REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE JUICIO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal de Juicio de Barcelona
Barcelona, 15 de Enero de 2010
199º y 150º
ASUNTO PRINCIPAL : BP01-P-2008-001561
ASUNTO : BP01-P-2008-001561
Visto el escrito presentado por ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de este Circuito Judicial Penal, por la Abogada YILDA CUPAMO RUIZ, en su condición de Defensor de Confianza del hoy acusado ANGEL EDUARDO PEREZ, portador de la Cedula de Identidad No. V.- 8.228.991, mediante el cual solicita revisión de la Medida Privativa de Libertad que actualmente pesa sobre su representado de conformidad a lo establecido en el artículo 264 de nuestro Código Adjetivo Penal, alegando como fundamento los artículos 8° y 9° del Código Orgánico Procesal Penal y la garantía Constitucional prevista en el artículo 43 ordinal de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Al respecto este Tribunal para decidir sobre el pedimento interpuesto observa:
En fecha 09-04-2008, el Juzgado Tercero de Control de este mismo Circuito Judicial Penal, luego de realizar la correspondiente audiencia de presentación de imputado decretó la Privación Judicial Preventiva de Libertad al hoy acusado , ANGEL EDUARDO PEREZ, portador de la Cedula de Identidad No. V.- 8.228.991, de conformidad con los artículos 250 y 251 del Código Orgánico Procesal Penal; por la presunta comisión de los delitos de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, previsto y sancionado en el articulo 406 Numeral 1º en concordancia con el Articulo 424 del Código Penal, cometido en perjuicio de los ciudadanos JOSE FARIAS ARREAZA FERNANDEZ, ROBERT RAFAEL ALFARO GAMBOA, EDDY ALEXANDER HERNANDEZ CEDEÑO, XAVIER JOSE DIAZ LOPEZ y OMAR JOSE SAIZ MARAGUACARE.
Contra el referido ciudadano fue presentada formal acusación el 09 de Mayo De 2008, por la comisión de los delitos de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, previsto y sancionado en el articulo 406 Numeral 1º en concordancia con el Articulo 424 del Código Penal .Producto de esa acusación, 30 de Marzo de 2009, se realizó el acto de Audiencia Preliminar, en la cual se acordó admitir la acusación presentada por el Ministerio Publico, ordenándose en dicha oportunidad la apertura del juicio oral y público, y en consecuencia, la remisión de las actuaciones al Tribunal de juicio correspondiente.
El 22 de Abril del 2009, se reciben las actuaciones ante este Tribunal Segundo de Juicio y encontrándose actualmente la causa en estado de ACTO DE SORTEO ORDINARIO DE ESCABINOS, fijado para el 06 de Agosto de 2009.
Así las cosas, el artículo 264 del Código Orgánico Procesal Penal, establece:
“El imputado podrá solicitar la revocación o sustitución de la medida judicial de privación preventiva de libertad las veces que lo considere pertinente. En todo caso el Juez deberá examinar la necesidad del mantenimiento de las medidas cautelares cada tres meses, y cuando lo estime prudente las sustituirá por otras menos gravosas. La negativa del Tribunal a revocar o sustituir la medida no tendrá apelación”.
A tenor de la norma transcrita, se hace necesario examinar la procedencia del mantenimiento o no, de la medida de privación judicial preventiva de libertad, en virtud de la solicitud por la Abogada YILDA CUPAMO RUIZ, en su condición de Defensor de Confianza del hoy acusado ANGEL EDUARDO PEREZ, portador de la Cedula de Identidad No. V.- 8.228.991, este Tribunal observa que la medida de privación judicial preventiva de libertad, es una medida cautelar, que sólo procederá cuando las demás medidas cautelares sean insuficientes para asegurar las finalidades del proceso, la cual no podrá sobrepasar la pena mínima prevista para cada delito, ni exceder del plazo de dos años, tal y como lo consagra el primer aparte del artículo 244 del Código Orgánico Procesal Penal; situación ésta que no se da en el presente caso; por cuanto el delito por el cual se decretó la privación de libertad, a quien se le atribuye la presunta autoría del delito de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, previsto y sancionado en el articulo 406 Numeral 1º en concordancia con el Articulo 424 del Código Penal, cometido en perjuicio de los ciudadanos JOSE FARIAS ARREAZA FERNANDEZ, ROBERT RAFAEL ALFARO GAMBOA, EDDY ALEXANDER HERNANDEZ CEDEÑO, XAVIER JOSE DIAZ LOPEZ y OMAR JOSE SAIZ MARAGUACARE, contemplan una pena: de QUINCE (15) a VEINTE (20) años de prisión, tiempo éste que no sobrepasa los limites de proporcionalidad establecidos en la norma en comento.
Por otra parte, considera este Tribunal que persisten los supuestos que motivaron al Juzgado Primero de Control, a decretar la medida de privación judicial preventiva de libertad al mencionado ciudadano y ratificarla en la oportunidad de la celebración de la Audiencia Preliminar, por cuanto aún nos encontramos en presencia de la comisión de un hecho punible que merece pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentra evidentemente prescrita, siendo los delitos de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, previsto y sancionado en el articulo 406 Numeral 1º en concordancia con el Articulo 424 del Código Penal, persistiendo aún fundados elementos de convicción para estimar que el acusado han sido autor o partícipe en la comisión de los mismos, con especial consideración a la presunción razonable para apreciar peligro de fuga, fundados en la magnitud del daño causado; por cuanto el delito in comento, es un delito de los considerados como pluriofensivos; por afectar diversos bienes jurídicos legítimamente protegidos; como es el derecho a la integridad física de las personas y al orden publico respectivamente, viendose en el caso in comento afectado el derecho a la vida; aunado a lo elevado de la pena que podría llegarse a imponer. Por último, considera importante resaltar este Tribunal, que el hecho de que una persona se encuentre privada de su libertad, por cuanto el juez de control en esa oportunidad consideró satisfechos los extremos del artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, en modo alguno significa que esté recibiendo un trato de culpable o cumpliendo una sentencia anticipada, pues tal situación no guarda relación alguna con el principio de presunción de inocencia; simplemente evidencia que se han aplicado normas legales que autorizan dicha medida cautelar, por delegación Constitucional, a los fines de salvaguardar la paz y orden social, evitando el peligro de impunidad.
En consecuencia, por todos los razonamientos anteriormente expuestos, este Tribunal considera que lo procedente y ajustado a derecho en el presente caso, es declarar SIN LUGAR la solicitud de revisión de Medida Privativa Judicial Preventiva de Libertad interpuesta por la Abogada YILDA CUPAMO RUIZ, en su condición de Defensor de Confianza del hoy acusado ANGEL EDUARDO PEREZ, portador de la Cedula de Identidad No. V.- 8.228.991, por aplicación de Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad de las previstas en el articulo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, por cuanto no han variado las circunstancias que motivaron al Tribunal Nº 03 de Control de este mismo Circuito Judicial penal a decretar su detención Judicial; en consecuencia se NIEGA LA IMPOSICIÓN DE UNA MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE LIBERTAD al mencionado acusado, toda vez que las mismas son insuficientes para asegurar las finalidades del proceso, por existir una presunción razonable de peligro de fuga, determinado por la magnitud del daño causado y la pena que se le podría llegar a imponer; razón por la cual se mantiene la Privación Judicial Preventiva de Libertad decretada a tenor de lo establecido en los artículos 250, 251 y 252 todos del Código Orgánico Procesal Penal. En cuanto a lo expuesto por la Defensa del acusado de autos, quien presenta enfermedad respiratoria con un cuadro de Asma Bronquial persistente, Sangramiento por la boca cada vez que tose, e infeccion bastante contagiosa, considera pertinente este Tribunal su Traslado con Carácter de urgencia al Hospital Razzetti de Barcelona a fin de que se evaluado por un especialista y reciba tratamiento medico adecuado a su cuadro de salud. ASI SE DECLARA.
DISPOSITIVA
Por todas las consideraciones realizadas, este Tribunal de Juicio Nº 2 del Circuito Judicial Penal del Estado Barinas, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, y por autoridad de la Ley, de conformidad con los artículos 244 y 264 del Código Orgánico Procesal Penal, declara SIN LUGAR la solicitud interpuesta por YILDA CUPAMO RUIZ, en su condición de Defensor de Confianza del hoy acusado ANGEL EDUARDO PEREZ, portador de la Cedula de Identidad No. V.- 8.228.991, por cuanto no han variado las circunstancias que motivaron al Tribunal de Control de este mismo Circuito Judicial penal a decretar su detención Judicial; en consecuencia se NIEGA LA IMPOSICIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVAS DE LIBERTAD al mentado acusado, toda vez que las mismas son insuficientes para asegurar las finalidades del proceso, por existir una presunción razonable de peligro de fuga, determinado por la magnitud del daño causado y la pena que se les podría llegar a imponer; razón por la cual se mantiene la Privación Judicial Preventiva de Libertad decretada a tenor de lo establecido en los artículos 250, 251 y 252 todos del Código Orgánico Procesal Penal. En cuanto a lo expuesto por la Defensa del acusado de autos, quien presenta enfermedad respiratoria con un cuadro de Asma Bronquial persistente, Sangramiento por la boca cada vez que tose, e infeccion bastante contagiosa, considera pertinente este Tribunal su Traslado con Carácter de urgencia al Hospital Razzetti de Barcelona a fin de que se evaluado por un especialista y reciba tratamiento medico adecuado a su cuadro de salud. Publíquese, regístrese, notifíquese a las partes.
LA JUEZ DE JUICIO No. 02
DRA. ELOINA RAMOS BRITO
LA SECRETARIA
DRA. SANDRA DE VELLIS