuando el llegara que le dijera que la alumna IDENTIDAD OMITIDAnecesitaba que la llamara. Otra: como cuantas veces IDENTIDAD OMITIDAllamo al profesor Fernando? Respondió: en bastante oportunidades pero fueron muchas. Otra: aproximadamente como cuantas llamadas? Respondió: no voy a decir una cantidad pero al mes eran como quince veces. Otra: usted conoce a la familia de IDENTIDAD OMITIDA? Respondió: yo la conozco a ella desde que se venia iniciando este proceso, pero estoy aquí con miedo, la semana pasada después que estuvimos aquí, el papa de la niña le dijo una cuestión pero el día sábado lamentablemente estaba con mi hija por plaza mayor, y el papa de la niña el señor agresivo me amenazo y me dijo que si yo era la mujer, del profesor y que si yo venia aquí atestiguar aquí me iba pasar algo cuando saliera y el me respondió y me dijo que el iba ir para la puente ayala porque iba pagar por lo que hizo, yo estuve apunto de denunciarlo y no lo hice porque andaba con mi hija. Cesaron las Preguntas. Acto seguido se le sede la palabra a la Fiscal del Ministerio Público, a los fines de que formule preguntas: el ministerio publico no va formular preguntas. Cesaron las Preguntas. Acto seguido el Tribunal formula preguntas. Primera Pregunta: usted recuerda la fecha en que sucedió eso? Respondió: el viernes pasado. Cesaron las Preguntas. Se ordena llamar a la TESTIGO: WILMER ENRIQUE CEDEÑO ZAPATA; manifestando el alguacil, que si se encuentra presente y se procede a tomarle los datos, titular de la cedula de identidad Nº 16.717.629, quien encontrándose presente se le pide que se identifique ante el Tribunal, se le toma el Juramento de Ley, se le solicita manifieste si tiene alguna amistad, enemistad o grado de parentesco con el acusado, manifestando la misma que si somos amigos desde hace mas o menos de un año, y expone: “bueno yo conozco mas o menos de vista mas no ella a mi me conoce de persona, yo la he visto pero ella a mi no, y ella siempre buscaba al profesor y cuando nosotros íbamos para cancha ella siempre iba con las amigas y siempre estaba allí, yo no la conozco de trato sino de vista y cada vez que nosotros íbamos a jugar ella siempre estaba allí y ella iba hablar con el profesor. Es todo. Acto seguido se le sede la palabra a la Defensa de Confianza, a los fines de que formule preguntas: Primera Pregunta: cuanto tiempo tiene conociendo al profesor Martínez? Respondió: desde un año. Otra: supiste si el profesor Fernando tenía relación íntima con IDENTIDAD OMITIDA? Respondió: si. Otra: alguna vez te manifestó ella que le gustaba el profesor? Respondió: si. Otra: cuando supiste que el profesor estuvo detenido? Respondió: una semana después. Otra: supiste porque estaba detenido? Respondió: no sabia, pero por medio de los amigo supe mas o menos lo sucedido. Cesaron las Preguntas. Acto seguido se le sede la palabra a la Fiscal del Ministerio Público, a los fines de que formule preguntas: Primera Pregunta: como se entero usted que IDENTIDAD OMITIDAtenia una relación amorosa con el ciudadano Fernando? Respondió: porque yo siempre veía cuando ella iba para la cancha y lo llamaba y hablaban. Otra: cuantas veces usted vio hablando al profesor y a la alumna? Respondió: lo veía a veces en el liceo en la cancha y en la otra cancha donde íbamos a jugar. Otra: eso era constante? Respondió: no mucho pero si. Otra: usted llego alguna vez a ver al profesor que le estuviese reclamando algo a IDENTIDAD OMITIDA? Respondió: no. Otra: usted se llego a enterar que esta persona tenia algo? Respondió: no. Cesaron las Preguntas. Acto seguido el Tribunal no formula preguntas. Cesaron las Preguntas. Se ordena llamar a la TESTIGO: DUBRASKA PAOLA ALMEIDA HERNANDEZ; manifestando el alguacil, que si se encuentra presente y se procede a tomarle los datos, titular de la cedula de identidad Nº 24.947.182, de 16 años de edad, Estudiante, quien encontrándose presente se le pide que se identifique ante el Tribunal, se le toma el Juramento de Ley, se le solicita manifieste si tiene alguna amistad, enemistad o grado de parentesco con el acusado, manifestando la misma que No, y expone: “bueno yo estudio con desde segundo año, y ella en cuarto año ella tenia un novio en el salón y bueno me consta que ella siempre iba a la cancha y desde que entro el profesor ella iba mucho a la cancha y ella decía que le gustaba el profesor y decía que quería estar con el. Es todo. Acto seguido se le sede la palabra a la Fiscal del Ministerio Público, a los fines de que formule preguntas: Primera Pregunta: cuantas veces ella te dijo que le gustaba el profesor? Respondió: varias veces. Otra: tu llegaste a ver al profesor y a IDENTIDAD OMITIDAjuntos? Respondió: no se como tres o cuatro veces. Otra: juntos hablando a solas? Respondió: cuando ella salía de clase ella se iba para la cancha y cuando teníamos clase de deporte ella se iba directo para la cancha. Respondió: como te consta a ti de que el profesor y IDENTIDAD OMITIDAse gustaban? Respondió: no. Otra: usted le llegaron aconsejar al profesor de que se aleja de IDENTIDAD OMITIDA? Respondió: yo no Otra: como se enteran usted de que IDENTIDAD OMITIDAle gustaba el profesor? Respondió: todo el salón lo sabia, porque todos se daban cuenta y una compañera de clase le vio una vez los mensajes. Cesaron las Preguntas. Acto seguido se le sede la palabra a la Defensa de Confianza, a los fines de que formule preguntas: Primera Pregunta: tu manifestaste a horita que tu compañera de clase había dicho que le gustaba el profesor? Respondió: en el liceo. Otra: y que otras personas estaban presente? Respondió: bueno la que va entrara a horita ella vio, y ella vio unos mensajes en su teléfono. Otra: tu llegaste a conversar con IDENTIDAD OMITIDA sobre esa situación? Respondió: no mucho porque nostras no tenemos mucha confianza. Otra: se iba para la cancha’ Respondió: si. Otra: tu sabias que ella tenia alguna materia aplazada? Respondió: no. Otra: tu tuviste conocimiento su mama tuvo alguna discusión con el profesor? Respondió: no se, yo nunca vi. Cesaron las Preguntas. Acto seguido el Tribunal no formula preguntas. Cesaron las Preguntas. Se ordena llamar a la TESTIGO: MAYERLIN DEL VALLE VASQUEZ CAMPOS; manifestando el alguacil, que si se encuentra presente y se procede a tomarle los datos, titular de la cedula de identidad Nº 25.675.301, de 16 años de edad, Estudiante, quien encontrándose presente se le pide que se identifique ante el Tribunal, se le toma el Juramento de Ley, se le solicita manifieste si tiene alguna amistad, enemistad o grado de parentesco con el acusado, manifestando la misma que No, y expone: “bueno yo estudio con IDENTIDAD OMITIDA desde segundo hasta cuarto año, y se alguna cosa s de ella, y me consta de ella iba a buscar al profesor y cuando salíamos de clase ella se iba directo para la cacha, y también estaba de novio con un muchacho del salo, y ella me decía a mi que le gustaba el profesor y que quería estar con el, me consta que es inocente, no se porque lo están acusando de una cosa de algo que hicieron y que fue de mutuo acuerdo y me consta de que ella me decía que le gustaba el profesor y que quería estar con el, también hay una compañera que vio los mensajes que ella tenia donde decía de que ella estaba enamorada del profesor y fue cuando todo el salón empezó a rumorar de que ella le gustaba el profesor. Es todo. Acto seguido se le sede la palabra a la Fiscal del Ministerio Público, a los fines de que formule preguntas: Primera Pregunta: tu estabas presente o viste cuando el profesor y la alumna se encontraban en la plaza bolívar? Respondió: no. Objeción no ha hecho referencia a los el ministerio publico esta preguntando. Sin lugar la objeción por cuanto el ministerio publico esta si ella estuvo o tuvo conocimiento. Otra: estuviste presente cuando el profesor se encontró con IDENTIDAD OMITIDA? Respondió: no. Cesaron las Preguntas. Acto seguido se le sede la palabra a la Defensa de Confianza, a los fines de que formule preguntas: Primera Pregunta: cuanto tiempo tienes conociendo a IDENTIDAD OMITIDA? Respondió: bueno estudiamos desde segundo hasta cuarto. Otra: como es la conducta de IDENTIDAD OMITIDA en clase? Respondió: bueno ella compartía con todo nosotros y en cuarto años fue cuando tuvo su novio. Otra: ella te llego a manifestar de que a ella le gustaba el profesor? Respondió: si a mi y a dos compañeras si que le gustaba y que quería estar con el profesor. Cesaron las Preguntas. Acto seguido el Tribunal formula preguntas. Primera Pregunta: ese mensaje que tu dices que viste? Respondió: no porque estaba en cuarto año y eso fue en segundo pero mi compañera la me enseño uno ella si los vio completo, la compañera que vio los mensajes fue la rumoro en el salón y había uno que decía profe tu me gustas mucho. Cesaron las Preguntas. Se hace constar que el Ministerio Público no prescinde de ninguna de estas pruebas, en vista de que estas personas son indispensables para debatir este Juicio, y así poder demostrar la culpabilidad del acusado aquí presente y solicita la suspensión del debate y citación de los mismos para la comparecencia al debate. Se hace constar que la Defensa no tiene objeción alguna. Habiendo manifestado el representante Fiscal en este acto no prescindir de los testigos y expertos, es por lo que estima necesario la SUSPENSIÓN del juicio; y en virtud a lo consagrado en el artículo 335, ordinal 2°, 336, 337 y 357 ambos del Código Orgánico Procesal Penal, instando al Fiscal del Ministerio Público, que se sirva practicar sus diligencias, a fin de hacer comparecer a los testigos y experto al Juicio Oral y Reservado, se convoca a las partes presentes para el día: JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2009, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, a los fines de que tenga lugar la continuación del presente Debate Oral y Reservado. Se ordena la práctica de las citaciones y notificaciones respectivas, tanto por la oficina de Alguacilazgo como a través de la Fuerza Pública, comisionándose para ello al Instituto Autónomo de la Policía del Estado Anzoátegui. Se declara formalmente cerrado el presente Debate. Se deja Constancia que se dio cumplimiento a los Principios Generales del Proceso, como lo son la Oralidad, Inmediación, Concentración y Contradicción, establecidos en los artículos 14, 16, 17 y 18 todos de la Ley Objetiva Penal. Culminó el presente acto siendo las 04:17 minutos de la tarde. Es todo. Terminó, se leyó y conformes firman:
LA JUEZA DE JUICIO
DRA. ARIANI ROMERO HALEGIYS.
EL FISCAL 16º DEL MINISTERIO PÙBLICO,
DR. RICARDO MAITA LEON
LOS DEFENSORES DE CONFIANZA,
DRA. LISBETH FIGUERA CUMANA
DR. NICOLAS HERNANDEZ
EL ACUSADO,
FERNANDO JOSE MARTINEZ CACHARUCO
LA VICTIMA
IDENTIDAD OMITIDA
LA REPRESENTANTEAS LEGAL DE LA VICTIMA
IDENTIDAD OMITIDA
LA SECRETARIA DE SALA,
ABG. ROSMARI BARRIOS RONDON.-
Asunto: BP01-S-2009-000616
Acta de Juicio Oral y Reservado
Fecha: 07/10/2009.-