REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal de Control de Barcelona
Barcelona, 17 de abril de 2011
200º y 152º
ASUNTO PRINCIPAL : BP01-P-2011-001724
ASUNTO : BP01-P-2011-001724
Visto el escrito presentado por los Abogados JUAN RODOLFO CASANOVA, LILIANA AUMAITRE y JOEL ALBERTO DIAZ SARMIENTO, actuando en sus condiciones de Fiscales Tercero y vigésimo Tercero del Ministerio Público de este Estado, mediante el cual coloca a disposición de este Tribunal al ciudadano: LUIS ENRIQUE MARIN MARCANO, quien se encuentra incurso en el delito de HOMICIDIO CULPOSO y LESIONES CULPOSAS, previstos y sancionados en los artículos 409, último aparte y articulo 420 del Código Penal Venezolano, con la agravante contenida en el artículo 217 de la ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescentes, donde figuran como víctimas las siguientes personas en perjuicio de los hoy occisos ANDRÉS GONZÁLEZ, ANDRÉS ANTONIO GONZÁLEZ, REINA LOVERA MARINA, ANDERSON GONZÁLEZ, ADRIÁN GONZÁLEZ, JOSE FÉLIX GONZÁLEZ y ANDRÉS ANTONIO PARRA, Y oído como fue el imputado debidamente asistido por sus Defensores de Confianza Dr. VÍCTOR ALFREDO ORTEGA CORONEL y LOURDES MARILIN ORTA, previamente designados, este Juzgado para decidir observa:
PRIMERO: Dadas las circunstancias de modo, lugar y tiempo en que fue aprehendido el ciudadano LUIS ENRIQUE MARÍN MARCANO, materializada como fue la orden de aprehensión solicitada ante este Tribunal por el Ministerio Publico, se decreta como Procedimiento a seguir el Ordinario, en virtud que aun faltan múltiples diligencias por practicar, por parte del Ministerio Público tal como lo ha manifestado en este acto, las cuales conllevarían al esclarecimiento de los hechos como finalidad esencial del proceso a tenor del artículo 13 del Código Orgánico Procesal Penal. Todo de conformidad con el artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal.
SEGUNDO: Cursa en las actuaciones 1. ORDEN DE INICIO DE INVESTIGACIÓN de fecha 28 de febrero de 2011, la cual riela al folio número 45 del presente legajo penal, suscrita por la Fiscal Tercera del estado Anzoátegui, Dra. Karina López, 2. DECLARACION DE ACTIVACION DE JUNTA DE INVESTIGACION DE ACCIDENTE, Nro: CP/DPTO-P/M: de fecha 30/2011, suscrita por el Capitán de Altura GUILLERMO ANTONIO RIUT HERNANDEZ, mayor de edad, Venezolano, de este domicilio, titular de la cedula de identidad Nº V- 3.882179 Capitán de Altura , en mi condición de Capitán de Puerto de Puerto la Cruz , según consta de nombramiento efectuado en fecha 10/10/2009, en ejercicio de las atribuciones conferidas en el articulo 13 numeral 14 de la ley General de Marina y Actividades Conexas, en concordancia con el artículo 89 ejusdem, procedo a ordenar la activación de una JUNTA DE INVESTIGACION DE ACCIDENTE a los fines de investigar e instruir el expediente, determinar las causas, factores y las posibles responsabilidades a que hubiere lugar; en el Accidente marítimo ocurrido el día 27/02/2011 aproximadamente a las 14:30 horas, en el cual se registró un abordaje frente a la boya de navegación ubicada frente al puerto petrolero de PDVSA Guaraguao entre dos embarcaciones una L/M tipo peñero dedicado al uso comercial de traslado de pasajeros a las diferentes islas del Parque Nacional Mochima de nombre Emi-Mar matrículas AGSP-2010 y una embarcación de uso deportivo tipo yate de nombre Sea Heart matrículas AGSP-D-4189, en el cual resultaron fallecidos tres (03) ciudadanos, cinco (05) heridos de consideración y una (01) persona desaparecida producto del mismo abordaje. 3. ACTA POLICIAL NRO-CVC-DVC907-EVC-BP-002, suscrita por el Primer Teniente ADRIANA CAROLINA GOMEZ VALDE, SM/3 JOSE FLORES FLORES, SM/3 MIGUEL CUMANA VELASQUEZ, S/1 ADALGENIS AGUILERA ROJAS, S/1 CESAR LOVERA HERNANDEZ, todos funcionarios adscritos a la Estación de Vigilancia Costera Bahia de Pozuelos de la Guardia Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela, quienes dejan constancia: “El día 27 de febrero de 2011, se presentaron a este puesto de Comando el Ciudadano VITOR PAULO SOUTO PORTO…, a bordo de una lancha deportiva de nombre SEA HERAT, Matricula AGSP-D-4189, de color blanco, con las siguientes características ESLORA 11,43 Metros, Manga 3,84 metros, CARTERPILLAR con capacidad para diez (10) personas, en compañía de los siguientes ciudadanos: ANDRES VELASQUEZ…, LUCIA MARCIA COSTA PORTO…, LUCAS COSTA PORTO…, trayendo a bordo los siguientes ciudadanos ALBERTO RALL, JAVIER CALDERA, YULETSI RODRIGUEZ Y LOS MENORES DE EDAD CRISTIAN AMAYA, ERIKA AMAYA… de igual manera a los ciudadanos ANDRES ANTONIO JOSE PARRA…, JOSE FELIX GONZALEZ ALEMAN… Y ANDRES GONZALEZ…, quienes se encontraban heridos debido a una colisión que ocurrió frente a la boya de navegación ubicada en la entrada del complejo Marítimo Petrolera Guaraguao, donde se encuentra involucrada referida lancha deportiva con un bote penero de nombre EMIMAR Matricula AGSP-2010, destinado al transporte de personas a las islas del parque Mochima, por tal motivo se nombro comisión terrestre en vehiculo Militar…, al mando del SM/3, FLORES FLORES JOSE, conducido por el S/1 AGUILERA ROJAS ADALGENIS, con la finalidad de trasladar a los ciudadanos heridos en mención hacia la Clínica el Morro donde llego sin signos vitales el ciudadano ANDRES GONZALEZ, así mismo se le realizo llamada Telefónica a la ciudadana ABG. KARINA LOPEZ, Fiscal Tercera del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, para informarle la situación ocurrida. De igual manera en vista de lo sucedido se nombro Comisión Marítima en lancha deportiva EL GUARDIAN, al mando del SM/3 MIGUEL CUMANA VELASQUEZ en compañía de dos (02) efectivos de tropa profesional, con la finalidad de trasladarse al lugar de los hechos para corroborar la información suministrada y prestar apoyo en el rescate a las personas que se encontraban en dicho Bote colisionado, donde se pudo constatar que habían dos ciudadanos fallecidos sin identificar quienes fueron levantados por la sub. Delegación del CICPC Barcelona a cargo del Detective CRISTIAN SALAZAR, 4. ACTA DE FECHA 27 DE FEBRERO DE 2011-: Suscrita por el Primer teniente ADRIANA GOMEZ VALDEZ…, en compañía de los funcionarios S/1 CESAR LOVERA…, S/1 LUIS GUTIERREZ…, Y el funcionario JESUS DUQUE…, Vigilante de Transporte Terrestre, adscrito a la Unidad numero 61 del Instituto Nacional de Transito Terrestre del Estado Anzoátegui, siendo las 21:30 horas, se efectúo la prueba de alcohol al ciudadano Víctor Pulo Souto Porto…, quien se encuentra involucrado en una colisión marítima donde hubo dos ciudadanos heridos y un ciudadano fallecido, mencionada prueba arrojo como resultado cero coma cero grado (0,0 grado) de alcohol en el organismo del ciudadano antes mencionado, 5. ACTA DE INVESTIGACION POLICIAL Nro GNB-CO-CVC-DVC907-EVC-BP-SO-SIP: 003-2011, Suscrita por el funcionario 1TTE. GOMEZ VALDEZ ADRIANA, efectiva adscrita a la estación de Vigilancia Costera Nro. 907, de la Guardia Nacional Boliaría, con sede en las instalaciones de la Marina Américo Vespucio, Puerto la Cruz Estado Anzoátegui…, siendo las 14:00 horas del día 15 de marzo del año en curso, se nombro comisión marítima a bordo de la L/D EL GUARDIAN, al mando del 1TTE. GOMEZ VALDEZ ADRIANA en compañía de los efectivos militares SM/2 UBAN GONZALEZ ALEXIS Y S/1 BASTARDO WEFFER ALEXIS, con destino a la Isla de Guaraguao, ubicada en el Municipio Sotillo, de Puerto la Cruz Estado Anzoátegui, en frente del Terminal Marítimo Petrolero de Guaraguao, con el fin de efectuar la retención preventiva de los motores fuera de borda de la embarcación tipo Peñero Emi-mar, matricula AGSP-2010, los cuales están relacionados con el abordaje ocurrido el día 27 de febrero del año en curso, y que guarda relación con el acta policial Nro. GNB-CO-CVC-DVC907-EVC-BP-SO-SIP: 002-2011, 6. INSPECCION TECNICA: siendo las 10:00 horas del día 01 marzo del 2011, se presentaron el la sede de esta unidad los siguientes ciudadanos; cap/alt. Guillermo riut ci.v-3.882.179, (capitán de puerto de puerto la cruz), bajo sus facultades como miembro de la junta investigadora de acuerdo a la ley general de marinas y actividades conexas, en su titulo ii – régimen administrativo de la navegación – capitulo i – de la autoridad acuática en general - en los art. 13 num. 14, sección ii - de los accidente de navegación, de la búsqueda y salvamento en su, art. 89, y en concordancia con el art. 74, num. 20 de la ley orgánica de los espacios acústicos, actuando como auxiliares en competencia de investigación penal, como lo establece el código orgánico procesal penal, y en compañía de los ciudadanos: cap/alt. Alfredo lunar, ci.v-2.832.759 (inspector naval del inea), cap. Rafael Alexander Contreras rincón (cmdte de la evc-bahía de pozuelos), lcdo. Arquímedes Fernández, ci.v-13.914.020 (especialista en seguridad marítima), cap/bom. William Millán ci.v-8.443.553 (cmdte de los bomberos marinos), policía marítima. jeremi motavita ci.v-18.278.723, con la finalidad de realizar experticia técnica a la embarcación tipo lancha deportiva de nombre “sea heart” matricula: agsp-d-4189 de color blanco con las siguientes características esloras 11.43 metros, manga 3.84 metros, puntal 1.82 metros con dos (02) motores de 350 hp con capacidad de diez (10) personas, quien colisiono con un bote peñero de nombre “emimar” matricula agsp-2010, en fecha 28 de febrero del año en curso, donde resultaron tres (03) personas fallecidas, una (01) persona desparecida y varias personas heridas y a los efectos de sustanciación de expediente y de ilustrar a la fiscalia tercera del estado Anzoátegui como garante a la investigación, se procedió hacer una inspección sub acuática con el personal de buzos pertenecientes a los bomberos del estado la empresa privada centro de submarinismo, gerente santos deliso , s/1º (b) Ernesto Malpa, s/1º (b) Fernando Naveira, la cual se sumergieron al agua revisando e inspeccionando la obra viva del casco de buque deportivo de nombre “sea heart”, que se encuentra atracado en el muelle de la estación de vigilancia costera de la guardia nacional bolivariana, ubicado en complejo turístico el morro, los técnicos contactaron, apéndices filoso presuntamente (cabello) y trazo de prenda de tela de color negro, situado en la propela del buque deportivo del lado de estribor, se presumen que sea de una de las personas fallecidas en el hecho, y a su vez fue colectada y embalada, para su respectivo análisis científico, se efectuó reseñas fotográficas de dicha INSPECCION TECNICA, 7. RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL NRO 140-07-323-11. De fecha 10 de marzo de 2011, suscrito por el Medico Forense DRA. NELLY BUSTAMANTE, cumplimiento a lo ordenado se ha practicado Reconocimiento Medico Legal al Ciudadano: CALDERA GOTERO JAVIER ENRIQUE…, ACTUALMENTE SIN LESIONES APARENTES, 8. RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL NRO 140-07-322-11. De fecha 10 de marzo de 2011, suscrito por el Medico Forense DRA. NELLY BUSTAMANTE, cumplimiento a lo ordenado se ha practicado Reconocimiento Medico Legal a la Ciudadana: AMAYA RODRIGUEZ ERICA JOSE (MENOR)…, ACTUALMENTE SIN LESIONES APARENTES, 9. RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL NRO 140-07-321-11. De fecha 10 de marzo de 2011, suscrito por el Medico Forense DRA. NELLY BUSTAMANTE, cumplimiento a lo ordenado se ha practicado Reconocimiento Medico Legal al Ciudadano: AMAYA MORILLO CRISTIAN JOSE…, ACTUALMENTE SIN LESIONES APARENTES, 10. RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL NRO 140-07-320-11. De fecha 10 de marzo de 2011, suscrito por el Medico Forense DRA. NELLY BUSTAMANTE, cumplimiento a lo ordenado se ha practicado Reconocimiento Medico Legal al Ciudadano: AMAYA MALDONADO ERIC LEONARDO…, ACTUALMENTE SIN LESIONES APARENTES, 11. RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL NRO 140-07-324-11. De fecha 10 de marzo de 2011, suscrito por el Medico Forense DRA. NELLY BUSTAMANTE, cumplimiento a lo ordenado se ha practicado Reconocimiento Medico Legal a la Ciudadana: RODRIGUEZ MECINO YULETXIS JOSEFINA…, SE APRECIA LIGERA ESCORIACION POR EQUIMOSIS EN PROCESO DE RESOLUCION EN REGION LUMBAR IZQUIERDO. TIEMPO DE CURACION: 10 DIAS. A PARTIR DE LA FECHA DEL SUCESO. CARÁCTER DE LESION: LEVE. ESTADO GENERAL: APARENTE BUENAS CONDICIONES GENERALES. 12.- RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL NRO 140-07-453-11. De fecha 08 de abril de 2011, suscrito por el Medico Forense DRA. NELLY BUSTAMANTE, cumplimiento a lo ordenado se ha practicado Reconocimiento Medico Legal a la Ciudadano: PARRA ANDRES ANTONIO…, Persona quien sufrió accidente marítimo el 27-02-2011 ocasionándole fractura abierta compleja vertical que interesa calcáneo, astrágalo y maleolo tibial interno izquierdo según estudios radiológicos. Es internado el 28-02-11 encontrándose además de las lesiones antes descritas, sección de de tendón tibial posterior, flexor plantar, retináculo flexor, tibial y vascular, realizándosele síntesis de huesos y ligadura de paquete tendinoso por lo anfractuoso de la herida (según informe emitido por traumatólogo Dr. José Gómez). Actualmente de ambulación con apoyo (muletas) en espera de intervención quirúrgica. NOTA: Se sugiere evaluación por psicólogo. Tiempo de curación: 08 semanas. A partir de la fecha del suceso. Carácter de la lesión: GRAVISIMO. Nuevo examen en 3 meses. Estado General: Aparente Regulares Condiciones Generales. 13- RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL NRO 140-07-454-11. De fecha 08 de abril de 2011, suscrito por el Medico Forense DRA. NELLY BUSTAMANTE, cumplimiento a lo ordenado se ha practicado Reconocimiento Medico Legal a la Ciudadana: GONZALEZ ALEMAN JOSE FELIX; Se aprecia cicatriz de herida en maleolo externo pie derecho. Tiempo de curación: 07 días. Salvo complicaciones Carácter de la lesión: LEVE. Estado General: Aparente Regulares Condiciones Generales. 14.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 27 de Febrero de 2011, rendida por la ciudadana: LUZIA MARCIA COSTA PORTO …Nosotros estábamos en la Playa el Faro cuando de repente cambio el clima, por tal motivo le dije a mi esposo para que nos fuéramos a nuestra casa, cuando íbamos pasando por el paseo colon, escuche un golpe enorme y unos gritos de personas, al mirar atrás nos dimos cuenta que habíamos colisionado con un bote peñero, en ese momento le dije a mi esposo que se devolviera a socorrer las personas, cabe destacar que estaba lloviendo y por tal motivo íbamos despacio. 15.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 27 de Febrero de 2011, rendida por el ciudadano: ANDRES JOSE VASQUEZ…El día 27 de febrero del año en curso, me encontraba a bordo de la L/D Sea Heart, la cual era patroneada por el ciudadano VITOR SAUTO PORTO, íbamos navegando desde la isla el Faro del Parque Nacional Mochima con destino al conjunto residencial las Canoas del Complejo Turístico El Morro, cuando íbamos pasando la boya que se encuentra frente a la isla de Guaraguao, baje a los camarotes de la lancha deportiva Sea Heart, momento en el cual sentí que la lancha golpeo fuertemente con algo, fue entonces cuando Salí a la cubierta y me percate que habíamos colisionado con una embarcación tipo bote peñero procedí a quitarle el mando al señor VITOR par prestarle auxilio a los tripulantes de la embarcación tipo bote peñero, los cuales se encontraban en el agua, procedimos a subir a la lancha deportiva a tres ciudadanos masculinos los cuales estaban heridos y como cinco personas mas, y nos dirigimos hasta la estación de Vigilancia Costera Bahía de Pozuelo, es todo cuanto tengo que decir, 16.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 27 de Febrero de 2011, rendida por el ciudadano: ELIAZIR RAFAEL MORENO MORENO…El día 27 de febrero del año nos embarcamos en el bote peñero donde yo soy el marino desde el paseo colon, hacia la Isla Puinare cuando de repente después de seis (06) minutos aproximadamente apareció la lancha y me pare en la proa haciéndole seña a la lancha que venia hacia nosotros para que buscara un lado y le hacia seña y seña y no hacia nada le grite a mi capitán para que bajara la velocidad y buscara hacia un lado ya no teníamos mas tiempo y la lancha nos paso de lado de estribor a babor y del impacto me salí del bote y empecé a rescatar a los pasajeros y haciéndole seña a la lancha para que se regresara y embarque mas de la media mitad de los pasajeros en la lancha que se regreso, 17.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 27 de Febrero de 2011, rendida por el ciudadano: ALBERTO EMMANUEL RALL DOMINGUEZ…El día 27 de febrero del año nos embarcamos en el bote peñero desde el paseo colon, hacia la Isla Puinare cuando de repente después de seis (06) minutos aproximadamente vi a uno de los que estaba en el bote dijo que íbamos a chocar cuando volteo observe una lancha deportiva, al instante nos golpeo y paso por encima del peñero donde íbamos, cuando salí del agua comencé a pedir auxilio, en ese momento la lancha deportiva se devolvió y nos comenzó a rescatar, embarcando a siete (07) personas aproximadamente y trayéndonos hasta el Comando de Vigilancia Costera de la Guardia es todo 18.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 27 de Febrero de 2011, rendida por el ciudadana: YULEXI RODRIGUEZ…El día 27 de febrero del año en curso íbamos en un bote peñero desde el Muelle del paseo colon, hacia la Isla Puinare cuando aproximadamente cinco (05) minutos de haber salido, el señor que estaba al frente de mi grita que vamos a chocar, cuando gire la vista vi una lancha deportiva de color blanco que venia hacia nosotros, en ese momento me tire hacia delante con mi hija y sentí un golpe fuerte contra la embarcación, allí caímos al agua, cuando salí vi todo el bote destrozado y el yate que en ese momento se regreso, luego nos auxiliaron las mismas personas de la lancha deportivo y nos trajeron hasta el Comando de Vigilancia Costera de la Bahía de Pozuela de la Guardia es todo 19.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 27 de Febrero de 2011, rendida por el ciudadano: JAVIER ENRIQUE CALDERA GOTERA…El día 27 de febrero del año en curso íbamos en un bote peñero desde el paseo colon, hacia la Isla Puinare cuando aproximadamente cinco (05) minutos note que una lancha deportiva venia hacia nosotros, en ese momento le grite a los que estaban conmigo que íbamos a chocar, cuando de repente note que la lancha no hacia ninguna maniobra para evitar el choque y me lance al agua, al momento que subí observe que el bote peñero estaba destrozado, allí comencé a pedir auxilio, y vi que la lancha deportiva dio la vuelta para auxiliarnos, cuando nos embarcaron nos llevaron para el Comando de Vigilancia Costera de la Bahía de Pozuela de la Guardia es todo 20.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 27 de Febrero de 2011, rendida por el ciudadano: ERIC LEONARDO AMAYA MALDONADO…El día 27 de febrero del año nos embarcamos en el bote peñero desde el paseo colon, hacia la Isla Puinare cuando de repente después de seis (06) minutos aproximadamente note que una lancha deportiva venia hacia nosotros, el patrón del peñero redujo la velocidad y el marino salio hacia la parte de la proa asiéndole seña a la lancha deportiva que venia y en cuestiones de segundo colisiono con el peñero la cual voltio y paso por encima de ella empecé a gritar, busque a mi familia y dos compadre, subí a mi familia a la lancha deportiva que manejaba un señor de camisa azul y yo me subí en otro bote peñero que nos auxilio observe que el bote peñero estaba destrozado allí comencé a pedir auxilio 21.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 04 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: ELIAZIR RAFAEL MORENO MORENO C.I: 24.594.495, de 18 años de edad, natural de Cariaco, estado civil soltero, Con residencia en la isla Guaraguao. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Eran aproximadamente las dos y media de la tarde cuando cargamos los pasajeros, le pusimos los salvavidas y salimos con destino a la isla Puinare del parque Nacional Mochima con catorce personas a bordo, luego como a los ocho minutos después de haber salido del paseo Colón en las cercanías de la boya del muelle seco de Guaraguao aviste una lancha que venía hacia nosotros y le grite al capitán de la lancha donde íbamos que bajara la velocidad y el la bajo como yo le dije, íbamos como a catorce nudos más o menos eran como tres cuartos de máquinas y entonces empecé a hacerle seña a la otra lancha que yo vi que venía bastante duro y me quite la gorra para hacerle seña con la gorra pero ellos no me vieron, entonces cuando vemos que se acercaba el capitán de la lancha donde íbamos busco salirse para evitar colisión pero la lancha que venía hacia nosotros no cambiaba de rumbo ni bajaba velocidad, bueno y fue cuando fuimos alcanzados y la lancha le paso por encima, luego ocurre el abordaje y salí disparado de la lancha, y cuando salgo del agua lo que veo es el poco de sangre en el agua y los que estaban allí me gritaban pidiendo auxilio, entonces yo empecé a pegarle grito a la lancha para que regresara, después del abordaje la lancha siguió como 150 metros, luego ella se regresa poco a poco y uno de los pasajeros me pide a gritos que ayudara a su papa, luego fui a buscar al papa y lo montamos en la lancha que nos abordo debido a que la lancha donde yo trabajo estaba quilla al sol, luego el patrón de la lancha Emi-mar me ayudo a embarcar aproximadamente a nueve personas en la lancha que nos abordo y también le pasamos dos personas a la lancha Córcega que nos fue a auxiliar, luego la lancha se fue para el muelle de Coottanz a llevar a los heridos y yo me quede en el agua con el patron de la Emi-mar aguantado del bote que estaba quilla al sol, luego llego un peñero de la isla Guaraguao llamado el chalaito, luego el nos paso un mecate y de allí remolcamos el bote hacia el muelle de la cooperativa Coottanz, pero el patrón y yo íbamos aguantado del bote, luego llegamos a la orilla y fue cuando me mandaron a voltear el bote y en ese momento que lo hago, me percato que habían dos personas fallecidas en ese bote, de allí llego la lancha del INEA, de la Guardia Nacional entre otras autoridades, pero al momento de llegar el patrón se lo llevaron al hospital porque tenía un golpe en el brazo. Es todo 22.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 04 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: LUIS ENRIQUE MARIN MARCANO, de nacionalidad venezolana, titular de CI 17.734.253, de 32 años de edad, natural de Puerto la Cruz, Municipio Sotillo, estado civil soltero, Con residencia en la isla Guaraguao. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Eran aproximadamente las 14:15 o 14:20 horas cuando estábamos cargando los pasajeros para salir a la isla puinare del parque nacional Mochima, terminamos de cargar los pasajeros y salimos del muelle de Coottanz como a las 14:22 horas para la isla con 14 personas y dos tripulantes, siendo una capacidad del bote Emi-mar para 35 personas, luego pasando frente al muelle seco de Guaraguao vi una lancha por mi costado de amura de estribor que se estaba metiendo dentro de la boya y vi que se estaba acercando mucho al bote, luego maniobre y le fui sacando a ver si el respondía y sacaba también pero no vi respuesta de esa lancha, o sea, nunca cambio el rumbo, luego me abordo por el lado de estribor, pero maniobre hacia babor cuando vi que nos venía la lancha encima con la intención de evitar el abordaje, pero al momento de la maniobra a babor, por efectos de la maniobra la hélice queda muy arriba y resbala, luego cuando el bote cae en posición vuelve a agarrar su impulso normal, y en ese momento es cuando ocurre el abordaje, luego todos los del bote caen al agua a causa de que al momento del abordaje el bote da una vuelta de campana porque la lancha se llevo el techo del bote con el impacto. De allí el marinero, uno de los turistas y yo tratamos de ayudar a los heridos y a los que se encontraban en buen estado, la lancha que nos abordo se devolvió hasta donde estábamos flotando, y embarcamos a los heridos con la ayuda de uno de los que estaban en la lancha que nos abordo, yo creo que era el capitán de la lancha que nos abordo quien nos ayudo a montar a los heridos, embarcamos en esa lancha aproximadamente cinco o seis personas, el único que vi que cuando estaban montando, era un señor que estaba herido, luego en ese momento llega la lancha Córcega y nos ayuda a llevarse a los otros dos muchachos, uno fue el que nos ayudo a rescatar a las personas del agua y otro estaba herido, pero yo me quede flotando con el marinero en la lancha Emi-mar esperando que llegara la lancha que nos remolco llamada el chalaito que era un bote de pesca sin toldo, pero el bote Emi-mar estaba volteado como lo dejo al momento del abordaje, cuando llega el peñero el chalaito, yo estaba en el agua con el marinero, ayudamos a amarrar la embarcación, luego nos montamos en la quilla del Emi-Mar mientras lo remolcaba el bote el chalaito, luego cercano al muelle de la cooperativa Coottanz aun afuera del malecón el marinero y yo nos montamos en el bote el chiguanero perteneciente a la cooperativa Coottanz, y nos dejo en el muelle mientras esperaba la bote El chalaito que traía remolcado el Emi-mar, se quedo el marinero allí mientras que cuando llegue al muelle de la cooperativa Coottanz, me llevaron a la policlínica porque tenía un golpe en el brazo, es todo. 23.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 04 de Marzo 2011, rendida por el ciudadana DEANNA MERCEDES MARRERO OCHOA C.I: 6.702.861, de 43 años de edad, natural de Caracas, distrito Capital, estado civil soltero, Con residencia en Casas Botes A número 40, Puerto la Cruz. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Recibí una llamada de la taquilla de la cooperativa Coottanz aproximadamente a las dos y media de la tarde, informándome que había ocurrido un accidente muy feo con mi embarcación, me informaron que Luis Enrique que era el patrón no aparecía, inmediatamente yo me dirigí al muelle de Coottanz para saber del acontecimiento, llegue al muelle preguntando, había gente que no sabía, habían muchas autoridades, cuando llego al muelle me consigo con mi patrón y mi marinero, los dos muy afectados, Luis Enrique muy golpeado y pálido, le pregunte a los dos como se sentían, si habían tenido golpes de envergadura, el marinero me dijo que no, que el se sentía bien, y Luis Enrique si quiso que lo llevara a la clínica, yo me fui con Luis Enrique para la policlínica Puerto la Cruz y Leo (Eliazir) quedo en el muelle esperando al bote que lo traían remolcado, eso es lo que yo presencie. Posteriormente vía telefónica y por conversaciones con Luis Enrique en la clínica, el me manifiesta, que habían salido del muelle con destino a Puinare, que llevaban catorce pasajeros a bordo y que de repente venía una embarcación a muy alta velocidad que no respondía a señas, que el en su bote bajo la velocidad, hizo una maniobra para evitar que la otra lancha lo chocara y sin embargo los golpeó, les paso por encima, las hélices de esa embarcación ocasionaron daños fuertes a varios de los turistas, el impacto volteo el bote, el yate siguió pero se regreso y ellos ayudaron a las personas que estaban heridas a subirlas en el yate, luego el yate se fue con los heridos y otras personas y ellos llegaron al paseo Colon y más atrás llego remolcado el Emi-mar, luego Eliazir que quedo en el muelle junto con otros socios de la cooperativa Coottanz y otras autoridades me cuentan que ellos fueron a voltear la embarcación porque llego boca a bajo al muelle, cuando la enderezaron salieron dos personas fallecidas, una de sexo masculino y otra de sexo femenino con sus salvavidas colocados. Eso es todo lo que se. 24.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 18 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: JUAN LUIS SALAZAR C.I: 5.195.394, de 53 años de edad, natural de Barcelona, Municipio Bolívar, estado civil soltero, Con residencia en Tronconal III vereda 52 Nº 14 sector 1. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Yo voy vía a mi casa por Sierra Maestra y en eso me llama por el celular Ignacio de Capitanía diciéndome que había un choque entre una lancha de Coottanz y otra lancha, luego yo me regreso de isla de cuba y llago al sitio, veo el peñero Emi mar remolcado boca a bajo en eso lo voltean y veo un muerto pero eran dos, y en eso lo amarre a la orilla porque había mucha brisa, luego yo agarro a un muerto y lo amarre por el brazo para que no se saliera con la corriente, y la otra fallecida lo amarro un de protección civil en espera de que llegue la PTJ, retiran los cadáveres y yo me encargue con unos compañeros a subir el bote a la orilla, luego llame al Capitán de Puerto para decirle que el Emi mar no podía navegar, e inclusive habían unos bolsos en el peñero entonces el capitán de puerto lo manda a sacar, lo registramos y anotamos lo que tenían los bolsos, en eso estaba la cédula del presunto fallecido, un celular, el otro bolso tenía un celular un cocosette y la cartera de la dama, entonces el presidente de Coottanz anoto lo que tenían los bolsos adentro y le entrego al Capitán de Puertos la lista y los bolsos recuperados, es todo. 25.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 18 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: FRANCISCO CORCEGA C.I: 3.673.105, de 61 años de edad, natural de Puerto la Cruz, Municipio Sotillo, estado civil soltero, Con residencia Puerto la Cruz estado Anzoátegui. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Cuando ocurrió el accidente yo no estaba en la cooperativa, estaba navegando e incluso cuando llegue yo vi el bote volteado, a mi me quedaba un viaje pero como había mucha brisa salimos a buscar a los pasajeros, pero todos terminamos como a las cinco de la tarde, en el retorno nos estaban desviando hacia el muelle El Espigón, baje los pasajeros en el espigon y se les dijo que era por un accidente pero yo no sabia que habían muertos, entonces me fui a la cooperativa, luego yo hice un inventario de unos bolsos que estaban de los presuntos fallecidos hasta como las siete y media ocho que fue cuando llego el Capitán de Puertos y se los entregue y el capitán se los llevo. Es todo. 26.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 18 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: ANGEL HERNANDEZ C.I: 17.672.764, de 24 años de edad, natural de Puerto la Cruz, Municipio Sotillo, estado civil soltero, Con residencia en Isla Guaraguao casa sin número, Puerto la Cruz estado Anzoátegui. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Me encontraba en la cooperativa Coottanz del Paseo Colon visitando a unos ex compañeros de trabajo cuando en ese momento llego al muelle de la cooperativa la lancha chiguanero y grito que había ocurrido un accidente con una lancha y en ese momento se encontraba la lancha Córcega en el muelle debido a que su patrón no se encontraba por allí y estaba haciendo una diligencia en el centro, luego yo fui me monte en la lacha Córcega que tenía las llaves pegadas con el compañero de trabajo y me dirigí al sitio del accidente, cuando llegue fui directamente a recoger los heridos, recogí a uno que tenía un golpe duro en la cabeza y otro que estaba sin golpes y allí le grite al yate que se fuera al muelle de la cooperativa con los heridos y el no me hizo caso, agarro su rumbo hacia los canales de lechería y luego inmediatamente llame vía radio VHF a capitanía de Puerto para informar del asunto notificando el lugar del accidente y dando las especificaciones de la lancha que abordo a la Emi Mar dando especificaciones de ella para que la localizaran, en ese momento le pregunte a las personas que estaban en el agua que si habían más personas heridas, pero me fui inmediatamente debido a que tenía una persona que estaba sangrando mucho en el bote, luego llegue al muelle y solicite una ambulancia y paso quince minutos esperando que llegara la ambulancia y de allí se lo llevaron, es todo. 27.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 18 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: JOSE FELIX GONZALEZ ALEMAN C.I: 21.051.523, de 18 años de edad, natural de Cumaná, estado Sucre, estado civil soltero, Con residencia en Sierra Maestra calle Bella Vista Nº 154. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Llegamos a las dos y media o tres de la tarde aproximadamente al embarcadero de la cruz del paseo colon porque íbamos a playa Puinare, no compramos boletos, íbamos a celebrar un cumpleaños de la cuñada de mi primo Andrés González Ramírez que falleció a causa del accidente, el accidente ocurrió como a los diez minutos, luego vimos un yate a alta velocidad, y yo iba en la parte de adelante del bote y le hacíamos seña y nada, venía muy rápido, luego nos impacto y se iba a dar a la fuga, sino fuera por el peñero que llego a auxiliarnos que vio el impacto, el yate se hubiera ido, después de más o menos 500 metros fue que se regresa el yate y lanzó una cabuya y dijo que no quería montar a mi tío en su lancha, lo monto en una parte de atrás del yate que sobresalía, le dijimos al que maneja el yate que nos llevara al paseo colon para bajar a mi tío y no quiso ir al paseo colon sino que se fue para lechería, pienso yo que si nos hubiera dejado en el muelle paseo colon mi tío quizás hubiese sobre vivido, y el que maneja el yate no nos ayudo con mi tío sino nos ayudamos nosotros mismos. Cuando íbamos navegando para lechería la gente del yate no nos hablaba sino que íban hablando por teléfono, iban el dueño del yate, la esposa del dueño del yate con su hijo y el capitán del yate, más iba el primo Mio Adrián, Andrés que lo operaron y esta vivo, mi persona, una señora con dos niñitos que también la sacaron por Lechería, iba otro chamo que fue que ayudo a montar al yate al tío mío. Llegamos a Vigilancia Costera de Lechería y allí bajamos al tío y al primo mío y lo trasladamos a una clínica de lechería en un Jeep de la guardia, ya mi tío había perdido bastante sangre y en ese momento estaba desmayado, es todo. 28.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 18 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: ADRIAN EDUARDO GONZALEZ RAMIREZ C.I: 26.009.059, de 19 años de edad, natural de Barcelona, estado Anzoátegui, estado civil soltero, Con residencia en Sierra Maestra calle Bella Vista Nº 154. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Nosotros nos embarcamos como a las dos y media de la tarde, íbamos grabando con el teléfono de mi papa, íbamos hablando, cantando y fue cuando vimos que nos impacto un yate que venía a gran velocidad, y cuando nos impacto se dio a la fuga, si no era por un peñero que vio el choque y se nos acerco, el yate allí es cuando se regresa que el capitán del yate se devuelve por su propia voluntad y lanzo una cabuya para que nosotros nos agarremos y no quiso montar a mi papa que se encontraba herido porque le íbamos a ensuciar el yate, nos dijo que no nos montemos porque le íbamos a ensuciar el yate, cuando embarcaron a las personas en el yate yo le dije que se fuera hacia el paseo colon que era más cerca para poder salvar a mi papa y el dijo que no que se irían hacia Lechería, cuando llegamos a la guardia el dueño del yate y su gente entraron a la guardia y no salieron más, yo me quede con mi papa en el yate y con un muchacho que me ayudo a sacar a mi papa del agua porque el señor del yate no nos quiso ayudar, después estando en la guardia de vigilancia costera los guardias me ayudaron a llevar a mi papa para el médico y allí fue cuando mi papa muere en Lechería, si nos hubiésemos bajado en el Paseo Colón mi papa no hubiese muerto, en el momento del traslado hacia Lechería en la lancha, el dueño del yate iba hablando por celular pero no me ayudo en nada, el único que me ayudo fue un señor del Tigre que ayudo a mi papa a embarcarse en el yate. Es todo. 29.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 21 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: VITOR PAULO SOUTO PORTO C.I. E: 82.264.264, de nacionalidad Brasilera, de 57 años de edad, natural y nacido en Brasil, estado civil Casado, Con residencia en Avenida Americo Vespucio las canoas torre 6 apartamento 6 Lechería Municipio Urbaneja estado Anzoátegui, teléfono celular 04265191635, cantv 2812822428. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Sali el 27 de Febrero acordamos salir a la playa con la familia, mi lancha se queda en el muelle de las canoas, baje chequeamos el agua de la lancha, chalecos salvavidas y otros equipos, salimos más o menos a las11:30 horas para isla el faro, íbamos yo mi señora y mi marinero, mi hijo tiene quince años, salimos, llegando al faro aviste a un conocido fondeado, fondee a la izquierda de mi conocido y empezamos a hablar, de allí empezamos a jugar dominó y en ese momento a mi izquierda habían dos yates fondeados, mire en ese momento que llega otro yate y se pego de esos yates y ya habían tres barcos fondeados, después de unos minutos en ese momentos colocaron fender a la proa fender a la popa y en ese momento con la brisa y lluvia el otro barco que estaba fondeado, el niño del otro barco colocaban fender para evitar daños y después llego un peñero y los ayudo a asegurar esa embarcación, y luego seguimos jugando domino, más o menos a las dos y pico no se precisar la hora, se que fue después de las dos de la tarde y salgo del faro porque había brisa fuerte estaba lloviendo y el mar estaba complicado y me fui más pegado a la costa, yo iba maniobrando pegado a la costa y me acuerdo que me puse lentes de sol para que no me molestara la lluvia, iba como a catorce o quince nudos, la proa iba levantada para la navegación, tiene piloto automático pero no funciona, íbamos rumbo por la costa e íbamos en dirección Pozuelos, en ese momento cruza por mi un ferry blanco, yo vengo navegando mirando mi horizonte y vengo pendiente de la boya y de las otras embarcaciones que venían en mi sentido contrario y por mi costado de estribor, yo pendiente de la boya porque recuerdo que hace dos o tres años un conocido choco contra la boya y yo ayude en ese rescate, pase por dentro de la boya dejándola por mi estribor, yo estaba pendiente de la boya y luego de pasar la boya siento un golpe fuerte como que si hubiese golpeado un tronco de madera, yo recorte la velocidad, y volteo hacia atrás y veo un bote volteado con personas flotando, en ese momento inmediatamente regreso apara auxiliar a las personas del accidente y llamo al marino que esta abajo en el camarote para que suba a auxiliarme en el rescate, le dije que agarrara el mando porque yo iba a rescatar a las personas, me acuerdo que la primera persona que monte en el barco fue una niña pequeña, después se continuo rescatando más personas embarcándolas en mi barco, quiero acotejar lo siguiente, la niña que rescatamos tenía chalecos salvavidas pero me di cuenta que algunas personas que estaban en el agua flotando no tenían sus chalecos salvavidas y se encontraban agarrando el bote volteado, me doy cuenta que llega un peñero y rescata a unas personas, luego verifico que no hay otras personas en el agua y me retiro con rumbo a vigilancia costera ordenándole al marinero que fuera rumbo a la guardia nacional que se encuentra a la entrada de Américo Vespucio, luego en ese momento iba auxiliando a un señor que estaba sangrando en un tobillo colocándole un paño para detener hemorragia, luego hice unas llamadas por celular para preparar logística y atender a las personas del accidente, luego llegamos a la Guardia Nacional esperando que llegara la ambulancia y yo me quede a la disposición de las autoridades, es todo. 30.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 21 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: VASQUEZ ANDRES JOSE C.I.: 8.392.774, de nacionalidad Venezolana, de 57 años de edad, natural Margarita estado Nueva Esparta, estado civil soltero, Con residencia en el sector El Paraíso de Puerto la Cruz estado Anzoátegui, teléfono celular 04248266173. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Nosotros salimos de las Canoas como a las 11:30 de la mañana para playa el Faro, llegamos alla como a las doce del día, allí estuvimos fondeados con una lancha pequeña y un amigo del señor y nosotros nos pusimos a jugar dominó, pero había una lancha al costado de nosotros pero no estaba fondeada la lancha, ella empezó a pegarse al costado de nosotros, luego vine yo y coloque una defensa, en ese momento había un peñero y ayudaron a la otra lancha a fondear la lancha, luego a raíz de la lluvia como a las dos y quince arrancamos, nos cruzamos con un ferry que iba para Margarita, yo venía sentado con el señor Vitor en la consola, luego pasando la boya de Guaraguao llego la señora y se sento con el señor Vitor y yo baje al camarote de la lancha y me puse a hablar con el hijo de Vitor, luego yo sentí el golpe y salí y vi el peñero boca a bajo, de allí el señor Vitor bajo la máquina y dio la vuelta para recoger a las personas que se encontraban flotando y de allí había un peñero que venía no recuerdo como se llama y rescato a otras personas, embarcamos siete personas de los cuales dos estaban heridos, y de allí mismo salí y allí maneje yo para dirigirnos a la Guardia Nacional de bahía de Pozuelos porque el señor Vitor estaba atendiendo a la gente heridas pero me percate que algunos de los pasajeros no tenían salvavidas, si recuerdo que había mal tiempo, eso es todo lo que yo se. 31.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 21 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: Cap/Alt. JUAN GUILLERMO PELGRON GONZALEZ titular de la cédula de identidad número 324.859 impreabogado número 89.616 abogado maritimista en ejercicio, perito naval Nº 38, el ciudadano PARRA ANDRES JOSE C.I.: 22.873.060, de 18 años de edad, natural de Puerto la Cruz, estado Anzoátegui, estado civil soltero, Con residencia en Sierra Maestra calle Bella Vista Nº 154. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Nosotros decidimos ir a la playa porque estaba cumpliendo año una cuñada de mi hermano que falleció en el accidente, mi hermano que falleció decidió regalarle la torta, y decidimos celebrar el cumpleaños en playa Puinare ya que mi cuñada se encontraba en la playa, llegamos al Paseo Colon como a eso de las dos de la tarde, caminamos hacia el muelle del Paseo Colon, estaba el peñero con el muchacho el ayudante, y el marinero nos pregunto que para donde íbamos y le dijimos que para la isla Puinare, el nos dijo que si nos podía hacer el viaje y decidimos irnos con el, nos montamos en el peñero y venía una muchacha morena solo, que fue la misma que falleció y minutos después llegaron las personas del Tigre, antes de arrancar en la embarcación, el marinero del peñero nos dijo que nos pusiéramos los salvavidas y nos los dio a cada uno en sus manos, luego arranca la embarcación y ya cuando íbamos en alta mar, íbamos lejos, mi papa (fallecido) le dice a mi hermano (fallecido) que sacara el celular y grabara todo, en ese momento yo veo que viene la lancha, el yate venía a una distancia lejos y el yate venía brincando mucho a raíz de la velocidad y las olas y veo se viene acercando más hacia nosotros, viene acercándose más a una distancia cercana que comenzamos a hacerles seña todas las personas y nadie del yate salía ni se asomaba y pensábamos que nos iba a esquivar y en ese momento nos paso por encima, nos llevo por la parte de atrás del bote, siguió el yate, luego yo sali de la profundidad del agua y veo la tragedia todo el mundo gritando, esta el peñero volteado y en ese momento no salía ni mi hermano (fallecido) ni Domingo (fallecido) ni la muchacha morena (fallecida). Yo nade hacia el peñero volteado y me monto encima de el para ver lo que tenía en la pierna porque no la sentía, pensé que me la había cortado toda, en ese momento sale mi papa de la profundidad del agua y nado hacia donde estaba yo para ver lo que le había sucedido, se recuesta así como para montarse arriba del bote para verse lo que tenía, y cuando el voltea yo vi que tenía toda la parte izquierda abierta, luego el yate después de 500 metros aproximadamente porque estaba lejos, se regresa y nos grita que iba a buscar auxilio, creo que fue el dueño quien nos grito, y comenzamos a gritarle que no se fuera, en ese momento cuando el yate se regreso yo nade hacia el yate como para que no se fuera porque yo pensé que aunque tenía la pierna abierta yo nade hacia el para que no se fuera, cuando nado y llego al yate, el señor del yate me da la mano para que yo me montara, y luego fue cuando tiro la cabuya, luego se fueron montando las personas y mi hermano (fallecido), Domingo (fallecido) y la muchacha (fallecida) no salían del agua, y yo gritaba ¡mi hermano, mi hermano!, y luego se monta mi hermano Adrián y un muchacho ayudaron a montar ami papa en el yate, y mi papa lo dejaron montado en la parte de atrás del yate porque el dueño del yate dijo que no lo pasaran más para adentro del yate porque no quiso que le ensuciaran el yate de sangre y mi hermano y mi papa corrían el peligro de caerse ya que mi hermano venía duro agarrado del yate para no caerse, y yo pensaba que arranco el yate, yo pensé que íbamos para el Paseo Colón o el ferry, y cuando vimos que siguió paseo colon, le preguntamos al dueño del yate que para donde nos llevaba y el nos dijo que nos iba a llevar para la guardia de la entrada de la marina Américo Vespucio y nosotros le dijimos que nos llevara al ferry y el nos dijo que no y llegamos a la Guardia, pero si a mi papa lo hubiesen bajado en el paseo colon o en el ferry , mi papa no hubiese muerto, el muere porque se desangrando en el camino hacia la guardia, la Guardia nos presto ayuda, me cargaron ya que no podía caminar, cuando yo iba en el yate tenía el pie afuera, nadie me ayudo con mi pie que tenía abierto, el dueño del yate lo que hizo fue meterse para el camarote, un señor que me imagino que era el capitán del yate, iba manejando el yate, en el yate iban cuatro personas, luego en la Guardia yo me tire en el suelo y los Guardias comenzaron a llamar a una patrulla, luego llego la patrulla y nos monto a mi papa y a mi para llevarnos al médico, nos llevaron a un hospital en lechería donde no quisieron atendernos y después nos llevaron a otro hospital en clínicas el morro y allí no nos atendieron, pero nos pasaron a mi papa y a mi pero nos pusieron unas vendas, después de allí al rato decidieron ingresarme al Razetti en un taxi y luego alla me curaron la herida y como a las diez de la noche me trasladaron para la clínica meditotal para hacerme la operación. Con respecto a mi hermano menor que estaba hospitalizado en meditotal, le preguntamos al médico los gastos míos y llamamos al dueño del yate y le pedimos dinero para pagar los gastos y el nos dijo que no porque el ya nos había ayudado mucho, ya que el corrio con los gastos de la operación mía y de mi hermanito, luego lo llamamos de nuevo porque tenían que quitarme esos puntos y ponerme el yeso el día 16 de Marzo, y el dueño del yate mando a un señor y ese señor nos dio 600 bolívares fuertes, pero el gasto eran de 800 bolívares fuertes negándose rotundamente a darme lo demás, es todo. 32.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 21 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: LUZIA MARCIA COSTA PORTO C.I. E: 82.264.265, de nacionalidad Brasilera, de 47 años de edad, natural y nacida en Brasil, estado civil Casada, Con residencia en Avenida Américo Vespucio las canoas torre 6 apartamento 6 Lechería Municipio Urbaneja estado Anzoátegui, teléfono celular 04148927558, CANTV 2812822428. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: El día 27 de febrero alrededor de las 11:30 horas decidimos hacer un paseo hacia la isla del faro y como siempre chequeamos la lancha, salvavidas, radio entre otras cosas, nos montamos y nos fuimos desde las Canoas hacia el faro, el día era lluvioso, el mar estaba poco picado, cuando llegamos la faro encontramos unos conocidos y nos fondeamos y empezamos a jugar domino porque no estaba bueno el día para nadar porque el mar estaba frío, paro al lado de nosotros una lancha más grande y como había olas empezó a pegar lancha con lancha y afuera estaban unos niños y les decíamos que pusieran defensas, y de un momento a otro teníamos un tiempo jugando pero empezó a lloviznar y la incomodidad de la otra lancha que golpeaba y le dije a mi esposo, que hacia frío y como teníamos hambre también para devolvernos, luego desamarramos la lancha de nuestro conocido y veníamos despacio, no me gusta la velocidad y veníamos tranquilo, estaba mi esposo manejando con Andrés, yo estaba casi al lado de ellos, estábamos hablando y Andrés se retiro un poquito porque estaba lloviznando y cuando el se paro yo me puse al lado de mi esposo que estaba manejando la lancha, y Andrés bajo un momento no se si para el baño, estábamos mirando por el lado derecho porque estaban otras lanchas pasando y el ferry también que pasaba en ese momento, pero estábamos muy pendiente de una boya del lado derecho porque hace un tiempo nosotros ayudamos allí en un accidente de una persona que fue en esa boya, a parte de estar pendiente del horizonte, y de un momento al otro escuche un golpe y mire a mi esposo y nos comentamos que si chocamos alguna madera, porque se escucho un golpe adelante y en este momento cuando mire hacia un lado, mi esposo inmediatamente bajo la velocidad de la lancha y vimos que estábamos delante de una cosa que no sabíamos que era, porque pensábamos que habíamos golpeado un pedazo de madera pero no nos explicábamos porque estaban esas personas en el agua, entonces inmediatamente mi esposo al bajar la velocidad llamo al marino para que agarrara el mando y así ayudar a las personas, yo en ese momento me puse la mano en la cabeza y vi que no tenían como flotar y en ese momento yo agarre abajo todos los materiales flotantes para rescatar a personas, Andrés quedo al mando y mi esposo tratando de meter a la lancha a las personas y yo saque todo lo que yo tenia como flotadores, salvavidas entre otras cosas, miraba a la gente, y cuando ya teníamos a las personas en la lancha, empezamos a llamar y mi esposo le dijo a Andrés que se fuera inmediatamente para la guardia nacional, y nos dirigimos para la guardia, y no tardamos mucho en llegar a la guardia nacional, cuando llegamos a la guardia nos empezaron a ayudar a sacar y socorrer a las personas, es todo. 33.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 17 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: JUAN LUIS SALAZAR GUZMAN, titular de la cédula de identidad Nro. V-5.195.394, de nacionalidad venezolano, de 53 años de edad, fecha de nacimiento 27/11/1957, de estado civil CASADO, de profesión u oficio MARINO, residenciado en Tronconal III, Vereda 52, casa Nº 14, sector 1, Barcelona, Estado Anzoátegui, número de teléfono: 0414-8202198, quien impuesto del motivo de su comparecencia, manifestó estar dispuesto a sostener la presente entrevista y en consecuencia expuso lo siguiente: “Siendo las 1400 horas, había culminado mis labores de trabajo en la Cooperativa de Transporte Turístico del Estado Anzoátegui, ubicado en el Paseo de la Cruz y el mar, y me dirigí hasta mi casa ubicada en Barcelona, cuando voy a la altura de los bomberos al final de la avenida municipal de Puerto la Cruz, me llamaron de la Cooperativa para informarme que había ocurrido un abordaje entre dos lanchas, en las cuales estaba involucrada una embarcación de la Cooperativa, procedí a regresarme y al llegar al muelle del paseo de la cruz y el mar, lugar de donde salen las embarcaciones hacia las diferentes Islas del Parque Nacional Mochima, pude observar que el Bote Peñero “Emi-mar” lo traían remolcado y volteado un Bote peñero del cual no recuerdo el nombre, mande a colocarlo en la orilla y cuando lo voltearon observe que se encontraban un cuerpo sin signos vitales de un hombre dentro de la embarcación y otra persona que s encontraba a mi lado, la cual no conozco, me dijo que estaba también un cuerpo sin vida de una muchacha, así como algunos objetos y pertenencias de los tripulantes tales como bolsos y ropa. Seguidamente comenzaron a salirse las pertenencias y los cuerpos de las personas fallecidas del bote peñero “Emi-mar”, debido a la brisa y la corriente, por lo que procedí a amarrar por un brazo en uno de los motores del bote “Emi-mar”, el cuerpo sin vida del muchacho y después un funcionario de protección civil del cual no recuerdo el nombre, amarró el cuerpo sin vida de la mujer a una lancha que se encontraba en el muelle, pero de la cual no recuerdo el nombre, luego llegaron los funcionarios del C.I.C.P.C aproximadamente pasado cuarenta minutos, hicieron el levantamiento de los cuerpos sin vida para trasladarlos hasta la morgue”. 34.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 17 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: ALFREDO JOSE VALDIVIEZO GOMEZ, titular de la cedula de identidad Nro. V-4.499.333, nacionalidad venezolano, de 53 años de edad, fecha de nacimiento 25-07-57, de estado civil SOLTERO, de profesión u oficio COMERCIANTE, residenciado en Avenida Tajamar, Residencias Paseo Colon, Edificio Chacao, Piso 2, Apartamento 2-C, Oropeza Castillo, Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, quien impuesto del motivo de su comparecencia, manifestó estar dispuesto a sostener la presente entrevista y en consecuencia expuso lo siguiente: “El día Domingo 27 de febrero del año en curso, me encontraba en el supermercado cuando me entero del accidente vía Internet, inmediatamente me dirigí a la sede de la cooperativa en paseo colon, cuando ya llegue a la playa vi. la embarcación que estaba cerca del muelle y dos cuerpos flotando dentro de la embarcación colisionada, luego estuve allí hasta que llegaron los funcionarios de protección civil, bomberos, CICPC y guarda costas hasta que hicieron los levantamientos de los cadáveres y se lo llevaron, es todo cuanto tengo que decir”. 35.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 18 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: ADALGENIS RAMÓN AGUILERA ROJAS, titular de la cédula de identidad Nro. V-5.087.530, venezolano, natural de Cariaco, Estado Sucre, actualmente residenciado en la Urbanización Juan Quijada, calle Nro. 01, casa sin número, teléfono 0294-5551909, de 29 años de edad, estado civil soltero, de profesión u oficio: militar activo, actualmente labora como plaza de la Estación de Vigilancia Costera “Bahía de Pozuelo”, previa instrucciones emanada por la Fiscalía Tercera del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui a cargo del ciudadano Dr. Rodolfo Martínez; quien impuesto del motivo de su comparecencia como testigo y del precepto de ley inserto en el artículo 49, Ordinal 5to. De la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos 111, 112, 222, 227 y 303 del Código Orgánico Procesal Penal; de conformidad con el artículo 12, Ordinal 1 de la Ley de los Órganos de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; libre de todo apremio y coacción manifestó no tener impedimento legal en rendir su entrevista con relación al caso que se investiga y en consecuencia expone lo siguiente: El día 27 de marzo del presente año, me encontraba de servio de conductor de la unidad, en horas de la tarde me disponía a pasar las novedades en un Cyber que se encuentra en el Centro comercial Caribean Mall, ya que el Internet de la Estación de Vigilancia Costera Bahía de Pozuelos no estaba funcionando correctamente, cuando iba a la altura de el conjunto residencial Puerto Morro, recibí llamada telefónica de la ciudadana Primer Teniente Gómez Valdez Adriana, quien me informa que se había presentado un incidente en la unidad y me ordena me regrese a la mayor brevedad posible que teníamos que trasladar a unos heridos de emergencia al centro medico mas cercano, al llegar a la unidad de forma rápida montaron en la unida que conduzco a cuatro personas que se encontraba heridas producto de una colisión de dos embarcaciones, rápidamente me dirijo al centro medico mas cercano Clínica el Morro, al llegar al centro medico los heridos lo recibió el medico de guardia y atendieron a los citados. Es todo. 36.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 18 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: JOSE EDUARDO FLORES FLORES, titular de la cédula de identidad Nro. V-12.520.106, venezolano, natural de san felix de Caicara, Estado Monagas, actualmente residenciado en la Urbanización Antonio Guzmán Blanco, calle Nro. 02, casa Nro. 23, teléfono 0424-8434748, de 35 años de edad, estado civil casado, de profesión u oficio: militar activo, actualmente labora como plaza de la Estación de Vigilancia Costera “Bahía de Pozuelo”, previa instrucciones emanada por la Fiscalía Tercera del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui a cargo del ciudadano Dr. Rodolfo Martínez; quien impuesto del motivo de su comparecencia como testigo y del precepto de ley inserto en el artículo 49, Ordinal 5to. De la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos 111, 112, 222, 227 y 303 del Código Orgánico Procesal Penal; de conformidad con el artículo 12, Ordinal 1 de la Ley de los Órganos de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; libre de todo apremio y coacción manifestó no tener impedimento legal en rendir su entrevista con relación al caso que se investiga y en consecuencia expone lo siguiente: El día 27 de marzo del presente año, en horas de la tarde me encontraba realizando labores de mantenimiento a la unidad naval donde me desempeño como patrón de la misma, en ese momento llego una embarcación pediendo auxilio al ver tal situación corrí hacia el comando con el fin de informar a la teniente y al inspección, procedí ayudar a bajar a los heridos de la embarcación y montarlos en el Toyota, para el momento de la llegada de la embarcación con los herido no se encontraba el vehiculo, por lo cual la teniente llamo al conductor para que se trasladara rápidamente ya que había ocurrido un accidente, al momento de llegar el vehiculo me aboque con ayuda del inspección de servicio el sargento mayor de segunda Uban González Alexis, a montar a las personas heridas y trasladarlo a centro clínico mas cercano, aborde el vehiculo en compañía del conductor el sargento primero Adalgenis Aguilera Rojas y trasladamos a las cuatro personas heridas al centro clínico El Morro, al llegar al lugar los heridos fueron atendidos por los médicos de guardia. Es todo. 38.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 18 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: ALEXIS UBAN GONZÁLEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-12.657.789, venezolano, natural de Cumana, Estado Sucre, estado civil casado, de profesión u oficio: militar activo, actualmente labora como plaza de la Estación de Vigilancia Costera “Bahía de Pozuelo”, previa instrucciones emanada por la Fiscalía Tercera del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui a cargo del ciudadano Dr. Rodolfo Martínez; quien impuesto del motivo de su comparecencia como testigo y del precepto de ley inserto en el artículo 49, Ordinal 5to. De la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos 111, 112, 222, 227 y 303 del Código Orgánico Procesal Penal; de conformidad con el artículo 12, Ordinal 1 de la Ley de los Órganos de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; libre de todo apremio y coacción manifestó no tener impedimento legal en rendir su entrevista con relación al caso que se investiga y en consecuencia expone lo siguiente: El día 27 de marzo del presente año, me encontraba de servicio en la Estación de Vigilancia Costera “Bahía de Pozuelos”, en horas de la tarde fui avisado por el Sargento Mayor de Tercera Flores Flores José, quien se encontraba haciéndole mantenimiento a la lancha patrullera, que había atracado una embarcación en el muelle con unos herido de inmediato Salí haber de que se trataba y en efecto se trataba de una embarcación tipo deportiva con unas personas mal heridas, posteriormente me aboque con el Sargento Mayor de Tercera Flores, a bajar a las personas de la embarcación y montarlo en el Toyota, para trasladarlo rápidamente al centro clínico mas cercano, posterior se le ordeno al sargento mayor de tercera flores abordar la unidad para el traslado de los heridos, por ultimo tome datos de la embarcación deportiva, y nombres completos de las personas con el fin de elaborar parte especial he informar al comando superior de lo sucedido. Es todo. 39.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 21 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: ANDRES ANTONIO JOSE PARRA, titular de la cédula de identidad Nro. V-22.873.060, venezolano, natural de puerto la Cruz Estado Anzoátegui, fecha de nacimiento: 02/12/1992, actualmente residenciado en el sector Sierra Maestra, calle Bellavista, casa Nro. 154, Municipio Sotillo, teléfono 0426-4802140, de 18 años de edad, estado civil soltero, de profesión u oficio: comerciante, previa boleta de citación emanada por funcionarios de esta unidad, cumpliendo instrucciones del Dr. Rodolfo Martínez, Fiscal Tercero del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui; quien impuesto del motivo de su comparecencia como testigo y del precepto de ley inserto en el artículo 49, Ordinal 5to. De la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos 111, 112, 222, 227 y 303 del Código Orgánico Procesal Penal; de conformidad con el artículo 12, Ordinal 1 de la Ley de los Órganos de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; libre de todo apremio y coacción manifestó no tener impedimento legal en rendir su entrevista con relación al caso que se investiga y en consecuencia expone lo siguiente: “El día domingo 27 del febrero del año en curso en horas de la mañana nos fuimos a trabajar para el mercado mi papá Andrés González, mi hermano Andrés Gonzáles, mi amigo Domingo Farias y mi hermano Anderson de 15 años; todos trabajamos juntos en el puesto de mi papá en el mercado y ese día estaba cumpliendo años la hermana de la novia de mi hermano fallecido Andrés, mi hermano le regalo la torta, terminamos de trabajar a las doce (12) del mediodía nos fuimos para la casa y decidimos ir a celebrar el cumpleaños en la playa, debido a que en isla Puinare estaban ya esperándonos mi hermana, unas amigas y la cumpleañera; luego nos dirigimos hacia el Paseo Colon, allí cuando íbamos agarrar el peñero, venían unas personas del tigre y decidieron regresarse y tomaron el peñero con nosotros y la muchacha fallecida, el señor del peñero nos dijo que nos pusieran los salvavidas, no los pusimos el señor del peñero estaba esperando al ayudante que estaba comprando una cosa, llegó el ayudante y arrancó la embarcación, íbamos en ese momento ya en alta mar y mi papá le dice a mi hermano fallecido que agarrara el teléfono y nos grabara, mi hermano nos venía grabando a todos, en ese momento vemos que viene el yate a una distancia lejos y pensábamos que el yate no nos iba a llevar por el medio, ya cuando el yate iba a una distancia cerca comenzamos hacerle seña y nadie salía, nadie se asomaba y lo que venía era derecho hacia nosotros y nos llevó por el medio y ocurrió la tragedia, el yate siguió como una distancia de quinientos metros, yo caí hacia al mar y salgo de la profundidad del agua y veo la tragedia, la gente gritando, y yo no sentía mi pierna, pensaba que me la había mochado, nado hacia el peñero volteado me monto arriba del peñero volteado al verme lo que me había sucedido en la pierna cuando me veo lo que me había sucedido, tenía la pierna abierta, se me veían los tendones, y lo que es la parte del hueso del tobillo y el hueso del talón me lo desprendió, en ese momento sale mi papá de la profundidad del agua y nada hacia donde estaba yo y se monta arriba del peñero volteado y me sacó, me tiró al agua, y se monta él y cuando me doy cuenta, le veos las viseras afuera a mi papa abierto todo, yo comencé a gritar y a pedirle a Dios y se regresó el tipo del yate, comenzamos a gritarle, el tipo del yate dijo que iba a buscar auxilio y no lo dejamos porque comenzamos a gritarlo, cuando él yate se regresa yo nade hacia el yate y el señor me dio la mano para subir en ese momento el agarra y tira una cabuya para que se monten las demás personas, mi hermano Adrián y un muchacho que estaba allí montaron a mi papá en el yate y el tipo del yate no quería que lo montaran adentro porque le iba a ensuciar el yate de sangre, así mismo dijo, el decía que no lo montaran para acá, y mi hermano y mi papa corrían peligro de caerse de la embarcación y el arrancó la embarcación y venía era derecho y nosotros pensábamos que nos iba a llevar para el Paseo Colón o al Ferry, que si ellos nos llevan para el paseo Colón o el Ferry mi papá no hubiese fallecido, porque mi papá murió fue desangrado, una cosa cuando el tipo se regresa yo noté que estaba hablando por teléfono, no se si en ese momento que hablaba por teléfono estaba pidiendo ayuda o estaba pidiendo es otra cosa, y luego por último fue cuando nos trajeron para acá para la guardia de Vigilancia Costera en los Canales del Complejo Turístico El Morro. Es todo. 40.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 21 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: ADRIAN EDUARDO GONZALEZ RAMIREZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-26.009.059, venezolano, natural de puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, actualmente residenciado en el sector Sierra Maestra, calle Bellavista, casa Nro. 154, Municipio Sotillo, teléfono 0424-8191648, de 19 años de edad, estado civil soltero, de profesión u oficio: comerciante, previa boleta de citación emanada por funcionarios de esta unidad, cumpliendo instrucciones del Dr. Rodolfo Martínez, Fiscal Tercero del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui; quien impuesto del motivo de su comparecencia como testigo y del precepto de ley inserto en el artículo 49, Ordinal 5to. De la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos 111, 112, 222, 227 y 303 del Código Orgánico Procesal Penal; de conformidad con el artículo 12, Ordinal 1 de la Ley de los Órganos de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; libre de todo apremio y coacción manifestó no tener impedimento legal en rendir su entrevista con relación al caso que se investiga y en consecuencia expone lo siguiente: El día 27 del Año en curso, ese día siendo las doce (12) del medio día llegaron del mercado mi papá, mis hermanos y un amigo a mi casa y se vistieron por que se iván a celebrar un cumpleaños de la cuñada de mi hermano, salimos todos y llegamos al Paseo Colon, nos dirigimos al muelle para agarrar el peñero que nos llevaba a isla Puinare del Parque Nacional Mochima y fuimos los primeros en embarcarnos al bote peñero y después vinieron una gente del tigre y después se embarcó una muchacha de Charallave luego nos fuimos a la Isla Puinare cuando de pronto vimos el yate que se dirigía a gran velocidad hacia nosotros y le hicimos señas y el tipo venía hablando por teléfono y dejo el yate solo y nosotros continuábamos haciéndoles señas y le gritábamos, luego el señor del peñero donde íbamos montado bajo la velocidad luego se le volvió hacerle señas otra vez y al ver que él no hacia nada, el señor del peñero doblo hacia la izquierda y luego el yate nos impactó por detrás y se iba a la fuga, que si no es por otro peñero que venía pasando el mismo momento del accidente él tipo del yate no se regresa, luego se regreso por que el capitán del yate salió a prestarnos ayuda por que el dueño del yate no quería, luego que llegó al sitio donde hubo el accidente nos lanzó una cabuya el dueño del yate, le pedimos salvavidas para algunas gentes que estaban en el agua y no lanzó nada y no quería montar a mi papá en el yate por que dijo que se le iba a ensuciar de sangre, y luego mi hermano Andrés le gritó y le dijo que le ayudara y el señor dueño del yate seguía hablando por teléfono, luego un chamo de el tigre me dijo, yo te voy a ayudar que fue el que sufrió el accidente con nosotros y luego montamos a mi papá en el yate en una orillita casi para volverse a caer al agua y yo venía parado y agarrándome de un tubito también y casi yo para caerme al agua, yo le decía al tipo para trasladarlo a el paseo colón para llevar a mi papá al hospital de Guaraguao por ser el mas cercano y luego el dueño del yate me dijo que no, que para Lechería era mas rápido, yo le dije que no, para allá es muy lejos y el venía hablando por teléfono todavía, después que llegamos aquí al Comando de la Guardia de Vigilancia Costera en el Canal del Complejo Turístico El Morro, el salió del yate y sacó a su esposa y a su hijo y me dejaron solo. Yo le decía al dueño del yate que me ayudara con mi papá que estaba mal herido y no me ayudó, se metió para el comando de la Guardia rápido y dejó a los heridos en el yate, como si no le importara nada, después fui ayudado por los sargentos de la Guardia Costera llamado Aguilera y Flores quienes fueron los únicos sargentos de la guardia quienes nos ayudaron en sacar a mi papá y a los heridos del yate, luego los montamos en el Toyota, vehículo patrulla de la Guardia Nacional y los trasladamos a Lechería y mi papá llegó todavía con vida a la clínica El Morro, después nos mandaron para otra clínica por que en la primera clínica que llegamos no había camillas y luego mi papá falleció desangrado en la otra clínica donde llegamos, Es todo. 41.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 17 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: LUIS ENRIQUE MARIN MARCANO, titular de la cédula de identidad Nro. V-17.734.253, nacionalidad venezolano, de 32 años de edad, fecha de nacimiento 16-02-79, de estado civil SOLTERO, de profesión u oficio PATRON del B/P “EMI-MAR”, residenciado en Isla Guaraguao, Casa Nro. 5, Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, quien impuesto del motivo de su comparecencia, manifestó estar dispuesto a sostener la presente entrevista y en consecuencia expuso lo siguiente: “El día Domingo 27 de febrero del año en curso, me encontraba en el muelle de la Cooperativa de Transporte turístico del Estado Anzoátegui (COOTANZ), embarqué unos pasajeros que llegaron y se dirigían a Isla Puinare, los monté en el peñero y a cada quien le dije que se colocaran los salvavidas y de allí zarpé con destino a Puinare y como a ocho (08) minutos de haber salido del muelle vi una embarcación que venía de los lados de Playa El Faro y venía directamente a la boya de señalización y yo iba por la parte de tierra de la boya, de allí recorte un poco los motores para ver de que lado iba a pasar la lancha y empezamos a hacerle seña entre el marinero y los turistas pero los de la lancha no reaccionaron ni buscaron para babor ni para estribor, y cuando veo que la lancha se viene encima le di fuerza a los motores buscando hacia babor y las propelas de los motores me deslizaban y la lancha me abordó por la aleta de estribor, de allí fue que del impacto se volteó el peñero y el peñero quedó con el toldo hacia abajo y el casco hacia arriba, de allí la lancha que nos abordó corrió como unos Ciento Cincuenta (150) metros y se paró porque comenzamos a pegarle grito después comenzamos a agarrar los heridos y a embarcarlo en la lancha que nos abordó y le dijimos que se fuera para el muelle del paseo colón a llevar los heridos pero no los llevó hasta allá si no que los trajo para este comando, allá nos quedo un herido en el peñero y lo mandamos en otro bote para el muelle de COOTANZ, después nos llegó allá un peñero y nos remolcó para el muelle de la cooperativa, es todo cuanto tengo que decir”. 42.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 28 de Febrero 2011, rendida por el ciudadano: NEOMAR REINALDO LOVERA HERNANDEZ, de nacionalidad Venezolana, Natural de Caracas, Distrito Capital, nacido en fecha 05/05/1980, de 30 años de edad, de Estado civil Soltero, de profesión Obrero, residenciado, urbanización Villas De Arichuna, Casa número d-34, Sector La Peñita, Charallave, Estado Miranda , teléfono 0416.411.28.10. portador de la Cédula de identidad V-14.645.708, fin de rendir entrevista en relación a las Actas Procesales signadas con el numero I-732-360, iniciadas por ante este Despacho, y en consecuencia expone: “ Resulta ser que el día Domingo 27/02/2011 a las 02:00 horas de la Tarde aproximadamente, mi hermana de nombre REINA MARINA LOVERA HERNANDEZ, de 23 años de edad aproximadamente, me llamo y me dijo que iba a la playa específicamente la isla de Puinare, luego hora después me llama una amiga de mi hermana de nombre DARIANA, informándome que mi hermana REINA MARINA LOVERA HERNANDEZ, había fallecido, ya que en el peñero donde iba rumba a la isla antes mencionada había chocado con yate y que me trasladara hasta el hospital Doctor LUIS RAZETTI, Barcelona, Estado Anzoátegui, el cual se encontraba el cuerpo sin vida de mi hermana. 43.- TRANSCRIPCION DE NOVEDAD, de fecha 27 de Febrero de 2011, suscrita por el Jefe de Guardia, de la Subdelegación Puerto la Cruz del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; quien dejo constancia de la siguiente diligencia policial: “…Se recibió llamada telefónica de parte del centralista de guardia de la Guardia Costera, Estado Anzoátegui, informando que en la Bahia de Pozuelo, Municipio Sotillo de Puerto la Cruz Estado Anzoategui, Colisionaron dos embarcaciones las cuales se encuentran dos cuerpos sin vida de dos personas de sexo masculino, desconociendo mas detalles al respecto. 44.- ACTA DE INVESTIGACION PENAL, de fecha 27 de febrero de 2010, suscrita por el funcionario FRANK BOTTINI, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, quien deja constancia de la siguiente diligencia:… Siendo horas de la tarde del día de hoy iniciando con las averiguaciones relacionadas con la causa I-732.360, iniciadas por ante este sub. Delegación por uno de los delitos contra Las Personas me traslade en compañía de los funcionarios Agentes CRISTIAN SALAZAR Y MERVIN ORTYZ…, hacia la playa Paseo Colon, Puerto la Cruz Estado Anzoátegui, a fin de realizar las pesquisas correspondientes al caso, donde una vez en el mismo fuimos recibidos por comisiones Mixtas de Policías POLICIA MUNICIPAL DE SOTILLO, GUARDIA COSTERA, DEFENSA CIVIL, quienes se encontraban resguardando el lugar, siendo abordados por un funcionario de la policía antes mencionada Inspector DARWIN LOPEZ, quien nos manifestó que en aguas de la Bahía de Pozuelo, se origino una colisión entre dos embarcaciones, donde murieron dos personas y varios resultaron lesionados, acotando de igual manera que una de las embarcaciones, de nombre SEA HEART, junto con los tripulantes fueron retenidos por la Guardia Costera, de la Bahía de Pozuelo, señalándonos en el lugar donde se encontraban los cadáveres y la segunda de las embarcaciones en cuestión, los cuales fueron remolcados desde aguas abiertas hasta la orilla de la referida playa por la Guardia Costera, observando en el sitio yaciente el en suelo y en posición dorsal el cuerpo sin vida de dos personas una de sexo masculino y otra de sexo femenino, por lo que de inmediato procedimos a la remoción y traslado de los supramencionados occisos hacia la morgue del Hospital Luis Razetti de Barcelona, con la finalidad de realizarle la respectiva inspección al cadáver. Una vez en dicho hospital y luego de ingresar los cuerpos a la sala de cadáveres del prenombrado nosocomio, fuimos abordados por el auxiliar de Morgue Funcionario (CICPC) JESUS FERNANDEZ, quien nos manifestó que hacia pocos minutos ingreso a dicha sala el cadáver de una persona de sexo masculino el cual se trasladaba en una de las embarcaciones a la hora de la colisión entre las embarcaciones antes mencionadas, señalándonos el lugar donde se encontraba dicho cadáver procediendo el funcionario MERVIN ORTIZ, s realizar la respectiva inspección técnica a los TRES (03) cadáveres, Terminada dicha Inspección, fuimos abordados en los alrededores del lugar por el ciudadano JAVIER ALEXZANDER GONZALEZ LUGO…, quien nos informo ser sobrino y primo de los ciudadanos hoy occisos y que los mismo respondían al nombre 1.- ANDRES ANTONIO GONZALEZ IGUALGUANA…, 2.- ANDRES ANTONIO GONZALEZ RAMIREZ…, que desconocía como se había suscitado el hecho donde murieron sus familiares, oído esto se le hizo entrega de boleta de citación al referido ciudadano a fin de rendir entrevista en torno al presente caso, seguidamente fuimos abordados por el ciudadano NEOMAR REYNALDO LOVERA HERNANDEZ…, quien nos informo ser el hermano de la ciudadana occisa y que la misma en vida respondía al nombre de REYNA MARIA LOVERA HERNANDEZ…, y que desconocía como se había suscitado el hecho donde muriera su hermana, oído esto se le hizo entrega de boleta de citación al referido ciudadano a fin de rendir entrevista en torno al presente caso, acto seguido nos trasladamos hasta la sede de la Guardacostas de la armada Bolivariana de Venezuela, a fin de verificar la retención y aprehensión de la embarcación y de sus tripulantes, una vez en dicha sede , fuimos atendidos por el Teniente FERNAN ANTONIO SOUQUETT, quien luego de manifestar el motivo de nuestra presencia nos informo que efectivamente retuvieron la embarcación SEA HEART matricula AGSP-D-4189, y aprehendieron a su propietario VICTOR PAULO SOUTO PORTO…, oído esto optamos por trasladarnos hasta la sede de nuestro despacho, donde una vez en la sede, se le informo a la superioridad al respecto, consecutivamente procedí a verificar por ante el Sistema Integrado de información Policial (SIIPOL), los posible registro que pudieran presentar los ciudadanos occisos, y el aprehendido, pudiendo corroborar que ninguno de los mencionados, presenta registros policiales ni solicitud alguna por ante nuestro sistema policial. Se deja constancia que la embarcación antes descrita se encuentra aparcada en el muelle del Destacamento de vigilancia Costera numero 907 de la Guardia Nacional Bolivariana. 45.- INFORME TECNICO SOBRE LAS CAUSAS DEL ABORDAJE, El suscrito, Cap. Alt. ALFREDO R. LUNAR V., Inspector Naval formalmente acreditado por el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos, I.N.E.A., con la Credencial Nº IN-0106, actuando por designación del ciudadano Capitán de Altura Guillermo Riut, Capitán de Puerto de Puerto La Cruz, máxima autoridad de la Circunscripción Acuática del Estado Anzoátegui, mediante la Boleta de Asignación de Inspector Nº 19884 del 01.03.11, hace constar a través del presente informe el resultado de las actuaciones realizadas con la finalidad de llevar a cabo el análisis pericial del accidente ocurrido en la Bahía de Pozuelos el 27.02.11 entre el buque tipo yate “SEA HEART” y el buque tipo peñero “EMI-MAR”, 3. ACTUACIONES PRACTICADAS, a. Domingo 27.02.11 / 18:50 hrs. Luego de recibir la notificación telefónica del Capitán de Puerto Guillermo Riut, me dirigí hacia el muelle de la Cooperativa COOTANZ en el Paseo Colón, procediendo a efectuar la inspección inicial del peñero “EMI-MAR”, encontrándose el mismo varado en la playa, al lado del muelle, sin los motores, los cuales ya les habían sido desmontados en horas tempranas. En las gráficas a continuación, se observa el desmontaje de dichos motores. b. Domingo 27.02.11 / 19:30 hrs. Efectuada inspección al yate “SEA HEART” en el muelle del Comando de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional Bolivariana en El Morro. c. Lunes 28.02.11 / 16:00 hrs. Se efectúa inspección del peñero “EMI-MAR” para analizar los daños resultantes del abordaje.
d. Martes 01.03.11 / 09:30 hrs. Acompañando al ciudadano Capitán de Puerto en las labores de inspección submarina de la obra viva del yate “SEA HEART”, por parte del equipo de Bahía Divers, previendo que el cadáver de la persona hasta ahora desaparecida pudiera estar incrustado en el fondo del mismo. e. Viernes 04.03.11 / 09:00 hrs. Participación en la entrevista efectuada en la sede de la Capitanía de Puerto a los ciudadanos señalados a continuación:Luís Enrique Marín Marcano: Patrón del peñero “EMI-MAR”.Eliazir Rafael Moreno Moreno: Marino del peñero “EMI-MAR”.Deanna Mercedes Marrero Ochoa: Propietaria del peñero “EMI-MAR”.
f. Viernes 18.03.11 / 10:00 hrs. Reunión en la sede de la Capitanía de Puerto con los ciudadanos Luis Enrique Marín Marcano, Patrón del peñero “EMI-MAR”, y Eliazir Rafael Moreno Moreno, Marino del peñero “EMI-MAR”, citados para que, previamente antes de ir al sitio del accidente, procedan al señalamiento en la carta de navegación las coordenadas del mismo. De acuerdo con la versión de ambos, se ubica la posición en las siguientes coordenadas: Lat.: 010º 14’316 N, Lo.: 064º 38’500 W g. Viernes 18.03.11 / 12:00 hrs. Ubicación en el área en cercanías del Muelle Seco de Guaraguao, de la posición del sitio del accidente, de acuerdo con el señalamiento de los tripulantes del peñero “EMI-MAR”, ciudadanos Luis Enrique Marín Marcano y Eliazir Rafael Moreno Moreno. La lectura del GPS arrojó las siguientes coordenadas: Lat.: 010º 14’272 N, Lo.: 064º 38’641 W, En las gráficas se aprecia el Muelle Seco de Guaraguao, y la Boya Roja. Puntos re-ferenciales éstos señalados por los tripulantes de ambas embarcaciones. Lunes 21.03.11 / 10:00 hrs. Participación en la entrevista efectuada en la sede de la Policía Municipal de Guanta al ciudadano VITOR PAULO SOUTO PORTO, Capitán del yate “SEA HEART”. i. Martes 22.03.11 / 10:00 hrs. Participación en la entrevista efectuada en la sede de la Capitanía de Puerto al ciudadano Andrés José Vásquez, Marino del yate “SEA HEART”. Miércoles 23.03.11 / 10:00 hrs.
Participación en la entrevista efectuada en la sede de la Capitanía de Puerto a la ciudadana Lucia Marcia Costa Porto, esposa del ciudadano VITOR PAULO SOUTO PORTO, y quien se encontraba en el momento del accidente acompañándolo en el puesto de mando del yate “SEA HEART”. 4. ANÁLISIS TÉCNICO DEL ACCIDENTE, UBICACIÓN DEL SITIO DEL ABORDAJE Se obtiene una ubicación lo más precisa del lugar de ocurrencia del accidente, basado en el análisis llevado a cabo en el sitio y de las declaraciones de los tripulantes de ambas embarcaciones, en gran parte coincidentes, respecto de las rutas seguidas por las mismas, así como los puntos referenciales del Muelle Seco de Guaraguao y de la Boya Roja al Nor-Oeste de dicho muelle. Luego del análisis, se ubica la posición del sitio del accidente en las siguientes coordenadas: Lat.: 010º 14’183 N Lo.: 064º 38’566 W
a. PLANIMETRÍA DEL ABORDAJE Basamento técnico:Declaración de la tripulación del peñero “EMI-MAR”, de la cual se extrae lo siguiente:
• Que en todo momento tuvieron a la vista por el costado de estribor al buque contrario, acercándose progresivamente, con rumbo de colisión.
• Que tanto el marino del peñero, como los pasajeros le hacían señas al yate, pero el mismo se mantenía sin cambiar su rumbo y su velocidad.
• Que en vista de esa situación, y ya siendo inminente la colisión, el patrón del peñero recortó la velocidad y giró a su babor, pero aún así no pudo evitar la embestida del yate.
1. Declaración del patrón del yate “SEA HEART”, quien dice lo siguiente:
• Que en ningún momento vio acercarse el peñero por su costado de babor.
• Que en todo momento se mantuvo al timón (por cuanto el piloto automático se encuentra averiado) y pendiente del tráfico de embarcaciones por su costado de estribor.
2. Estudio y análisis teórico del caso sobre la carta de navegación, respecto de las rutas de ambos buques.
3. Observación y análisis práctico en el sitio, tomando como referencia la ruta de ambos buques, así como las boyas y puntos en tierra.
De conformidad con el basamento técnico arriba descrito, se procede a graficar el accidente como sigue:RAZONAMIENTO TÉCNICO DE LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE:Tomando como referencia la representación gráfica de las trayectorias de ambas embarcaciones, nos encontramos ante un caso de inobservancia de las reglas básicas, universales, del REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, de conocimiento esencial y obligatorio para todo marino, independientemente del porte del buque bajo su mando. Las Reglas 15 y 16 de dicho reglamento preceptúan lo siguiente:REGLA 15. Situación "de cruce"Cuando dos buques de propulsión mecánica se crucen con riesgo de abordaje, el buque que tenga al otro por su costado de estribor se mantendrá apartado de la derrota de este otro y, si las circunstancias lo permiten, evitará cortarle la proa.REGLA 16. Maniobra del buque que "cede el paso"Todo buque que esté obligado a mantenerse apartado de la derrota de otro buque maniobrará, en lo posible, con anticipación suficiente y de forma decidida para quedar bien franco del otro buque.Basado en estas reglas, y aplicadas al caso en cuestión, vemos que el peñero “EMI-MAR”, habiendo avistado por su estribor al otro buque, estaba en la obligación de apartarse de su derrota, para evitar cortarle la proa, maniobrando hacia estribor para pasarle por la popa, como lo indica el gráfico mostrado aquí, tomado del libro “ABORDAJES”, del capitán Pedro Guzmán Quevedo.Esta misma acción la encontramos reflejada en la tercera estrofa de los “VERSOS MARINEROS”, que dice así:En cuanto al “SEA HEART”, si bien es cierto que le correspondía el libre paso, respecto del “EMI-MAR”, esto no lo eximía de estar ojo avizor y maniobrar, en previsión de un abordaje, como lo establece la Regla 17: REGLA 17. Maniobra del buque que "sigue a rumbo"Cuando uno de dos buques deba mantenerse apartado de la derrota del otro, este último mantendrá su rumbo y velocidad.No obstante, este otro buque puede actuar para evitar el abordaje con su propia maniobra, tan pronto como le resulte evidente que el buque que debería apartarse no está actuando en la forma preceptuada por este Reglamento.5. CONCLUSIONES DEL CASOA) De acuerdo con las propias palabras del patrón del peñero, él no estaba en conocimiento de la existencia de las reglas para evitar abordajes. Siendo así, su razonamiento de esperar por la maniobra del otro buque fue el menos indicado, lo cual conllevó a cortarle la proa, con la consecuencia fatal resultante.B) De igual forma, el patrón del yate declara que en ningún momento había avistado al peñero hasta entonces cuando, luego de sentir el golpe y reducir máquina se dio cuenta que había una embarcación volteada, con personas en el agua.46.- INSPECCION Nº 502, de fecha 13 de Marzo de 2011, suscrita por los funcionarios MERVIN ORTIZ Y FRAN BOTTINI, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, sub. delegación Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, en la dirección siguiente: MUELLE DE LA ESTACION DE VIGILANCIA COSTERA DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA, UBICADA EN EL COMPLEJO TURISTICO EL MORRO, PUERTO LA CRUZ ESTADO ANZOATEGUI… dejando constancia de lo siguiente: El lugar a inspeccionar trátese de un sitio del suceso de los denominados ABIERTOS, correspondiente a un tramo de camineria, la misma es de superficie de cemento, de regulares dimensiones y conduce de manera inmediata a la orilla de uno de los canales que aborda el referido muelle, a un metro de distancia con respecto al borde del acera se observa sobre la superficie marina, una embarcación marítima, la cual se encuentran sujeta por medio de una extensión de elaborada en material de fibras sintéticas, atada a un segmento de concreto vaciado, la misma con las siguientes características particulares: Tipo LANCHA, modelo 370 DA SUNDANCER, de color BLNACO, matriculas AGSP-D-4-189, identificada con unas siglas donde se lee SEA HEART, de once con cuarenta y tres (11,43) metros de eslora y tres ochenta y cuatro (3.84) metros de MNAGA, de dos mastin, techada por dos segmentos de telas confeccionadas en fibra de material sintéticos teñidas de color azul y una parte confeccionada en material de fibra de vidrio de color blanco, observando que dicha embarcación se encuentra completamente estructurada a base de fibra de vidrio de color blanco, continuando con dicho acto se observa la cabina de mando, la cual se compone de: Timón, Tablero de Control y el radar marítimo, seguidamente y apoyada a la estructura se observa una puerta de forma rectangular de regulares dimensiones con sistema de seguridad a candado, que permite el acceso inmediato al camarote de la referida nave, al cual fue imposible ingresar, debido a que se encontraba completamente cerrado, seguidamente se deja notar un mueble elaborado en cuero de color blanco, un estante protegido por una puerta, la misma contentiva de artículos personales, debidamente ordenadas. Es de hacer notar que dicho bote posee dos motores marca CARTEPILLART, identificados con los seriales 4KGO7329 Y AKGO7327, respectivamente. Es todo47.- INSPECCION Nº 411, de fecha 27 de febrero de 2011, suscrita por los funcionarios MERVIN ORTIZ Y FRAN BOTTINI, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, en la dirección siguiente: LA MORGUE DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DOCTOR LUIS RAZETTI DE BARCELONA… una vez en el precitado lugar que resulto ser la Morgue del Referido Centro de Salud en la dirección arriba citada, se observa, sobre una camilla metálica, el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino en posición de cubito dorsal, desprovisto de vestimenta observándosele las siguientes características físicas: Piel Morena, cabello de color negro crespo, ojos negros, de un sesenta 1,60) de estatura, contextura delgada, cejas escasas, nariz grande, boca grande, orejas pequeñas. EXAMEN EXTERNO DEL CADAVER: En el examen externo practicado al cadáver se le observaron las siguientes heridas: una (01) herida de forma irregular abierta en la región occipital con exposición de la masa cefalica. IDENTIFICACION DEL CADAVER: la misma fue identificada como: REINA MARIA LOVERA HERNANDEZ… es decir que se le practico su correspondiente necrodactilia, con el fin de establecer su verdadera identidad 48.- INSPECCION Nº 412, de fecha 27 de febrero de 2011, suscrita por los funcionarios MERVIN ORTIZ Y FRAN BOTTINI, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, en la dirección siguiente: LA MORGUE DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DOCTOR LUIS RAZETTI DE BARCELONA… una vez en el precitado lugar que resulto ser la Morgue del Referido Centro de Salud en la dirección arriba citada, se observa, sobre una camilla metálica, el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino en posición de cubito dorsal, desprovisto de vestimenta observándosele las siguientes características físicas: Piel Blanca, cabello de color castaño, tipo crespo, ojos marrones, de un setenta 1,70) de estatura, contextura gruesa, cejas escasas, nariz grande, boca grande, orejas pequeñas. EXAMEN EXTERNO DEL CADAVER: En el examen externo practicado al cadáver se le observaron las siguientes heridas: una (01) herida de forma irregular abierta que parte desde la región cara lateral del muslo izquierdo hasta la region costal izquierda con exposición de viseras y sustancias. IDENTIFICACION DEL CADAVER: el mismo fue identificado como: GONZALEZ IGUALGUANA ANDRES ANTONIO… es decir que se le practico su correspondiente necrodactilia, con el fin de establecer su verdadera identidad, 49.- INSPECCION Nº 413, de fecha 27 de febrero de 2011, suscrita por los funcionarios MERVIN ORTIZ Y FRAN BOTTINI, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, en la dirección siguiente: LA MORGUE DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DOCTOR LUIS RAZETTI DE BARCELONA… una vez en el precitado lugar que resulto ser la Morgue del Referido Centro de Salud en la dirección arriba citada, se observa, sobre una camilla metálica, el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino en posición de cubito dorsal, desprovisto de vestimenta observándosele las siguientes características físicas: Piel Morena, cabello de color negro, tipo crespo, ojos negros, de un setenta y cinco 1,75) de estatura, contextura gruesa, cejas escasas, nariz grande, boca grande, orejas pequeñas. EXAMEN EXTERNO DEL CADAVER: En el examen externo practicado al cadáver se le observaron las siguientes heridas: una (01) herida de forma irregular con desprendimiento de la región craneal y exposiciones de la masa cefálica, una (01) herida de forma irregular abierta con exposición de sustancias en la región supra - escapular, una (01) herida de forma irregular abierta con exposición de sustancias en la región escapular. IDENTIFICACION DEL CADAVER: el mismo fue identificado como: GONZALEZ RAMIREZ ANDRES ANTONIO… es decir que se le practico su correspondiente necrodactilia, con el fin de establecer su verdadera identidad, 50.- ACTA POLICIAL: En esta misma fecha, siendo las 09:00 horas de la mañana compareció por ante este despacho, el funcionario: Detective FEBRES JUAN, adscrito al departamento de investigaciones de esta delegación, de este cuerpo policial, quien de conformidad con lo previsto en los artículos 112 del código orgánico procesal penal vigente, en concordancia con el artículo 21 de la ley del Cuerpo de investigaciones científicas penales y Criminalísticas, deja constancia de la siguiente diligencia efectuada en la presente investigación: “En esta misma fecha, prosiguiendo con las actas procesales signadas con el numero I-732-360, por uno de los Delitos Contra las Personas y siguiendo instrucciones de la Doctora LILIANA AUMAUTRE, Fiscalía Vigésima Tercera, de la Fiscalía de esta Circunscripción Judicial, me trasladé en compañía del funcionario ORTIZ MERWIN y LESPE MAIKEL, Experto en Materia de Vehículos, en vehículo particular, hacia el Muelle de la Estación de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional Bolivariana, Ubicada en el Complejo Turístico El Morro Puerto la Cruz Estado Anzoátegui, a fin de realizar la respectiva Inspección Técnica de las embarcaciones las cuales colisionaron, en fecha 27 de febrero del año 2011, Una vez en el lugar sostuvimos entrevista con el funcionario Capitán ALEXANDER CONTRERAS, quien nos manifestó que el bote donde murieron las personas se encontraba en la Capitanía del Puerto, y solo tenían en su poder los motores desarmados, y el Yate que golpeo al Bote, por lo que el experto procedió a realizar experticia de seriales de identificación a la embarcación, al Yate, terminada dicha diligencia nos trasladamos hacia la sala de Evidencias donde se encontraba los dos motores del Peñero, logrando visualizar que los mismos estaban totalmente desarmados no logrando ubicar la pieza donde están plasmados los seriales de Identificación siendo imposible realizar Experticia de Seriales de Identificación, terminada dichas diligencias nos trasladamos hacia la Capitanía del Puerto ubicada en la Avenida Prolongación Paseo Colon de esta Ciudad, una vez allí logramos Visualizar la referida embarcación donde el funcionario Merwin Ortiz, procedió a realizar la respectiva Inspección Técnica del mismo, terminada estas diligencias, optamos por retornar a la Sede de este Despacho, se le informo a la superioridad de la diligencia efectuada. Anexo a la presente Acta Policial, Acta de la Inspección Técnica realizada al Yate en fecha 13-03-2007, y la Inspección Técnica realizada al Peñero, ubicado en la Capitanía del Puerto. Es todo, 51. EXPERTICIA DE RECONOCIMIENTO TECNICO LEGAL, suscrita por el funcionario Agente FALCON ALIMI, perteneciente al Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas Sub-Delegación Puerto la Cruz de conformidad con lo previsto en el Artículo 239 del Código Orgánico Procesal Penal, quien rinde el siguiente Dictamen Pericial: MOTIVO: A los fines propuestos nos fue solicitada EXPERTICIA DE RECONOCIMIENTO TECNICO LEGAL, según causa I-732-360.EXPOSICIÓN: Las piezas en cuestión resultaron ser: UN (01) MOTOR, marca YAMAHA, modelo ENDURO, 40 de color NEGRRO Y GRIS, serial L-1037334, elaborada en material de SINTETICO Y HIERRO.UN (01) MOTOR, marca YAMAHA, modelo ENDURO, 40, de color NEGRRO Y GRIS, serial L-1027903, elaborada en material de SINTETICO Y HIERRO. PERITACIÔN: La pieza en estudio se observa el casco y propela, se aprecia en regular estado de uso y conservación, y todas las piezas del motor se encuentran totalmente desarmadas. CONCLUSION: Podemos decir que los motores en estudio en perfecto estado y armados, son comúnmente utilizados para ser instalados en embarcaciones para navegación bien sea con fines Turísticos o Mercantiles, los mismos quedaran en el depósito de evidencias de la Policía Municipal de Sotillo Para su debido resguardo. 52.- PROCOLO DE AUTOPSIA, N° 136-11-(023-11)-, suscrito por la Dra. GUMERSINDA CARNERO, Medico Anatomopatólogo Forense, al servicio del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Barcelona, Estado Anzoátegui, a nombre de: LOVERA REINA MARIA. EXAMEN EXTERNO: Cadáver de sexo femenino de 23 años de edad, estatura 1.58 cms, aproximadamente, contextura: regular, cabellos y ojos castaños, livideces: fijas en la región posterior del cuerpo, rigideces: incompletas. Presenta: Herida contuso cortante arciforme que se extiende desde el zigomático izquierdo pasando por la porción posterior superior de la bóveda cranea hasta el parpado superior derecho, de bordes netos y retraídos. Produce sección de piel, músculos, malar, cuero cabelludo y ambos parietales con exposición y pérdida parcial de la masa encefálica a través de la herida. Fractura lineal del cuerpo del esfenoides y del occipital. Hemorragia parenquimatosa del cerebelo, bulbo raquídeo y protuberancia anular. Hundimiento de ambos globos oculares por fractura de las cavidades orbitarias. EXAMEN INTERNO: CRANEO: Lesiones descritas en el examen externo. CUELLO: Presencia de sangre en faringe y laringe. TORAX Y ABDOMEN: Sin lesiones. PELVIS: Útero no gestante. EXTREMIDADES: No se observan fracturas. CONCLUSIONES: Traumatismo cráneo encefálico severo. Fractura abierta de la bóveda cranea y perdida de masa encefálica. Poli-fracturas cráneo faciales y hemorragia encefálica. Herida contuso cortante recibida en hecho de transito marítimo, colisión de vehiculo auto- motor marítimo en marcha. Muestra histológica: NO, Muestra toxicológica: NO, CAUSA DE MUERTE: Perdida de la masa encefálica a través de la herida producida por el impacto violento del objeto contuso cortante contra el cráneo de la victima en el hecho de transito marítimo. CERTIFIACADO DE MUERTE: A) Perdida de masa encefálica. B) Traumatismo cráneo encefálico. C) Hecho de transito marítimo. 53.- PROCOLO DE AUTOPSIA, N° 137-11-(023-11)-, suscrito por la Dra. GUMESINDA CARNERO, Medico Anatomopatólogo Forense, al servicio del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas, subdelegación Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, a nombre de: GONZALEZ ANDRES ANTONIO. EXAMEN EXTERNO: Cadáver de sexo masculino de 20 años de edad, estatura 1.70 cms, aproximadamente, contextura: fuerte, cabellos y ojos castaños, livideces: fijas en la región posterior del cuerpo, rigideces: incompletas. Presenta las siguientes lesiones externas: SEIS (06) heridas contusas de bordes y netos retraídos:
1.- En el cráneo, se extiende desde la cavidad orbitaria derecha hasta la región occipital (arciforme) con vaciamiento del globo ocular, sección piel, planos musculares y óseos con exposición y salida de la masa encefálica.2.- En el rostro, se extiende desde el mentón hasta la región cervical posterior derecha, arciforme de 26 cms sección planos cutáneos, musculares y óseos, de la hemi- cara izquierda, sección la lengua y el maxilar inferior y superior y base del hueso occipital. Hemorragia sub- aracnoidea y parenquimatosa del encéfalo residual. 3.- En la porción anterior del cuello, se extiende hasta la región cervical postero inferior, arciforme con sección de piel, músculos, órganos del cuello, cuerpo de la cuarta quinta vértebra cervical con excoriación medular espinal (decapitación parcial).
4.- En la región Inter--escapular, se extiende hasta el hombro anterior izquierdo de 29cms de longitud. 5.- En la región Infra-escapular izquierda, se extiende hasta la región axilar izquierda de 23cms de longitud. 6.- En la región lumbar superior izquierda de 18cms de longitud. Las heridas 4,5 y 6 en región dorsal producen sección de planos cutáneos musculares y óseos. Excoriaciones lineales superficiales en ambos miembros inferiores (entre 5 y 12cms). EXAMEN INTERNO:CRANEO: Lesiones descritas en el examen externo en relación a la herida Nro. 01 y Nro. 02.- CUELLO: Lesiones descritas en el examen externo en relación a la herida Nro. 02 y Nro. 03. TORAX: Sección y fractura de la escápula izquierda y de los 06 primeros arcaos costales en su porción posterior y lateral izquierda. Laceración del pulmón izquierdo y de la aorta torácica. Sección y fractura del cuerpo vertebral de la quinta, sexta y séptima vértebra torácica. Fractura desplazada de los dos últimos arcos costales izquierdos. Hemo- tórax (1.200cc aproximadamente). ABDOMEN: Hemo-.peritoneo aproximadamente 600cc, laceración de bazo, contusión de vísceras huecas. PELVIS Y EXTREMIDADES: Fractura de la articulación escapulo-humeral izquierda. CONCLUSIONES Traumatismo cráneo encefálico severo con poli-fracturas cráneo faciales, vaciamiento ocular izquierda, perdida parcial de la masa encefálica a través de las fracturas abiertas producidas por golpes contuso cortantes. Traumatismo cervical severo con sección espinal y de vértebras cervicales (decapitación parcial). Traumatismo toraco abdominal abierto severo.Hecho de transito marítimo: colisión de vehiculo auto- motor marítimo en marcha).Muestra histológica: NO Muestra toxicológica: NO CAUSA DE MUERTE: Traumatismo cráneo-encefálico severo con perdida de masa encefálica, producida por el impacto violento del objeto contuso cortante contra el cráneo de la victima en el hecho de transito marítimo. CERTIFIACADO DE MUERTE: A) Perdida de masa encefálica. B) Traumatismo cráneo encefálico.C) Hecho de transito marítimo. 54.- PROCOLO DE AUTOPSIA, N° 138-11-(021-11)-, suscrito por la Dra. GUMESINDA CARNERO, Medico Anatomopatólogo Forense, al servicio del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, a nombre de: GONZALEZ ANDRES ANTONIO. EXAMEN EXTERNO: Cadáver de sexo masculino de 44 años de edad, estatura 1.66 cms, aproximadamente, contextura: fuerte, cabellos y ojos castaños, livideces: fijas en la región posterior del cuerpo, rigideces: incompletas. Presenta las siguientes lesiones externas: DOS (02) heridas contusas de bordes y netos retraídos: 1.- En la región lumbar media, que se extiende hasta la cara posterior del 1/3 superior del muslo izquierdo de 38cms de longitud, se aprecia sección de piel, planos musculares y óseos 8iliaco izquierdo y porción proximal del fémur izquierdo) a través de la herida abierta reobserva evisceracion del colon y asas delgadas.2.- En la región lumbar izquierda hasta la cara antero externa del 1/3 superior del muslo izquierdo de 30cms de longitud, se aprecia sección de piel planos musculares y óseos (articulación coxo femoral) con evisceracion intestinal.Herida contusa en la región supra-ciliar derecha. EXAMEN INTERNO: CRANEO: Normocefalo. CUELLO: Simétrico. TORAX: Sin lesiones. ABDOMEN: Hemo-.peritoneo y hemorragia retro-peritoneal aproximadamente 2.000cc. Sección del colon y del riñón izquierdo, vejiga y próstata. Aproximadamente 600cc, laceración de bazo, contusión de vísceras huecas.EXTREMIDADES: Sección longitudinal ligeramente oblicua de la porción superior del fémur. Sección de la arteria iliaca común y femoral izquierda. CONCLUSIONES Traumatismo abdomino pélvico abierto severo y del miembro inferior izquierdo producidas en hecho de transito marítimo (colisión de vehiculo auto-motor acuático en marcha).Evisceracion lumbo-sacra.Sección de columna vertebral terminal, hueso iliaco y fémur izquierdo.Sección biselar (colon, riñón izquierdo, próstata y vejiga urinaria).Lesión vascular severa (aorta abdominal, iliaca izquierda, iliaca externa y femoral izquierda). Hecho de transito marítimo: colisión de vehiculo auto- motor marítimo en marcha).Muestra histológica: NO Muestra toxicológica: NO CAUSA DE MUERTE: Traumatismo abdominal pélvico producido por el impacto violento del objeto contuso cortante contra el cuerpo de la victima en el hecho de transito marítimo. CERTIFIACADO DE MUERTE: A) Traumatismo abdominal pélvico. B) Hecho de transito marítimo.55.- PROCOLO DE AUTOPSIA, N° 145-11-(031-11), suscrito por la Dra. GUMESINDA CARNERO, Medico Anatomopatólogo Forense, al servicio del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, a nombre de: FARIAS DOMINGO ALEJANDRO. Cadáver de sexo masculino de 16 años de edad, data de muerte 3-4 días, cabellos castaños, livideces: en tórax posterior fijas, rigideces: no. Descamación de la epidermis en 90% de la superficie corporal y saponificación por efecto del agua. Presenta las siguientes lesiones externas: Heridas contuso cortante desde la región parieto occipital derecha hasta la región nasal con exposición de la base del cráneo, la cual muestra múltiples fracturas lineales y fragmentarias. Fracturas lineales de la bóveda. Ausencia de masa encefálica tabla interna del cráneo con impregnación hemática fractura del maxilar superior e inferior. Ausencia del globo ocular izquierdo y profusión del derecho por fractura de la cavidad orbitaria.Herida contuso cortante en la cara anterior del hombro derecho.Amputación parcial del miembro superior izquierdo por encima del codo.Herida contuso cortante desde la región cervical derecha hasta la región supra escapular izquierda, con exposición de vértebras cervicales fracturadas y fractura de los 02 primeros arcos costales izquierdos. Herida contusa cortante desde el tórax lateral izquierda hasta la región lumbar superior media. Herida contuso-cortante en la región lumbar izquierda hasta flanco izquierdo con evisceracion de vísceras huecas. Herida cortante en el borde cubital de la mano derecha. EXAMEN INTERNO: CRANEO: Lesiones descritas en el examen externo. CUELLO: Fracturas de segunda a la quinta vértebra cervical sección de traquea y esófago laceración de la carótida derecha. TORAX: Laceración del pulmón izquierdo. Fracturas 1er, segundo quinto, sexto, séptimo y octavo arco costal izquierdo. ABDOMEN Y PELVIS: Contusión de vísceras huecas laceración del riñón izquierdo. EXTREMIDADES: Sección de humero distal izquierdo. Fractura proximal del humero derecho. CONCLUSIONES Politraumatismo y poli-fracturas producidas por el impacto violento de un objeto contuso cortante contra el cuerpo de la victima en colisión de vehiculo automotor acuático en marcha. Traumatismo cráneo-encefálico severo con pérdida de masa encefálica, Fracturas abiertas. Traumatismo cervical abierto. Traumatismo toraco abdominal abierto. Fracturas de las extremidades superiores. Muestra histológica: NO Muestra toxicológica: NO CAUSA DE MUERTE: Trauma cráneo-encefálico producido en el hecho de transito marítimo. CERTIFIACADO DE MUERTE: A) Perdida de masa encefálica. B) Traumatismo cráneo encefálico. C) Hecho de transito marítimo. 56.- ACTA DE ENTREVISTA de fecha 15 de marzo de 2011, tomada al ciudadano: ERICK LEONARDO AMAYA MALDONADO, Venezolano, natural de Cabimas, de 30 años de edad, nacido en fecha 03-04-80, de estado civil divorciado, de profesión u oficio Soldador, Titular de la Cédula de Identidad V-13.863.830, teléfono: 0424-8686147, residenciado en Urb. El Recreo, calle 4, casa numero 275 el tigre, Estado Anzoátegui en relación a la causa signada bajo el numero 03-F23-0114-11, y en consecuencia expone: El día 27 de febrero como de costumbre que viajo a la playa, llegue hasta el paseo colon, donde compramos dulces y chuchearías, para ir a la isla puinare, me dirigí hasta el punto de donde salen los peñeros y me informaron del peñero que iba a salir en ese momento, salía en 30 bsf por persona, me fui hasta el vehiculo a infórmale a mi familia, de la lancha que iba saliendo donde mi esposa se encontraba en la panadería se encontraba comprando queso, pan, jamón, refresco, donde me puse a bajar las cosas del carro con mi hijo y mis compadres, en ese momento venia una familia de 6 personas y me preguntaron si habían lanchas yo le respondí que si, ellos se dirigieron hacia donde estaba la lancha y estaba una muchacha morena hablando con el marino del bote, las personas se montaron en la lancha mientras nosotros esperábamos a mi esposa que llegara de la panadería, cuando llego ya se habían montado las personas en la parte trasera del bote y nosotros nos montamos en la parte delantera, la lancha prendió los motores, nos mando a colocar los salvavidas, el patrón iba a una velocidad normal salimos a las dos de la tarde aproximadamente del muelle, yo iba tomando fotos a mis compadres y familia y la otra familia también iba grabando con un blackberry rojo grabando a un señor que estaba de cumple años ellos destaparon una botella de vodka y nosotros nos encontrábamos tomando fotos, en el momento vimos un yate que venia a una velocidad muy alta el capitán le dice al marino que se vaya para parte de adelante hacerle seña y en efecto el marino se paso hacia la parte de adelante y empezó a levantar los brazos y el yate continuaba a la misma velocidad y el mismo rumbo el patrón bajo la velocidad de los motores, y el cuestión de segundo teníamos el yate encima de nosotros, el yate impacto con el peñero, paso por encima del peñero lo hundió y por ultimo lo voltio, todos caímos al agua, todo se perdió, empecé a buscar a mi familia, a gritar a pedir auxilio y el yate aproximadamente después que vio lo que había hecho a una distancia larga, observe que iba un señor con un joven en la parte de los controles de mando en el mismo momento salio una persona del camarote con una bermuda de Jean y una gorra de capitán negra le quito los mandos a la persona que iba conduciendo el yate bajo la velocidad retrocedió a rescatar a las personas. En el momento que estaba en el agua que vi que no encontraba a mi familia el primero que vi fue un compadre de segundo otro compadre de tercero salio mi hijo llorando por la parte posterior de la lancha que se quito el salvavidas para poder salir de la lancha ya que se encontraba pegado al casco del peñero lo monte en la parte de arriba del peñero flotando, yo me quite el salvavidas y me sumergí a buscar a mi esposa e hija, de hecho la encontré a las dos pegada en la parte del casco del peñero moviendo sus cuerpo y sus piernas, cuando la jale por la camisa hacia la superficie venían las dos abrazadas, tragando agua de sangre llorando por su hija, en el momento estaba el patrón y el marino parados en el casco y nos quitaron a la niña la levantaron y empezaron a pedir ayuda, ya en el momento de la gente pidiendo auxilio el yate se encontraba cerca de la gente tiro una cuerda en donde se monto uno de mis compadres, le pasamos a los dos niños, mi esposa, y por la otra parte del grupo familiar se encontraban unos muchachos gritando por su papa y sus hermanos uno de ellos abordo el yate, el segundo abordo el yate con un pie roto, el tercero se quedo en el agua conmigo, sacamos a el papa por un costado del peñero, se encontraba totalmente desnudo, lo acostamos en la parte baja del yate y nos dimos cuenta que tenia una herida desde el pulmón hasta la pierna bastante profunda el yate arranco los motores y en ese momento venia un peñero, me rescato, rescato a un muchacho el mismo tenia muchas heredas en el cuerpo y la cabeza el yate agarro un rumbo y el peñero que me rescato agarro rumbo hacia el paseo colon empezó a pedir auxilio por radio y a reportar que iba un yate con unos heridos y posibles muertos para que lo ubicaran a mi me llevaron hasta la orilla con el joven, me encontraba gritando y llorando por mi familia y pidiendo auxilio a los cuerpos de bomberos y en cuestiones de minutos llegaron los bomberos, sacaron al joven de la lancha, de la misma manera llego el capitán de capitanía del puerto de la misma manera yo le pedí toda su colaboración y que me llevara a buscar a mi familia, de hecho me llevo hasta donde los tenían detenidos en el comando de guardia costera, donde nos tuvieron y nos prestaron toda la mala colaboración, que pueda existir en toda la tierra , donde nos tuvieron mojado en la parte de afuera a mi hija la encontré con una ropa que le habían traído unos extranjeros y los tripulantes del yate estaban en la parte de adentro, de igual forma en eso de las 6 o 7 de la noche nos pasaron para tomar unas declaraciones, declaramos y nos mandaron para la casa a las 12 pm, viendo que éramos de la sociedad del tigre no nos prestaron ninguna colaboración. SEGUIDAMENTE LA REPRESENTACION FISCAL PROCEDE A REALIZAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS A LA PERSONA ENTREVISTADA: PREGUNTA: ¿DIGA USTED HORA LUGAR Y FECHA DE LOS HECHOS NARRADOS EN SU EXPOSICIÓN? CONTESTO: “Eso fue el día 27 de febrero del 2011, como a las 2:00 pm aproximadamente que Salimos del muelle de Cotan en el Paseo Colon cerca del Pirata y como a 5 o 10 minutos de haber salido con destino a la isla de Puinare ocurrió el hecho de narre en la exposición OTRA PREGUNTA: ¿DIGA USTED CUANTAS PERSONAS ABORDARON LA EMBARCACION MOMENTOS ANTES DE OCURRIR EL HECHO? COSTESTO: Éramos trece (13) pasajeros entre los que estábamos dos mujeres una niña, un niño y nueve hombres, más el Capitán de la embarcación y un marino OTRA PREGUNTA: ¿DIGA USTED QUE CAPACIDAD TENIA LA EMBARCACION QUE USTED ABORDO EL DÍA DE LOS HECHOS? CONTESTO: Capacidad para Treinta y cinco personas ya que la tenía pegada en la parte delantera de la proa OTRA PREGUNTA ¿DIGA USTED QUE MECANISMO DE SEGURIDAD PRESENTABA LA EMBARCACION PARA EN MOMENTO DEL ABORDAJE? OTRA PREGUNTA: tenían salvavidas, pero no toda personas lo tenían puesto, al momento del hecho. OTRA PREGUNTA: Diga Usted, A que velocidad promedio se desplazaba la embarcación donde usted se desplazaba? CONTESTO: iba a una velocidad promedio, ni muy rápido ni muy lento, OTRA PREGUNTA: Diga cuales eran las condiciones climatologicas para el momento del zarpe de la embarcación: CONTESTO: Había sol, y el mar se encontraba normal, OTRA PREGUNTA: Diga usted, en que lugar de la embarcación se encontraba usted. CONTESTO: De espalda a la proa mirando al capitán, en un banquito. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si durante el recorrido desde el zarpe la bahía de pozuelos, hasta momentos antes de ocurrir el siniestro, llego usted a observar alguna embarcación? CONTESTO: NO, porque yo iba mirando hacia la carretera, de espalda a la proa, mirando al capitán. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si durante el recorrido del peñero, donde usted se encontraba llego usted a avistar a la embarcación que siniestro con el referido peñero? CONTESTO: mire a mi izquierda y vi un yate blanco con una franga azul que venia, porque el capitán le dijo al marino, anda para la parte de adelante y hazle señas a ese yate. OTRA PREGUNTA: Si tiene conocimiento el motivo por el cual el capitán le indico a su marino que le hiciera señas al yate? CONTESTO: No se porque lo dijo, pero un compadre que de nombre JAVIER CALDERA, que se encontraba sentado a mi derecha, dijo, ese yate nos va a chocar, de la misma manera el capitán del peñero redujo toda la velocidad y la lancha siguió pero muy despacio y en cuestiones de segundos el yate impacto contra nosotros. OTRA PREGUNTA: Diga usted, a que distancia aproximada, se encontraba el yate que usted menciona, con relación al peñero, al momento que su compadre JAVIER CALDERA, manifiesta ese yate nos va a chocar”? CONTESTO: como a ochocientos metros (800 m), de nosotros aproximadamente, lo único que se visualizaba era el casco de la embarcación que venia bastante levantado en su proa. OTRA PREGUNTA: Diga usted, que otras personas de la embarcación se percataron de lo que dijo su compadre JAVIER CALDERA? CONTESTO: Todos voltearon hacia donde esta el yate y no dijeron nada. OTRA PREGUNTA, diga usted, si el capitán del peñero pudo haber oído a su compadre JAVIER CALDERA, al momento de decir, ese yate nos va a chocar? CONTESTO: No se, solo se que bajo al mínimo la velocidad. OTRA PREGUNTA, diga usted, si algunos de los tripulantes que se encontraban en la embarcación le llegaron a manifestar algo al capitán del peñero, con respecto al yate que se aproximaba, CONTESTO: No. OTRA PREGUNTA, diga usted, si el capitán del peñero llego a manifestarle algo a la tripulación con respecto al yate que usted manifiesta que se aproximaba? CONTESTO: No, a nosotros no nos dijo nada, al marino le dijo, que le hiciera señas al yate, pero no sabía para que. OTRA PREGUNTA: Diga Usted. Que maniobras hizo el capitán del peñero al momento de ustedes ver aproximarse el yate? CONTESTO: nada, ninguna los motores estaban al mínimo, y no maniobro, porque no agarro ni a la izquierda, ni hacia la derecha, OTRA PREGUNTA: Diga usted: A que velocidad se desplazaba el peñero una vez, que el capitán pone en mínimo el motor como usted lo indica. CONTESTO: mínimo, velocidad baja. OTRA PREGUNTA: diga usted: si el capitán del peñero tenia visibilidad hacia el lugar donde se desplaza el yate? CONTESTO: Si, lo tenía a su derecha. OTRA PREGUNTA: Diga usted: Si el capitán del peñero o alguno de la tripulación, iba consumiendo bebidas alcohólicas? CONTESTO: al capitán, nunca lo vi, ni al marino, pero la familia a parte de nosotros iba consumiéndose una botella de vocka. OTRA PREGUNTA: Diga usted: que tiempo había trascurrido desde que el peñero salio de la bahía de pozuelo, hasta el momento de la colisión o zona de impacto: CONTESTO: 5 o 10 minutos. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: a que si el peñero que usted abordo, se encontraba afiliado a alguna empresa naviera o Terminal marítimo? CONTESTO: me imagino que si. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: si compro algún boleto para abordar el peñero. CONTESTO: No, me dirigí hasta donde vende los boletos y estaban cerrando y me informaron que el bote que estaba saliendo fue el que me monte, pero no compre ningún boleto. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: que ocurrió una vez de producirse la colisión entre el peñero y el yate? CONTESTO: el peñero se volteo, caímos al agua todos, salimos a aflote, el yate después que paso por encima del peñero, y como yo quedo aflote yo veo por la parte de atrás del yate del camarote, y se sube al control del mando, donde había dos personas un adulto y un joven, los hecha a un lado y toma el control, y para el yate, y hecha para atrás, y una persona mayor nos tiro una cuerda desde el yate y nos presta el auxilio, montaron varias personas en el yate, y arranco y al momento ya venia otro peñero y nos auxilio donde nos montaron dos personas. Diga Usted: si en algún momento antes o después de la colisión entre las embarcaciones, pudo ver usted, a la persona que tripulaba el yate. CONTESTO: después de la colisión que le yate paso por encima del peñero, había dos personas en los mandos, la persona mayor un señor catire, como de 50 o 60 años era el que lo tripulaba y estaba un joven con el como de 15 años, catire, de pelo largo, OTRA PREGUNTA: Diga Usted: Diga usted, si al momento de avistar el yate desde el peñero, llego este a realizar alguna maniobra, una vez que el peñero donde usted tripulaba disminuye la velocidad. CONTESTO: no. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: si tiene o no alguna noción o experiencia, en el área naviera? CONTESTO: Si, ya que fabricaba gabarra de línea, reparaba remolcadores, también repara lanchas petroleras, cuando trabaja en un astillero, hay estuve como 5 años trabajando. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: con que frecuencia utiliza los servicios de traslado, de peñeros hacia las isla del parque nacional Mochina: CONTESTO: Lo hago con frecuencia, una o dos veces al mes, por condiciones de salud, y deporte, ya que práctico esnorkel. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si llego a observar en el peñero al capitán del mismo una vez que ocurre la colisión? CONTESTO: No. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si posterior a la colisión, llego a ver al capitán del peñero? CONTESTO: Si lo vi parado, encima del casco del bote y yo le paso a mi niña cuando la saco del agua. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si le llego a observo alguna lesión al capitán del peñero o al marino del mismo que lo acompañaba? CONTESTO: No. OTRA PREGUNTA: Diga usted. Desea agregar algo más.? CONTESTO: Si, que ambos pudieron haber evitado el accidente, porque el yate pude haber esquivado al peñero, y el peñero también pudo haber esquivado al yate. Es todo 57. ACTA DE ENTREVISTA de fecha 15 de marzo de 2011, tomada a la ciudadana: YULEXIS JOSEFINA RIDRIGUEZ MECINO, titular de la cedula de identidad 15.127.496 de 31 años de edad, Venezolana, nacida en fecha 30-10-79, residenciada en el Tigre, Ubr. El Mirador, casa numero 73, calle numero 5, teléfono 0283-255.95.93 0424-8686147; Manifestó no tener impedimento alguno para rendir la presente declaración y en consecuencia expuso: “Comparezco por ante este despacho con la finalidad manifestar, yo fui la ultima al motarme al peñero ya que me encontraba comprando unas cosas se encontraban como 14 personas le coloque el salvavidas a mi hija y aproximadamente a los diez minutos sucedió el accidente, me percate que venia el yate porque el muchacho que venia al frente me dijo vamos a chocar, en ese momento me tire al piso del peñero luego quede atrapada abajo del peñero, el que me rescato fue mi esposo yo lo que veía era pura sangre luego el señor del yate retrocedió nos subimos unos con otros, de allí nos trasladaron hacia la Guardia Costera, nos dejaron ahí, en eso llego un jeep y se llevaron a un señor y un muchacho que tenia el pie destrozado luego de una hora o dos horas llego mi esposo después de dos horas de estar allí nos tomaron las declaraciones luego nos revisaron los paramédicos como a las diez fue que pudimos salir.” SEGUIDAMENTE LA REPRESENTACION FISCAL PROCEDE A REALIZAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS A LA PERSONA ENTREVISTADA: PREGUNTA: ¿DIGA USTED HORA LUGAR Y FECHA DE LOS HECHOS NARRADOS EN SU EXPOSICIÓN? CONTESTO: El domingo 27 de Febrero del presente año, como a las 2:00 de la tarde, tomamos el peñero en el paseo colon, con destino a puinare, y como a los diez minutos fue que ocurrió el accidente, OTRA PREGUNTA: ¿ DIGA USTED CUANTAS PERSONAS ABORDARON LA EMBARCACION MOMENTOS ANTES DE OCURRIR EL HECHO? COSTESTO: éramos como 14, éramos dos mujeres mi niña de tres años, mi niño de 12 años, y como diez hombre con tanto al capitán del peñero y a otro que iba con el, OTRA PREGUNTA: ¿DIGA USTED QUE CAPACIDAD TENIA LA EMBARCACION QUE USTED ABORDO EL DÍA DE LOS HECHOS? CONTESTO: no se, pero íbamos desahogado. OTRA PREGUNTA ¿DIGA USTED QUE MECANISMO DE SEGURIDAD PRESENTABA LA EMBARCACION PARA EN MOMENTO DEL ABORDAJE? OTRA PREGUNTA: tenia salvavidas, . OTRA PREGUNTA: Diga Usted, A que velocidad promedio se desplazaba la embarcación donde usted se desplazaba? CONTESTO: iban a una velocidad normal, OTRA PREGUNTA: Diga cuales eran las condiciones climatologicas para el momento del zarpe de la embarcación: CONTESTO: había sol, no había nube, OTRA PREGUNTA: Diga usted, en que lugar de la embarcación se encontraba usted. CONTESTO: un poco mas allá de la mitad del peñero, hacia la parte de adelante y un señor que iba al lado mío que yo no conozco pero que murió. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si durante el recorrido desde el zarpe la bahía de pozuelos, hasta momentos antes de ocurrir el siniestro, llego usted a observar alguna embarcación? CONTESTO: que yo recuerde no. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si durante el recorrido del peñero, donde usted se encontraba llego usted a avistar a la embarcación que siniestro con el referido peñero? CONTESTO: Si, porque al momento que el muchacho que iba al frente mío, dice “nos va a allegar, nos van a chocar” yo volteo hacia el lado derecho, y veo un yate de color blanco que venia hacia donde estábamos nosotros. OTRA PREGUNTA: que otras personas se percataron del yate que se aproximaba? CONTESTO: Si, el muchacho que estaba al frente mió, y el ayudante el peñero camino hacia la punta del peñero y le hacia señas al yate, y le gritaba pero no se que le decía. OTRA PREGUNTA: Diga usted, a que distancia aproximada, se encontraba el yate que usted menciona, con relación al peñero,”? CONTESTO: cuando yo voltee, vi que venia y me tire al piso del peñero con mi niña, en lo que se volteo el peñero quede debajo con la niña que me sacó mi esposo. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si el capitán del peñero pudo haber oído al señor, que le dijo a usted que los iban a chocar? CONTESTO: No se. OTRA PREGUNTA, diga usted, si algunos de los tripulantes que se encontraban en la embarcación le llegaron a manifestar algo al capitán del peñero, con respecto al yate que se aproximaba, CONTESTO: No recuerdo. OTRA PREGUNTA, diga usted, si el capitán del peñero llego a manifestarle algo a la tripulación con respecto al yate que usted manifiesta que se aproximaba? CONTESTO: No. OTRA PREGUNTA: Diga Usted. Que maniobras hizo el capitán del peñero al momento de ustedes ver aproximarse el yate? CONTESTO: trato como de recortar, dejo de acelerar el motor, OTRA PREGUNTA: Diga usted: A que velocidad se desplazaba el peñero una vez, que el capitán pone en mínimo el motor como usted lo indica. CONTESTO: recorto a lo minino. OTRA PREGUNTA: diga usted: si el capitán del peñero tenia visibilidad hacia el lugar donde se desplaza el yate? CONTESTO: de verdad no se porque yo venia de espalda. OTRA PREGUNTA: Diga usted: Si el capitán del peñero o alguno de la tripulación, iba consumiendo bebidas alcohólicas? CONTESTO: no. OTRA PREGUNTA: Diga usted: que tiempo había trascurrido desde que el peñero salio de la bahía de pozuelo, hasta el momento de la colisión o zona de impacto: CONTESTO: 10 minutos. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: a que si el peñero que usted abordo, se encontraba afiliado a alguna empresa naviera o Terminal marítimo? CONTESTO: imagino que si. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: si compro algún boleto para abordar el peñero. CONTESTO: No. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: que ocurrió una vez de producirse la colisión entre el peñero y el yate? CONTESTO: cuando caímos al agua nos ayudamos unos con otros, y nos rescato el mismo señor del yate. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: con que frecuencia utiliza los servicios de traslado, de peñeros hacia las isla del parque nacional Mochina: CONTESTO: siempre. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si llego a observar en el peñero al capitán del mismo una vez que ocurre la colisión? CONTESTO: si caímos todos al agua, OTRA PREGUNTA: Diga usted, si posterior a la colisión, llego a ver al capitán del peñero? CONTESTO: Si lo vi parado, en la lancha y el fue quien me quito la niña. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si le llego a observo alguna lesión al capitán del peñero o al marino del mismo que lo acompañaba? CONTESTO: No. Es todo 58. ACTA DE ENTREVISTA: de fecha 15 de marzo de 2011, tomada al ciudadano: DOMINGO LUIS FARIAS, Venezolano, natural de Cumana, de 62años de edad, nacido en fecha 19-09-48, de estado civil soltero, de profesión u oficio Jubilado UDO, Titular de la Cédula de Identidad V-2.802.884, teléfono: 0414-8111523, residenciado Calle Carabobo Nº 19, Sierra Maestra Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui en relación a la causa signada bajo el numero 03-F23-0114-11, y en consecuencia expone: Yo me encontraba a la 1:30 de la tarde, iba hacia los lados del balneario de Maurica, a pasear, cuando fui notificado por mi hija DAYANA DEL VALLE FARIAS CARABALLO, sub inspector de la Policía del estado Anzoátegui, que mi hijo DOMINGO ALEJANDRO FARIAS CARABALLO, había sufrido un accidente en el mar, le pregunte que donde había sido y me dijo que había sido en el paseo colon, tomo un taxi y me dirigí al sitio en la cruz del paseo colon, luego donde me informan que había pasado una colisión entre un peñero y un yate, y consiguió a mi señora en un estado depresivo, luego los funcionarios que estaban allí me dicen que el bote que habían arrastrado era el bote del accidente, veo a dos personas, una muchacha morena que no se el nombre y a un muchacho que luego me entero que es ANDRES ANTONIO GONZALEZ (POCHI), que estaban con salvavidas, dentro del mar, que todavía no lo habían sacado, y estaban flotando cerca de la orilla del muelle de la cooperativa COOTANZ, luego yo les digo a los funcionarios de polisotillo que yo sabia nadar, que si ellos no se atrevían a lanzarse al mar, yo lo hacia por que sabia nadar, ya que estaba desesperada porque mi hijo no había aparecido, luego hay nos informa que el yate con que impacto el peñero había sido llevada a la Guardia Costera, de la bahía Américo Vespucio, cuando llegamos a la guardia costera, nos dicen que los heridos habían sido trasladado a la Clínica el Morro de Lechería, nos dijimos allí y nos informan que los heridos todos habían sido trasladado al Hospital Razetti, tanto indagar y preguntar, no dimos con el, y el desespero fue mayor, y su mama insistía que lo buscaran en el mar, bueno de allí paso ese día y al día siguiente estamos en el muelle de la cooperativa, solicitamos la ayuda de la cooperativa para rastrearlo, en eso se integraron la gente de la capitanía del Puerto, para ver si lo conseguíamos en alguna isla, y no tuvimos resultados, luego nos dirigimos a CORANZTUR, ellos están en los preparativos de los carnavales, yo le hice una pregunta que quien era el director de CORANZTUR, y les dije que si no sabían lo que había sucedido en el mar, que el joven que se encontraba desaparecido era mi hijo, eso se lo dije a la secretaria de CORANZTUR, y pedí la presencia del alcalde para que se avocaran a buscar a mi hijo que estaba desaparecido, ella me dijo que iba a comunicarse con el alcalde, luego yo me fui al mar a ver si lo conseguía, como a las 2:00 de la tarde, luego mi señora desesperada con mis familiares y mis hermanas, se acercaron a CORANZTUR y les notifican que quieren la presencia del alcalde STANLY FUENTES, entonces dicen que si no se apersonan en ese momento, Ibán a tumbar la tarima, y le dijeron que si tenían dinero para pagar una fiesta con chino y nacho, porque no utilizaban ese dinero para pagar unos buzos para rastrear a mi hijo, en eso se apersono el alcalde y activaron la búsqueda, es donde la guardia nacional, la guardia costera y la capitanía del puerto hace un plan de acción, es cuando el día jueves tres de marzo como a las 07:00 de la mañana se recibe la noticia de un pescador que le había notificado a la capitanía del puerto que había aparecido un cadáver en la bahía redonda del Américo Vespucio, de hay lo extrajeron la PTJ y la Guardia, luego me dijeron que había llegado una comisión de la PTJ de caracas y yo pido acceso para ver al cadáver, a las 9:00 Am, yo identifico al cadáver y les notifico que es mi hijo, DOMINGO ALEJANDRO FARIAS CARABALLO, de hay fue trasladado a PTJ tronconal, luego yo me dirigí a la PTJ de PLC para retirar al cadáver, es todo. SEGUIDAMENTE LA REPRESENTACION FISCAL PROCEDE A REALIZAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS A LA PERSONA ENTREVISTADA: PREGUNTA: ¿DIGA USTED HORA LUGAR Y FECHA DE LOS HECHOS NARRADOS EN SU EXPOSICIÓN? CONTESTO: No tengo preciso la hora, porque cuando mi hija DAYANA DEL VALLE FARIAS CARABALLO, me llamo era como las 2:30 de la tarde, del día domingo 27 de febrero del presente año, en la bahía de pozuelos. OTRA PREGUNTA: ¿DIGA USTED QUE LE DICEN CUANDO LLEGA A LA COOPERATIVA COTAN Y CON QUIEN SE ENTREVISTA? COSTESTO: Me consigo con mi esposa, y me manifiesta que mi hijo DOMINGO ALEJANDRO había tenido un accidente en el mar en el bote donde iba, y que no aparecía, OTRA PREGUNTA: ¿DIGA USTED EN COMPAÑÍA DE QUIENES HABIA IDO PARA LA PLAYA SU HIJO DOMINGO ALEJANDRO? CONTESTO: en compañía de ANDRES GONZALEZ (DIFUNTO), ADRIAN GONZALEZ, (VIVO) JOSE FELIX GONZALEZ (VIVO), que es sobrino del difunto, otro ANDRES PARRA, (HIJO DEL DIFUNTO, VIVO) y ANDERSON GONZALEZ (HIJO DEL DIFUNTO Y VIVO) Y LA FAMILIA AMAYA QUE NO SE QUIENES SON. OTRA PREGUNTA ¿DIGA USTED TIENE CONOCIMIENTO DE CUANTAS PERSONAS RESULTARON MUERTAS y HERIDAS EN EL ACCIDENTE? CONTESTO: ANDRES GONZALEZ PADRE difunto, ANDRES ANTONIO GONZALEZ HIJO POCHI difunto, ANDERSON GONZALEZ hijo 14 años, ADRIAN GONZALEZ, JOSE FELIX GONZALEZ SOBRIO, ANDRES PARRA, DOMINGO FARIAS 16 años difunto, REINA (de la Guaira). OTRA PREGUNTA: Diga Usted, que personas tienes conocimiento de los hechos narrados? CONTESTO: los que iban en el peñero y un testigo que me dijo WILIANS GONZALEZ, que fue el que auxilio a la gente que quedaron en el mar, ese testigo tenia un peñero, creo que es de la cooperativa, y manifestó que estaba dispuesto a declarar. OTRA PREGUNTA: Diga usted, que organismo le prestaron la colaboración para conseguir a su hijo y cuando días duro? CONTESTO: la guardia costera, Vigilancia costera de la guardia nacional, capitanía del puerto, y un mayor de los bomberos marítimo, y duro 4 días la búsqueda, que lo consiguió un pescador. OTRA PREGUNTA: Diga usted, en que condiciones observo a su hijo una vez que es encontrado? CONTESTO: tenia un brazo cortado, le faltaba un hemisferio derecho de la cabeza, y tenia un hueco en una parte de las cotillas izquierda, y la parte de la espalda estaba abierta, cuando yo llegue estaba incrustado en las piedras, y estaban esperando que la marea subiera para poder sacarlo ya que se encontraba en estado de descomposición, en la bahía redonda, y tenia puesto un zapato derecho y un short vino tinto,. OTRA PREGUNTA: Diga usted, las características de la persona que consiguió a su hijo DOMINGO ALEJANDRO y donde puede ser ubicado? CONTESTO: no recuerdo el nombre, pero un pescador de la zona, que tiene conexión con la cooperativa de COOTANZ. OTRA PREGUNTA: Diga usted donde fueron enterrado los restos de su hijo hoy DOMINGO ALEJANDRO? CONTESTO: En el cementario Parque Metropolitano de Barcelona. Es todo 59.- ACTA DE ENTREVISTA de fecha 15 de marzo de 2011, tomada a la ciudadana: YAJAIRA CARABALLO, Venezolana, natural de Caracas, de 46 años de edad, nacida en fecha 30-09-64, de estado civil soltero, de profesión u oficio del Hogar, Titular de la Cédula de Identidad V-9.098.321, teléfono: 0414-8111523, residenciado Calle Carabobo Nº 19, Sierra Maestra Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui en relación a la causa signada bajo el numero 03-F23-0114-11, y en consecuencia expone: “eso fue un día Domingo, mi hijo se alas 5:00 de la mañana, con el señor ANDRES, en tronconal que tienen un puesto de cochino, y me había dicho mi hijo que el iba a ayudar a ese señor ANDRES, trabajaron toda la mañana del día domingo, yo calculo que el llego como a las 1:00 de la tarde, se baño muy rápido y le dijo a su papa que le diera permiso para ir a la playa con el señor ANDRES, y nosotros le dijimos que si no había acabado de llegar, y el dijo que iban toda la familia, LA SEÑORA COROMOTO Y SUS HIJOS, el le dijo a su papa que le diera 20 bsf. Y el se fue de la casa para la playa, entonces, como a hora y media que había pasado, llego cochinito sobrino de ANDRES, y me dijo que había pasado un accidente en la playa, en eso llego una patrulla a buscar a mi hija DAYANA, quien es policía del estado Anzoátegui, y me monte con ella y después nos llevaron al paseo colon de puerto la cruz, cuando llegue a la playa había mucha gente, y yo corrí hacia el muelle, vi la embarcación donde se habían trasladado en el muelle, también vi dos cuerpos, y estaban con las cabezas abiertas, y me di cuenta que lo que había pasado era horrible, y pochi que es ANDRES ANTONIO, tenia toda la cara degollada, y tenían los salvavidas, y la otra muchacha que me entere posteriormente que se llama REINA, mi hija empezó a radiar si habían llevado a los heridos a guaraguao, y lo buscamos por todos los CDI y los hospitales, y no lo encontramos en ningún lado, al otro día se fue mi esposo y familiares a ayudar a la búsqueda de mi hijo DOMINGO ALEJANDRO, el día miércoles cuando estaba en la orilla de la playa venia una embarcación, con familiares que estaban buscando a mi hijo DOMINGO ALEJANDRO, y me manifestaron que los buzos habían estado en la búsqueda, que comenzó a las 11:00 de la mañana y termino hasta las 12:00 del medio día, porque ya no tenían oxigeno, después en el paseo colon me puse a pelear con la gente de CORANZTUR, y le dije que llamaran al alcalde, porque no era posible que iban a gastar tanto dinero, en los carnavales y mi hijo estaba perdido en el mar, que agarraran ese dinero para pagar unos buzos, en esos aparecieron los medios de comunicación, y el alcalde STANLY FUENTES, y dijo que al día siguiente iban a comenzar la operación rescate, así tuvieran que pasar 24 horas buscándolo, pero tenia que aparecer, el día Jueves a las 4:00 de la mañana, los vecinos y familiares se unieron a buscar a mi hijo, de NOMBRE DOMINGO ALEJANDRO, cuando llegamos al paseo colon, como a las 6 de la mañana, allí estaba el alcalde, y la guardia costera, en eso un pescado le hizo señas a la guardia costera que había un cuerpo, en la embarcación iba dos familiares de nombre FRANKLIN FARIAS Y FREDDY ROJAS HERMANOS MAYORES, yo me quede hay en la orilla de la playa, escuche que había aparecido un cuerpo, en el mar, en bahía redonda, todos se fueron hacia bahía redonda y yo me quede hay esperando, con mis familiares, luego me entere que era mi hijo pero no lo quise ver. es todo. SEGUIDAMENTE LA REPRESENTACION FISCAL PROCEDE A REALIZAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS A LA PERSONA ENTREVISTADA: PREGUNTA: ¿DIGA USTED HORA LUGAR Y FECHA DE LOS HECHOS NARRADOS EN SU EXPOSICIÓN? CONTESTO: Eso ocurrió un día Domingo cuando COCHINO me aviso era como las 3:00 de la tarde, en el embarcadero del paseo colon, COOTANZ. OTRA PREGUNTA: ¿DIGA USTED EN COMPAÑÍA DE QUIENES HABIA IDO PARA LA PLAYA SU HIJO DOMINGO ALEJANDRO? CONTESTO: Salio el señor ANDRES GONZALEZ su hijo ANDRES ANTONIO POCHI, quines fallecieron los dos, JOSE FELIX GONZALEZ, ADRIAN GONZALEZ Hijo del fallecido, ANDERSON GONZALEZ, de 14 años de edad, que esta herido, y otro ANDRE PARRA y había un grupo de personas esperando en la playa. OTRA PREGUNTA ¿DIGA USTED SI TIENE CONOCIMIENTO DE CUANTAS PERSONAS SE TRASLADABAN EN EL BOTE, DONDE ESTABA SU HIJO DOMINGO ALEJANDRO? CONTESTO: iban como 14 personas, más dos que iban manejando, eran como 16 en total, OTRA PREGUNTA: DIGA USTED, TIENE CONOCIMIENTO DE CUANTAS PERSONAS RESULTARON MUERTAS y HERIDAS EN EL ACCIDENTE? CONTESTO: mi Hijo DOMINGO ALEJANDRO, REINA; ANDRES GONZALEZ y ANDRES ANTONIO GONZALEZ hijo, resultaron muertos, y los heridos están ANDERSON, ANDRES PARRA, y otros que no recuerdo que salieron golpeados. OTRA PREGUNTA: Diga Usted, tiene conocimiento donde pueden ser ubicados los ciudadanos que menciona como REINA? CONTESTO: viven en caracas, solo se que viven en la Guaira, y mi hermano de nombre PEDRO RAMIREZ que estudia con la esposa del tío de REINA, en la Universidad no recuerdo cual y que me dio su numero de teléfono 0426-8168907. OTRA PREGUNTA: Diga usted, que organismo le prestaron la colaboración para conseguir a su hijo y cuando días duro? CONTESTO: en verdad yo nunca estuve montada en una embarcación. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si llego a observar a su hijo DOMINGO ALEJANDRO después que lo sacaron sin vida de la playa? CONTESTO: No yo no lo quise ver, lo sacaron en Bahía Redonda, y se lo llevaron para la PTJ para hacerle el examen forense. OTRA PREGUNTA: Diga usted, sabe el nombre de la persona que consiguió a su hijo DOMINGO ALEJANDRO y donde puede ser ubicado? CONTESTO: no, solo se que es un pescador. OTRA PREGUNTA: Diga usted donde fueron enterrado los restos de su hijo hoy DOMINGO ALEJANDRO? CONTESTO: En el cementerio Parque Metropolitano de Barcelona, OTRA PREGUNTA: Diga usted. Desea agregar algo más? CONTESTO: que se haga justicia. Es todo ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 30 de marzo de 2011 tomada al ciudadano: LUNAR VALLENILLA ALFREDO RAFAEL, Venezolano, Natural de Barcelona, Estado Anzoátegui, de 63 años de edad, de estado civil divorciado, de profesión u oficio, capitán de altura , abogado Titular de la Cédula de Identidad V-2.832.759 residenciado en; residencias las Marianas Apartamento 6-1 Calle Principal De Las Garzas Barcelona, Estado Anzoátegui; quien de conformidad con lo dispuesto en el artículo 222 y 227 ambos del Código Orgánico Procesal Penal, impuesto del motivo de su comparecencia, manifestó no tener impedimento alguno para rendir la presente declaración y en consecuencia expuso: “Comparezco por ante este despacho, con la finalidad de manifestar en virtud de haber recibido llamada telefónica de la fiscalia 23 de parte del Fiscal Auxiliar DR. JOEL DIAZ SARMIENTO en relación al informe emitido en fecha miércoles 24 de marzo de 2011, con relación al accidente por abordaje de las embarcaciones EMI-MAR y SEA HEART acaecido en la bahía de pozuelos donde resultasen fallecidos cuatro personas y otros lesionados .” Es todo, VISTO LO ANTES EXPUESTO, ESTA REPRESENTACIÓN FISCAL, PROCEDE A INTERROGAR DE LA SIGUIENTE MANERA: PRIMERA PREGUNTA: ¿Diga usted, de cuantos folios se compone el informe del cual usted hace referencia en su declaración? CONTESTO: cuarenta y cuatro folios SEGUNDA PREGUNTA: ¿Diga usted, cual fue el motivo por el cual emitió el informe? CONTESTO: en cumplimiento de la designación 19884 en ocasión al análisis pericial ocurrido en la bahía de pozuelo el 27/02/11 TERCERA PREGUNTA: ¿explique usted, las conclusiones del informe? CONTESTO: fueron emitidas en razón del análisis técnico de las averiguaciones e inspecciones realizadas, consistentes en las declaraciones de tripulación de ambos buques, así como de testigos que fueron citados por la capitanía de puerto. Asimismo, el análisis fue realizado con inspección en el sitio del accidente señalado por ambos tripulantes del peñero EMI-MAR, elementos éstos que utilicé para emitir las conclusiones en las cuales señalo: a) La responsabilidad del patrón del peñero EMI – MAR al no maniobrar oportunamente, tal como le correspondía hacerlo de acuerdo con las reglas básicas del reglamento internacional para evitar abordajes, específicamente las reglas 15 y 16, normativa ésta respecto de la cual el patrón del peñero manifestó desconocer; b) descuido del patrón del yate al no avistar por su costado de babor a la embarcación que se aproximaba con rumbo de colisión, como lo establece la regla 17 del reglamento mencionado CUARTA PREGUNTA Diga usted a que se refiere con los elementos utilizados para fundamentar sus conclusiones? CONTESTO: en primer lugar las entrevistas rendidas en la capitanía de puerto a las victimas sobrevivientes, y a los tripulantes de ambas embarcaciones; en segundo lugar el estudio y análisis de los elementos técnicos necesarios a tomar en consideración tales como: velocidad, rumbo, características de cada buque, zona geográfica del lugar de abordaje, estado del tiempo; tercero, el análisis del estado de ambas embarcaciones luego del accidente QUINTA PREGUNTA ¿Diga usted , a que se refiere cuando señala que la embarcación tipo peñero debió realizar la maniobra para evitar cortar la proa de la otra embarcación ? CONTESTO: se refiere a que una de las normas básicas y primordiales que debe conocer todo marino, independientemente del porte de su buque, es que si yo avisto a otro buque por mi costado de estribor, estoy obligado a maniobrar de la manera más conveniente para evitar el abordaje. Como no el patrón del peñero no lo hizo así, esperando que el otro maniobrara, ello condujo a que ambas embarcaciones colisionaran. Esta normativa, referida a las reglas 15 y 16 del reglamento mencionado a las cuales me refiero, están plasmadas de manera sencilla en los versos marineros que son de obligatorio conocimiento para todo marino al mando de un buque. SÉPTIMA PREGUNTA ¿Diga como establece usted que el capitán de la embarcación tipo peñero visualizo a estribo a la otra embarcación? CONTESTO: basado en las respuestas a las preguntas que al respecto y de manera específica se le hicieron, tanto al patrón como al marino del peñero, durante la entrevista en la capitanía de puerto como durante la travesía el dia 18/03/11 hacia el sitio del abordaje para que señalaran los detalles previos al accidente. Además de esta inspección en el sitio, previamente se hizo el análisis de las trayectorias de ambas embarcaciones sobre la carta de navegación de la zona. OCTAVA PREGUNTA ¿Diga usted de acuerdo a su informe al folio N11.4 relacionada a la observación y análisis practicado en el sitio, cual es la maniobra realizada por la embarcación tipo peñero? CONTESTO: la única maniobra realizada de acuerdo con la declaración de los tripulantes del peñero la hizo a babor, cuando ya era imposible evitar el abordaje, redujo maquina, y al tratar de acelerar, fue alcanzado por la aleta de estribor por el yate SEA HEART. NOVENA PREGUNTA ¿Diga usted de acuerdo a los elementos técnicos realizados de los cuales hace referencia, existía algún impedimento para la navegación de la embarcación tipo peñero? CONTESTO: esta embarcación se encontraba en su ruta normal de travesía desde el paseo colon hacia su destino Puinare tal como lo grafico en el folio Nº12 del informe, señalando la posición geográfica del sitio del accidente. En esa travesía, de acuerdo con la versión de ambos tripulantes, no existía ninguna condición meteorológica adversa que les pudiera haber limitado una normal navegación. Asimismo, sus motores le facilitaban la maniobrabilidad requerida para accionar debidamente en caso de emergencia DÉCIMA PREGUNTA ¿Diga usted, de acuerdo al los testimonios analizados inspección realizada al sitio del suceso, recorrido de la embarcación tipo peñero y la ubicación del capitán dentro del mismo, ¿pudo visualizar este ultimo a la distancia a la otra embarcación, permitiéndole realizar las maniobras correspondientes tal como lo refleja la regla Nº 15 Y 16 del reglamento internacional para prevenir los abordajes, y si esta embarcación cuenta con motores suficientes para realizar dicha maniobra ? CONTESTO: las propias declaraciones de ambos tripulantes del peñero hacen hincapié en que con suficiente antelación habían estado avistando al yate cuando se aproximaba en recalada a la boya frente al muelle seco de PDVSA, es decir no hubo razón para no maniobrar evitando el rumbo de colisión. Sus motores con capacidad de 75 y 40 HP le permitían maniobrar con rapidez, tratándose de un buque de pequeño porte como lo es el EMI -MAR DECIMA PRIMERA PREGUNTA ¿Diga usted de acuerdo a su informe procedencia, rumbo y destino de la embarcación de mayor porte (yate) involucrad en el accidente? CONTESTO: de acuerdo con el análisis realizado sobre la carta de navegación y en el lugar del accidente, la ruta realizada en ese momento por el yate se correspondía con la versión del patrón, marino y acompañante, respecto de su procedencia desde la playa el faro, con rumbo hacia los canales de lechería. Necesariamente, en ese caso, se requiere transitar por la zona en donde se produjo el accidente. DECIMA SEGUNDA PREGUNTA ¿Diga usted si la posición del yate el rumbo del yate, aunado a la velocidad del mismo permitieron al capitán de este visualizar a la distancia la embarcación tipo peñero tomando en cuenta las condiciones meteriologicas? CONTESTO: ninguno de los factores o elementos mencionados impedían al capitán del yate la visualización del peñero. De acuerdo con su declaración y la de su esposa, quien lo acompañaba, en ese momento, se encontraban pendientes de su proa y del costado de estribor por lo que al descuidar el costado de babor no se percataron de la aproximación del peñero. DECIMATERCERA PREGUNTA ¿Diga usted de acuerdo a la observación y análisis del sito del suceso posición de las embarcaciones, rumbo y velocidad, qué maniobra realizó la embarcación yate SEA -HEART que guarde relación y que encuadre con la regla 17 numerales 1y2 del reglamento internacional para evitar abordajes? CONTESTO: de acuerdo con el numeral uno de dicha regla, y con referencia al peñero, al yate le correspondía la preferencia, mantener su rumbo. En tal sentido no hubo ninguna maniobra por parte del yate. Sin embargo el descuido del costado de babor impidió que pudiera avistar al peñero cuando se aproximaba, como igualmente lo preceptúa el numeral dos de dicha regla que exige estar ojo avizor con el desplazamiento de las embarcaciones que pudieran encontrarse por su costado de babor. DECIMA CUARTA PREGUNTA ¿Diga usted se encuentra calificado para emitir este informe? CONTESTO: si, mi experiencia esta basada en 44 años dentro del ambiente marítimo, de los cuales 22 años a bordo de buques de ultramar como Oficial y como Capitán, y 22 años de experiencia como Inspector Naval. Egrese de la Escuela Náutica de Venezuela actualmente Universidad Marítima Del Caribe con el titulo de Segundo Piloto; luego de navegar seis años hice el curso de un año en la Escuela Superior de Marian Mercante (actualmente Núcleo De Post Grado De La Universidad Marítima Del Caribe) en donde obtuve el titulo de Primer Piloto, luego de tres años de navegación regreso a las aulas de la Escuela Superior en donde luego del curso de un año obtuve el titulo de Capitán De Altura. Luego de tener la experiencia obligatoria de 5 años como Capitán realizo curso en la Escuela Superior y practicas en astilleros para la obtención del titulo de Inspector Naval, Luego realizo curso complementario en la Universidad Marítima del Caribe obteniendo el titulo de Licenciado En Ciencias Náuticas. En la jurisdicción de la capitanía de puerto de puerto la cruz me he estado desempeñando como Inspector Naval independiente, adscrito a dicha capitanía y a la disposición del INEA, para la atención de los casos marítimos a nivel del territorio nacional o fuera del mismo. En razón de ello me considero con sobrada experiencia para el estudio análisis y conclusión del caso en cuestión. DECIMA QUINTA PREGUNTA ¿Diga usted desea agregar algo mas a la presente entrevista? CONTESTO: deseo manifestar que lo expresado en esta entrevista lo he hecho desde el punto de vista estrictamente técnico y profesional. Es todo 61. ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 31 de marzo de 2011 tomada al niño CRISTIAN JOSE AMAYA MORILLO, venezolano, natural de Ciudad Ojeda, estado Zulia, de12 años de edad, titular de la cédula de identidad número: V-26.913.074, nacido en fecha 05/03/99; de profesión u oficio estudiante, en compañía de su representante, ciudadano: ERIC LEONARDO AMAYA MALDONADO, venezolano, natural de Cabimas estado Zulia, de estado civil divorciado, de profesión u oficio: chofer titular de la cédula de identidad número V- 13.863.830, ambos residenciados en: Urbanización el Recreo, calle número 4 casa 275, el Tigre, estado Anzoátegui; en presencia de la licenciada Haydee Castellanos, psicóloga titular de la cédula de identidad V- 9.968.110 colegiada bajo el Nº 4307, a los fines de rendir declaración en el presente caso y en consecuencia expuso:” Comparezco por ante este despacho con la finalidad de manifestar:” El domingo 27 de febrero estábamos planeando de ir a la playa o la llovizna, pero decidimos ir a la playa, cuando llegamos a puerto la cruz, mi mamá fue a farmatodo a comprar refresco y a la panadería a comprar pan, como era el ultimo viaje para la isla estábamos apurando a mi mamá. Cuando llegamos nos gritaban que nos apuráramos para irnos luego de salir, a la altura de los buques vimos un yate y un compadre de mi papá dice cuidado que nos va a chocar. Al verlo cerca el capitán le hizo caso al compadre de mi papá y fue recortando, paró el peñero y le dijo al marinero que le hiciera señas al yate para que no nos llegara, pero el capitán no nos vio y el yate nos llegó por la parte de atrás, entonces el señor que manejaba el peñero nos dijo tirense y el se tiró con Javier el compadre de mi papá y nos quedamos en el peñero mi papá, mi hermana, mi mamá, los dos compadres, una muchacha y la otra familia. Luego del impacto mi papá comenzó a gritar pero ya era tarde y todos nos habíamos tirado. A mi se me salió el salvavidas y como no sé nadar me estaba ahogando, luego me agarré del peñero y vi a dos personas muertas en el agua, una muchacha y un muchacho pero no vi a mis padres, cuando salió mi papá, ya el estaba con mi mamá y mi hermana. Javier el compadre de mi papá rescató a Alberto su otro compadre y lo subió al yate con la otra familia. Uno de los muchachos se da cuenta y grita que faltaban sus hermanos, y uno era el que yo vi muerto debajo del peñero y el otro era el que estaba desaparecido. Luego nos tiraron una cabuya para rescatarnos, pero no pude ver bien quien la había tirado, luego Javier el compadre de mi papá se agarró del yate y se subió y nos ayudó a todos a subir para resguardarnos en el yate, y el capitán nos llevó a la Guardia Costera de la Bahía de Pozuelos. Allá ayudamos al señor Andrés, que tenía una herida en la espalda y se estaba desangrando, y cuando su hijo lo cargó para llevárselo se le salieron los intestinos. En ese momento el capitán del yate trató de ayudarlos y no los dejó salir, y una funcionaria de la guardia los llevó hacia adentro. Como a las 2 horas llegó mi papá a la guardia junto a los muchachos de la otra familia y a las 5 de la tarde declararon en la guardia costera y nos revisó un funcionario de protección civil PRIMERA PREGUNTA: recuerdas el día, lugar y la hora de los hechos. CONTESTO: el 27 de febrero, a las 2:27 de la tarde. PREGUNTA: cuantas personas iban en el peñero. CONTESTO. 16 PREGUNTA: recuerdas en que parte del peñero ibas sentado. CONTESTO: en la parte derecha de los motores hacia la punta. PREGUNTA: a quien tenías al lado. CONTESTO: al lado derecho estaba mi papá y al lado izquierdo Alberto, adelante Javier y en la parte de atrás la punta del peñero. PREGUNTA: cuanto tiempo de recorrido tenian al momento del accidente CONTESTO: 8 minutos. PREGUNTA. Llegaste a ver la lancha cuando se aproximaba. CONTESTO: no la ví, el compadre de mi papá dice cuidado que nos va a dar y cuando yo volteo ya teníamos el yate encima y nos choca más de la mitad hacia atrás y voltea el peñero. PREGUNTA: llegaste a escuchar a capitán del peñero hacer advertencia. CONTESTO: sí lo escuché PREGUNTA: cual fue tu posición al momento del impacto. CONTESTO: cuando el peñero se iba a voltear yo rodé hacia donde estaba Javier y mi papá y el peñero me cayeron encima, y es cuando caigo al agua y se me sale el salvavida y quedo debajo del peñero y salgo por un costado. PREGUNTA: de las otras personas, quienes se lanzaron antes. CONTESTO: cuando el capitán dice tírense, el y Javier se tiran antes del golpe y a los demás no les dio chance tirarse y quedaron atrapados. Luego el yate pasa sobre el peñero y es cuando muere la muchacha, otro muchacho que quedó sin cabeza y uno que estaba herido en el talón y el que estaba herido en la espalda PREGUNTA: cuantas personas se fueron el yate después de la colisión: mi mamá, mi hermana, Javier, Alberto, el muchacho del talón y su papá que tenía la raja en la espalda, que luego muere en la clínica. PREGUNTA: llegaste a ver quien iba manejando el yate. CONTESTO: no porque iba parado y no se veía. PREGUNTA: cuántas personas iban en yate antes del accidente. CONTESTO: el capitán, el dueño del yate, su hijo y la esposa del dueño 62.- ACTA DE ENTREVISTA: de fecha 15 de marzo de 2011, tomada al adolescente GONZALES RAMIREZ ANDERSON MANUEL, Venezolano, natural de Barcelona estado Anzoátegui , de 15 años de edad, nacido en fecha 26-08-95, de estado civil soltero, de profesión u oficio estudiante , residenciado en el calle bella vista del sector sierra maestra casa Nº 154 puerto la cruz estado Anzoátegui , teléfono:0424.8035853, titular de la cedula de identidad V-26.009.061; en compañía de su progenitora la ciudadana : MARLENIS RAMIREZ Venezolana, natural de Barcelona estado Anzoátegui , de 40 años de edad, nacida en fecha 12-10-69, de estado civil casada, de profesión u oficio del hogar , residenciada en el calle bella vista del sector sierra maestra casa Nº154 puerto la cruz estado Anzoátegui , teléfono:0424.8035853, titular de la cedula de identidad V- 10.296.434;, en presencia de la licenciada : Haydee castellanos psicóloga titular de la cedula de identidad v -9968110 colegiada bajo el Nº4307 a los fines de rendir declaración en la presente causa y en consecuencia expuso: “comparezco por ante este despacho previa citación con la finalidad de manifestar el día domingo 27/02/2011 nosotros salimos a trabar al mercado de tronconal 3 con mi papa de nombre Andrés Gonzáles, luego llegamos a nuestra casa , la cuñada de mi hermano Andrés Antonio estaba de cumpleaños y Andrés decidió regalarle la torta al momento que llegamos a la casa mi hermano Andrés Antonio nos invito para ir a la playa en un taxi de un muchacho conocido que vive por la casa luego llegamos a al paseo colon ya el bote estaba saliendo, para la isla PUINARE, cuando íbamos un poco lejos yo vi un yate que venia rápido hacia nosotros, todos nos paramos a hacerle seña, y en ese momento nos sentamos entonces cuando volteamos hacia atrás ya teníamos el yate montado encima , y luego el aspa del yate le corto la cara a mi hermano Andrés Antonio, a mi papa le estaba cortando la pierna y a mi vecino de nombre: domingo le corto la espalda y la cara, al momento que el yate nos impacto trato de darse a la fuga, todos estábamos pidiendo auxilio y llego un bote a auxiliarnos, luego el yate se devolvió y le lanzo una mecate a mi papa y el se recuesta del bote es cuando Adrián agarra a mi papa y el señor del bote para montarlo en el yate en ese momento el dueño del yate dijo que no lo montaran porque se iba llenar de sangre después de hay se van, luego volteo hacia atrás y veo a mi hermano y a mi papa en la parte de atrás del yate y cuando se fue dejo a tres personas en el agua después el bote nos llevo para el paseo colon donde estaba una ambulancia”. SEGUIDAMENTE ESTA REPRESENTACIÓN FISCAL, PARA EL ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS, INTERROGA A LA ENTREVISTADO DE LA MANERA SIGUIENTE: PRIMERA PREGUNTA: ¿Diga usted, lugar, hora y fecha donde ocurrieron los hechos que narra? CONTESTO: en el paseo colon aproximadamente 2:30pm domingo 27/02/2011 SEGUNDA PREGUNTA: Diga usted que personas lo acompañaban para el momento de los hachos? CONTESTO: mi hermano Adrián Gonzáles mi hermano Andrés Parra de 18 mi primo José Félix Gonzáles de 18 años y mi vecino domingo Alejandro farias y mi papa Andrés Antonio Gonzáles y mi hermano Andrés Antonio y mi persona 27/03/2011 Diga usted, recuerda cuantas personas abordaron el peñero ese día ? CONTESTO: aproximadamente catorce personas entre ellos dos señoras la del tigre tres señores y una muchacha de caracas que falleció, dos niñitos y los dos muchachos que estaban manejando el bote TERCERAPREGUNTA: diga usted que capacidad tenia la embarcación que usted abordo ese día? CONTESTO: como veinte personas CUARTA PREGUNTA: diga usted que mecanismo de seguridad presentaba el bote que usted abordo CONTESTO: salvavidas QUINTA PREGUNTA: indique a velocidad se desplazaba la embarcación? CONTESTO: a baja velocidad SEXTA PREGUNTA: Diga cuales eran las condiciones climatologiítas para el momento del zarpe de la embarcación: CONTESTO: normal SEPTIMA PREGUNTA: Diga usted, en que lugar de la embarcación se encontraba usted ?CONTESTO: en la parte del medio del lado izquierdo Andrés parra, Adrián Gonzáles y José Félix y un señor del tigre y del lado derecho Andrés Antonio domingo Alejandro, reina y al lado de ella su papa y los dos niños y una señora y del y en la parte de atrás quien maneja el peñero y en la punta el ayudante OCTAVA PREGUNTA: Diga usted, si durante el recorrido desde el zarpe la bahía de pozuelos, hasta momentos antes de ocurrir el siniestro, llego usted a observar alguna embarcación? CONTESTO: si el yate venia por un lado y alta velocidad NOVENA PREGUNTA: A que distancia del peñero observo al yate? CONTESTO: cuando lo observe venia lejos y poco a poco se venia acercando a alta velocidad DECIMA PREGUNTA: tiene conocimiento si el capitán del peñero llego a observar al yate? CONTESTO: si lo vio cuando venia cerca el trato de esquivarlo no pudo porque ya lo tenia encima DECIMA PRIMERA PREGUNTA: diga usted, si usted si alguno de la tripulación, llego a notificarle al capitán del peñero algo relacionado con el yate que se acercaba? CONTESTO: NO DECIMA SEGUNDA PREGUNTA: diga usted, que maniobras realizo el capitán del peñero para evitar la colisión del yate, CONTESTO: el giro hacia el lado izquierdo para que el yate no chocara en el medio del peñero DECIMA TERCERA PREGUNTA: diga usted: si el capitán del peñero tenia visibilidad hacia el lugar donde se desplaza el yate? CONTESTO: Si DECIMA CUARTA PREGUNTA: Diga usted: Si el capitán del peñero o alguno de la tripulación, iba consumiendo bebidas alcohólicas? CONTESTO: no nadie DECIMA QUINTA PREGUNTA: Diga usted: que tiempo había trascurrido desde que el peñero salio de la bahía de pozuelo, hasta el momento de la colisión o zona de impacto: CONTESTO: aproximadamente como media hora DECIMA SEXTA PREGUNTA: Diga Usted: si compro algún boleto para abordar el peñero. CONTESTO: no le pagamos al capitán del peñero 30bsf de ida y vuelta DECIMA SEPTMA PREGUNTA: Diga Usted: que ocurrió una vez de producirse la colisión entre el peñero y el yate? CONTESTO: nos volteamos con el golpe y caí al agua y me estaba ahogando y comencé a pedir auxilio yate se fue a la fuga y luego llego un bote a auxiliarnos al capitán del peñero y creo que vi a uno del tigre en ese momento perdí la vista pero podía escuchar que decían que llamaran la ambulancia que había un herido y cuando llegamos al paseo colon ya estaba la ambulancia y después la gente del bote me alzaron y me montaron en la camilla y la ambulancia me llevo hasta guaraguao DECIMA OCTAVA PREGUNTA: diga usted si en algún momento antes o después de la colisión entre las embarcaciones pudo ver usted a la persona que tripulaba el yate CONTESTO: después que ocurrió el accidente yo vi a una mujer y a un señor DECIMA NOVENA PREGUNTA: Diga Usted: con que frecuencia utiliza los servicios de traslado, de peñeros hacia las isla del parque nacional Machina: CONTESTO: primera vez VIGÉSIMA PREGUNTA: Diga usted, si llego a observar en el peñero al capitán del mismo una vez que ocurre la colisión? CONTESTO: si el callo al agua con el golpe VIGÉSIMA PRIMERA PREGUNTA: Logro Observar lA Otra embarcación de ser afirmativo indique las características? CONTESTO: Si cuando venia cerca, era de color blanco y tenia el techo azul VIGÉSIMA SEGUNDA PREGUNTA: Diga usted, si posterior a la colisión, llego a ver al capitán y al marinero del peñero CONTESTO: si al capitán sin lesiones muy asustado y al marinero no lo vi. Es todo. 63.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 15 de marzo de 2011, tomada al ciudadano: JAVIER ENRRIQUE CALDERA GOTERA, titular de la cedula de identidad 16.831.466 de 28 años de edad, Venezolana, nacida en fecha 26-07-82, residenciado en el Tigre, Uba. El Mirador, casa numero 73, calle numero 5, teléfono 0424-5278371; Manifestó no tener impedimento alguno para rendir la presente declaración y en consecuencia expuso: “Comparezco por ante este despacho con la finalidad manifestar, nos dirigíamos a la isla Puinare íbamos tomando fotos, un día normal, sucedió como a las 2:10 pm yo vi el yate y el marino del peñero le hacia seña y el capitán recorto cunado veo que venia mas cerca yo digo pila que nos van a chocar yo me tire nade escuche el golpe cuando salgo veo el escándalo rescate a los niños el yate se regreso nos brindo ayuda, luego nos llevo hacia la Guardia Marina auxiliamos al señor, al hijo y al otro chamo a cuatro de ellos los llevaron al hospital, el señor murió, luego le pedí a un guardia que me llevara al sitio del accidente haber si recuperaba alguna de mis pertenencias, el peñero ya lo habían llevado a la orilla y me percate de dos jóvenes una chama y un chamos estaban muertos y en el muelle al llegar me pidieron declaración luego me llevaron a la guardia de ahí tomaron declaraciones y datos de nuevo nos tuvieron casi toda la noche ahí nos fuimos casi a las 12 de la noche para el Tigre, es todo 64.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 15 de marzo de 2011, tomada a la niña ERICA JOSE AMAYA RODRÍGUEZ, venezolana, natural de el Tigre, estado Anzoátegui, de 03 años de edad, nacido en fecha 10/11/07, en compañía de su representante, ciudadano: ERIC LEONARDO AMAYA MALDONADO, venezolano, natural de Cabimas estado Zulia, de estado civil divorciado, de profesión u oficio: chofer titular de la cédula de identidad número V- 13.863.830, ambos residenciados en: Urbanización el Recreo, calle número 4 casa 275, el Tigre, estado Anzoátegui; en presencia de la licenciada Haydee Castellanos, psicóloga titular de la cédula de identidad V- 9.968.110 colegiada bajo el Nº 4307, a los fines de rendir declaración en el presente caso y en consecuencia expuso:” ese día iba para la playa con mamá, papá Cristian, Javier y Alberto, chocaron las lanchas, vi en la playa una lancha volteada y la vi volteándose, yo me caí, Cristian y un señor se salieron de la lancha, yo lloré mucho y tragué agua. Tenía puesto un salva vida 65.- EXPERTICIA N° 184: de fecha 06 de abril de 2011, suscrita por el experto Maikel Lespe, adscrito a la Jefatura de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Sub. Delegación Puerto la Cruz, quien expone: MOTIVOS: practicar experticia a los seriales de carrocería y motor, realizar reconocimiento legal y dejar constancia en caso de irregularidades. EXPOSICIÓN: a los efectos propuestos se procedió a la inspección de un motor para embarcación con las siguientes características: marca Yamaha, modelo E40GMH, uso Embarcación, en cuanto a su valor real, vistas las condiciones físicas y mecánicas en que se encuentra dicho vehículo se encuentra valorado en treinta y cinco mil bolívares. PERITACION: 01- el serial de motor esta representado por la nomenclatura 1027903, se determina ORIGINAL, se deja constancia que se encuentra en lugar de difícil acceso lo cual imposibilita la toma de improntas. 66.- EXPERTICIA N° 185: de fecha 06 de abril de 2011, suscrita por el experto Maikel Lespe, adscrito a la Jefatura de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Sub. Delegación Puerto la Cruz, quien expone: MOTIVOS: practicar experticia a los seriales de carrocería y motor, realizar reconocimiento legal y dejar constancia en caso de irregularidades. EXPOSICIÓN: a los efectos propuestos se procedió a la inspección de un motor para embarcación con las siguientes características: marca Yamaha, modelo E40GMH, uso Embarcación, en cuanto a su valor real, vistas las condiciones físicas y mecánicas en que se encuentra dicho vehículo se encuentra valorado en treinta y cinco mil bolívares. PERITACION: 01- el serial de motor esta representado por la nomenclatura 1037334, se determina ORIGINAL, se deja constancia que se encuentra en lugar de difícil acceso lo cual imposibilita la toma de improntas. 67.- EXPERTICIA N° 186: de fecha 06 de abril de 2011, suscrita por el experto Maikel Lespe, adscrito a la Jefatura de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Sub. Delegación Puerto la Cruz, quien expone: MOTIVOS: practicar experticia a los seriales de carrocería y motor, realizar reconocimiento legal y dejar constancia en caso de irregularidades.EXPOSICIÓN: a los efectos propuestos se procedió a la inspección de un motor para embarcación con las siguientes características: marca SEAREY}, modelo SUNDANCER, puerto de matricula AGSP-D-4-189, año de Construccion1998, color Blanco, tipo lancha, eslora 11.43 mts, Puntal 1.82 mts, uso RECREACIONAL, en cuanto a su valor real, vista las condiciones físicas y mecánicas en que se encuentra dicho vehiculo se encuentra valorado en ochocientos cincuenta mil bolívares (850.000).-PERITACION: 01- el serial de carrocería esta representado por la nomenclatura USSERF6704C898, se determina ORIGINAL- 02. El serial de motor esta reasentado por la nomenclatura 1ZJ04432, se determina ORIGINAL, se deja constancia que se encuentra en un lugar de difícil acceso lo cual imposibilita la toma de improntas.- 03. El serial de motor esta reasentado por la nomenclatura 1ZJ04435, se determina ORIGINAL, se deja constancia que se encuentra en un lugar de difícil acceso lo cual imposibilita la toma de improntas. 68.- INSPECCION N° 502, de fecha 13 de marzo, de 2011, se constituyo y traslado una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas integrada por los funcionarios AGENTES MERVIN ORTIZ y FRANK BOTTINI, adscrito a esa sub delegación, en la siguiente dirección: MUELLE DE LA ESTACION DE VIGILANCIA COSTERA DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA, UBICADA EN EL COMPLEJO TURISTICO EL MORRO, PUERTO LA CRUZ, ESTADO ANZOATEGUI, a tal efecto se procedió a dejar constancia de los siguientes: “El lugar a inspeccionar trátese de un sitio de suceso de los denominados ABIERTOS, correspondiente a un tramo de una caminaría, la misma es de superficie de cemento, de regulares dimensiones y condice de manera inmediata hasta la orilla de uno de los cales que borda el referido muelle, aun metro de distancia con respecto al borde del acera se observa sobre la superficie marina, una embarcación marítima, la cual se encuentra sujeta por medio de una extensión de elaborada en material de fibras sintéticas, atada a una segmento de concreto vaciado, la misma con las siguientes particulares: tipo lancha, modelo 370 Da SUNDANCER, de color blanco, matriculas AGSP-D-4-189, identificada con unas siglas donde se lee SEA HEART, de once con cuarenta y tres (11:43) metros de eslora y tres ochenta y cuatros 3.84 metros de MANGA, de dos martín, techada por dos segmentos de telas confeccionadas en fibras en material sintéticos teñidas de color azul y una parte confeccionada en material sintéticos teñidas de color azul y una parte confeccionada en material fibra de vidrio de color blanco, observándose que dicha embarcación se encuentra completamente estructurada a base de fibra de vidrio de color blanco, continuando con dicho acto se observa la cabina de mando, ala cual se compone de timón, tablero de control y el radal marítimo, seguidamente y apoyada a la estructura se observa una puerta de forma rectangular de regulares dimensiones con sistema de seguridad a candado, que permite el acceso inmediato al camarote de la referida nave, al cual fue imposible ingresar, debido a que se encontraba completamente cerrado, seguidamente se deja notar un mueble elaborado en cuero de color blanco, un estante protegido por una puerta, la misma contentiva de artículos personales, debidamente ordenadas, es de hacer notar que dicho bote posee dos motores marca CATERPILLAR, identificado con los seriales 4KG07329 y 4KG07327, respectivamente.” 69.- ACTA DE ENTREVISTA de fecha 13 de Abril de (2011), tomada ante la sede de la Fiscalía 23 del estado Anzoátegui, al ciudadano: ARGENIS DEL CARMEN MARCANO ACOSTA, Venezolano, Natural de Cantaura, Estado Anzoátegui, de años de edad, 48 de estado civil soltero, de profesión u oficio, Policía Marítima, con el cargo de Destacamento Marítimo, Titular de la Cédula de Identidad V-8.492.343, residenciado en; Calle Santa Rosa, Casa Nº 8 Sector Brisas del Mar Puerto lla Cruz, , Estado Anzoátegui; quien expuso: “Comparezco por ante este despacho, con la finalidad de manifestar en virtud de haber recibido llamada del ciudadano CAPITAN DE PUERTO GUILLERMO RIUT en relación al informe emitido por mi persona, en fecha 28-03-2011, de inspección realizada el día 26-02-2011, por instrucción del Capitán de Puerto, y reuniones realizada para el operativo, el cual le pusimos por nombre PREOPERATIVO porque esto se hace continuamente, para verificar y constatar las documentación y documentología, de las embarcaciones y tripulaciones de estas , que hacen vida en el parque nacional mochima, e islas, donde nos presentamos a las 10:00 de la mañana en la cooperativa COOTANZ, que se encuentra ubicada a la altura de la cruz del paseo colon, de Puerto la cruz, municipio sotillo, el cual se pudo constatar que en la inspección de la embarcación (PEÑERO) de nombre EMIMAR, no presentaba licencia de navegación, se encontraba vencida desde hace un año, certificado de radio vencido, no poseía rol de tripulante, y su patrón no poseía el titulo del patrón, y alegaba, tenerlo, pero artesanal, el cual no lo presento, en vista de no presentar ningún documento, se le notificó a su armador (propietario) que la embarcación no podía navegar, y se le estaba pasando una boleta de citación, para que compareciera por la capitanía de puerto, a ponerse a derecho, con su documentación, y a plantear con el ciudadano capitán de puerto, para ponerse a derecho, de esa inspección, realice el informe y arrojo que la armadora DIANNA MARRERO, de EMIMAR fue citada para el día 28 a las 0900 hora, la cual se presento a esa misma hora, al despacho del ciudadano capitán de puerto, donde estaba pautado una reunión, ya que esta embarcación EMIMAR, había el día 27 -02 -2011, había colisionado con una lancha motora (yate), resultando varias personas fallecidas. es todo. VISTO LO ANTES EXPUESTO, ESTA REPRESENTACIÓN FISCAL, PROCEDE A INTERROGAR DE LA SIGUIENTE MANERA: PREGUNTA: ¿Diga usted, en que consistió la inspección practicada por su personas el 26-02-2011, a las distintas embarcación que hacia vida en la cooperativa COOTANZ, ¿ CONTESTO: nos presentamos allá para pedir la permisologia de las embarcaciones y la documentación del personal abordo, chequeo de equipos de navegación, y primeros auxilios, para el momento se inspección doce 12 embarcaciones las cuales 6, fueron citadas por no tener error de tripulante al día, y la embarcación EMIMAR no poseía ningún tipo de documentación que la faculte para navegar. PREGUNTA: Diga usted, si llego a entrevistarse con el patrón de la embarcación EMIMAR, con relación a su documentación y a su capacitación como patrón de la embarcación. CONTESTO: si me entreviste con el para pedir su documentación de la embarcación, la cual no la poseía, ni la de el, ni la de la embarcación, y con respecto a la capacitación no, porque solo estábamos pidiendo documentación, esa inspección se hizo atracado (parado) en el muelle. PREGUNTA: Diga usted, que capacitación necesitaría una persona para ser patrón de una embarcación de trasporte de pasajero de la COOPERATIVA COOTANZ? CONTESTO: su patrón necesita tener titulo de patrón, de segunda o de primera, con su cedula marina de titular, si es de segunda debe presentar los cuatro cursos básicos OMI, mas los avanzados, certificado medico marítimo, certificado de competencia emanado por el INEA, cedula de personal titular, y estar en rolado en el rol de su embarcación. PREGUNTA: En que consiste el curso básico OMI? CONTESTO: los cursos OMI son los que capacitan al personal, de marinos y patrones, por medio de convenios internacionales, los cuales (a continuación se nombran, primeros auxilios básicos, sobre vivencia en el mar, incendio a bordo de buque, responsabilidad social y seguridad personal. PREGUNTA: DIGA usted, si el patrón de la embarcación EMIMAR, tenía conocimiento de este curso, OMI? CONTESTO: el no presento ninguna documentación, porque no la tenia, no me la presento, para poder tener la documentación debió haber hecho el curso OMI. PREGUNTA: Cuales son los requisitos para presentar un titulo de patrón, bien sea, artesanal, deportivo o comercial, ¿ CONTESTO: el artesanal, fotocopia de la cedula de identidad, una foto de 3 x 3, y pagar una unidad tributaria en el banco en una planilla en forma 16, para posteriormente hacer la inscripción y en la junta examinadora presentarla, para optar a ese titulo, el titulo de patrón deportivo, necesita pagar un timbre fiscal, o igual 1 unidad tributaria, con planilla forma 16, al banco posteriormente presentar copia y haber pagado al banco, fotocopia de la cedula de identidad, un examen medico marítimo, inscribirse para presentar en la junta, para un titulo comercial, o patrón de segunda, se necesita tener un tiempo navegado de 12 meses, si es bachiller, puede optar con nueve meses, y si no tiene e grado de instrucción mencionado necesitaría un tiempo navegado de 24 meses, copia de la cedula de identidad, dos fotografías de 3 x 3, uniformado, presentar el tiempo navegado y presentar su forma su forma Q donde certifica que tiene ese tiempo navegado o en su defecto la cedula marina, de personal subalterno, tener los cursos básicos OMI, y certificado medico marítimo, PREGUNTA: cual es la consecuencia legal de navegar una embarcación con un titulo no adecuado, o navegar sin poseer el titulo? CONTESTO: Primero sin tener el titulo es multado, y se debe llegar la embarcación a su sitio de origen, y prohibición de navegar, si lo agarra la armada o la Vigilancia costera, es retenida hasta presente la documentación legal, y que presente la cancelación de la multa, cuando tiene un titulo de la embarcación no acorde a la embarcación es multado, y le pueden retener el titulo, dependiente la infracción, PREGUNTA: existe una consecuencia administrativa legal, para el patrón de la embarcación o para el propietario de la misma, cuando existe alguna colisión con heridos o fallecidos? CONTESTO: existe una sanción administrativa, que consta de acuerdo con la ley, general de martina y actividades conexa, donde tendría que pagar multa o indiferentemente el caso, suspensión tanto de títulos o como permisologia de las embarcaciones. PREGUNTA: si la embarcación EMIMAR estaba facultada o el patrón par navegar? CONTESTO: NO, PREGUNTA: diga usted si reconoce en cuanto a contenido y firma que usted elaboro, con relación a la inspección del día 26-02-2011, donde expone que la embarcación EMIMAR no presentaba ningún tipo de documentación, así como también no la presentaba el patrón de la misma CONTESTO: SI 3) UNA PRESUNCIÓN RAZONABLE, POR LA APRECIACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO PARTICULAR, DE PELIGRO DE FUGA O DE OBSTACULIZACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD RESPECTO DE UN ACTO CONCRETO DE LA INVESTIGACIÓN. TERCERO: Los anteriores elementos de convicción son considerados por este Tribunal como suficientes para presumir la participación del imputado LUIS ENRIQUE MARÍN MARCANO, por la comisión de los delitos de HOMICIDIO CULPOSO y LESIONES CULPOSAS, previstos y sancionados en los artículos 409, último aparte y articulo 420 del Código Penal Venezolano, con la agravante contenida en el artículo 217 de la ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescentes, donde figuran como víctimas las siguientes personas en perjuicio de los hoy occisos ANDRÉS GONZÁLEZ, ANDRÉS ANTONIO GONZÁLEZ, REINA LOVERA MARINA, ANDERSON GONZÁLEZ, ADRIÁN GONZÁLEZ, JOSE FÉLIX GONZÁLEZ y ANDRÉS ANTONIO PARRA, solicitando se le decrete MEDIDA PRIVATIVA JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD. Asimismo se evidencia de las actuaciones que existen fundados elementos de convicción, tales como las actas de entrevistas cursantes en autos, las cuales corroboran lo dicho en el acta policial, en la que se evidencia la presunta participación del hoy imputado en los hechos endilgados por el Ministerio Público, siendo además un hecho publico y notorio el fallecimiento de las personas referidas en dicha acta policial así como las lesiones sufridas por las personas mencionadas, lo cual hace procedente MEDIDA PRIVATIVA JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD, solicitada por el Ministerio Público a tenor de los artículos 250 ordinales 1, 2° y 3°, 251 y 252 del Código Orgánico Procesal Penal, por cuanto se señaló procedentemente existen suficientes elementos de convicción para presumir la participación del imputado por el delito atribuido por la Representación Fiscal pues el delito pre calificado si bien representa una pena que en su limite máximo no supera los 10 años, no es menos cierto que el mentado tipo penal representa una pena que supera en su límite superior los tres años, por lo tanto se hace improcedente la medida cautelar solicitada, a tenor del artículo 253 de la ley adjetiva penal, aunado a que el mismo no obstante de ser culposo atenta contra el bien jurídico mayormente tutelado por nuestra. Así las cosas, este tribunal considera prudente pronunciarse acerca de las peticiones formuladas por los defensores de confianza y en tal sentido se observa, en cuanto a la Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad la misma se declara sin lugar, en virtud de las consideraciones ut supra referidas. En relación a que no hubo, flagrancias en el presente caso, ciertamente al haberse producido la detención del hoy imputado, mediante orden de aprehensión decretada por este Tribunal previa solicitud del Ministerio Público. Estando tal detención ajustada a derecho al establecerlo así el artículo 44 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, siendo que el imputado de marras fue presentado ante este Tribunal el día viernes a las 09:00 horas de la mañana, y celebrada la presente audiencia dentro del lapso legal, no hay razón par considerar fuera del orden legal la aprehensión del imputado. Aunado a ello en caso de existir violación alguna la misma cesa desde el momento en que este Tribunal decreta medida privativa de libertad ello a la letra de la jurisprudencia patria (Iván Rincón Urdaneta 09/04/2001, sala constitucional). Además lo anterior, se hace la acotación a los defensores que las argumentaciones hoy esbozadas se declaran sin lugar, sin perjuicio que las mismas puedan ser interpuestas en una mejor oportunidad procesal, pues al encontrarnos en la fase inicial de este proceso donde del Ministerio Público cuenta con un lapso para concluir su investigación, le está vedado a este despacho entrar a conocer o analizar y comparar las cuestiones planteadas, pues este Tribunal circunscribirá su decisión, únicamente a verificar si se encuentran llenos los extremos de los artículos 250, 251 y 252 del Código Orgánico Procesal Penal, para decretar la medida de coerción, siendo menester para asegurar las resultas del proceso decretar la medida Privativa de Libertad, como así se decreta. Respecto a la solicitud formulada por la defensa en cuanto a la practica de una nueva experticia con participación de 3 peritos, uno por cada parte involucrada y un tercero designado por el Tribunal, con el fin de que sean tomadas en cuenta todas las normas hoy citadas y se produzca un peritaje ajustado a los hechos y al, con peritos distintos al perito naval ALFREDO LUNAR, este Tribunal conforme al artículo 282 del Código Orgánico Procesal Penal, insta en esta acto al Ministerio Público a emitir pronunciamiento en cuanto a tal solicitud, en caso de no haberse pronunciado aun, pues ese ente director de la investigación facultado para ordenar la practica de cualquier diligencia de investigación, tendiente a demostrar tanto la inculpabilidad, como la exculpabilidad del hoy imputado, tal como lo establece el artículo 181 ejusdem. CUARTO: Se acuerda como sitio de reclusión El instituto Autónomo de la Policía del Municipio Guanta, mismo cuerpo policial designado como sitio de reclusión en al co imputado VITOR PAULO SOUTO PORTO. De igual manera se acuerda las copias solicitadas por las partes por no ser contrario a derecho y al orden público.
PRIMERO: Dadas las circunstancias de modo, lugar y tiempo en que fue aprehendido el ciudadano LUIS ENRIQUE MARÍN MARCANO, materializada como fue la orden de aprehensión solicitada ante este Tribunal por el Ministerio Publico, se decreta como Procedimiento a seguir el Ordinario, en virtud que aun faltan múltiples diligencias por practicar, por parte del Ministerio Público tal como lo ha manifestado en este acto, las cuales conllevarían al esclarecimiento de los hechos como finalidad esencial del proceso a tenor del artículo 13 del Código Orgánico Procesal Penal. Todo de conformidad con el artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: Cursa en las actuaciones 1. ORDEN DE INICIO DE INVESTIGACIÓN de fecha 28 de febrero de 2011, la cual riela al folio número 45 del presente legajo penal, suscrita por la Fiscal Tercera del estado Anzoátegui, Dra. Karina López, 2. DECLARACION DE ACTIVACION DE JUNTA DE INVESTIGACION DE ACCIDENTE, Nro: CP/DPTO-P/M: de fecha 30/2011, suscrita por el Capitán de Altura GUILLERMO ANTONIO RIUT HERNANDEZ, mayor de edad, Venezolano, de este domicilio, titular de la cedula de identidad Nº V- 3.882179 Capitán de Altura , en mi condición de Capitán de Puerto de Puerto la Cruz , según consta de nombramiento efectuado en fecha 10/10/2009, en ejercicio de las atribuciones conferidas en el articulo 13 numeral 14 de la ley General de Marina y Actividades Conexas, en concordancia con el artículo 89 ejusdem, procedo a ordenar la activación de una JUNTA DE INVESTIGACION DE ACCIDENTE a los fines de investigar e instruir el expediente, determinar las causas, factores y las posibles responsabilidades a que hubiere lugar; en el Accidente marítimo ocurrido el día 27/02/2011 aproximadamente a las 14:30 horas, en el cual se registró un abordaje frente a la boya de navegación ubicada frente al puerto petrolero de PDVSA Guaraguao entre dos embarcaciones una L/M tipo peñero dedicado al uso comercial de traslado de pasajeros a las diferentes islas del Parque Nacional Mochima de nombre Emi-Mar matrículas AGSP-2010 y una embarcación de uso deportivo tipo yate de nombre Sea Heart matrículas AGSP-D-4189, en el cual resultaron fallecidos tres (03) ciudadanos, cinco (05) heridos de consideración y una (01) persona desaparecida producto del mismo abordaje. 3. ACTA POLICIAL NRO-CVC-DVC907-EVC-BP-002, suscrita por el Primer Teniente ADRIANA CAROLINA GOMEZ VALDE, SM/3 JOSE FLORES FLORES, SM/3 MIGUEL CUMANA VELASQUEZ, S/1 ADALGENIS AGUILERA ROJAS, S/1 CESAR LOVERA HERNANDEZ, todos funcionarios adscritos a la Estación de Vigilancia Costera Bahia de Pozuelos de la Guardia Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela, quienes dejan constancia: “El día 27 de febrero de 2011, se presentaron a este puesto de Comando el Ciudadano VITOR PAULO SOUTO PORTO…, a bordo de una lancha deportiva de nombre SEA HERAT, Matricula AGSP-D-4189, de color blanco, con las siguientes características ESLORA 11,43 Metros, Manga 3,84 metros, CARTERPILLAR con capacidad para diez (10) personas, en compañía de los siguientes ciudadanos: ANDRES VELASQUEZ…, LUCIA MARCIA COSTA PORTO…, LUCAS COSTA PORTO…, trayendo a bordo los siguientes ciudadanos ALBERTO RALL, JAVIER CALDERA, YULETSI RODRIGUEZ Y LOS MENORES DE EDAD CRISTIAN AMAYA, ERIKA AMAYA… de igual manera a los ciudadanos ANDRES ANTONIO JOSE PARRA…, JOSE FELIX GONZALEZ ALEMAN… Y ANDRES GONZALEZ…, quienes se encontraban heridos debido a una colisión que ocurrió frente a la boya de navegación ubicada en la entrada del complejo Marítimo Petrolera Guaraguao, donde se encuentra involucrada referida lancha deportiva con un bote penero de nombre EMIMAR Matricula AGSP-2010, destinado al transporte de personas a las islas del parque Mochima, por tal motivo se nombro comisión terrestre en vehiculo Militar…, al mando del SM/3, FLORES FLORES JOSE, conducido por el S/1 AGUILERA ROJAS ADALGENIS, con la finalidad de trasladar a los ciudadanos heridos en mención hacia la Clínica el Morro donde llego sin signos vitales el ciudadano ANDRES GONZALEZ, así mismo se le realizo llamada Telefónica a la ciudadana ABG. KARINA LOPEZ, Fiscal Tercera del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, para informarle la situación ocurrida. De igual manera en vista de lo sucedido se nombro Comisión Marítima en lancha deportiva EL GUARDIAN, al mando del SM/3 MIGUEL CUMANA VELASQUEZ en compañía de dos (02) efectivos de tropa profesional, con la finalidad de trasladarse al lugar de los hechos para corroborar la información suministrada y prestar apoyo en el rescate a las personas que se encontraban en dicho Bote colisionado, donde se pudo constatar que habían dos ciudadanos fallecidos sin identificar quienes fueron levantados por la sub. Delegación del CICPC Barcelona a cargo del Detective CRISTIAN SALAZAR, 4. ACTA DE FECHA 27 DE FEBRERO DE 2011-: Suscrita por el Primer teniente ADRIANA GOMEZ VALDEZ…, en compañía de los funcionarios S/1 CESAR LOVERA…, S/1 LUIS GUTIERREZ…, Y el funcionario JESUS DUQUE…, Vigilante de Transporte Terrestre, adscrito a la Unidad numero 61 del Instituto Nacional de Transito Terrestre del Estado Anzoátegui, siendo las 21:30 horas, se efectúo la prueba de alcohol al ciudadano Víctor Pulo Souto Porto…, quien se encuentra involucrado en una colisión marítima donde hubo dos ciudadanos heridos y un ciudadano fallecido, mencionada prueba arrojo como resultado cero coma cero grado (0,0 grado) de alcohol en el organismo del ciudadano antes mencionado, 5. ACTA DE INVESTIGACION POLICIAL Nro GNB-CO-CVC-DVC907-EVC-BP-SO-SIP: 003-2011, Suscrita por el funcionario 1TTE. GOMEZ VALDEZ ADRIANA, efectiva adscrita a la estación de Vigilancia Costera Nro. 907, de la Guardia Nacional Boliaría, con sede en las instalaciones de la Marina Américo Vespucio, Puerto la Cruz Estado Anzoátegui…, siendo las 14:00 horas del día 15 de marzo del año en curso, se nombro comisión marítima a bordo de la L/D EL GUARDIAN, al mando del 1TTE. GOMEZ VALDEZ ADRIANA en compañía de los efectivos militares SM/2 UBAN GONZALEZ ALEXIS Y S/1 BASTARDO WEFFER ALEXIS, con destino a la Isla de Guaraguao, ubicada en el Municipio Sotillo, de Puerto la Cruz Estado Anzoátegui, en frente del Terminal Marítimo Petrolero de Guaraguao, con el fin de efectuar la retención preventiva de los motores fuera de borda de la embarcación tipo Peñero Emi-mar, matricula AGSP-2010, los cuales están relacionados con el abordaje ocurrido el día 27 de febrero del año en curso, y que guarda relación con el acta policial Nro. GNB-CO-CVC-DVC907-EVC-BP-SO-SIP: 002-2011, 6. INSPECCION TECNICA: siendo las 10:00 horas del día 01 marzo del 2011, se presentaron el la sede de esta unidad los siguientes ciudadanos; cap/alt. Guillermo riut ci.v-3.882.179, (capitán de puerto de puerto la cruz), bajo sus facultades como miembro de la junta investigadora de acuerdo a la ley general de marinas y actividades conexas, en su titulo ii – régimen administrativo de la navegación – capitulo i – de la autoridad acuática en general - en los art. 13 num. 14, sección ii - de los accidente de navegación, de la búsqueda y salvamento en su, art. 89, y en concordancia con el art. 74, num. 20 de la ley orgánica de los espacios acústicos, actuando como auxiliares en competencia de investigación penal, como lo establece el código orgánico procesal penal, y en compañía de los ciudadanos: cap/alt. Alfredo lunar, ci.v-2.832.759 (inspector naval del inea), cap. Rafael Alexander Contreras rincón (cmdte de la evc-bahía de pozuelos), lcdo. Arquímedes Fernández, ci.v-13.914.020 (especialista en seguridad marítima), cap/bom. William Millán ci.v-8.443.553 (cmdte de los bomberos marinos), policía marítima. jeremi motavita ci.v-18.278.723, con la finalidad de realizar experticia técnica a la embarcación tipo lancha deportiva de nombre “sea heart” matricula: agsp-d-4189 de color blanco con las siguientes características esloras 11.43 metros, manga 3.84 metros, puntal 1.82 metros con dos (02) motores de 350 hp con capacidad de diez (10) personas, quien colisiono con un bote peñero de nombre “emimar” matricula agsp-2010, en fecha 28 de febrero del año en curso, donde resultaron tres (03) personas fallecidas, una (01) persona desparecida y varias personas heridas y a los efectos de sustanciación de expediente y de ilustrar a la fiscalia tercera del estado Anzoátegui como garante a la investigación, se procedió hacer una inspección sub acuática con el personal de buzos pertenecientes a los bomberos del estado la empresa privada centro de submarinismo, gerente santos deliso , s/1º (b) Ernesto Malpa, s/1º (b) Fernando Naveira, la cual se sumergieron al agua revisando e inspeccionando la obra viva del casco de buque deportivo de nombre “sea heart”, que se encuentra atracado en el muelle de la estación de vigilancia costera de la guardia nacional bolivariana, ubicado en complejo turístico el morro, los técnicos contactaron, apéndices filoso presuntamente (cabello) y trazo de prenda de tela de color negro, situado en la propela del buque deportivo del lado de estribor, se presumen que sea de una de las personas fallecidas en el hecho, y a su vez fue colectada y embalada, para su respectivo análisis científico, se efectuó reseñas fotográficas de dicha INSPECCION TECNICA, 7. RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL NRO 140-07-323-11. De fecha 10 de marzo de 2011, suscrito por el Medico Forense DRA. NELLY BUSTAMANTE, cumplimiento a lo ordenado se ha practicado Reconocimiento Medico Legal al Ciudadano: CALDERA GOTERO JAVIER ENRIQUE…, ACTUALMENTE SIN LESIONES APARENTES, 8. RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL NRO 140-07-322-11. De fecha 10 de marzo de 2011, suscrito por el Medico Forense DRA. NELLY BUSTAMANTE, cumplimiento a lo ordenado se ha practicado Reconocimiento Medico Legal a la Ciudadana: AMAYA RODRIGUEZ ERICA JOSE (MENOR)…, ACTUALMENTE SIN LESIONES APARENTES, 9. RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL NRO 140-07-321-11. De fecha 10 de marzo de 2011, suscrito por el Medico Forense DRA. NELLY BUSTAMANTE, cumplimiento a lo ordenado se ha practicado Reconocimiento Medico Legal al Ciudadano: AMAYA MORILLO CRISTIAN JOSE…, ACTUALMENTE SIN LESIONES APARENTES, 10. RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL NRO 140-07-320-11. De fecha 10 de marzo de 2011, suscrito por el Medico Forense DRA. NELLY BUSTAMANTE, cumplimiento a lo ordenado se ha practicado Reconocimiento Medico Legal al Ciudadano: AMAYA MALDONADO ERIC LEONARDO…, ACTUALMENTE SIN LESIONES APARENTES, 11. RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL NRO 140-07-324-11. De fecha 10 de marzo de 2011, suscrito por el Medico Forense DRA. NELLY BUSTAMANTE, cumplimiento a lo ordenado se ha practicado Reconocimiento Medico Legal a la Ciudadana: RODRIGUEZ MECINO YULETXIS JOSEFINA…, SE APRECIA LIGERA ESCORIACION POR EQUIMOSIS EN PROCESO DE RESOLUCION EN REGION LUMBAR IZQUIERDO. TIEMPO DE CURACION: 10 DIAS. A PARTIR DE LA FECHA DEL SUCESO. CARÁCTER DE LESION: LEVE. ESTADO GENERAL: APARENTE BUENAS CONDICIONES GENERALES. 12.- RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL NRO 140-07-453-11. De fecha 08 de abril de 2011, suscrito por el Medico Forense DRA. NELLY BUSTAMANTE, cumplimiento a lo ordenado se ha practicado Reconocimiento Medico Legal a la Ciudadano: PARRA ANDRES ANTONIO…, Persona quien sufrió accidente marítimo el 27-02-2011 ocasionándole fractura abierta compleja vertical que interesa calcáneo, astrágalo y maleolo tibial interno izquierdo según estudios radiológicos. Es internado el 28-02-11 encontrándose además de las lesiones antes descritas, sección de de tendón tibial posterior, flexor plantar, retináculo flexor, tibial y vascular, realizándosele síntesis de huesos y ligadura de paquete tendinoso por lo anfractuoso de la herida (según informe emitido por traumatólogo Dr. José Gómez). Actualmente de ambulación con apoyo (muletas) en espera de intervención quirúrgica. NOTA: Se sugiere evaluación por psicólogo. Tiempo de curación: 08 semanas. A partir de la fecha del suceso. Carácter de la lesión: GRAVISIMO. Nuevo examen en 3 meses. Estado General: Aparente Regulares Condiciones Generales. 13- RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL NRO 140-07-454-11. De fecha 08 de abril de 2011, suscrito por el Medico Forense DRA. NELLY BUSTAMANTE, cumplimiento a lo ordenado se ha practicado Reconocimiento Medico Legal a la Ciudadana: GONZALEZ ALEMAN JOSE FELIX; Se aprecia cicatriz de herida en maleolo externo pie derecho. Tiempo de curación: 07 días. Salvo complicaciones Carácter de la lesión: LEVE. Estado General: Aparente Regulares Condiciones Generales. 14.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 27 de Febrero de 2011, rendida por la ciudadana: LUZIA MARCIA COSTA PORTO …Nosotros estábamos en la Playa el Faro cuando de repente cambio el clima, por tal motivo le dije a mi esposo para que nos fuéramos a nuestra casa, cuando íbamos pasando por el paseo colon, escuche un golpe enorme y unos gritos de personas, al mirar atrás nos dimos cuenta que habíamos colisionado con un bote peñero, en ese momento le dije a mi esposo que se devolviera a socorrer las personas, cabe destacar que estaba lloviendo y por tal motivo íbamos despacio. 15.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 27 de Febrero de 2011, rendida por el ciudadano: ANDRES JOSE VASQUEZ…El día 27 de febrero del año en curso, me encontraba a bordo de la L/D Sea Heart, la cual era patroneada por el ciudadano VITOR SAUTO PORTO, íbamos navegando desde la isla el Faro del Parque Nacional Mochima con destino al conjunto residencial las Canoas del Complejo Turístico El Morro, cuando íbamos pasando la boya que se encuentra frente a la isla de Guaraguao, baje a los camarotes de la lancha deportiva Sea Heart, momento en el cual sentí que la lancha golpeo fuertemente con algo, fue entonces cuando Salí a la cubierta y me percate que habíamos colisionado con una embarcación tipo bote peñero procedí a quitarle el mando al señor VITOR par prestarle auxilio a los tripulantes de la embarcación tipo bote peñero, los cuales se encontraban en el agua, procedimos a subir a la lancha deportiva a tres ciudadanos masculinos los cuales estaban heridos y como cinco personas mas, y nos dirigimos hasta la estación de Vigilancia Costera Bahía de Pozuelo, es todo cuanto tengo que decir, 16.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 27 de Febrero de 2011, rendida por el ciudadano: ELIAZIR RAFAEL MORENO MORENO…El día 27 de febrero del año nos embarcamos en el bote peñero donde yo soy el marino desde el paseo colon, hacia la Isla Puinare cuando de repente después de seis (06) minutos aproximadamente apareció la lancha y me pare en la proa haciéndole seña a la lancha que venia hacia nosotros para que buscara un lado y le hacia seña y seña y no hacia nada le grite a mi capitán para que bajara la velocidad y buscara hacia un lado ya no teníamos mas tiempo y la lancha nos paso de lado de estribor a babor y del impacto me salí del bote y empecé a rescatar a los pasajeros y haciéndole seña a la lancha para que se regresara y embarque mas de la media mitad de los pasajeros en la lancha que se regreso, 17.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 27 de Febrero de 2011, rendida por el ciudadano: ALBERTO EMMANUEL RALL DOMINGUEZ…El día 27 de febrero del año nos embarcamos en el bote peñero desde el paseo colon, hacia la Isla Puinare cuando de repente después de seis (06) minutos aproximadamente vi a uno de los que estaba en el bote dijo que íbamos a chocar cuando volteo observe una lancha deportiva, al instante nos golpeo y paso por encima del peñero donde íbamos, cuando salí del agua comencé a pedir auxilio, en ese momento la lancha deportiva se devolvió y nos comenzó a rescatar, embarcando a siete (07) personas aproximadamente y trayéndonos hasta el Comando de Vigilancia Costera de la Guardia es todo 18.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 27 de Febrero de 2011, rendida por el ciudadana: YULEXI RODRIGUEZ…El día 27 de febrero del año en curso íbamos en un bote peñero desde el Muelle del paseo colon, hacia la Isla Puinare cuando aproximadamente cinco (05) minutos de haber salido, el señor que estaba al frente de mi grita que vamos a chocar, cuando gire la vista vi una lancha deportiva de color blanco que venia hacia nosotros, en ese momento me tire hacia delante con mi hija y sentí un golpe fuerte contra la embarcación, allí caímos al agua, cuando salí vi todo el bote destrozado y el yate que en ese momento se regreso, luego nos auxiliaron las mismas personas de la lancha deportivo y nos trajeron hasta el Comando de Vigilancia Costera de la Bahía de Pozuela de la Guardia es todo 19.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 27 de Febrero de 2011, rendida por el ciudadano: JAVIER ENRIQUE CALDERA GOTERA…El día 27 de febrero del año en curso íbamos en un bote peñero desde el paseo colon, hacia la Isla Puinare cuando aproximadamente cinco (05) minutos note que una lancha deportiva venia hacia nosotros, en ese momento le grite a los que estaban conmigo que íbamos a chocar, cuando de repente note que la lancha no hacia ninguna maniobra para evitar el choque y me lance al agua, al momento que subí observe que el bote peñero estaba destrozado, allí comencé a pedir auxilio, y vi que la lancha deportiva dio la vuelta para auxiliarnos, cuando nos embarcaron nos llevaron para el Comando de Vigilancia Costera de la Bahía de Pozuela de la Guardia es todo 20.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 27 de Febrero de 2011, rendida por el ciudadano: ERIC LEONARDO AMAYA MALDONADO…El día 27 de febrero del año nos embarcamos en el bote peñero desde el paseo colon, hacia la Isla Puinare cuando de repente después de seis (06) minutos aproximadamente note que una lancha deportiva venia hacia nosotros, el patrón del peñero redujo la velocidad y el marino salio hacia la parte de la proa asiéndole seña a la lancha deportiva que venia y en cuestiones de segundo colisiono con el peñero la cual voltio y paso por encima de ella empecé a gritar, busque a mi familia y dos compadre, subí a mi familia a la lancha deportiva que manejaba un señor de camisa azul y yo me subí en otro bote peñero que nos auxilio observe que el bote peñero estaba destrozado allí comencé a pedir auxilio 21.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 04 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: ELIAZIR RAFAEL MORENO MORENO C.I: 24.594.495, de 18 años de edad, natural de Cariaco, estado civil soltero, Con residencia en la isla Guaraguao. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Eran aproximadamente las dos y media de la tarde cuando cargamos los pasajeros, le pusimos los salvavidas y salimos con destino a la isla Puinare del parque Nacional Mochima con catorce personas a bordo, luego como a los ocho minutos después de haber salido del paseo Colón en las cercanías de la boya del muelle seco de Guaraguao aviste una lancha que venía hacia nosotros y le grite al capitán de la lancha donde íbamos que bajara la velocidad y el la bajo como yo le dije, íbamos como a catorce nudos más o menos eran como tres cuartos de máquinas y entonces empecé a hacerle seña a la otra lancha que yo vi que venía bastante duro y me quite la gorra para hacerle seña con la gorra pero ellos no me vieron, entonces cuando vemos que se acercaba el capitán de la lancha donde íbamos busco salirse para evitar colisión pero la lancha que venía hacia nosotros no cambiaba de rumbo ni bajaba velocidad, bueno y fue cuando fuimos alcanzados y la lancha le paso por encima, luego ocurre el abordaje y salí disparado de la lancha, y cuando salgo del agua lo que veo es el poco de sangre en el agua y los que estaban allí me gritaban pidiendo auxilio, entonces yo empecé a pegarle grito a la lancha para que regresara, después del abordaje la lancha siguió como 150 metros, luego ella se regresa poco a poco y uno de los pasajeros me pide a gritos que ayudara a su papa, luego fui a buscar al papa y lo montamos en la lancha que nos abordo debido a que la lancha donde yo trabajo estaba quilla al sol, luego el patrón de la lancha Emi-mar me ayudo a embarcar aproximadamente a nueve personas en la lancha que nos abordo y también le pasamos dos personas a la lancha Córcega que nos fue a auxiliar, luego la lancha se fue para el muelle de Coottanz a llevar a los heridos y yo me quede en el agua con el patron de la Emi-mar aguantado del bote que estaba quilla al sol, luego llego un peñero de la isla Guaraguao llamado el chalaito, luego el nos paso un mecate y de allí remolcamos el bote hacia el muelle de la cooperativa Coottanz, pero el patrón y yo íbamos aguantado del bote, luego llegamos a la orilla y fue cuando me mandaron a voltear el bote y en ese momento que lo hago, me percato que habían dos personas fallecidas en ese bote, de allí llego la lancha del INEA, de la Guardia Nacional entre otras autoridades, pero al momento de llegar el patrón se lo llevaron al hospital porque tenía un golpe en el brazo. Es todo 22.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 04 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: LUIS ENRIQUE MARIN MARCANO, de nacionalidad venezolana, titular de CI 17.734.253, de 32 años de edad, natural de Puerto la Cruz, Municipio Sotillo, estado civil soltero, Con residencia en la isla Guaraguao. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Eran aproximadamente las 14:15 o 14:20 horas cuando estábamos cargando los pasajeros para salir a la isla puinare del parque nacional Mochima, terminamos de cargar los pasajeros y salimos del muelle de Coottanz como a las 14:22 horas para la isla con 14 personas y dos tripulantes, siendo una capacidad del bote Emi-mar para 35 personas, luego pasando frente al muelle seco de Guaraguao vi una lancha por mi costado de amura de estribor que se estaba metiendo dentro de la boya y vi que se estaba acercando mucho al bote, luego maniobre y le fui sacando a ver si el respondía y sacaba también pero no vi respuesta de esa lancha, o sea, nunca cambio el rumbo, luego me abordo por el lado de estribor, pero maniobre hacia babor cuando vi que nos venía la lancha encima con la intención de evitar el abordaje, pero al momento de la maniobra a babor, por efectos de la maniobra la hélice queda muy arriba y resbala, luego cuando el bote cae en posición vuelve a agarrar su impulso normal, y en ese momento es cuando ocurre el abordaje, luego todos los del bote caen al agua a causa de que al momento del abordaje el bote da una vuelta de campana porque la lancha se llevo el techo del bote con el impacto. De allí el marinero, uno de los turistas y yo tratamos de ayudar a los heridos y a los que se encontraban en buen estado, la lancha que nos abordo se devolvió hasta donde estábamos flotando, y embarcamos a los heridos con la ayuda de uno de los que estaban en la lancha que nos abordo, yo creo que era el capitán de la lancha que nos abordo quien nos ayudo a montar a los heridos, embarcamos en esa lancha aproximadamente cinco o seis personas, el único que vi que cuando estaban montando, era un señor que estaba herido, luego en ese momento llega la lancha Córcega y nos ayuda a llevarse a los otros dos muchachos, uno fue el que nos ayudo a rescatar a las personas del agua y otro estaba herido, pero yo me quede flotando con el marinero en la lancha Emi-mar esperando que llegara la lancha que nos remolco llamada el chalaito que era un bote de pesca sin toldo, pero el bote Emi-mar estaba volteado como lo dejo al momento del abordaje, cuando llega el peñero el chalaito, yo estaba en el agua con el marinero, ayudamos a amarrar la embarcación, luego nos montamos en la quilla del Emi-Mar mientras lo remolcaba el bote el chalaito, luego cercano al muelle de la cooperativa Coottanz aun afuera del malecón el marinero y yo nos montamos en el bote el chiguanero perteneciente a la cooperativa Coottanz, y nos dejo en el muelle mientras esperaba la bote El chalaito que traía remolcado el Emi-mar, se quedo el marinero allí mientras que cuando llegue al muelle de la cooperativa Coottanz, me llevaron a la policlínica porque tenía un golpe en el brazo, es todo. 23.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 04 de Marzo 2011, rendida por el ciudadana DEANNA MERCEDES MARRERO OCHOA C.I: 6.702.861, de 43 años de edad, natural de Caracas, distrito Capital, estado civil soltero, Con residencia en Casas Botes A número 40, Puerto la Cruz. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Recibí una llamada de la taquilla de la cooperativa Coottanz aproximadamente a las dos y media de la tarde, informándome que había ocurrido un accidente muy feo con mi embarcación, me informaron que Luis Enrique que era el patrón no aparecía, inmediatamente yo me dirigí al muelle de Coottanz para saber del acontecimiento, llegue al muelle preguntando, había gente que no sabía, habían muchas autoridades, cuando llego al muelle me consigo con mi patrón y mi marinero, los dos muy afectados, Luis Enrique muy golpeado y pálido, le pregunte a los dos como se sentían, si habían tenido golpes de envergadura, el marinero me dijo que no, que el se sentía bien, y Luis Enrique si quiso que lo llevara a la clínica, yo me fui con Luis Enrique para la policlínica Puerto la Cruz y Leo (Eliazir) quedo en el muelle esperando al bote que lo traían remolcado, eso es lo que yo presencie. Posteriormente vía telefónica y por conversaciones con Luis Enrique en la clínica, el me manifiesta, que habían salido del muelle con destino a Puinare, que llevaban catorce pasajeros a bordo y que de repente venía una embarcación a muy alta velocidad que no respondía a señas, que el en su bote bajo la velocidad, hizo una maniobra para evitar que la otra lancha lo chocara y sin embargo los golpeó, les paso por encima, las hélices de esa embarcación ocasionaron daños fuertes a varios de los turistas, el impacto volteo el bote, el yate siguió pero se regreso y ellos ayudaron a las personas que estaban heridas a subirlas en el yate, luego el yate se fue con los heridos y otras personas y ellos llegaron al paseo Colon y más atrás llego remolcado el Emi-mar, luego Eliazir que quedo en el muelle junto con otros socios de la cooperativa Coottanz y otras autoridades me cuentan que ellos fueron a voltear la embarcación porque llego boca a bajo al muelle, cuando la enderezaron salieron dos personas fallecidas, una de sexo masculino y otra de sexo femenino con sus salvavidas colocados. Eso es todo lo que se. 24.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 18 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: JUAN LUIS SALAZAR C.I: 5.195.394, de 53 años de edad, natural de Barcelona, Municipio Bolívar, estado civil soltero, Con residencia en Tronconal III vereda 52 Nº 14 sector 1. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Yo voy vía a mi casa por Sierra Maestra y en eso me llama por el celular Ignacio de Capitanía diciéndome que había un choque entre una lancha de Coottanz y otra lancha, luego yo me regreso de isla de cuba y llago al sitio, veo el peñero Emi mar remolcado boca a bajo en eso lo voltean y veo un muerto pero eran dos, y en eso lo amarre a la orilla porque había mucha brisa, luego yo agarro a un muerto y lo amarre por el brazo para que no se saliera con la corriente, y la otra fallecida lo amarro un de protección civil en espera de que llegue la PTJ, retiran los cadáveres y yo me encargue con unos compañeros a subir el bote a la orilla, luego llame al Capitán de Puerto para decirle que el Emi mar no podía navegar, e inclusive habían unos bolsos en el peñero entonces el capitán de puerto lo manda a sacar, lo registramos y anotamos lo que tenían los bolsos, en eso estaba la cédula del presunto fallecido, un celular, el otro bolso tenía un celular un cocosette y la cartera de la dama, entonces el presidente de Coottanz anoto lo que tenían los bolsos adentro y le entrego al Capitán de Puertos la lista y los bolsos recuperados, es todo. 25.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 18 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: FRANCISCO CORCEGA C.I: 3.673.105, de 61 años de edad, natural de Puerto la Cruz, Municipio Sotillo, estado civil soltero, Con residencia Puerto la Cruz estado Anzoátegui. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Cuando ocurrió el accidente yo no estaba en la cooperativa, estaba navegando e incluso cuando llegue yo vi el bote volteado, a mi me quedaba un viaje pero como había mucha brisa salimos a buscar a los pasajeros, pero todos terminamos como a las cinco de la tarde, en el retorno nos estaban desviando hacia el muelle El Espigón, baje los pasajeros en el espigon y se les dijo que era por un accidente pero yo no sabia que habían muertos, entonces me fui a la cooperativa, luego yo hice un inventario de unos bolsos que estaban de los presuntos fallecidos hasta como las siete y media ocho que fue cuando llego el Capitán de Puertos y se los entregue y el capitán se los llevo. Es todo. 26.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 18 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: ANGEL HERNANDEZ C.I: 17.672.764, de 24 años de edad, natural de Puerto la Cruz, Municipio Sotillo, estado civil soltero, Con residencia en Isla Guaraguao casa sin número, Puerto la Cruz estado Anzoátegui. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Me encontraba en la cooperativa Coottanz del Paseo Colon visitando a unos ex compañeros de trabajo cuando en ese momento llego al muelle de la cooperativa la lancha chiguanero y grito que había ocurrido un accidente con una lancha y en ese momento se encontraba la lancha Córcega en el muelle debido a que su patrón no se encontraba por allí y estaba haciendo una diligencia en el centro, luego yo fui me monte en la lacha Córcega que tenía las llaves pegadas con el compañero de trabajo y me dirigí al sitio del accidente, cuando llegue fui directamente a recoger los heridos, recogí a uno que tenía un golpe duro en la cabeza y otro que estaba sin golpes y allí le grite al yate que se fuera al muelle de la cooperativa con los heridos y el no me hizo caso, agarro su rumbo hacia los canales de lechería y luego inmediatamente llame vía radio VHF a capitanía de Puerto para informar del asunto notificando el lugar del accidente y dando las especificaciones de la lancha que abordo a la Emi Mar dando especificaciones de ella para que la localizaran, en ese momento le pregunte a las personas que estaban en el agua que si habían más personas heridas, pero me fui inmediatamente debido a que tenía una persona que estaba sangrando mucho en el bote, luego llegue al muelle y solicite una ambulancia y paso quince minutos esperando que llegara la ambulancia y de allí se lo llevaron, es todo. 27.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 18 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: JOSE FELIX GONZALEZ ALEMAN C.I: 21.051.523, de 18 años de edad, natural de Cumaná, estado Sucre, estado civil soltero, Con residencia en Sierra Maestra calle Bella Vista Nº 154. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Llegamos a las dos y media o tres de la tarde aproximadamente al embarcadero de la cruz del paseo colon porque íbamos a playa Puinare, no compramos boletos, íbamos a celebrar un cumpleaños de la cuñada de mi primo Andrés González Ramírez que falleció a causa del accidente, el accidente ocurrió como a los diez minutos, luego vimos un yate a alta velocidad, y yo iba en la parte de adelante del bote y le hacíamos seña y nada, venía muy rápido, luego nos impacto y se iba a dar a la fuga, sino fuera por el peñero que llego a auxiliarnos que vio el impacto, el yate se hubiera ido, después de más o menos 500 metros fue que se regresa el yate y lanzó una cabuya y dijo que no quería montar a mi tío en su lancha, lo monto en una parte de atrás del yate que sobresalía, le dijimos al que maneja el yate que nos llevara al paseo colon para bajar a mi tío y no quiso ir al paseo colon sino que se fue para lechería, pienso yo que si nos hubiera dejado en el muelle paseo colon mi tío quizás hubiese sobre vivido, y el que maneja el yate no nos ayudo con mi tío sino nos ayudamos nosotros mismos. Cuando íbamos navegando para lechería la gente del yate no nos hablaba sino que íban hablando por teléfono, iban el dueño del yate, la esposa del dueño del yate con su hijo y el capitán del yate, más iba el primo Mio Adrián, Andrés que lo operaron y esta vivo, mi persona, una señora con dos niñitos que también la sacaron por Lechería, iba otro chamo que fue que ayudo a montar al yate al tío mío. Llegamos a Vigilancia Costera de Lechería y allí bajamos al tío y al primo mío y lo trasladamos a una clínica de lechería en un Jeep de la guardia, ya mi tío había perdido bastante sangre y en ese momento estaba desmayado, es todo. 28.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 18 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: ADRIAN EDUARDO GONZALEZ RAMIREZ C.I: 26.009.059, de 19 años de edad, natural de Barcelona, estado Anzoátegui, estado civil soltero, Con residencia en Sierra Maestra calle Bella Vista Nº 154. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Nosotros nos embarcamos como a las dos y media de la tarde, íbamos grabando con el teléfono de mi papa, íbamos hablando, cantando y fue cuando vimos que nos impacto un yate que venía a gran velocidad, y cuando nos impacto se dio a la fuga, si no era por un peñero que vio el choque y se nos acerco, el yate allí es cuando se regresa que el capitán del yate se devuelve por su propia voluntad y lanzo una cabuya para que nosotros nos agarremos y no quiso montar a mi papa que se encontraba herido porque le íbamos a ensuciar el yate, nos dijo que no nos montemos porque le íbamos a ensuciar el yate, cuando embarcaron a las personas en el yate yo le dije que se fuera hacia el paseo colon que era más cerca para poder salvar a mi papa y el dijo que no que se irían hacia Lechería, cuando llegamos a la guardia el dueño del yate y su gente entraron a la guardia y no salieron más, yo me quede con mi papa en el yate y con un muchacho que me ayudo a sacar a mi papa del agua porque el señor del yate no nos quiso ayudar, después estando en la guardia de vigilancia costera los guardias me ayudaron a llevar a mi papa para el médico y allí fue cuando mi papa muere en Lechería, si nos hubiésemos bajado en el Paseo Colón mi papa no hubiese muerto, en el momento del traslado hacia Lechería en la lancha, el dueño del yate iba hablando por celular pero no me ayudo en nada, el único que me ayudo fue un señor del Tigre que ayudo a mi papa a embarcarse en el yate. Es todo. 29.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 21 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: VITOR PAULO SOUTO PORTO C.I. E: 82.264.264, de nacionalidad Brasilera, de 57 años de edad, natural y nacido en Brasil, estado civil Casado, Con residencia en Avenida Americo Vespucio las canoas torre 6 apartamento 6 Lechería Municipio Urbaneja estado Anzoátegui, teléfono celular 04265191635, cantv 2812822428. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Sali el 27 de Febrero acordamos salir a la playa con la familia, mi lancha se queda en el muelle de las canoas, baje chequeamos el agua de la lancha, chalecos salvavidas y otros equipos, salimos más o menos a las11:30 horas para isla el faro, íbamos yo mi señora y mi marinero, mi hijo tiene quince años, salimos, llegando al faro aviste a un conocido fondeado, fondee a la izquierda de mi conocido y empezamos a hablar, de allí empezamos a jugar dominó y en ese momento a mi izquierda habían dos yates fondeados, mire en ese momento que llega otro yate y se pego de esos yates y ya habían tres barcos fondeados, después de unos minutos en ese momentos colocaron fender a la proa fender a la popa y en ese momento con la brisa y lluvia el otro barco que estaba fondeado, el niño del otro barco colocaban fender para evitar daños y después llego un peñero y los ayudo a asegurar esa embarcación, y luego seguimos jugando domino, más o menos a las dos y pico no se precisar la hora, se que fue después de las dos de la tarde y salgo del faro porque había brisa fuerte estaba lloviendo y el mar estaba complicado y me fui más pegado a la costa, yo iba maniobrando pegado a la costa y me acuerdo que me puse lentes de sol para que no me molestara la lluvia, iba como a catorce o quince nudos, la proa iba levantada para la navegación, tiene piloto automático pero no funciona, íbamos rumbo por la costa e íbamos en dirección Pozuelos, en ese momento cruza por mi un ferry blanco, yo vengo navegando mirando mi horizonte y vengo pendiente de la boya y de las otras embarcaciones que venían en mi sentido contrario y por mi costado de estribor, yo pendiente de la boya porque recuerdo que hace dos o tres años un conocido choco contra la boya y yo ayude en ese rescate, pase por dentro de la boya dejándola por mi estribor, yo estaba pendiente de la boya y luego de pasar la boya siento un golpe fuerte como que si hubiese golpeado un tronco de madera, yo recorte la velocidad, y volteo hacia atrás y veo un bote volteado con personas flotando, en ese momento inmediatamente regreso apara auxiliar a las personas del accidente y llamo al marino que esta abajo en el camarote para que suba a auxiliarme en el rescate, le dije que agarrara el mando porque yo iba a rescatar a las personas, me acuerdo que la primera persona que monte en el barco fue una niña pequeña, después se continuo rescatando más personas embarcándolas en mi barco, quiero acotejar lo siguiente, la niña que rescatamos tenía chalecos salvavidas pero me di cuenta que algunas personas que estaban en el agua flotando no tenían sus chalecos salvavidas y se encontraban agarrando el bote volteado, me doy cuenta que llega un peñero y rescata a unas personas, luego verifico que no hay otras personas en el agua y me retiro con rumbo a vigilancia costera ordenándole al marinero que fuera rumbo a la guardia nacional que se encuentra a la entrada de Américo Vespucio, luego en ese momento iba auxiliando a un señor que estaba sangrando en un tobillo colocándole un paño para detener hemorragia, luego hice unas llamadas por celular para preparar logística y atender a las personas del accidente, luego llegamos a la Guardia Nacional esperando que llegara la ambulancia y yo me quede a la disposición de las autoridades, es todo. 30.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 21 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: VASQUEZ ANDRES JOSE C.I.: 8.392.774, de nacionalidad Venezolana, de 57 años de edad, natural Margarita estado Nueva Esparta, estado civil soltero, Con residencia en el sector El Paraíso de Puerto la Cruz estado Anzoátegui, teléfono celular 04248266173. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Nosotros salimos de las Canoas como a las 11:30 de la mañana para playa el Faro, llegamos alla como a las doce del día, allí estuvimos fondeados con una lancha pequeña y un amigo del señor y nosotros nos pusimos a jugar dominó, pero había una lancha al costado de nosotros pero no estaba fondeada la lancha, ella empezó a pegarse al costado de nosotros, luego vine yo y coloque una defensa, en ese momento había un peñero y ayudaron a la otra lancha a fondear la lancha, luego a raíz de la lluvia como a las dos y quince arrancamos, nos cruzamos con un ferry que iba para Margarita, yo venía sentado con el señor Vitor en la consola, luego pasando la boya de Guaraguao llego la señora y se sento con el señor Vitor y yo baje al camarote de la lancha y me puse a hablar con el hijo de Vitor, luego yo sentí el golpe y salí y vi el peñero boca a bajo, de allí el señor Vitor bajo la máquina y dio la vuelta para recoger a las personas que se encontraban flotando y de allí había un peñero que venía no recuerdo como se llama y rescato a otras personas, embarcamos siete personas de los cuales dos estaban heridos, y de allí mismo salí y allí maneje yo para dirigirnos a la Guardia Nacional de bahía de Pozuelos porque el señor Vitor estaba atendiendo a la gente heridas pero me percate que algunos de los pasajeros no tenían salvavidas, si recuerdo que había mal tiempo, eso es todo lo que yo se. 31.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 21 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: Cap/Alt. JUAN GUILLERMO PELGRON GONZALEZ titular de la cédula de identidad número 324.859 impreabogado número 89.616 abogado maritimista en ejercicio, perito naval Nº 38, el ciudadano PARRA ANDRES JOSE C.I.: 22.873.060, de 18 años de edad, natural de Puerto la Cruz, estado Anzoátegui, estado civil soltero, Con residencia en Sierra Maestra calle Bella Vista Nº 154. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: Nosotros decidimos ir a la playa porque estaba cumpliendo año una cuñada de mi hermano que falleció en el accidente, mi hermano que falleció decidió regalarle la torta, y decidimos celebrar el cumpleaños en playa Puinare ya que mi cuñada se encontraba en la playa, llegamos al Paseo Colon como a eso de las dos de la tarde, caminamos hacia el muelle del Paseo Colon, estaba el peñero con el muchacho el ayudante, y el marinero nos pregunto que para donde íbamos y le dijimos que para la isla Puinare, el nos dijo que si nos podía hacer el viaje y decidimos irnos con el, nos montamos en el peñero y venía una muchacha morena solo, que fue la misma que falleció y minutos después llegaron las personas del Tigre, antes de arrancar en la embarcación, el marinero del peñero nos dijo que nos pusiéramos los salvavidas y nos los dio a cada uno en sus manos, luego arranca la embarcación y ya cuando íbamos en alta mar, íbamos lejos, mi papa (fallecido) le dice a mi hermano (fallecido) que sacara el celular y grabara todo, en ese momento yo veo que viene la lancha, el yate venía a una distancia lejos y el yate venía brincando mucho a raíz de la velocidad y las olas y veo se viene acercando más hacia nosotros, viene acercándose más a una distancia cercana que comenzamos a hacerles seña todas las personas y nadie del yate salía ni se asomaba y pensábamos que nos iba a esquivar y en ese momento nos paso por encima, nos llevo por la parte de atrás del bote, siguió el yate, luego yo sali de la profundidad del agua y veo la tragedia todo el mundo gritando, esta el peñero volteado y en ese momento no salía ni mi hermano (fallecido) ni Domingo (fallecido) ni la muchacha morena (fallecida). Yo nade hacia el peñero volteado y me monto encima de el para ver lo que tenía en la pierna porque no la sentía, pensé que me la había cortado toda, en ese momento sale mi papa de la profundidad del agua y nado hacia donde estaba yo para ver lo que le había sucedido, se recuesta así como para montarse arriba del bote para verse lo que tenía, y cuando el voltea yo vi que tenía toda la parte izquierda abierta, luego el yate después de 500 metros aproximadamente porque estaba lejos, se regresa y nos grita que iba a buscar auxilio, creo que fue el dueño quien nos grito, y comenzamos a gritarle que no se fuera, en ese momento cuando el yate se regreso yo nade hacia el yate como para que no se fuera porque yo pensé que aunque tenía la pierna abierta yo nade hacia el para que no se fuera, cuando nado y llego al yate, el señor del yate me da la mano para que yo me montara, y luego fue cuando tiro la cabuya, luego se fueron montando las personas y mi hermano (fallecido), Domingo (fallecido) y la muchacha (fallecida) no salían del agua, y yo gritaba ¡mi hermano, mi hermano!, y luego se monta mi hermano Adrián y un muchacho ayudaron a montar ami papa en el yate, y mi papa lo dejaron montado en la parte de atrás del yate porque el dueño del yate dijo que no lo pasaran más para adentro del yate porque no quiso que le ensuciaran el yate de sangre y mi hermano y mi papa corrían el peligro de caerse ya que mi hermano venía duro agarrado del yate para no caerse, y yo pensaba que arranco el yate, yo pensé que íbamos para el Paseo Colón o el ferry, y cuando vimos que siguió paseo colon, le preguntamos al dueño del yate que para donde nos llevaba y el nos dijo que nos iba a llevar para la guardia de la entrada de la marina Américo Vespucio y nosotros le dijimos que nos llevara al ferry y el nos dijo que no y llegamos a la Guardia, pero si a mi papa lo hubiesen bajado en el paseo colon o en el ferry , mi papa no hubiese muerto, el muere porque se desangrando en el camino hacia la guardia, la Guardia nos presto ayuda, me cargaron ya que no podía caminar, cuando yo iba en el yate tenía el pie afuera, nadie me ayudo con mi pie que tenía abierto, el dueño del yate lo que hizo fue meterse para el camarote, un señor que me imagino que era el capitán del yate, iba manejando el yate, en el yate iban cuatro personas, luego en la Guardia yo me tire en el suelo y los Guardias comenzaron a llamar a una patrulla, luego llego la patrulla y nos monto a mi papa y a mi para llevarnos al médico, nos llevaron a un hospital en lechería donde no quisieron atendernos y después nos llevaron a otro hospital en clínicas el morro y allí no nos atendieron, pero nos pasaron a mi papa y a mi pero nos pusieron unas vendas, después de allí al rato decidieron ingresarme al Razetti en un taxi y luego alla me curaron la herida y como a las diez de la noche me trasladaron para la clínica meditotal para hacerme la operación. Con respecto a mi hermano menor que estaba hospitalizado en meditotal, le preguntamos al médico los gastos míos y llamamos al dueño del yate y le pedimos dinero para pagar los gastos y el nos dijo que no porque el ya nos había ayudado mucho, ya que el corrio con los gastos de la operación mía y de mi hermanito, luego lo llamamos de nuevo porque tenían que quitarme esos puntos y ponerme el yeso el día 16 de Marzo, y el dueño del yate mando a un señor y ese señor nos dio 600 bolívares fuertes, pero el gasto eran de 800 bolívares fuertes negándose rotundamente a darme lo demás, es todo. 32.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 21 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: LUZIA MARCIA COSTA PORTO C.I. E: 82.264.265, de nacionalidad Brasilera, de 47 años de edad, natural y nacida en Brasil, estado civil Casada, Con residencia en Avenida Américo Vespucio las canoas torre 6 apartamento 6 Lechería Municipio Urbaneja estado Anzoátegui, teléfono celular 04148927558, CANTV 2812822428. El cual libre de apremio y coacción, impuesto del motivo de su comparecencia al sostener la entrevista con el mismo manifiesta lo siguiente: El día 27 de febrero alrededor de las 11:30 horas decidimos hacer un paseo hacia la isla del faro y como siempre chequeamos la lancha, salvavidas, radio entre otras cosas, nos montamos y nos fuimos desde las Canoas hacia el faro, el día era lluvioso, el mar estaba poco picado, cuando llegamos la faro encontramos unos conocidos y nos fondeamos y empezamos a jugar domino porque no estaba bueno el día para nadar porque el mar estaba frío, paro al lado de nosotros una lancha más grande y como había olas empezó a pegar lancha con lancha y afuera estaban unos niños y les decíamos que pusieran defensas, y de un momento a otro teníamos un tiempo jugando pero empezó a lloviznar y la incomodidad de la otra lancha que golpeaba y le dije a mi esposo, que hacia frío y como teníamos hambre también para devolvernos, luego desamarramos la lancha de nuestro conocido y veníamos despacio, no me gusta la velocidad y veníamos tranquilo, estaba mi esposo manejando con Andrés, yo estaba casi al lado de ellos, estábamos hablando y Andrés se retiro un poquito porque estaba lloviznando y cuando el se paro yo me puse al lado de mi esposo que estaba manejando la lancha, y Andrés bajo un momento no se si para el baño, estábamos mirando por el lado derecho porque estaban otras lanchas pasando y el ferry también que pasaba en ese momento, pero estábamos muy pendiente de una boya del lado derecho porque hace un tiempo nosotros ayudamos allí en un accidente de una persona que fue en esa boya, a parte de estar pendiente del horizonte, y de un momento al otro escuche un golpe y mire a mi esposo y nos comentamos que si chocamos alguna madera, porque se escucho un golpe adelante y en este momento cuando mire hacia un lado, mi esposo inmediatamente bajo la velocidad de la lancha y vimos que estábamos delante de una cosa que no sabíamos que era, porque pensábamos que habíamos golpeado un pedazo de madera pero no nos explicábamos porque estaban esas personas en el agua, entonces inmediatamente mi esposo al bajar la velocidad llamo al marino para que agarrara el mando y así ayudar a las personas, yo en ese momento me puse la mano en la cabeza y vi que no tenían como flotar y en ese momento yo agarre abajo todos los materiales flotantes para rescatar a personas, Andrés quedo al mando y mi esposo tratando de meter a la lancha a las personas y yo saque todo lo que yo tenia como flotadores, salvavidas entre otras cosas, miraba a la gente, y cuando ya teníamos a las personas en la lancha, empezamos a llamar y mi esposo le dijo a Andrés que se fuera inmediatamente para la guardia nacional, y nos dirigimos para la guardia, y no tardamos mucho en llegar a la guardia nacional, cuando llegamos a la guardia nos empezaron a ayudar a sacar y socorrer a las personas, es todo. 33.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 17 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: JUAN LUIS SALAZAR GUZMAN, titular de la cédula de identidad Nro. V-5.195.394, de nacionalidad venezolano, de 53 años de edad, fecha de nacimiento 27/11/1957, de estado civil CASADO, de profesión u oficio MARINO, residenciado en Tronconal III, Vereda 52, casa Nº 14, sector 1, Barcelona, Estado Anzoátegui, número de teléfono: 0414-8202198, quien impuesto del motivo de su comparecencia, manifestó estar dispuesto a sostener la presente entrevista y en consecuencia expuso lo siguiente: “Siendo las 1400 horas, había culminado mis labores de trabajo en la Cooperativa de Transporte Turístico del Estado Anzoátegui, ubicado en el Paseo de la Cruz y el mar, y me dirigí hasta mi casa ubicada en Barcelona, cuando voy a la altura de los bomberos al final de la avenida municipal de Puerto la Cruz, me llamaron de la Cooperativa para informarme que había ocurrido un abordaje entre dos lanchas, en las cuales estaba involucrada una embarcación de la Cooperativa, procedí a regresarme y al llegar al muelle del paseo de la cruz y el mar, lugar de donde salen las embarcaciones hacia las diferentes Islas del Parque Nacional Mochima, pude observar que el Bote Peñero “Emi-mar” lo traían remolcado y volteado un Bote peñero del cual no recuerdo el nombre, mande a colocarlo en la orilla y cuando lo voltearon observe que se encontraban un cuerpo sin signos vitales de un hombre dentro de la embarcación y otra persona que s encontraba a mi lado, la cual no conozco, me dijo que estaba también un cuerpo sin vida de una muchacha, así como algunos objetos y pertenencias de los tripulantes tales como bolsos y ropa. Seguidamente comenzaron a salirse las pertenencias y los cuerpos de las personas fallecidas del bote peñero “Emi-mar”, debido a la brisa y la corriente, por lo que procedí a amarrar por un brazo en uno de los motores del bote “Emi-mar”, el cuerpo sin vida del muchacho y después un funcionario de protección civil del cual no recuerdo el nombre, amarró el cuerpo sin vida de la mujer a una lancha que se encontraba en el muelle, pero de la cual no recuerdo el nombre, luego llegaron los funcionarios del C.I.C.P.C aproximadamente pasado cuarenta minutos, hicieron el levantamiento de los cuerpos sin vida para trasladarlos hasta la morgue”. 34.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 17 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: ALFREDO JOSE VALDIVIEZO GOMEZ, titular de la cedula de identidad Nro. V-4.499.333, nacionalidad venezolano, de 53 años de edad, fecha de nacimiento 25-07-57, de estado civil SOLTERO, de profesión u oficio COMERCIANTE, residenciado en Avenida Tajamar, Residencias Paseo Colon, Edificio Chacao, Piso 2, Apartamento 2-C, Oropeza Castillo, Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, quien impuesto del motivo de su comparecencia, manifestó estar dispuesto a sostener la presente entrevista y en consecuencia expuso lo siguiente: “El día Domingo 27 de febrero del año en curso, me encontraba en el supermercado cuando me entero del accidente vía Internet, inmediatamente me dirigí a la sede de la cooperativa en paseo colon, cuando ya llegue a la playa vi. la embarcación que estaba cerca del muelle y dos cuerpos flotando dentro de la embarcación colisionada, luego estuve allí hasta que llegaron los funcionarios de protección civil, bomberos, CICPC y guarda costas hasta que hicieron los levantamientos de los cadáveres y se lo llevaron, es todo cuanto tengo que decir”. 35.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 18 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: ADALGENIS RAMÓN AGUILERA ROJAS, titular de la cédula de identidad Nro. V-5.087.530, venezolano, natural de Cariaco, Estado Sucre, actualmente residenciado en la Urbanización Juan Quijada, calle Nro. 01, casa sin número, teléfono 0294-5551909, de 29 años de edad, estado civil soltero, de profesión u oficio: militar activo, actualmente labora como plaza de la Estación de Vigilancia Costera “Bahía de Pozuelo”, previa instrucciones emanada por la Fiscalía Tercera del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui a cargo del ciudadano Dr. Rodolfo Martínez; quien impuesto del motivo de su comparecencia como testigo y del precepto de ley inserto en el artículo 49, Ordinal 5to. De la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos 111, 112, 222, 227 y 303 del Código Orgánico Procesal Penal; de conformidad con el artículo 12, Ordinal 1 de la Ley de los Órganos de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; libre de todo apremio y coacción manifestó no tener impedimento legal en rendir su entrevista con relación al caso que se investiga y en consecuencia expone lo siguiente: El día 27 de marzo del presente año, me encontraba de servio de conductor de la unidad, en horas de la tarde me disponía a pasar las novedades en un Cyber que se encuentra en el Centro comercial Caribean Mall, ya que el Internet de la Estación de Vigilancia Costera Bahía de Pozuelos no estaba funcionando correctamente, cuando iba a la altura de el conjunto residencial Puerto Morro, recibí llamada telefónica de la ciudadana Primer Teniente Gómez Valdez Adriana, quien me informa que se había presentado un incidente en la unidad y me ordena me regrese a la mayor brevedad posible que teníamos que trasladar a unos heridos de emergencia al centro medico mas cercano, al llegar a la unidad de forma rápida montaron en la unida que conduzco a cuatro personas que se encontraba heridas producto de una colisión de dos embarcaciones, rápidamente me dirijo al centro medico mas cercano Clínica el Morro, al llegar al centro medico los heridos lo recibió el medico de guardia y atendieron a los citados. Es todo. 36.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 18 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: JOSE EDUARDO FLORES FLORES, titular de la cédula de identidad Nro. V-12.520.106, venezolano, natural de san felix de Caicara, Estado Monagas, actualmente residenciado en la Urbanización Antonio Guzmán Blanco, calle Nro. 02, casa Nro. 23, teléfono 0424-8434748, de 35 años de edad, estado civil casado, de profesión u oficio: militar activo, actualmente labora como plaza de la Estación de Vigilancia Costera “Bahía de Pozuelo”, previa instrucciones emanada por la Fiscalía Tercera del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui a cargo del ciudadano Dr. Rodolfo Martínez; quien impuesto del motivo de su comparecencia como testigo y del precepto de ley inserto en el artículo 49, Ordinal 5to. De la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos 111, 112, 222, 227 y 303 del Código Orgánico Procesal Penal; de conformidad con el artículo 12, Ordinal 1 de la Ley de los Órganos de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; libre de todo apremio y coacción manifestó no tener impedimento legal en rendir su entrevista con relación al caso que se investiga y en consecuencia expone lo siguiente: El día 27 de marzo del presente año, en horas de la tarde me encontraba realizando labores de mantenimiento a la unidad naval donde me desempeño como patrón de la misma, en ese momento llego una embarcación pediendo auxilio al ver tal situación corrí hacia el comando con el fin de informar a la teniente y al inspección, procedí ayudar a bajar a los heridos de la embarcación y montarlos en el Toyota, para el momento de la llegada de la embarcación con los herido no se encontraba el vehiculo, por lo cual la teniente llamo al conductor para que se trasladara rápidamente ya que había ocurrido un accidente, al momento de llegar el vehiculo me aboque con ayuda del inspección de servicio el sargento mayor de segunda Uban González Alexis, a montar a las personas heridas y trasladarlo a centro clínico mas cercano, aborde el vehiculo en compañía del conductor el sargento primero Adalgenis Aguilera Rojas y trasladamos a las cuatro personas heridas al centro clínico El Morro, al llegar al lugar los heridos fueron atendidos por los médicos de guardia. Es todo. 38.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 18 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: ALEXIS UBAN GONZÁLEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-12.657.789, venezolano, natural de Cumana, Estado Sucre, estado civil casado, de profesión u oficio: militar activo, actualmente labora como plaza de la Estación de Vigilancia Costera “Bahía de Pozuelo”, previa instrucciones emanada por la Fiscalía Tercera del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui a cargo del ciudadano Dr. Rodolfo Martínez; quien impuesto del motivo de su comparecencia como testigo y del precepto de ley inserto en el artículo 49, Ordinal 5to. De la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos 111, 112, 222, 227 y 303 del Código Orgánico Procesal Penal; de conformidad con el artículo 12, Ordinal 1 de la Ley de los Órganos de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; libre de todo apremio y coacción manifestó no tener impedimento legal en rendir su entrevista con relación al caso que se investiga y en consecuencia expone lo siguiente: El día 27 de marzo del presente año, me encontraba de servicio en la Estación de Vigilancia Costera “Bahía de Pozuelos”, en horas de la tarde fui avisado por el Sargento Mayor de Tercera Flores Flores José, quien se encontraba haciéndole mantenimiento a la lancha patrullera, que había atracado una embarcación en el muelle con unos herido de inmediato Salí haber de que se trataba y en efecto se trataba de una embarcación tipo deportiva con unas personas mal heridas, posteriormente me aboque con el Sargento Mayor de Tercera Flores, a bajar a las personas de la embarcación y montarlo en el Toyota, para trasladarlo rápidamente al centro clínico mas cercano, posterior se le ordeno al sargento mayor de tercera flores abordar la unidad para el traslado de los heridos, por ultimo tome datos de la embarcación deportiva, y nombres completos de las personas con el fin de elaborar parte especial he informar al comando superior de lo sucedido. Es todo. 39.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 21 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: ANDRES ANTONIO JOSE PARRA, titular de la cédula de identidad Nro. V-22.873.060, venezolano, natural de puerto la Cruz Estado Anzoátegui, fecha de nacimiento: 02/12/1992, actualmente residenciado en el sector Sierra Maestra, calle Bellavista, casa Nro. 154, Municipio Sotillo, teléfono 0426-4802140, de 18 años de edad, estado civil soltero, de profesión u oficio: comerciante, previa boleta de citación emanada por funcionarios de esta unidad, cumpliendo instrucciones del Dr. Rodolfo Martínez, Fiscal Tercero del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui; quien impuesto del motivo de su comparecencia como testigo y del precepto de ley inserto en el artículo 49, Ordinal 5to. De la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos 111, 112, 222, 227 y 303 del Código Orgánico Procesal Penal; de conformidad con el artículo 12, Ordinal 1 de la Ley de los Órganos de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; libre de todo apremio y coacción manifestó no tener impedimento legal en rendir su entrevista con relación al caso que se investiga y en consecuencia expone lo siguiente: “El día domingo 27 del febrero del año en curso en horas de la mañana nos fuimos a trabajar para el mercado mi papá Andrés González, mi hermano Andrés Gonzáles, mi amigo Domingo Farias y mi hermano Anderson de 15 años; todos trabajamos juntos en el puesto de mi papá en el mercado y ese día estaba cumpliendo años la hermana de la novia de mi hermano fallecido Andrés, mi hermano le regalo la torta, terminamos de trabajar a las doce (12) del mediodía nos fuimos para la casa y decidimos ir a celebrar el cumpleaños en la playa, debido a que en isla Puinare estaban ya esperándonos mi hermana, unas amigas y la cumpleañera; luego nos dirigimos hacia el Paseo Colon, allí cuando íbamos agarrar el peñero, venían unas personas del tigre y decidieron regresarse y tomaron el peñero con nosotros y la muchacha fallecida, el señor del peñero nos dijo que nos pusieran los salvavidas, no los pusimos el señor del peñero estaba esperando al ayudante que estaba comprando una cosa, llegó el ayudante y arrancó la embarcación, íbamos en ese momento ya en alta mar y mi papá le dice a mi hermano fallecido que agarrara el teléfono y nos grabara, mi hermano nos venía grabando a todos, en ese momento vemos que viene el yate a una distancia lejos y pensábamos que el yate no nos iba a llevar por el medio, ya cuando el yate iba a una distancia cerca comenzamos hacerle seña y nadie salía, nadie se asomaba y lo que venía era derecho hacia nosotros y nos llevó por el medio y ocurrió la tragedia, el yate siguió como una distancia de quinientos metros, yo caí hacia al mar y salgo de la profundidad del agua y veo la tragedia, la gente gritando, y yo no sentía mi pierna, pensaba que me la había mochado, nado hacia el peñero volteado me monto arriba del peñero volteado al verme lo que me había sucedido en la pierna cuando me veo lo que me había sucedido, tenía la pierna abierta, se me veían los tendones, y lo que es la parte del hueso del tobillo y el hueso del talón me lo desprendió, en ese momento sale mi papá de la profundidad del agua y nada hacia donde estaba yo y se monta arriba del peñero volteado y me sacó, me tiró al agua, y se monta él y cuando me doy cuenta, le veos las viseras afuera a mi papa abierto todo, yo comencé a gritar y a pedirle a Dios y se regresó el tipo del yate, comenzamos a gritarle, el tipo del yate dijo que iba a buscar auxilio y no lo dejamos porque comenzamos a gritarlo, cuando él yate se regresa yo nade hacia el yate y el señor me dio la mano para subir en ese momento el agarra y tira una cabuya para que se monten las demás personas, mi hermano Adrián y un muchacho que estaba allí montaron a mi papá en el yate y el tipo del yate no quería que lo montaran adentro porque le iba a ensuciar el yate de sangre, así mismo dijo, el decía que no lo montaran para acá, y mi hermano y mi papa corrían peligro de caerse de la embarcación y el arrancó la embarcación y venía era derecho y nosotros pensábamos que nos iba a llevar para el Paseo Colón o al Ferry, que si ellos nos llevan para el paseo Colón o el Ferry mi papá no hubiese fallecido, porque mi papá murió fue desangrado, una cosa cuando el tipo se regresa yo noté que estaba hablando por teléfono, no se si en ese momento que hablaba por teléfono estaba pidiendo ayuda o estaba pidiendo es otra cosa, y luego por último fue cuando nos trajeron para acá para la guardia de Vigilancia Costera en los Canales del Complejo Turístico El Morro. Es todo. 40.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 21 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: ADRIAN EDUARDO GONZALEZ RAMIREZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-26.009.059, venezolano, natural de puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, actualmente residenciado en el sector Sierra Maestra, calle Bellavista, casa Nro. 154, Municipio Sotillo, teléfono 0424-8191648, de 19 años de edad, estado civil soltero, de profesión u oficio: comerciante, previa boleta de citación emanada por funcionarios de esta unidad, cumpliendo instrucciones del Dr. Rodolfo Martínez, Fiscal Tercero del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui; quien impuesto del motivo de su comparecencia como testigo y del precepto de ley inserto en el artículo 49, Ordinal 5to. De la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos 111, 112, 222, 227 y 303 del Código Orgánico Procesal Penal; de conformidad con el artículo 12, Ordinal 1 de la Ley de los Órganos de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; libre de todo apremio y coacción manifestó no tener impedimento legal en rendir su entrevista con relación al caso que se investiga y en consecuencia expone lo siguiente: El día 27 del Año en curso, ese día siendo las doce (12) del medio día llegaron del mercado mi papá, mis hermanos y un amigo a mi casa y se vistieron por que se iván a celebrar un cumpleaños de la cuñada de mi hermano, salimos todos y llegamos al Paseo Colon, nos dirigimos al muelle para agarrar el peñero que nos llevaba a isla Puinare del Parque Nacional Mochima y fuimos los primeros en embarcarnos al bote peñero y después vinieron una gente del tigre y después se embarcó una muchacha de Charallave luego nos fuimos a la Isla Puinare cuando de pronto vimos el yate que se dirigía a gran velocidad hacia nosotros y le hicimos señas y el tipo venía hablando por teléfono y dejo el yate solo y nosotros continuábamos haciéndoles señas y le gritábamos, luego el señor del peñero donde íbamos montado bajo la velocidad luego se le volvió hacerle señas otra vez y al ver que él no hacia nada, el señor del peñero doblo hacia la izquierda y luego el yate nos impactó por detrás y se iba a la fuga, que si no es por otro peñero que venía pasando el mismo momento del accidente él tipo del yate no se regresa, luego se regreso por que el capitán del yate salió a prestarnos ayuda por que el dueño del yate no quería, luego que llegó al sitio donde hubo el accidente nos lanzó una cabuya el dueño del yate, le pedimos salvavidas para algunas gentes que estaban en el agua y no lanzó nada y no quería montar a mi papá en el yate por que dijo que se le iba a ensuciar de sangre, y luego mi hermano Andrés le gritó y le dijo que le ayudara y el señor dueño del yate seguía hablando por teléfono, luego un chamo de el tigre me dijo, yo te voy a ayudar que fue el que sufrió el accidente con nosotros y luego montamos a mi papá en el yate en una orillita casi para volverse a caer al agua y yo venía parado y agarrándome de un tubito también y casi yo para caerme al agua, yo le decía al tipo para trasladarlo a el paseo colón para llevar a mi papá al hospital de Guaraguao por ser el mas cercano y luego el dueño del yate me dijo que no, que para Lechería era mas rápido, yo le dije que no, para allá es muy lejos y el venía hablando por teléfono todavía, después que llegamos aquí al Comando de la Guardia de Vigilancia Costera en el Canal del Complejo Turístico El Morro, el salió del yate y sacó a su esposa y a su hijo y me dejaron solo. Yo le decía al dueño del yate que me ayudara con mi papá que estaba mal herido y no me ayudó, se metió para el comando de la Guardia rápido y dejó a los heridos en el yate, como si no le importara nada, después fui ayudado por los sargentos de la Guardia Costera llamado Aguilera y Flores quienes fueron los únicos sargentos de la guardia quienes nos ayudaron en sacar a mi papá y a los heridos del yate, luego los montamos en el Toyota, vehículo patrulla de la Guardia Nacional y los trasladamos a Lechería y mi papá llegó todavía con vida a la clínica El Morro, después nos mandaron para otra clínica por que en la primera clínica que llegamos no había camillas y luego mi papá falleció desangrado en la otra clínica donde llegamos, Es todo. 41.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 17 de Marzo 2011, rendida por el ciudadano: LUIS ENRIQUE MARIN MARCANO, titular de la cédula de identidad Nro. V-17.734.253, nacionalidad venezolano, de 32 años de edad, fecha de nacimiento 16-02-79, de estado civil SOLTERO, de profesión u oficio PATRON del B/P “EMI-MAR”, residenciado en Isla Guaraguao, Casa Nro. 5, Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, quien impuesto del motivo de su comparecencia, manifestó estar dispuesto a sostener la presente entrevista y en consecuencia expuso lo siguiente: “El día Domingo 27 de febrero del año en curso, me encontraba en el muelle de la Cooperativa de Transporte turístico del Estado Anzoátegui (COOTANZ), embarqué unos pasajeros que llegaron y se dirigían a Isla Puinare, los monté en el peñero y a cada quien le dije que se colocaran los salvavidas y de allí zarpé con destino a Puinare y como a ocho (08) minutos de haber salido del muelle vi una embarcación que venía de los lados de Playa El Faro y venía directamente a la boya de señalización y yo iba por la parte de tierra de la boya, de allí recorte un poco los motores para ver de que lado iba a pasar la lancha y empezamos a hacerle seña entre el marinero y los turistas pero los de la lancha no reaccionaron ni buscaron para babor ni para estribor, y cuando veo que la lancha se viene encima le di fuerza a los motores buscando hacia babor y las propelas de los motores me deslizaban y la lancha me abordó por la aleta de estribor, de allí fue que del impacto se volteó el peñero y el peñero quedó con el toldo hacia abajo y el casco hacia arriba, de allí la lancha que nos abordó corrió como unos Ciento Cincuenta (150) metros y se paró porque comenzamos a pegarle grito después comenzamos a agarrar los heridos y a embarcarlo en la lancha que nos abordó y le dijimos que se fuera para el muelle del paseo colón a llevar los heridos pero no los llevó hasta allá si no que los trajo para este comando, allá nos quedo un herido en el peñero y lo mandamos en otro bote para el muelle de COOTANZ, después nos llegó allá un peñero y nos remolcó para el muelle de la cooperativa, es todo cuanto tengo que decir”. 42.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 28 de Febrero 2011, rendida por el ciudadano: NEOMAR REINALDO LOVERA HERNANDEZ, de nacionalidad Venezolana, Natural de Caracas, Distrito Capital, nacido en fecha 05/05/1980, de 30 años de edad, de Estado civil Soltero, de profesión Obrero, residenciado, urbanización Villas De Arichuna, Casa número d-34, Sector La Peñita, Charallave, Estado Miranda , teléfono 0416.411.28.10. portador de la Cédula de identidad V-14.645.708, fin de rendir entrevista en relación a las Actas Procesales signadas con el numero I-732-360, iniciadas por ante este Despacho, y en consecuencia expone: “ Resulta ser que el día Domingo 27/02/2011 a las 02:00 horas de la Tarde aproximadamente, mi hermana de nombre REINA MARINA LOVERA HERNANDEZ, de 23 años de edad aproximadamente, me llamo y me dijo que iba a la playa específicamente la isla de Puinare, luego hora después me llama una amiga de mi hermana de nombre DARIANA, informándome que mi hermana REINA MARINA LOVERA HERNANDEZ, había fallecido, ya que en el peñero donde iba rumba a la isla antes mencionada había chocado con yate y que me trasladara hasta el hospital Doctor LUIS RAZETTI, Barcelona, Estado Anzoátegui, el cual se encontraba el cuerpo sin vida de mi hermana. 43.- TRANSCRIPCION DE NOVEDAD, de fecha 27 de Febrero de 2011, suscrita por el Jefe de Guardia, de la Subdelegación Puerto la Cruz del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; quien dejo constancia de la siguiente diligencia policial: “…Se recibió llamada telefónica de parte del centralista de guardia de la Guardia Costera, Estado Anzoátegui, informando que en la Bahia de Pozuelo, Municipio Sotillo de Puerto la Cruz Estado Anzoategui, Colisionaron dos embarcaciones las cuales se encuentran dos cuerpos sin vida de dos personas de sexo masculino, desconociendo mas detalles al respecto. 44.- ACTA DE INVESTIGACION PENAL, de fecha 27 de febrero de 2010, suscrita por el funcionario FRANK BOTTINI, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, quien deja constancia de la siguiente diligencia:… Siendo horas de la tarde del día de hoy iniciando con las averiguaciones relacionadas con la causa I-732.360, iniciadas por ante este sub. Delegación por uno de los delitos contra Las Personas me traslade en compañía de los funcionarios Agentes CRISTIAN SALAZAR Y MERVIN ORTYZ…, hacia la playa Paseo Colon, Puerto la Cruz Estado Anzoátegui, a fin de realizar las pesquisas correspondientes al caso, donde una vez en el mismo fuimos recibidos por comisiones Mixtas de Policías POLICIA MUNICIPAL DE SOTILLO, GUARDIA COSTERA, DEFENSA CIVIL, quienes se encontraban resguardando el lugar, siendo abordados por un funcionario de la policía antes mencionada Inspector DARWIN LOPEZ, quien nos manifestó que en aguas de la Bahía de Pozuelo, se origino una colisión entre dos embarcaciones, donde murieron dos personas y varios resultaron lesionados, acotando de igual manera que una de las embarcaciones, de nombre SEA HEART, junto con los tripulantes fueron retenidos por la Guardia Costera, de la Bahía de Pozuelo, señalándonos en el lugar donde se encontraban los cadáveres y la segunda de las embarcaciones en cuestión, los cuales fueron remolcados desde aguas abiertas hasta la orilla de la referida playa por la Guardia Costera, observando en el sitio yaciente el en suelo y en posición dorsal el cuerpo sin vida de dos personas una de sexo masculino y otra de sexo femenino, por lo que de inmediato procedimos a la remoción y traslado de los supramencionados occisos hacia la morgue del Hospital Luis Razetti de Barcelona, con la finalidad de realizarle la respectiva inspección al cadáver. Una vez en dicho hospital y luego de ingresar los cuerpos a la sala de cadáveres del prenombrado nosocomio, fuimos abordados por el auxiliar de Morgue Funcionario (CICPC) JESUS FERNANDEZ, quien nos manifestó que hacia pocos minutos ingreso a dicha sala el cadáver de una persona de sexo masculino el cual se trasladaba en una de las embarcaciones a la hora de la colisión entre las embarcaciones antes mencionadas, señalándonos el lugar donde se encontraba dicho cadáver procediendo el funcionario MERVIN ORTIZ, s realizar la respectiva inspección técnica a los TRES (03) cadáveres, Terminada dicha Inspección, fuimos abordados en los alrededores del lugar por el ciudadano JAVIER ALEXZANDER GONZALEZ LUGO…, quien nos informo ser sobrino y primo de los ciudadanos hoy occisos y que los mismo respondían al nombre 1.- ANDRES ANTONIO GONZALEZ IGUALGUANA…, 2.- ANDRES ANTONIO GONZALEZ RAMIREZ…, que desconocía como se había suscitado el hecho donde murieron sus familiares, oído esto se le hizo entrega de boleta de citación al referido ciudadano a fin de rendir entrevista en torno al presente caso, seguidamente fuimos abordados por el ciudadano NEOMAR REYNALDO LOVERA HERNANDEZ…, quien nos informo ser el hermano de la ciudadana occisa y que la misma en vida respondía al nombre de REYNA MARIA LOVERA HERNANDEZ…, y que desconocía como se había suscitado el hecho donde muriera su hermana, oído esto se le hizo entrega de boleta de citación al referido ciudadano a fin de rendir entrevista en torno al presente caso, acto seguido nos trasladamos hasta la sede de la Guardacostas de la armada Bolivariana de Venezuela, a fin de verificar la retención y aprehensión de la embarcación y de sus tripulantes, una vez en dicha sede , fuimos atendidos por el Teniente FERNAN ANTONIO SOUQUETT, quien luego de manifestar el motivo de nuestra presencia nos informo que efectivamente retuvieron la embarcación SEA HEART matricula AGSP-D-4189, y aprehendieron a su propietario VICTOR PAULO SOUTO PORTO…, oído esto optamos por trasladarnos hasta la sede de nuestro despacho, donde una vez en la sede, se le informo a la superioridad al respecto, consecutivamente procedí a verificar por ante el Sistema Integrado de información Policial (SIIPOL), los posible registro que pudieran presentar los ciudadanos occisos, y el aprehendido, pudiendo corroborar que ninguno de los mencionados, presenta registros policiales ni solicitud alguna por ante nuestro sistema policial. Se deja constancia que la embarcación antes descrita se encuentra aparcada en el muelle del Destacamento de vigilancia Costera numero 907 de la Guardia Nacional Bolivariana. 45.- INFORME TECNICO SOBRE LAS CAUSAS DEL ABORDAJE, El suscrito, Cap. Alt. ALFREDO R. LUNAR V., Inspector Naval formalmente acreditado por el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos, I.N.E.A., con la Credencial Nº IN-0106, actuando por designación del ciudadano Capitán de Altura Guillermo Riut, Capitán de Puerto de Puerto La Cruz, máxima autoridad de la Circunscripción Acuática del Estado Anzoátegui, mediante la Boleta de Asignación de Inspector Nº 19884 del 01.03.11, hace constar a través del presente informe el resultado de las actuaciones realizadas con la finalidad de llevar a cabo el análisis pericial del accidente ocurrido en la Bahía de Pozuelos el 27.02.11 entre el buque tipo yate “SEA HEART” y el buque tipo peñero “EMI-MAR”, 3. ACTUACIONES PRACTICADAS, a. Domingo 27.02.11 / 18:50 hrs. Luego de recibir la notificación telefónica del Capitán de Puerto Guillermo Riut, me dirigí hacia el muelle de la Cooperativa COOTANZ en el Paseo Colón, procediendo a efectuar la inspección inicial del peñero “EMI-MAR”, encontrándose el mismo varado en la playa, al lado del muelle, sin los motores, los cuales ya les habían sido desmontados en horas tempranas. En las gráficas a continuación, se observa el desmontaje de dichos motores. b. Domingo 27.02.11 / 19:30 hrs. Efectuada inspección al yate “SEA HEART” en el muelle del Comando de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional Bolivariana en El Morro. c. Lunes 28.02.11 / 16:00 hrs. Se efectúa inspección del peñero “EMI-MAR” para analizar los daños resultantes del abordaje.
d. Martes 01.03.11 / 09:30 hrs. Acompañando al ciudadano Capitán de Puerto en las labores de inspección submarina de la obra viva del yate “SEA HEART”, por parte del equipo de Bahía Divers, previendo que el cadáver de la persona hasta ahora desaparecida pudiera estar incrustado en el fondo del mismo. e. Viernes 04.03.11 / 09:00 hrs. Participación en la entrevista efectuada en la sede de la Capitanía de Puerto a los ciudadanos señalados a continuación:Luís Enrique Marín Marcano: Patrón del peñero “EMI-MAR”.Eliazir Rafael Moreno Moreno: Marino del peñero “EMI-MAR”.Deanna Mercedes Marrero Ochoa: Propietaria del peñero “EMI-MAR”.
f. Viernes 18.03.11 / 10:00 hrs. Reunión en la sede de la Capitanía de Puerto con los ciudadanos Luis Enrique Marín Marcano, Patrón del peñero “EMI-MAR”, y Eliazir Rafael Moreno Moreno, Marino del peñero “EMI-MAR”, citados para que, previamente antes de ir al sitio del accidente, procedan al señalamiento en la carta de navegación las coordenadas del mismo. De acuerdo con la versión de ambos, se ubica la posición en las siguientes coordenadas: Lat.: 010º 14’316 N, Lo.: 064º 38’500 W g. Viernes 18.03.11 / 12:00 hrs. Ubicación en el área en cercanías del Muelle Seco de Guaraguao, de la posición del sitio del accidente, de acuerdo con el señalamiento de los tripulantes del peñero “EMI-MAR”, ciudadanos Luis Enrique Marín Marcano y Eliazir Rafael Moreno Moreno. La lectura del GPS arrojó las siguientes coordenadas: Lat.: 010º 14’272 N, Lo.: 064º 38’641 W, En las gráficas se aprecia el Muelle Seco de Guaraguao, y la Boya Roja. Puntos re-ferenciales éstos señalados por los tripulantes de ambas embarcaciones. Lunes 21.03.11 / 10:00 hrs. Participación en la entrevista efectuada en la sede de la Policía Municipal de Guanta al ciudadano VITOR PAULO SOUTO PORTO, Capitán del yate “SEA HEART”. i. Martes 22.03.11 / 10:00 hrs. Participación en la entrevista efectuada en la sede de la Capitanía de Puerto al ciudadano Andrés José Vásquez, Marino del yate “SEA HEART”. Miércoles 23.03.11 / 10:00 hrs.
Participación en la entrevista efectuada en la sede de la Capitanía de Puerto a la ciudadana Lucia Marcia Costa Porto, esposa del ciudadano VITOR PAULO SOUTO PORTO, y quien se encontraba en el momento del accidente acompañándolo en el puesto de mando del yate “SEA HEART”. 4. ANÁLISIS TÉCNICO DEL ACCIDENTE, UBICACIÓN DEL SITIO DEL ABORDAJE Se obtiene una ubicación lo más precisa del lugar de ocurrencia del accidente, basado en el análisis llevado a cabo en el sitio y de las declaraciones de los tripulantes de ambas embarcaciones, en gran parte coincidentes, respecto de las rutas seguidas por las mismas, así como los puntos referenciales del Muelle Seco de Guaraguao y de la Boya Roja al Nor-Oeste de dicho muelle. Luego del análisis, se ubica la posición del sitio del accidente en las siguientes coordenadas: Lat.: 010º 14’183 N Lo.: 064º 38’566 W
b. PLANIMETRÍA DEL ABORDAJE Basamento técnico:Declaración de la tripulación del peñero “EMI-MAR”, de la cual se extrae lo siguiente:
• Que en todo momento tuvieron a la vista por el costado de estribor al buque contrario, acercándose progresivamente, con rumbo de colisión.
• Que tanto el marino del peñero, como los pasajeros le hacían señas al yate, pero el mismo se mantenía sin cambiar su rumbo y su velocidad.
• Que en vista de esa situación, y ya siendo inminente la colisión, el patrón del peñero recortó la velocidad y giró a su babor, pero aún así no pudo evitar la embestida del yate.
4. Declaración del patrón del yate “SEA HEART”, quien dice lo siguiente:
• Que en ningún momento vio acercarse el peñero por su costado de babor.
• Que en todo momento se mantuvo al timón (por cuanto el piloto automático se encuentra averiado) y pendiente del tráfico de embarcaciones por su costado de estribor.
5. Estudio y análisis teórico del caso sobre la carta de navegación, respecto de las rutas de ambos buques.
6. Observación y análisis práctico en el sitio, tomando como referencia la ruta de ambos buques, así como las boyas y puntos en tierra.
De conformidad con el basamento técnico arriba descrito, se procede a graficar el accidente como sigue:RAZONAMIENTO TÉCNICO DE LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE:Tomando como referencia la representación gráfica de las trayectorias de ambas embarcaciones, nos encontramos ante un caso de inobservancia de las reglas básicas, universales, del REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, de conocimiento esencial y obligatorio para todo marino, independientemente del porte del buque bajo su mando. Las Reglas 15 y 16 de dicho reglamento preceptúan lo siguiente:REGLA 15. Situación "de cruce"Cuando dos buques de propulsión mecánica se crucen con riesgo de abordaje, el buque que tenga al otro por su costado de estribor se mantendrá apartado de la derrota de este otro y, si las circunstancias lo permiten, evitará cortarle la proa.REGLA 16. Maniobra del buque que "cede el paso"Todo buque que esté obligado a mantenerse apartado de la derrota de otro buque maniobrará, en lo posible, con anticipación suficiente y de forma decidida para quedar bien franco del otro buque.Basado en estas reglas, y aplicadas al caso en cuestión, vemos que el peñero “EMI-MAR”, habiendo avistado por su estribor al otro buque, estaba en la obligación de apartarse de su derrota, para evitar cortarle la proa, maniobrando hacia estribor para pasarle por la popa, como lo indica el gráfico mostrado aquí, tomado del libro “ABORDAJES”, del capitán Pedro Guzmán Quevedo.Esta misma acción la encontramos reflejada en la tercera estrofa de los “VERSOS MARINEROS”, que dice así:En cuanto al “SEA HEART”, si bien es cierto que le correspondía el libre paso, respecto del “EMI-MAR”, esto no lo eximía de estar ojo avizor y maniobrar, en previsión de un abordaje, como lo establece la Regla 17: REGLA 17. Maniobra del buque que "sigue a rumbo"Cuando uno de dos buques deba mantenerse apartado de la derrota del otro, este último mantendrá su rumbo y velocidad.No obstante, este otro buque puede actuar para evitar el abordaje con su propia maniobra, tan pronto como le resulte evidente que el buque que debería apartarse no está actuando en la forma preceptuada por este Reglamento.5. CONCLUSIONES DEL CASOA) De acuerdo con las propias palabras del patrón del peñero, él no estaba en conocimiento de la existencia de las reglas para evitar abordajes. Siendo así, su razonamiento de esperar por la maniobra del otro buque fue el menos indicado, lo cual conllevó a cortarle la proa, con la consecuencia fatal resultante.B) De igual forma, el patrón del yate declara que en ningún momento había avistado al peñero hasta entonces cuando, luego de sentir el golpe y reducir máquina se dio cuenta que había una embarcación volteada, con personas en el agua.46.- INSPECCION Nº 502, de fecha 13 de Marzo de 2011, suscrita por los funcionarios MERVIN ORTIZ Y FRAN BOTTINI, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, sub. delegación Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, en la dirección siguiente: MUELLE DE LA ESTACION DE VIGILANCIA COSTERA DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA, UBICADA EN EL COMPLEJO TURISTICO EL MORRO, PUERTO LA CRUZ ESTADO ANZOATEGUI… dejando constancia de lo siguiente: El lugar a inspeccionar trátese de un sitio del suceso de los denominados ABIERTOS, correspondiente a un tramo de camineria, la misma es de superficie de cemento, de regulares dimensiones y conduce de manera inmediata a la orilla de uno de los canales que aborda el referido muelle, a un metro de distancia con respecto al borde del acera se observa sobre la superficie marina, una embarcación marítima, la cual se encuentran sujeta por medio de una extensión de elaborada en material de fibras sintéticas, atada a un segmento de concreto vaciado, la misma con las siguientes características particulares: Tipo LANCHA, modelo 370 DA SUNDANCER, de color BLNACO, matriculas AGSP-D-4-189, identificada con unas siglas donde se lee SEA HEART, de once con cuarenta y tres (11,43) metros de eslora y tres ochenta y cuatro (3.84) metros de MNAGA, de dos mastin, techada por dos segmentos de telas confeccionadas en fibra de material sintéticos teñidas de color azul y una parte confeccionada en material de fibra de vidrio de color blanco, observando que dicha embarcación se encuentra completamente estructurada a base de fibra de vidrio de color blanco, continuando con dicho acto se observa la cabina de mando, la cual se compone de: Timón, Tablero de Control y el radar marítimo, seguidamente y apoyada a la estructura se observa una puerta de forma rectangular de regulares dimensiones con sistema de seguridad a candado, que permite el acceso inmediato al camarote de la referida nave, al cual fue imposible ingresar, debido a que se encontraba completamente cerrado, seguidamente se deja notar un mueble elaborado en cuero de color blanco, un estante protegido por una puerta, la misma contentiva de artículos personales, debidamente ordenadas. Es de hacer notar que dicho bote posee dos motores marca CARTEPILLART, identificados con los seriales 4KGO7329 Y AKGO7327, respectivamente. Es todo47.- INSPECCION Nº 411, de fecha 27 de febrero de 2011, suscrita por los funcionarios MERVIN ORTIZ Y FRAN BOTTINI, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, en la dirección siguiente: LA MORGUE DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DOCTOR LUIS RAZETTI DE BARCELONA… una vez en el precitado lugar que resulto ser la Morgue del Referido Centro de Salud en la dirección arriba citada, se observa, sobre una camilla metálica, el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino en posición de cubito dorsal, desprovisto de vestimenta observándosele las siguientes características físicas: Piel Morena, cabello de color negro crespo, ojos negros, de un sesenta 1,60) de estatura, contextura delgada, cejas escasas, nariz grande, boca grande, orejas pequeñas. EXAMEN EXTERNO DEL CADAVER: En el examen externo practicado al cadáver se le observaron las siguientes heridas: una (01) herida de forma irregular abierta en la región occipital con exposición de la masa cefalica. IDENTIFICACION DEL CADAVER: la misma fue identificada como: REINA MARIA LOVERA HERNANDEZ… es decir que se le practico su correspondiente necrodactilia, con el fin de establecer su verdadera identidad 48.- INSPECCION Nº 412, de fecha 27 de febrero de 2011, suscrita por los funcionarios MERVIN ORTIZ Y FRAN BOTTINI, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, en la dirección siguiente: LA MORGUE DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DOCTOR LUIS RAZETTI DE BARCELONA… una vez en el precitado lugar que resulto ser la Morgue del Referido Centro de Salud en la dirección arriba citada, se observa, sobre una camilla metálica, el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino en posición de cubito dorsal, desprovisto de vestimenta observándosele las siguientes características físicas: Piel Blanca, cabello de color castaño, tipo crespo, ojos marrones, de un setenta 1,70) de estatura, contextura gruesa, cejas escasas, nariz grande, boca grande, orejas pequeñas. EXAMEN EXTERNO DEL CADAVER: En el examen externo practicado al cadáver se le observaron las siguientes heridas: una (01) herida de forma irregular abierta que parte desde la región cara lateral del muslo izquierdo hasta la region costal izquierda con exposición de viseras y sustancias. IDENTIFICACION DEL CADAVER: el mismo fue identificado como: GONZALEZ IGUALGUANA ANDRES ANTONIO… es decir que se le practico su correspondiente necrodactilia, con el fin de establecer su verdadera identidad, 49.- INSPECCION Nº 413, de fecha 27 de febrero de 2011, suscrita por los funcionarios MERVIN ORTIZ Y FRAN BOTTINI, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, en la dirección siguiente: LA MORGUE DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DOCTOR LUIS RAZETTI DE BARCELONA… una vez en el precitado lugar que resulto ser la Morgue del Referido Centro de Salud en la dirección arriba citada, se observa, sobre una camilla metálica, el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino en posición de cubito dorsal, desprovisto de vestimenta observándosele las siguientes características físicas: Piel Morena, cabello de color negro, tipo crespo, ojos negros, de un setenta y cinco 1,75) de estatura, contextura gruesa, cejas escasas, nariz grande, boca grande, orejas pequeñas. EXAMEN EXTERNO DEL CADAVER: En el examen externo practicado al cadáver se le observaron las siguientes heridas: una (01) herida de forma irregular con desprendimiento de la región craneal y exposiciones de la masa cefálica, una (01) herida de forma irregular abierta con exposición de sustancias en la región supra - escapular, una (01) herida de forma irregular abierta con exposición de sustancias en la región escapular. IDENTIFICACION DEL CADAVER: el mismo fue identificado como: GONZALEZ RAMIREZ ANDRES ANTONIO… es decir que se le practico su correspondiente necrodactilia, con el fin de establecer su verdadera identidad, 50.- ACTA POLICIAL: En esta misma fecha, siendo las 09:00 horas de la mañana compareció por ante este despacho, el funcionario: Detective FEBRES JUAN, adscrito al departamento de investigaciones de esta delegación, de este cuerpo policial, quien de conformidad con lo previsto en los artículos 112 del código orgánico procesal penal vigente, en concordancia con el artículo 21 de la ley del Cuerpo de investigaciones científicas penales y Criminalísticas, deja constancia de la siguiente diligencia efectuada en la presente investigación: “En esta misma fecha, prosiguiendo con las actas procesales signadas con el numero I-732-360, por uno de los Delitos Contra las Personas y siguiendo instrucciones de la Doctora LILIANA AUMAUTRE, Fiscalía Vigésima Tercera, de la Fiscalía de esta Circunscripción Judicial, me trasladé en compañía del funcionario ORTIZ MERWIN y LESPE MAIKEL, Experto en Materia de Vehículos, en vehículo particular, hacia el Muelle de la Estación de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional Bolivariana, Ubicada en el Complejo Turístico El Morro Puerto la Cruz Estado Anzoátegui, a fin de realizar la respectiva Inspección Técnica de las embarcaciones las cuales colisionaron, en fecha 27 de febrero del año 2011, Una vez en el lugar sostuvimos entrevista con el funcionario Capitán ALEXANDER CONTRERAS, quien nos manifestó que el bote donde murieron las personas se encontraba en la Capitanía del Puerto, y solo tenían en su poder los motores desarmados, y el Yate que golpeo al Bote, por lo que el experto procedió a realizar experticia de seriales de identificación a la embarcación, al Yate, terminada dicha diligencia nos trasladamos hacia la sala de Evidencias donde se encontraba los dos motores del Peñero, logrando visualizar que los mismos estaban totalmente desarmados no logrando ubicar la pieza donde están plasmados los seriales de Identificación siendo imposible realizar Experticia de Seriales de Identificación, terminada dichas diligencias nos trasladamos hacia la Capitanía del Puerto ubicada en la Avenida Prolongación Paseo Colon de esta Ciudad, una vez allí logramos Visualizar la referida embarcación donde el funcionario Merwin Ortiz, procedió a realizar la respectiva Inspección Técnica del mismo, terminada estas diligencias, optamos por retornar a la Sede de este Despacho, se le informo a la superioridad de la diligencia efectuada. Anexo a la presente Acta Policial, Acta de la Inspección Técnica realizada al Yate en fecha 13-03-2007, y la Inspección Técnica realizada al Peñero, ubicado en la Capitanía del Puerto. Es todo, 51. EXPERTICIA DE RECONOCIMIENTO TECNICO LEGAL, suscrita por el funcionario Agente FALCON ALIMI, perteneciente al Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas Sub-Delegación Puerto la Cruz de conformidad con lo previsto en el Artículo 239 del Código Orgánico Procesal Penal, quien rinde el siguiente Dictamen Pericial: MOTIVO: A los fines propuestos nos fue solicitada EXPERTICIA DE RECONOCIMIENTO TECNICO LEGAL, según causa I-732-360.EXPOSICIÓN: Las piezas en cuestión resultaron ser: UN (01) MOTOR, marca YAMAHA, modelo ENDURO, 40 de color NEGRRO Y GRIS, serial L-1037334, elaborada en material de SINTETICO Y HIERRO.UN (01) MOTOR, marca YAMAHA, modelo ENDURO, 40, de color NEGRRO Y GRIS, serial L-1027903, elaborada en material de SINTETICO Y HIERRO. PERITACIÔN: La pieza en estudio se observa el casco y propela, se aprecia en regular estado de uso y conservación, y todas las piezas del motor se encuentran totalmente desarmadas. CONCLUSION: Podemos decir que los motores en estudio en perfecto estado y armados, son comúnmente utilizados para ser instalados en embarcaciones para navegación bien sea con fines Turísticos o Mercantiles, los mismos quedaran en el depósito de evidencias de la Policía Municipal de Sotillo Para su debido resguardo. 52.- PROCOLO DE AUTOPSIA, N° 136-11-(023-11)-, suscrito por la Dra. GUMERSINDA CARNERO, Medico Anatomopatólogo Forense, al servicio del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Barcelona, Estado Anzoátegui, a nombre de: LOVERA REINA MARIA. EXAMEN EXTERNO: Cadáver de sexo femenino de 23 años de edad, estatura 1.58 cms, aproximadamente, contextura: regular, cabellos y ojos castaños, livideces: fijas en la región posterior del cuerpo, rigideces: incompletas. Presenta: Herida contuso cortante arciforme que se extiende desde el zigomático izquierdo pasando por la porción posterior superior de la bóveda cranea hasta el parpado superior derecho, de bordes netos y retraídos. Produce sección de piel, músculos, malar, cuero cabelludo y ambos parietales con exposición y pérdida parcial de la masa encefálica a través de la herida. Fractura lineal del cuerpo del esfenoides y del occipital. Hemorragia parenquimatosa del cerebelo, bulbo raquídeo y protuberancia anular. Hundimiento de ambos globos oculares por fractura de las cavidades orbitarias. EXAMEN INTERNO: CRANEO: Lesiones descritas en el examen externo. CUELLO: Presencia de sangre en faringe y laringe. TORAX Y ABDOMEN: Sin lesiones. PELVIS: Útero no gestante. EXTREMIDADES: No se observan fracturas. CONCLUSIONES: Traumatismo cráneo encefálico severo. Fractura abierta de la bóveda cranea y perdida de masa encefálica. Poli-fracturas cráneo faciales y hemorragia encefálica. Herida contuso cortante recibida en hecho de transito marítimo, colisión de vehiculo auto- motor marítimo en marcha. Muestra histológica: NO, Muestra toxicológica: NO, CAUSA DE MUERTE: Perdida de la masa encefálica a través de la herida producida por el impacto violento del objeto contuso cortante contra el cráneo de la victima en el hecho de transito marítimo. CERTIFIACADO DE MUERTE: A) Perdida de masa encefálica. B) Traumatismo cráneo encefálico. C) Hecho de transito marítimo. 53.- PROCOLO DE AUTOPSIA, N° 137-11-(023-11)-, suscrito por la Dra. GUMESINDA CARNERO, Medico Anatomopatólogo Forense, al servicio del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas, subdelegación Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, a nombre de: GONZALEZ ANDRES ANTONIO. EXAMEN EXTERNO: Cadáver de sexo masculino de 20 años de edad, estatura 1.70 cms, aproximadamente, contextura: fuerte, cabellos y ojos castaños, livideces: fijas en la región posterior del cuerpo, rigideces: incompletas. Presenta las siguientes lesiones externas: SEIS (06) heridas contusas de bordes y netos retraídos:
1.- En el cráneo, se extiende desde la cavidad orbitaria derecha hasta la región occipital (arciforme) con vaciamiento del globo ocular, sección piel, planos musculares y óseos con exposición y salida de la masa encefálica.2.- En el rostro, se extiende desde el mentón hasta la región cervical posterior derecha, arciforme de 26 cms sección planos cutáneos, musculares y óseos, de la hemi- cara izquierda, sección la lengua y el maxilar inferior y superior y base del hueso occipital. Hemorragia sub- aracnoidea y parenquimatosa del encéfalo residual. 3.- En la porción anterior del cuello, se extiende hasta la región cervical postero inferior, arciforme con sección de piel, músculos, órganos del cuello, cuerpo de la cuarta quinta vértebra cervical con excoriación medular espinal (decapitación parcial).
4.- En la región Inter--escapular, se extiende hasta el hombro anterior izquierdo de 29cms de longitud. 5.- En la región Infra-escapular izquierda, se extiende hasta la región axilar izquierda de 23cms de longitud. 6.- En la región lumbar superior izquierda de 18cms de longitud. Las heridas 4,5 y 6 en región dorsal producen sección de planos cutáneos musculares y óseos. Excoriaciones lineales superficiales en ambos miembros inferiores (entre 5 y 12cms). EXAMEN INTERNO:CRANEO: Lesiones descritas en el examen externo en relación a la herida Nro. 01 y Nro. 02.- CUELLO: Lesiones descritas en el examen externo en relación a la herida Nro. 02 y Nro. 03. TORAX: Sección y fractura de la escápula izquierda y de los 06 primeros arcaos costales en su porción posterior y lateral izquierda. Laceración del pulmón izquierdo y de la aorta torácica. Sección y fractura del cuerpo vertebral de la quinta, sexta y séptima vértebra torácica. Fractura desplazada de los dos últimos arcos costales izquierdos. Hemo- tórax (1.200cc aproximadamente). ABDOMEN: Hemo-.peritoneo aproximadamente 600cc, laceración de bazo, contusión de vísceras huecas. PELVIS Y EXTREMIDADES: Fractura de la articulación escapulo-humeral izquierda. CONCLUSIONES Traumatismo cráneo encefálico severo con poli-fracturas cráneo faciales, vaciamiento ocular izquierda, perdida parcial de la masa encefálica a través de las fracturas abiertas producidas por golpes contuso cortantes. Traumatismo cervical severo con sección espinal y de vértebras cervicales (decapitación parcial). Traumatismo toraco abdominal abierto severo.Hecho de transito marítimo: colisión de vehiculo auto- motor marítimo en marcha).Muestra histológica: NO Muestra toxicológica: NO CAUSA DE MUERTE: Traumatismo cráneo-encefálico severo con perdida de masa encefálica, producida por el impacto violento del objeto contuso cortante contra el cráneo de la victima en el hecho de transito marítimo. CERTIFIACADO DE MUERTE: A) Perdida de masa encefálica. B) Traumatismo cráneo encefálico.C) Hecho de transito marítimo. 54.- PROCOLO DE AUTOPSIA, N° 138-11-(021-11)-, suscrito por la Dra. GUMESINDA CARNERO, Medico Anatomopatólogo Forense, al servicio del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, a nombre de: GONZALEZ ANDRES ANTONIO. EXAMEN EXTERNO: Cadáver de sexo masculino de 44 años de edad, estatura 1.66 cms, aproximadamente, contextura: fuerte, cabellos y ojos castaños, livideces: fijas en la región posterior del cuerpo, rigideces: incompletas. Presenta las siguientes lesiones externas: DOS (02) heridas contusas de bordes y netos retraídos: 1.- En la región lumbar media, que se extiende hasta la cara posterior del 1/3 superior del muslo izquierdo de 38cms de longitud, se aprecia sección de piel, planos musculares y óseos 8iliaco izquierdo y porción proximal del fémur izquierdo) a través de la herida abierta reobserva evisceracion del colon y asas delgadas.2.- En la región lumbar izquierda hasta la cara antero externa del 1/3 superior del muslo izquierdo de 30cms de longitud, se aprecia sección de piel planos musculares y óseos (articulación coxo femoral) con evisceracion intestinal.Herida contusa en la región supra-ciliar derecha. EXAMEN INTERNO: CRANEO: Normocefalo. CUELLO: Simétrico. TORAX: Sin lesiones. ABDOMEN: Hemo-.peritoneo y hemorragia retro-peritoneal aproximadamente 2.000cc. Sección del colon y del riñón izquierdo, vejiga y próstata. Aproximadamente 600cc, laceración de bazo, contusión de vísceras huecas.EXTREMIDADES: Sección longitudinal ligeramente oblicua de la porción superior del fémur. Sección de la arteria iliaca común y femoral izquierda. CONCLUSIONES Traumatismo abdomino pélvico abierto severo y del miembro inferior izquierdo producidas en hecho de transito marítimo (colisión de vehiculo auto-motor acuático en marcha).Evisceracion lumbo-sacra.Sección de columna vertebral terminal, hueso iliaco y fémur izquierdo.Sección biselar (colon, riñón izquierdo, próstata y vejiga urinaria).Lesión vascular severa (aorta abdominal, iliaca izquierda, iliaca externa y femoral izquierda). Hecho de transito marítimo: colisión de vehiculo auto- motor marítimo en marcha).Muestra histológica: NO Muestra toxicológica: NO CAUSA DE MUERTE: Traumatismo abdominal pélvico producido por el impacto violento del objeto contuso cortante contra el cuerpo de la victima en el hecho de transito marítimo. CERTIFIACADO DE MUERTE: A) Traumatismo abdominal pélvico. B) Hecho de transito marítimo.55.- PROCOLO DE AUTOPSIA, N° 145-11-(031-11), suscrito por la Dra. GUMESINDA CARNERO, Medico Anatomopatólogo Forense, al servicio del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, a nombre de: FARIAS DOMINGO ALEJANDRO. Cadáver de sexo masculino de 16 años de edad, data de muerte 3-4 días, cabellos castaños, livideces: en tórax posterior fijas, rigideces: no. Descamación de la epidermis en 90% de la superficie corporal y saponificación por efecto del agua. Presenta las siguientes lesiones externas: Heridas contuso cortante desde la región parieto occipital derecha hasta la región nasal con exposición de la base del cráneo, la cual muestra múltiples fracturas lineales y fragmentarias. Fracturas lineales de la bóveda. Ausencia de masa encefálica tabla interna del cráneo con impregnación hemática fractura del maxilar superior e inferior. Ausencia del globo ocular izquierdo y profusión del derecho por fractura de la cavidad orbitaria.Herida contuso cortante en la cara anterior del hombro derecho.Amputación parcial del miembro superior izquierdo por encima del codo.Herida contuso cortante desde la región cervical derecha hasta la región supra escapular izquierda, con exposición de vértebras cervicales fracturadas y fractura de los 02 primeros arcos costales izquierdos. Herida contusa cortante desde el tórax lateral izquierda hasta la región lumbar superior media. Herida contuso-cortante en la región lumbar izquierda hasta flanco izquierdo con evisceracion de vísceras huecas. Herida cortante en el borde cubital de la mano derecha. EXAMEN INTERNO: CRANEO: Lesiones descritas en el examen externo. CUELLO: Fracturas de segunda a la quinta vértebra cervical sección de traquea y esófago laceración de la carótida derecha. TORAX: Laceración del pulmón izquierdo. Fracturas 1er, segundo quinto, sexto, séptimo y octavo arco costal izquierdo. ABDOMEN Y PELVIS: Contusión de vísceras huecas laceración del riñón izquierdo. EXTREMIDADES: Sección de humero distal izquierdo. Fractura proximal del humero derecho. CONCLUSIONES Politraumatismo y poli-fracturas producidas por el impacto violento de un objeto contuso cortante contra el cuerpo de la victima en colisión de vehiculo automotor acuático en marcha. Traumatismo cráneo-encefálico severo con pérdida de masa encefálica, Fracturas abiertas. Traumatismo cervical abierto. Traumatismo toraco abdominal abierto. Fracturas de las extremidades superiores. Muestra histológica: NO Muestra toxicológica: NO CAUSA DE MUERTE: Trauma cráneo-encefálico producido en el hecho de transito marítimo. CERTIFIACADO DE MUERTE: A) Perdida de masa encefálica. B) Traumatismo cráneo encefálico. C) Hecho de transito marítimo. 56.- ACTA DE ENTREVISTA de fecha 15 de marzo de 2011, tomada al ciudadano: ERICK LEONARDO AMAYA MALDONADO, Venezolano, natural de Cabimas, de 30 años de edad, nacido en fecha 03-04-80, de estado civil divorciado, de profesión u oficio Soldador, Titular de la Cédula de Identidad V-13.863.830, teléfono: 0424-8686147, residenciado en Urb. El Recreo, calle 4, casa numero 275 el tigre, Estado Anzoátegui en relación a la causa signada bajo el numero 03-F23-0114-11, y en consecuencia expone: El día 27 de febrero como de costumbre que viajo a la playa, llegue hasta el paseo colon, donde compramos dulces y chuchearías, para ir a la isla puinare, me dirigí hasta el punto de donde salen los peñeros y me informaron del peñero que iba a salir en ese momento, salía en 30 bsf por persona, me fui hasta el vehiculo a infórmale a mi familia, de la lancha que iba saliendo donde mi esposa se encontraba en la panadería se encontraba comprando queso, pan, jamón, refresco, donde me puse a bajar las cosas del carro con mi hijo y mis compadres, en ese momento venia una familia de 6 personas y me preguntaron si habían lanchas yo le respondí que si, ellos se dirigieron hacia donde estaba la lancha y estaba una muchacha morena hablando con el marino del bote, las personas se montaron en la lancha mientras nosotros esperábamos a mi esposa que llegara de la panadería, cuando llego ya se habían montado las personas en la parte trasera del bote y nosotros nos montamos en la parte delantera, la lancha prendió los motores, nos mando a colocar los salvavidas, el patrón iba a una velocidad normal salimos a las dos de la tarde aproximadamente del muelle, yo iba tomando fotos a mis compadres y familia y la otra familia también iba grabando con un blackberry rojo grabando a un señor que estaba de cumple años ellos destaparon una botella de vodka y nosotros nos encontrábamos tomando fotos, en el momento vimos un yate que venia a una velocidad muy alta el capitán le dice al marino que se vaya para parte de adelante hacerle seña y en efecto el marino se paso hacia la parte de adelante y empezó a levantar los brazos y el yate continuaba a la misma velocidad y el mismo rumbo el patrón bajo la velocidad de los motores, y el cuestión de segundo teníamos el yate encima de nosotros, el yate impacto con el peñero, paso por encima del peñero lo hundió y por ultimo lo voltio, todos caímos al agua, todo se perdió, empecé a buscar a mi familia, a gritar a pedir auxilio y el yate aproximadamente después que vio lo que había hecho a una distancia larga, observe que iba un señor con un joven en la parte de los controles de mando en el mismo momento salio una persona del camarote con una bermuda de Jean y una gorra de capitán negra le quito los mandos a la persona que iba conduciendo el yate bajo la velocidad retrocedió a rescatar a las personas. En el momento que estaba en el agua que vi que no encontraba a mi familia el primero que vi fue un compadre de segundo otro compadre de tercero salio mi hijo llorando por la parte posterior de la lancha que se quito el salvavidas para poder salir de la lancha ya que se encontraba pegado al casco del peñero lo monte en la parte de arriba del peñero flotando, yo me quite el salvavidas y me sumergí a buscar a mi esposa e hija, de hecho la encontré a las dos pegada en la parte del casco del peñero moviendo sus cuerpo y sus piernas, cuando la jale por la camisa hacia la superficie venían las dos abrazadas, tragando agua de sangre llorando por su hija, en el momento estaba el patrón y el marino parados en el casco y nos quitaron a la niña la levantaron y empezaron a pedir ayuda, ya en el momento de la gente pidiendo auxilio el yate se encontraba cerca de la gente tiro una cuerda en donde se monto uno de mis compadres, le pasamos a los dos niños, mi esposa, y por la otra parte del grupo familiar se encontraban unos muchachos gritando por su papa y sus hermanos uno de ellos abordo el yate, el segundo abordo el yate con un pie roto, el tercero se quedo en el agua conmigo, sacamos a el papa por un costado del peñero, se encontraba totalmente desnudo, lo acostamos en la parte baja del yate y nos dimos cuenta que tenia una herida desde el pulmón hasta la pierna bastante profunda el yate arranco los motores y en ese momento venia un peñero, me rescato, rescato a un muchacho el mismo tenia muchas heredas en el cuerpo y la cabeza el yate agarro un rumbo y el peñero que me rescato agarro rumbo hacia el paseo colon empezó a pedir auxilio por radio y a reportar que iba un yate con unos heridos y posibles muertos para que lo ubicaran a mi me llevaron hasta la orilla con el joven, me encontraba gritando y llorando por mi familia y pidiendo auxilio a los cuerpos de bomberos y en cuestiones de minutos llegaron los bomberos, sacaron al joven de la lancha, de la misma manera llego el capitán de capitanía del puerto de la misma manera yo le pedí toda su colaboración y que me llevara a buscar a mi familia, de hecho me llevo hasta donde los tenían detenidos en el comando de guardia costera, donde nos tuvieron y nos prestaron toda la mala colaboración, que pueda existir en toda la tierra , donde nos tuvieron mojado en la parte de afuera a mi hija la encontré con una ropa que le habían traído unos extranjeros y los tripulantes del yate estaban en la parte de adentro, de igual forma en eso de las 6 o 7 de la noche nos pasaron para tomar unas declaraciones, declaramos y nos mandaron para la casa a las 12 pm, viendo que éramos de la sociedad del tigre no nos prestaron ninguna colaboración. SEGUIDAMENTE LA REPRESENTACION FISCAL PROCEDE A REALIZAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS A LA PERSONA ENTREVISTADA: PREGUNTA: ¿DIGA USTED HORA LUGAR Y FECHA DE LOS HECHOS NARRADOS EN SU EXPOSICIÓN? CONTESTO: “Eso fue el día 27 de febrero del 2011, como a las 2:00 pm aproximadamente que Salimos del muelle de Cotan en el Paseo Colon cerca del Pirata y como a 5 o 10 minutos de haber salido con destino a la isla de Puinare ocurrió el hecho de narre en la exposición OTRA PREGUNTA: ¿DIGA USTED CUANTAS PERSONAS ABORDARON LA EMBARCACION MOMENTOS ANTES DE OCURRIR EL HECHO? COSTESTO: Éramos trece (13) pasajeros entre los que estábamos dos mujeres una niña, un niño y nueve hombres, más el Capitán de la embarcación y un marino OTRA PREGUNTA: ¿DIGA USTED QUE CAPACIDAD TENIA LA EMBARCACION QUE USTED ABORDO EL DÍA DE LOS HECHOS? CONTESTO: Capacidad para Treinta y cinco personas ya que la tenía pegada en la parte delantera de la proa OTRA PREGUNTA ¿DIGA USTED QUE MECANISMO DE SEGURIDAD PRESENTABA LA EMBARCACION PARA EN MOMENTO DEL ABORDAJE? OTRA PREGUNTA: tenían salvavidas, pero no toda personas lo tenían puesto, al momento del hecho. OTRA PREGUNTA: Diga Usted, A que velocidad promedio se desplazaba la embarcación donde usted se desplazaba? CONTESTO: iba a una velocidad promedio, ni muy rápido ni muy lento, OTRA PREGUNTA: Diga cuales eran las condiciones climatologicas para el momento del zarpe de la embarcación: CONTESTO: Había sol, y el mar se encontraba normal, OTRA PREGUNTA: Diga usted, en que lugar de la embarcación se encontraba usted. CONTESTO: De espalda a la proa mirando al capitán, en un banquito. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si durante el recorrido desde el zarpe la bahía de pozuelos, hasta momentos antes de ocurrir el siniestro, llego usted a observar alguna embarcación? CONTESTO: NO, porque yo iba mirando hacia la carretera, de espalda a la proa, mirando al capitán. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si durante el recorrido del peñero, donde usted se encontraba llego usted a avistar a la embarcación que siniestro con el referido peñero? CONTESTO: mire a mi izquierda y vi un yate blanco con una franga azul que venia, porque el capitán le dijo al marino, anda para la parte de adelante y hazle señas a ese yate. OTRA PREGUNTA: Si tiene conocimiento el motivo por el cual el capitán le indico a su marino que le hiciera señas al yate? CONTESTO: No se porque lo dijo, pero un compadre que de nombre JAVIER CALDERA, que se encontraba sentado a mi derecha, dijo, ese yate nos va a chocar, de la misma manera el capitán del peñero redujo toda la velocidad y la lancha siguió pero muy despacio y en cuestiones de segundos el yate impacto contra nosotros. OTRA PREGUNTA: Diga usted, a que distancia aproximada, se encontraba el yate que usted menciona, con relación al peñero, al momento que su compadre JAVIER CALDERA, manifiesta ese yate nos va a chocar”? CONTESTO: como a ochocientos metros (800 m), de nosotros aproximadamente, lo único que se visualizaba era el casco de la embarcación que venia bastante levantado en su proa. OTRA PREGUNTA: Diga usted, que otras personas de la embarcación se percataron de lo que dijo su compadre JAVIER CALDERA? CONTESTO: Todos voltearon hacia donde esta el yate y no dijeron nada. OTRA PREGUNTA, diga usted, si el capitán del peñero pudo haber oído a su compadre JAVIER CALDERA, al momento de decir, ese yate nos va a chocar? CONTESTO: No se, solo se que bajo al mínimo la velocidad. OTRA PREGUNTA, diga usted, si algunos de los tripulantes que se encontraban en la embarcación le llegaron a manifestar algo al capitán del peñero, con respecto al yate que se aproximaba, CONTESTO: No. OTRA PREGUNTA, diga usted, si el capitán del peñero llego a manifestarle algo a la tripulación con respecto al yate que usted manifiesta que se aproximaba? CONTESTO: No, a nosotros no nos dijo nada, al marino le dijo, que le hiciera señas al yate, pero no sabía para que. OTRA PREGUNTA: Diga Usted. Que maniobras hizo el capitán del peñero al momento de ustedes ver aproximarse el yate? CONTESTO: nada, ninguna los motores estaban al mínimo, y no maniobro, porque no agarro ni a la izquierda, ni hacia la derecha, OTRA PREGUNTA: Diga usted: A que velocidad se desplazaba el peñero una vez, que el capitán pone en mínimo el motor como usted lo indica. CONTESTO: mínimo, velocidad baja. OTRA PREGUNTA: diga usted: si el capitán del peñero tenia visibilidad hacia el lugar donde se desplaza el yate? CONTESTO: Si, lo tenía a su derecha. OTRA PREGUNTA: Diga usted: Si el capitán del peñero o alguno de la tripulación, iba consumiendo bebidas alcohólicas? CONTESTO: al capitán, nunca lo vi, ni al marino, pero la familia a parte de nosotros iba consumiéndose una botella de vocka. OTRA PREGUNTA: Diga usted: que tiempo había trascurrido desde que el peñero salio de la bahía de pozuelo, hasta el momento de la colisión o zona de impacto: CONTESTO: 5 o 10 minutos. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: a que si el peñero que usted abordo, se encontraba afiliado a alguna empresa naviera o Terminal marítimo? CONTESTO: me imagino que si. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: si compro algún boleto para abordar el peñero. CONTESTO: No, me dirigí hasta donde vende los boletos y estaban cerrando y me informaron que el bote que estaba saliendo fue el que me monte, pero no compre ningún boleto. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: que ocurrió una vez de producirse la colisión entre el peñero y el yate? CONTESTO: el peñero se volteo, caímos al agua todos, salimos a aflote, el yate después que paso por encima del peñero, y como yo quedo aflote yo veo por la parte de atrás del yate del camarote, y se sube al control del mando, donde había dos personas un adulto y un joven, los hecha a un lado y toma el control, y para el yate, y hecha para atrás, y una persona mayor nos tiro una cuerda desde el yate y nos presta el auxilio, montaron varias personas en el yate, y arranco y al momento ya venia otro peñero y nos auxilio donde nos montaron dos personas. Diga Usted: si en algún momento antes o después de la colisión entre las embarcaciones, pudo ver usted, a la persona que tripulaba el yate. CONTESTO: después de la colisión que le yate paso por encima del peñero, había dos personas en los mandos, la persona mayor un señor catire, como de 50 o 60 años era el que lo tripulaba y estaba un joven con el como de 15 años, catire, de pelo largo, OTRA PREGUNTA: Diga Usted: Diga usted, si al momento de avistar el yate desde el peñero, llego este a realizar alguna maniobra, una vez que el peñero donde usted tripulaba disminuye la velocidad. CONTESTO: no. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: si tiene o no alguna noción o experiencia, en el área naviera? CONTESTO: Si, ya que fabricaba gabarra de línea, reparaba remolcadores, también repara lanchas petroleras, cuando trabaja en un astillero, hay estuve como 5 años trabajando. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: con que frecuencia utiliza los servicios de traslado, de peñeros hacia las isla del parque nacional Mochina: CONTESTO: Lo hago con frecuencia, una o dos veces al mes, por condiciones de salud, y deporte, ya que práctico esnorkel. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si llego a observar en el peñero al capitán del mismo una vez que ocurre la colisión? CONTESTO: No. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si posterior a la colisión, llego a ver al capitán del peñero? CONTESTO: Si lo vi parado, encima del casco del bote y yo le paso a mi niña cuando la saco del agua. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si le llego a observo alguna lesión al capitán del peñero o al marino del mismo que lo acompañaba? CONTESTO: No. OTRA PREGUNTA: Diga usted. Desea agregar algo más.? CONTESTO: Si, que ambos pudieron haber evitado el accidente, porque el yate pude haber esquivado al peñero, y el peñero también pudo haber esquivado al yate. Es todo 57. ACTA DE ENTREVISTA de fecha 15 de marzo de 2011, tomada a la ciudadana: YULEXIS JOSEFINA RIDRIGUEZ MECINO, titular de la cedula de identidad 15.127.496 de 31 años de edad, Venezolana, nacida en fecha 30-10-79, residenciada en el Tigre, Ubr. El Mirador, casa numero 73, calle numero 5, teléfono 0283-255.95.93 0424-8686147; Manifestó no tener impedimento alguno para rendir la presente declaración y en consecuencia expuso: “Comparezco por ante este despacho con la finalidad manifestar, yo fui la ultima al motarme al peñero ya que me encontraba comprando unas cosas se encontraban como 14 personas le coloque el salvavidas a mi hija y aproximadamente a los diez minutos sucedió el accidente, me percate que venia el yate porque el muchacho que venia al frente me dijo vamos a chocar, en ese momento me tire al piso del peñero luego quede atrapada abajo del peñero, el que me rescato fue mi esposo yo lo que veía era pura sangre luego el señor del yate retrocedió nos subimos unos con otros, de allí nos trasladaron hacia la Guardia Costera, nos dejaron ahí, en eso llego un jeep y se llevaron a un señor y un muchacho que tenia el pie destrozado luego de una hora o dos horas llego mi esposo después de dos horas de estar allí nos tomaron las declaraciones luego nos revisaron los paramédicos como a las diez fue que pudimos salir.” SEGUIDAMENTE LA REPRESENTACION FISCAL PROCEDE A REALIZAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS A LA PERSONA ENTREVISTADA: PREGUNTA: ¿DIGA USTED HORA LUGAR Y FECHA DE LOS HECHOS NARRADOS EN SU EXPOSICIÓN? CONTESTO: El domingo 27 de Febrero del presente año, como a las 2:00 de la tarde, tomamos el peñero en el paseo colon, con destino a puinare, y como a los diez minutos fue que ocurrió el accidente, OTRA PREGUNTA: ¿ DIGA USTED CUANTAS PERSONAS ABORDARON LA EMBARCACION MOMENTOS ANTES DE OCURRIR EL HECHO? COSTESTO: éramos como 14, éramos dos mujeres mi niña de tres años, mi niño de 12 años, y como diez hombre con tanto al capitán del peñero y a otro que iba con el, OTRA PREGUNTA: ¿DIGA USTED QUE CAPACIDAD TENIA LA EMBARCACION QUE USTED ABORDO EL DÍA DE LOS HECHOS? CONTESTO: no se, pero íbamos desahogado. OTRA PREGUNTA ¿DIGA USTED QUE MECANISMO DE SEGURIDAD PRESENTABA LA EMBARCACION PARA EN MOMENTO DEL ABORDAJE? OTRA PREGUNTA: tenia salvavidas, . OTRA PREGUNTA: Diga Usted, A que velocidad promedio se desplazaba la embarcación donde usted se desplazaba? CONTESTO: iban a una velocidad normal, OTRA PREGUNTA: Diga cuales eran las condiciones climatologicas para el momento del zarpe de la embarcación: CONTESTO: había sol, no había nube, OTRA PREGUNTA: Diga usted, en que lugar de la embarcación se encontraba usted. CONTESTO: un poco mas allá de la mitad del peñero, hacia la parte de adelante y un señor que iba al lado mío que yo no conozco pero que murió. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si durante el recorrido desde el zarpe la bahía de pozuelos, hasta momentos antes de ocurrir el siniestro, llego usted a observar alguna embarcación? CONTESTO: que yo recuerde no. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si durante el recorrido del peñero, donde usted se encontraba llego usted a avistar a la embarcación que siniestro con el referido peñero? CONTESTO: Si, porque al momento que el muchacho que iba al frente mío, dice “nos va a allegar, nos van a chocar” yo volteo hacia el lado derecho, y veo un yate de color blanco que venia hacia donde estábamos nosotros. OTRA PREGUNTA: que otras personas se percataron del yate que se aproximaba? CONTESTO: Si, el muchacho que estaba al frente mió, y el ayudante el peñero camino hacia la punta del peñero y le hacia señas al yate, y le gritaba pero no se que le decía. OTRA PREGUNTA: Diga usted, a que distancia aproximada, se encontraba el yate que usted menciona, con relación al peñero,”? CONTESTO: cuando yo voltee, vi que venia y me tire al piso del peñero con mi niña, en lo que se volteo el peñero quede debajo con la niña que me sacó mi esposo. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si el capitán del peñero pudo haber oído al señor, que le dijo a usted que los iban a chocar? CONTESTO: No se. OTRA PREGUNTA, diga usted, si algunos de los tripulantes que se encontraban en la embarcación le llegaron a manifestar algo al capitán del peñero, con respecto al yate que se aproximaba, CONTESTO: No recuerdo. OTRA PREGUNTA, diga usted, si el capitán del peñero llego a manifestarle algo a la tripulación con respecto al yate que usted manifiesta que se aproximaba? CONTESTO: No. OTRA PREGUNTA: Diga Usted. Que maniobras hizo el capitán del peñero al momento de ustedes ver aproximarse el yate? CONTESTO: trato como de recortar, dejo de acelerar el motor, OTRA PREGUNTA: Diga usted: A que velocidad se desplazaba el peñero una vez, que el capitán pone en mínimo el motor como usted lo indica. CONTESTO: recorto a lo minino. OTRA PREGUNTA: diga usted: si el capitán del peñero tenia visibilidad hacia el lugar donde se desplaza el yate? CONTESTO: de verdad no se porque yo venia de espalda. OTRA PREGUNTA: Diga usted: Si el capitán del peñero o alguno de la tripulación, iba consumiendo bebidas alcohólicas? CONTESTO: no. OTRA PREGUNTA: Diga usted: que tiempo había trascurrido desde que el peñero salio de la bahía de pozuelo, hasta el momento de la colisión o zona de impacto: CONTESTO: 10 minutos. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: a que si el peñero que usted abordo, se encontraba afiliado a alguna empresa naviera o Terminal marítimo? CONTESTO: imagino que si. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: si compro algún boleto para abordar el peñero. CONTESTO: No. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: que ocurrió una vez de producirse la colisión entre el peñero y el yate? CONTESTO: cuando caímos al agua nos ayudamos unos con otros, y nos rescato el mismo señor del yate. OTRA PREGUNTA: Diga Usted: con que frecuencia utiliza los servicios de traslado, de peñeros hacia las isla del parque nacional Mochina: CONTESTO: siempre. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si llego a observar en el peñero al capitán del mismo una vez que ocurre la colisión? CONTESTO: si caímos todos al agua, OTRA PREGUNTA: Diga usted, si posterior a la colisión, llego a ver al capitán del peñero? CONTESTO: Si lo vi parado, en la lancha y el fue quien me quito la niña. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si le llego a observo alguna lesión al capitán del peñero o al marino del mismo que lo acompañaba? CONTESTO: No. Es todo 58. ACTA DE ENTREVISTA: de fecha 15 de marzo de 2011, tomada al ciudadano: DOMINGO LUIS FARIAS, Venezolano, natural de Cumana, de 62años de edad, nacido en fecha 19-09-48, de estado civil soltero, de profesión u oficio Jubilado UDO, Titular de la Cédula de Identidad V-2.802.884, teléfono: 0414-8111523, residenciado Calle Carabobo Nº 19, Sierra Maestra Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui en relación a la causa signada bajo el numero 03-F23-0114-11, y en consecuencia expone: Yo me encontraba a la 1:30 de la tarde, iba hacia los lados del balneario de Maurica, a pasear, cuando fui notificado por mi hija DAYANA DEL VALLE FARIAS CARABALLO, sub inspector de la Policía del estado Anzoátegui, que mi hijo DOMINGO ALEJANDRO FARIAS CARABALLO, había sufrido un accidente en el mar, le pregunte que donde había sido y me dijo que había sido en el paseo colon, tomo un taxi y me dirigí al sitio en la cruz del paseo colon, luego donde me informan que había pasado una colisión entre un peñero y un yate, y consiguió a mi señora en un estado depresivo, luego los funcionarios que estaban allí me dicen que el bote que habían arrastrado era el bote del accidente, veo a dos personas, una muchacha morena que no se el nombre y a un muchacho que luego me entero que es ANDRES ANTONIO GONZALEZ (POCHI), que estaban con salvavidas, dentro del mar, que todavía no lo habían sacado, y estaban flotando cerca de la orilla del muelle de la cooperativa COOTANZ, luego yo les digo a los funcionarios de polisotillo que yo sabia nadar, que si ellos no se atrevían a lanzarse al mar, yo lo hacia por que sabia nadar, ya que estaba desesperada porque mi hijo no había aparecido, luego hay nos informa que el yate con que impacto el peñero había sido llevada a la Guardia Costera, de la bahía Américo Vespucio, cuando llegamos a la guardia costera, nos dicen que los heridos habían sido trasladado a la Clínica el Morro de Lechería, nos dijimos allí y nos informan que los heridos todos habían sido trasladado al Hospital Razetti, tanto indagar y preguntar, no dimos con el, y el desespero fue mayor, y su mama insistía que lo buscaran en el mar, bueno de allí paso ese día y al día siguiente estamos en el muelle de la cooperativa, solicitamos la ayuda de la cooperativa para rastrearlo, en eso se integraron la gente de la capitanía del Puerto, para ver si lo conseguíamos en alguna isla, y no tuvimos resultados, luego nos dirigimos a CORANZTUR, ellos están en los preparativos de los carnavales, yo le hice una pregunta que quien era el director de CORANZTUR, y les dije que si no sabían lo que había sucedido en el mar, que el joven que se encontraba desaparecido era mi hijo, eso se lo dije a la secretaria de CORANZTUR, y pedí la presencia del alcalde para que se avocaran a buscar a mi hijo que estaba desaparecido, ella me dijo que iba a comunicarse con el alcalde, luego yo me fui al mar a ver si lo conseguía, como a las 2:00 de la tarde, luego mi señora desesperada con mis familiares y mis hermanas, se acercaron a CORANZTUR y les notifican que quieren la presencia del alcalde STANLY FUENTES, entonces dicen que si no se apersonan en ese momento, Ibán a tumbar la tarima, y le dijeron que si tenían dinero para pagar una fiesta con chino y nacho, porque no utilizaban ese dinero para pagar unos buzos para rastrear a mi hijo, en eso se apersono el alcalde y activaron la búsqueda, es donde la guardia nacional, la guardia costera y la capitanía del puerto hace un plan de acción, es cuando el día jueves tres de marzo como a las 07:00 de la mañana se recibe la noticia de un pescador que le había notificado a la capitanía del puerto que había aparecido un cadáver en la bahía redonda del Américo Vespucio, de hay lo extrajeron la PTJ y la Guardia, luego me dijeron que había llegado una comisión de la PTJ de caracas y yo pido acceso para ver al cadáver, a las 9:00 Am, yo identifico al cadáver y les notifico que es mi hijo, DOMINGO ALEJANDRO FARIAS CARABALLO, de hay fue trasladado a PTJ tronconal, luego yo me dirigí a la PTJ de PLC para retirar al cadáver, es todo. SEGUIDAMENTE LA REPRESENTACION FISCAL PROCEDE A REALIZAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS A LA PERSONA ENTREVISTADA: PREGUNTA: ¿DIGA USTED HORA LUGAR Y FECHA DE LOS HECHOS NARRADOS EN SU EXPOSICIÓN? CONTESTO: No tengo preciso la hora, porque cuando mi hija DAYANA DEL VALLE FARIAS CARABALLO, me llamo era como las 2:30 de la tarde, del día domingo 27 de febrero del presente año, en la bahía de pozuelos. OTRA PREGUNTA: ¿DIGA USTED QUE LE DICEN CUANDO LLEGA A LA COOPERATIVA COTAN Y CON QUIEN SE ENTREVISTA? COSTESTO: Me consigo con mi esposa, y me manifiesta que mi hijo DOMINGO ALEJANDRO había tenido un accidente en el mar en el bote donde iba, y que no aparecía, OTRA PREGUNTA: ¿DIGA USTED EN COMPAÑÍA DE QUIENES HABIA IDO PARA LA PLAYA SU HIJO DOMINGO ALEJANDRO? CONTESTO: en compañía de ANDRES GONZALEZ (DIFUNTO), ADRIAN GONZALEZ, (VIVO) JOSE FELIX GONZALEZ (VIVO), que es sobrino del difunto, otro ANDRES PARRA, (HIJO DEL DIFUNTO, VIVO) y ANDERSON GONZALEZ (HIJO DEL DIFUNTO Y VIVO) Y LA FAMILIA AMAYA QUE NO SE QUIENES SON. OTRA PREGUNTA ¿DIGA USTED TIENE CONOCIMIENTO DE CUANTAS PERSONAS RESULTARON MUERTAS y HERIDAS EN EL ACCIDENTE? CONTESTO: ANDRES GONZALEZ PADRE difunto, ANDRES ANTONIO GONZALEZ HIJO POCHI difunto, ANDERSON GONZALEZ hijo 14 años, ADRIAN GONZALEZ, JOSE FELIX GONZALEZ SOBRIO, ANDRES PARRA, DOMINGO FARIAS 16 años difunto, REINA (de la Guaira). OTRA PREGUNTA: Diga Usted, que personas tienes conocimiento de los hechos narrados? CONTESTO: los que iban en el peñero y un testigo que me dijo WILIANS GONZALEZ, que fue el que auxilio a la gente que quedaron en el mar, ese testigo tenia un peñero, creo que es de la cooperativa, y manifestó que estaba dispuesto a declarar. OTRA PREGUNTA: Diga usted, que organismo le prestaron la colaboración para conseguir a su hijo y cuando días duro? CONTESTO: la guardia costera, Vigilancia costera de la guardia nacional, capitanía del puerto, y un mayor de los bomberos marítimo, y duro 4 días la búsqueda, que lo consiguió un pescador. OTRA PREGUNTA: Diga usted, en que condiciones observo a su hijo una vez que es encontrado? CONTESTO: tenia un brazo cortado, le faltaba un hemisferio derecho de la cabeza, y tenia un hueco en una parte de las cotillas izquierda, y la parte de la espalda estaba abierta, cuando yo llegue estaba incrustado en las piedras, y estaban esperando que la marea subiera para poder sacarlo ya que se encontraba en estado de descomposición, en la bahía redonda, y tenia puesto un zapato derecho y un short vino tinto,. OTRA PREGUNTA: Diga usted, las características de la persona que consiguió a su hijo DOMINGO ALEJANDRO y donde puede ser ubicado? CONTESTO: no recuerdo el nombre, pero un pescador de la zona, que tiene conexión con la cooperativa de COOTANZ. OTRA PREGUNTA: Diga usted donde fueron enterrado los restos de su hijo hoy DOMINGO ALEJANDRO? CONTESTO: En el cementario Parque Metropolitano de Barcelona. Es todo 59.- ACTA DE ENTREVISTA de fecha 15 de marzo de 2011, tomada a la ciudadana: YAJAIRA CARABALLO, Venezolana, natural de Caracas, de 46 años de edad, nacida en fecha 30-09-64, de estado civil soltero, de profesión u oficio del Hogar, Titular de la Cédula de Identidad V-9.098.321, teléfono: 0414-8111523, residenciado Calle Carabobo Nº 19, Sierra Maestra Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui en relación a la causa signada bajo el numero 03-F23-0114-11, y en consecuencia expone: “eso fue un día Domingo, mi hijo se alas 5:00 de la mañana, con el señor ANDRES, en tronconal que tienen un puesto de cochino, y me había dicho mi hijo que el iba a ayudar a ese señor ANDRES, trabajaron toda la mañana del día domingo, yo calculo que el llego como a las 1:00 de la tarde, se baño muy rápido y le dijo a su papa que le diera permiso para ir a la playa con el señor ANDRES, y nosotros le dijimos que si no había acabado de llegar, y el dijo que iban toda la familia, LA SEÑORA COROMOTO Y SUS HIJOS, el le dijo a su papa que le diera 20 bsf. Y el se fue de la casa para la playa, entonces, como a hora y media que había pasado, llego cochinito sobrino de ANDRES, y me dijo que había pasado un accidente en la playa, en eso llego una patrulla a buscar a mi hija DAYANA, quien es policía del estado Anzoátegui, y me monte con ella y después nos llevaron al paseo colon de puerto la cruz, cuando llegue a la playa había mucha gente, y yo corrí hacia el muelle, vi la embarcación donde se habían trasladado en el muelle, también vi dos cuerpos, y estaban con las cabezas abiertas, y me di cuenta que lo que había pasado era horrible, y pochi que es ANDRES ANTONIO, tenia toda la cara degollada, y tenían los salvavidas, y la otra muchacha que me entere posteriormente que se llama REINA, mi hija empezó a radiar si habían llevado a los heridos a guaraguao, y lo buscamos por todos los CDI y los hospitales, y no lo encontramos en ningún lado, al otro día se fue mi esposo y familiares a ayudar a la búsqueda de mi hijo DOMINGO ALEJANDRO, el día miércoles cuando estaba en la orilla de la playa venia una embarcación, con familiares que estaban buscando a mi hijo DOMINGO ALEJANDRO, y me manifestaron que los buzos habían estado en la búsqueda, que comenzó a las 11:00 de la mañana y termino hasta las 12:00 del medio día, porque ya no tenían oxigeno, después en el paseo colon me puse a pelear con la gente de CORANZTUR, y le dije que llamaran al alcalde, porque no era posible que iban a gastar tanto dinero, en los carnavales y mi hijo estaba perdido en el mar, que agarraran ese dinero para pagar unos buzos, en esos aparecieron los medios de comunicación, y el alcalde STANLY FUENTES, y dijo que al día siguiente iban a comenzar la operación rescate, así tuvieran que pasar 24 horas buscándolo, pero tenia que aparecer, el día Jueves a las 4:00 de la mañana, los vecinos y familiares se unieron a buscar a mi hijo, de NOMBRE DOMINGO ALEJANDRO, cuando llegamos al paseo colon, como a las 6 de la mañana, allí estaba el alcalde, y la guardia costera, en eso un pescado le hizo señas a la guardia costera que había un cuerpo, en la embarcación iba dos familiares de nombre FRANKLIN FARIAS Y FREDDY ROJAS HERMANOS MAYORES, yo me quede hay en la orilla de la playa, escuche que había aparecido un cuerpo, en el mar, en bahía redonda, todos se fueron hacia bahía redonda y yo me quede hay esperando, con mis familiares, luego me entere que era mi hijo pero no lo quise ver. es todo. SEGUIDAMENTE LA REPRESENTACION FISCAL PROCEDE A REALIZAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS A LA PERSONA ENTREVISTADA: PREGUNTA: ¿DIGA USTED HORA LUGAR Y FECHA DE LOS HECHOS NARRADOS EN SU EXPOSICIÓN? CONTESTO: Eso ocurrió un día Domingo cuando COCHINO me aviso era como las 3:00 de la tarde, en el embarcadero del paseo colon, COOTANZ. OTRA PREGUNTA: ¿DIGA USTED EN COMPAÑÍA DE QUIENES HABIA IDO PARA LA PLAYA SU HIJO DOMINGO ALEJANDRO? CONTESTO: Salio el señor ANDRES GONZALEZ su hijo ANDRES ANTONIO POCHI, quines fallecieron los dos, JOSE FELIX GONZALEZ, ADRIAN GONZALEZ Hijo del fallecido, ANDERSON GONZALEZ, de 14 años de edad, que esta herido, y otro ANDRE PARRA y había un grupo de personas esperando en la playa. OTRA PREGUNTA ¿DIGA USTED SI TIENE CONOCIMIENTO DE CUANTAS PERSONAS SE TRASLADABAN EN EL BOTE, DONDE ESTABA SU HIJO DOMINGO ALEJANDRO? CONTESTO: iban como 14 personas, más dos que iban manejando, eran como 16 en total, OTRA PREGUNTA: DIGA USTED, TIENE CONOCIMIENTO DE CUANTAS PERSONAS RESULTARON MUERTAS y HERIDAS EN EL ACCIDENTE? CONTESTO: mi Hijo DOMINGO ALEJANDRO, REINA; ANDRES GONZALEZ y ANDRES ANTONIO GONZALEZ hijo, resultaron muertos, y los heridos están ANDERSON, ANDRES PARRA, y otros que no recuerdo que salieron golpeados. OTRA PREGUNTA: Diga Usted, tiene conocimiento donde pueden ser ubicados los ciudadanos que menciona como REINA? CONTESTO: viven en caracas, solo se que viven en la Guaira, y mi hermano de nombre PEDRO RAMIREZ que estudia con la esposa del tío de REINA, en la Universidad no recuerdo cual y que me dio su numero de teléfono 0426-8168907. OTRA PREGUNTA: Diga usted, que organismo le prestaron la colaboración para conseguir a su hijo y cuando días duro? CONTESTO: en verdad yo nunca estuve montada en una embarcación. OTRA PREGUNTA: Diga usted, si llego a observar a su hijo DOMINGO ALEJANDRO después que lo sacaron sin vida de la playa? CONTESTO: No yo no lo quise ver, lo sacaron en Bahía Redonda, y se lo llevaron para la PTJ para hacerle el examen forense. OTRA PREGUNTA: Diga usted, sabe el nombre de la persona que consiguió a su hijo DOMINGO ALEJANDRO y donde puede ser ubicado? CONTESTO: no, solo se que es un pescador. OTRA PREGUNTA: Diga usted donde fueron enterrado los restos de su hijo hoy DOMINGO ALEJANDRO? CONTESTO: En el cementerio Parque Metropolitano de Barcelona, OTRA PREGUNTA: Diga usted. Desea agregar algo más? CONTESTO: que se haga justicia. Es todo ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 30 de marzo de 2011 tomada al ciudadano: LUNAR VALLENILLA ALFREDO RAFAEL, Venezolano, Natural de Barcelona, Estado Anzoátegui, de 63 años de edad, de estado civil divorciado, de profesión u oficio, capitán de altura , abogado Titular de la Cédula de Identidad V-2.832.759 residenciado en; residencias las Marianas Apartamento 6-1 Calle Principal De Las Garzas Barcelona, Estado Anzoátegui; quien de conformidad con lo dispuesto en el artículo 222 y 227 ambos del Código Orgánico Procesal Penal, impuesto del motivo de su comparecencia, manifestó no tener impedimento alguno para rendir la presente declaración y en consecuencia expuso: “Comparezco por ante este despacho, con la finalidad de manifestar en virtud de haber recibido llamada telefónica de la fiscalia 23 de parte del Fiscal Auxiliar DR. JOEL DIAZ SARMIENTO en relación al informe emitido en fecha miércoles 24 de marzo de 2011, con relación al accidente por abordaje de las embarcaciones EMI-MAR y SEA HEART acaecido en la bahía de pozuelos donde resultasen fallecidos cuatro personas y otros lesionados .” Es todo, VISTO LO ANTES EXPUESTO, ESTA REPRESENTACIÓN FISCAL, PROCEDE A INTERROGAR DE LA SIGUIENTE MANERA: PRIMERA PREGUNTA: ¿Diga usted, de cuantos folios se compone el informe del cual usted hace referencia en su declaración? CONTESTO: cuarenta y cuatro folios SEGUNDA PREGUNTA: ¿Diga usted, cual fue el motivo por el cual emitió el informe? CONTESTO: en cumplimiento de la designación 19884 en ocasión al análisis pericial ocurrido en la bahía de pozuelo el 27/02/11 TERCERA PREGUNTA: ¿explique usted, las conclusiones del informe? CONTESTO: fueron emitidas en razón del análisis técnico de las averiguaciones e inspecciones realizadas, consistentes en las declaraciones de tripulación de ambos buques, así como de testigos que fueron citados por la capitanía de puerto. Asimismo, el análisis fue realizado con inspección en el sitio del accidente señalado por ambos tripulantes del peñero EMI-MAR, elementos éstos que utilicé para emitir las conclusiones en las cuales señalo: a) La responsabilidad del patrón del peñero EMI – MAR al no maniobrar oportunamente, tal como le correspondía hacerlo de acuerdo con las reglas básicas del reglamento internacional para evitar abordajes, específicamente las reglas 15 y 16, normativa ésta respecto de la cual el patrón del peñero manifestó desconocer; b) descuido del patrón del yate al no avistar por su costado de babor a la embarcación que se aproximaba con rumbo de colisión, como lo establece la regla 17 del reglamento mencionado CUARTA PREGUNTA Diga usted a que se refiere con los elementos utilizados para fundamentar sus conclusiones? CONTESTO: en primer lugar las entrevistas rendidas en la capitanía de puerto a las victimas sobrevivientes, y a los tripulantes de ambas embarcaciones; en segundo lugar el estudio y análisis de los elementos técnicos necesarios a tomar en consideración tales como: velocidad, rumbo, características de cada buque, zona geográfica del lugar de abordaje, estado del tiempo; tercero, el análisis del estado de ambas embarcaciones luego del accidente QUINTA PREGUNTA ¿Diga usted , a que se refiere cuando señala que la embarcación tipo peñero debió realizar la maniobra para evitar cortar la proa de la otra embarcación ? CONTESTO: se refiere a que una de las normas básicas y primordiales que debe conocer todo marino, independientemente del porte de su buque, es que si yo avisto a otro buque por mi costado de estribor, estoy obligado a maniobrar de la manera más conveniente para evitar el abordaje. Como no el patrón del peñero no lo hizo así, esperando que el otro maniobrara, ello condujo a que ambas embarcaciones colisionaran. Esta normativa, referida a las reglas 15 y 16 del reglamento mencionado a las cuales me refiero, están plasmadas de manera sencilla en los versos marineros que son de obligatorio conocimiento para todo marino al mando de un buque. SÉPTIMA PREGUNTA ¿Diga como establece usted que el capitán de la embarcación tipo peñero visualizo a estribo a la otra embarcación? CONTESTO: basado en las respuestas a las preguntas que al respecto y de manera específica se le hicieron, tanto al patrón como al marino del peñero, durante la entrevista en la capitanía de puerto como durante la travesía el dia 18/03/11 hacia el sitio del abordaje para que señalaran los detalles previos al accidente. Además de esta inspección en el sitio, previamente se hizo el análisis de las trayectorias de ambas embarcaciones sobre la carta de navegación de la zona. OCTAVA PREGUNTA ¿Diga usted de acuerdo a su informe al folio N11.4 relacionada a la observación y análisis practicado en el sitio, cual es la maniobra realizada por la embarcación tipo peñero? CONTESTO: la única maniobra realizada de acuerdo con la declaración de los tripulantes del peñero la hizo a babor, cuando ya era imposible evitar el abordaje, redujo maquina, y al tratar de acelerar, fue alcanzado por la aleta de estribor por el yate SEA HEART. NOVENA PREGUNTA ¿Diga usted de acuerdo a los elementos técnicos realizados de los cuales hace referencia, existía algún impedimento para la navegación de la embarcación tipo peñero? CONTESTO: esta embarcación se encontraba en su ruta normal de travesía desde el paseo colon hacia su destino Puinare tal como lo grafico en el folio Nº12 del informe, señalando la posición geográfica del sitio del accidente. En esa travesía, de acuerdo con la versión de ambos tripulantes, no existía ninguna condición meteorológica adversa que les pudiera haber limitado una normal navegación. Asimismo, sus motores le facilitaban la maniobrabilidad requerida para accionar debidamente en caso de emergencia DÉCIMA PREGUNTA ¿Diga usted, de acuerdo al los testimonios analizados inspección realizada al sitio del suceso, recorrido de la embarcación tipo peñero y la ubicación del capitán dentro del mismo, ¿pudo visualizar este ultimo a la distancia a la otra embarcación, permitiéndole realizar las maniobras correspondientes tal como lo refleja la regla Nº 15 Y 16 del reglamento internacional para prevenir los abordajes, y si esta embarcación cuenta con motores suficientes para realizar dicha maniobra ? CONTESTO: las propias declaraciones de ambos tripulantes del peñero hacen hincapié en que con suficiente antelación habían estado avistando al yate cuando se aproximaba en recalada a la boya frente al muelle seco de PDVSA, es decir no hubo razón para no maniobrar evitando el rumbo de colisión. Sus motores con capacidad de 75 y 40 HP le permitían maniobrar con rapidez, tratándose de un buque de pequeño porte como lo es el EMI -MAR DECIMA PRIMERA PREGUNTA ¿Diga usted de acuerdo a su informe procedencia, rumbo y destino de la embarcación de mayor porte (yate) involucrad en el accidente? CONTESTO: de acuerdo con el análisis realizado sobre la carta de navegación y en el lugar del accidente, la ruta realizada en ese momento por el yate se correspondía con la versión del patrón, marino y acompañante, respecto de su procedencia desde la playa el faro, con rumbo hacia los canales de lechería. Necesariamente, en ese caso, se requiere transitar por la zona en donde se produjo el accidente. DECIMA SEGUNDA PREGUNTA ¿Diga usted si la posición del yate el rumbo del yate, aunado a la velocidad del mismo permitieron al capitán de este visualizar a la distancia la embarcación tipo peñero tomando en cuenta las condiciones meteriologicas? CONTESTO: ninguno de los factores o elementos mencionados impedían al capitán del yate la visualización del peñero. De acuerdo con su declaración y la de su esposa, quien lo acompañaba, en ese momento, se encontraban pendientes de su proa y del costado de estribor por lo que al descuidar el costado de babor no se percataron de la aproximación del peñero. DECIMATERCERA PREGUNTA ¿Diga usted de acuerdo a la observación y análisis del sito del suceso posición de las embarcaciones, rumbo y velocidad, qué maniobra realizó la embarcación yate SEA -HEART que guarde relación y que encuadre con la regla 17 numerales 1y2 del reglamento internacional para evitar abordajes? CONTESTO: de acuerdo con el numeral uno de dicha regla, y con referencia al peñero, al yate le correspondía la preferencia, mantener su rumbo. En tal sentido no hubo ninguna maniobra por parte del yate. Sin embargo el descuido del costado de babor impidió que pudiera avistar al peñero cuando se aproximaba, como igualmente lo preceptúa el numeral dos de dicha regla que exige estar ojo avizor con el desplazamiento de las embarcaciones que pudieran encontrarse por su costado de babor. DECIMA CUARTA PREGUNTA ¿Diga usted se encuentra calificado para emitir este informe? CONTESTO: si, mi experiencia esta basada en 44 años dentro del ambiente marítimo, de los cuales 22 años a bordo de buques de ultramar como Oficial y como Capitán, y 22 años de experiencia como Inspector Naval. Egrese de la Escuela Náutica de Venezuela actualmente Universidad Marítima Del Caribe con el titulo de Segundo Piloto; luego de navegar seis años hice el curso de un año en la Escuela Superior de Marian Mercante (actualmente Núcleo De Post Grado De La Universidad Marítima Del Caribe) en donde obtuve el titulo de Primer Piloto, luego de tres años de navegación regreso a las aulas de la Escuela Superior en donde luego del curso de un año obtuve el titulo de Capitán De Altura. Luego de tener la experiencia obligatoria de 5 años como Capitán realizo curso en la Escuela Superior y practicas en astilleros para la obtención del titulo de Inspector Naval, Luego realizo curso complementario en la Universidad Marítima del Caribe obteniendo el titulo de Licenciado En Ciencias Náuticas. En la jurisdicción de la capitanía de puerto de puerto la cruz me he estado desempeñando como Inspector Naval independiente, adscrito a dicha capitanía y a la disposición del INEA, para la atención de los casos marítimos a nivel del territorio nacional o fuera del mismo. En razón de ello me considero con sobrada experiencia para el estudio análisis y conclusión del caso en cuestión. DECIMA QUINTA PREGUNTA ¿Diga usted desea agregar algo mas a la presente entrevista? CONTESTO: deseo manifestar que lo expresado en esta entrevista lo he hecho desde el punto de vista estrictamente técnico y profesional. Es todo 61. ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 31 de marzo de 2011 tomada al niño CRISTIAN JOSE AMAYA MORILLO, venezolano, natural de Ciudad Ojeda, estado Zulia, de12 años de edad, titular de la cédula de identidad número: V-26.913.074, nacido en fecha 05/03/99; de profesión u oficio estudiante, en compañía de su representante, ciudadano: ERIC LEONARDO AMAYA MALDONADO, venezolano, natural de Cabimas estado Zulia, de estado civil divorciado, de profesión u oficio: chofer titular de la cédula de identidad número V- 13.863.830, ambos residenciados en: Urbanización el Recreo, calle número 4 casa 275, el Tigre, estado Anzoátegui; en presencia de la licenciada Haydee Castellanos, psicóloga titular de la cédula de identidad V- 9.968.110 colegiada bajo el Nº 4307, a los fines de rendir declaración en el presente caso y en consecuencia expuso:” Comparezco por ante este despacho con la finalidad de manifestar:” El domingo 27 de febrero estábamos planeando de ir a la playa o la llovizna, pero decidimos ir a la playa, cuando llegamos a puerto la cruz, mi mamá fue a farmatodo a comprar refresco y a la panadería a comprar pan, como era el ultimo viaje para la isla estábamos apurando a mi mamá. Cuando llegamos nos gritaban que nos apuráramos para irnos luego de salir, a la altura de los buques vimos un yate y un compadre de mi papá dice cuidado que nos va a chocar. Al verlo cerca el capitán le hizo caso al compadre de mi papá y fue recortando, paró el peñero y le dijo al marinero que le hiciera señas al yate para que no nos llegara, pero el capitán no nos vio y el yate nos llegó por la parte de atrás, entonces el señor que manejaba el peñero nos dijo tirense y el se tiró con Javier el compadre de mi papá y nos quedamos en el peñero mi papá, mi hermana, mi mamá, los dos compadres, una muchacha y la otra familia. Luego del impacto mi papá comenzó a gritar pero ya era tarde y todos nos habíamos tirado. A mi se me salió el salvavidas y como no sé nadar me estaba ahogando, luego me agarré del peñero y vi a dos personas muertas en el agua, una muchacha y un muchacho pero no vi a mis padres, cuando salió mi papá, ya el estaba con mi mamá y mi hermana. Javier el compadre de mi papá rescató a Alberto su otro compadre y lo subió al yate con la otra familia. Uno de los muchachos se da cuenta y grita que faltaban sus hermanos, y uno era el que yo vi muerto debajo del peñero y el otro era el que estaba desaparecido. Luego nos tiraron una cabuya para rescatarnos, pero no pude ver bien quien la había tirado, luego Javier el compadre de mi papá se agarró del yate y se subió y nos ayudó a todos a subir para resguardarnos en el yate, y el capitán nos llevó a la Guardia Costera de la Bahía de Pozuelos. Allá ayudamos al señor Andrés, que tenía una herida en la espalda y se estaba desangrando, y cuando su hijo lo cargó para llevárselo se le salieron los intestinos. En ese momento el capitán del yate trató de ayudarlos y no los dejó salir, y una funcionaria de la guardia los llevó hacia adentro. Como a las 2 horas llegó mi papá a la guardia junto a los muchachos de la otra familia y a las 5 de la tarde declararon en la guardia costera y nos revisó un funcionario de protección civil PRIMERA PREGUNTA: recuerdas el día, lugar y la hora de los hechos. CONTESTO: el 27 de febrero, a las 2:27 de la tarde. PREGUNTA: cuantas personas iban en el peñero. CONTESTO. 16 PREGUNTA: recuerdas en que parte del peñero ibas sentado. CONTESTO: en la parte derecha de los motores hacia la punta. PREGUNTA: a quien tenías al lado. CONTESTO: al lado derecho estaba mi papá y al lado izquierdo Alberto, adelante Javier y en la parte de atrás la punta del peñero. PREGUNTA: cuanto tiempo de recorrido tenian al momento del accidente CONTESTO: 8 minutos. PREGUNTA. Llegaste a ver la lancha cuando se aproximaba. CONTESTO: no la ví, el compadre de mi papá dice cuidado que nos va a dar y cuando yo volteo ya teníamos el yate encima y nos choca más de la mitad hacia atrás y voltea el peñero. PREGUNTA: llegaste a escuchar a capitán del peñero hacer advertencia. CONTESTO: sí lo escuché PREGUNTA: cual fue tu posición al momento del impacto. CONTESTO: cuando el peñero se iba a voltear yo rodé hacia donde estaba Javier y mi papá y el peñero me cayeron encima, y es cuando caigo al agua y se me sale el salvavida y quedo debajo del peñero y salgo por un costado. PREGUNTA: de las otras personas, quienes se lanzaron antes. CONTESTO: cuando el capitán dice tírense, el y Javier se tiran antes del golpe y a los demás no les dio chance tirarse y quedaron atrapados. Luego el yate pasa sobre el peñero y es cuando muere la muchacha, otro muchacho que quedó sin cabeza y uno que estaba herido en el talón y el que estaba herido en la espalda PREGUNTA: cuantas personas se fueron el yate después de la colisión: mi mamá, mi hermana, Javier, Alberto, el muchacho del talón y su papá que tenía la raja en la espalda, que luego muere en la clínica. PREGUNTA: llegaste a ver quien iba manejando el yate. CONTESTO: no porque iba parado y no se veía. PREGUNTA: cuántas personas iban en yate antes del accidente. CONTESTO: el capitán, el dueño del yate, su hijo y la esposa del dueño 62.- ACTA DE ENTREVISTA: de fecha 15 de marzo de 2011, tomada al adolescente GONZALES RAMIREZ ANDERSON MANUEL, Venezolano, natural de Barcelona estado Anzoátegui , de 15 años de edad, nacido en fecha 26-08-95, de estado civil soltero, de profesión u oficio estudiante , residenciado en el calle bella vista del sector sierra maestra casa Nº 154 puerto la cruz estado Anzoátegui , teléfono:0424.8035853, titular de la cedula de identidad V-26.009.061; en compañía de su progenitora la ciudadana : MARLENIS RAMIREZ Venezolana, natural de Barcelona estado Anzoátegui , de 40 años de edad, nacida en fecha 12-10-69, de estado civil casada, de profesión u oficio del hogar , residenciada en el calle bella vista del sector sierra maestra casa Nº154 puerto la cruz estado Anzoátegui , teléfono:0424.8035853, titular de la cedula de identidad V- 10.296.434;, en presencia de la licenciada : Haydee castellanos psicóloga titular de la cedula de identidad v -9968110 colegiada bajo el Nº4307 a los fines de rendir declaración en la presente causa y en consecuencia expuso: “comparezco por ante este despacho previa citación con la finalidad de manifestar el día domingo 27/02/2011 nosotros salimos a trabar al mercado de tronconal 3 con mi papa de nombre Andrés Gonzáles, luego llegamos a nuestra casa , la cuñada de mi hermano Andrés Antonio estaba de cumpleaños y Andrés decidió regalarle la torta al momento que llegamos a la casa mi hermano Andrés Antonio nos invito para ir a la playa en un taxi de un muchacho conocido que vive por la casa luego llegamos a al paseo colon ya el bote estaba saliendo, para la isla PUINARE, cuando íbamos un poco lejos yo vi un yate que venia rápido hacia nosotros, todos nos paramos a hacerle seña, y en ese momento nos sentamos entonces cuando volteamos hacia atrás ya teníamos el yate montado encima , y luego el aspa del yate le corto la cara a mi hermano Andrés Antonio, a mi papa le estaba cortando la pierna y a mi vecino de nombre: domingo le corto la espalda y la cara, al momento que el yate nos impacto trato de darse a la fuga, todos estábamos pidiendo auxilio y llego un bote a auxiliarnos, luego el yate se devolvió y le lanzo una mecate a mi papa y el se recuesta del bote es cuando Adrián agarra a mi papa y el señor del bote para montarlo en el yate en ese momento el dueño del yate dijo que no lo montaran porque se iba llenar de sangre después de hay se van, luego volteo hacia atrás y veo a mi hermano y a mi papa en la parte de atrás del yate y cuando se fue dejo a tres personas en el agua después el bote nos llevo para el paseo colon donde estaba una ambulancia”. SEGUIDAMENTE ESTA REPRESENTACIÓN FISCAL, PARA EL ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS, INTERROGA A LA ENTREVISTADO DE LA MANERA SIGUIENTE: PRIMERA PREGUNTA: ¿Diga usted, lugar, hora y fecha donde ocurrieron los hechos que narra? CONTESTO: en el paseo colon aproximadamente 2:30pm domingo 27/02/2011 SEGUNDA PREGUNTA: Diga usted que personas lo acompañaban para el momento de los hachos? CONTESTO: mi hermano Adrián Gonzáles mi hermano Andrés Parra de 18 mi primo José Félix Gonzáles de 18 años y mi vecino domingo Alejandro farias y mi papa Andrés Antonio Gonzáles y mi hermano Andrés Antonio y mi persona 27/03/2011 Diga usted, recuerda cuantas personas abordaron el peñero ese día ? CONTESTO: aproximadamente catorce personas entre ellos dos señoras la del tigre tres señores y una muchacha de caracas que falleció, dos niñitos y los dos muchachos que estaban manejando el bote TERCERAPREGUNTA: diga usted que capacidad tenia la embarcación que usted abordo ese día? CONTESTO: como veinte personas CUARTA PREGUNTA: diga usted que mecanismo de seguridad presentaba el bote que usted abordo CONTESTO: salvavidas QUINTA PREGUNTA: indique a velocidad se desplazaba la embarcación? CONTESTO: a baja velocidad SEXTA PREGUNTA: Diga cuales eran las condiciones climatologiítas para el momento del zarpe de la embarcación: CONTESTO: normal SEPTIMA PREGUNTA: Diga usted, en que lugar de la embarcación se encontraba usted ?CONTESTO: en la parte del medio del lado izquierdo Andrés parra, Adrián Gonzáles y José Félix y un señor del tigre y del lado derecho Andrés Antonio domingo Alejandro, reina y al lado de ella su papa y los dos niños y una señora y del y en la parte de atrás quien maneja el peñero y en la punta el ayudante OCTAVA PREGUNTA: Diga usted, si durante el recorrido desde el zarpe la bahía de pozuelos, hasta momentos antes de ocurrir el siniestro, llego usted a observar alguna embarcación? CONTESTO: si el yate venia por un lado y alta velocidad NOVENA PREGUNTA: A que distancia del peñero observo al yate? CONTESTO: cuando lo observe venia lejos y poco a poco se venia acercando a alta velocidad DECIMA PREGUNTA: tiene conocimiento si el capitán del peñero llego a observar al yate? CONTESTO: si lo vio cuando venia cerca el trato de esquivarlo no pudo porque ya lo tenia encima DECIMA PRIMERA PREGUNTA: diga usted, si usted si alguno de la tripulación, llego a notificarle al capitán del peñero algo relacionado con el yate que se acercaba? CONTESTO: NO DECIMA SEGUNDA PREGUNTA: diga usted, que maniobras realizo el capitán del peñero para evitar la colisión del yate, CONTESTO: el giro hacia el lado izquierdo para que el yate no chocara en el medio del peñero DECIMA TERCERA PREGUNTA: diga usted: si el capitán del peñero tenia visibilidad hacia el lugar donde se desplaza el yate? CONTESTO: Si DECIMA CUARTA PREGUNTA: Diga usted: Si el capitán del peñero o alguno de la tripulación, iba consumiendo bebidas alcohólicas? CONTESTO: no nadie DECIMA QUINTA PREGUNTA: Diga usted: que tiempo había trascurrido desde que el peñero salio de la bahía de pozuelo, hasta el momento de la colisión o zona de impacto: CONTESTO: aproximadamente como media hora DECIMA SEXTA PREGUNTA: Diga Usted: si compro algún boleto para abordar el peñero. CONTESTO: no le pagamos al capitán del peñero 30bsf de ida y vuelta DECIMA SEPTMA PREGUNTA: Diga Usted: que ocurrió una vez de producirse la colisión entre el peñero y el yate? CONTESTO: nos volteamos con el golpe y caí al agua y me estaba ahogando y comencé a pedir auxilio yate se fue a la fuga y luego llego un bote a auxiliarnos al capitán del peñero y creo que vi a uno del tigre en ese momento perdí la vista pero podía escuchar que decían que llamaran la ambulancia que había un herido y cuando llegamos al paseo colon ya estaba la ambulancia y después la gente del bote me alzaron y me montaron en la camilla y la ambulancia me llevo hasta guaraguao DECIMA OCTAVA PREGUNTA: diga usted si en algún momento antes o después de la colisión entre las embarcaciones pudo ver usted a la persona que tripulaba el yate CONTESTO: después que ocurrió el accidente yo vi a una mujer y a un señor DECIMA NOVENA PREGUNTA: Diga Usted: con que frecuencia utiliza los servicios de traslado, de peñeros hacia las isla del parque nacional Machina: CONTESTO: primera vez VIGÉSIMA PREGUNTA: Diga usted, si llego a observar en el peñero al capitán del mismo una vez que ocurre la colisión? CONTESTO: si el callo al agua con el golpe VIGÉSIMA PRIMERA PREGUNTA: Logro Observar lA Otra embarcación de ser afirmativo indique las características? CONTESTO: Si cuando venia cerca, era de color blanco y tenia el techo azul VIGÉSIMA SEGUNDA PREGUNTA: Diga usted, si posterior a la colisión, llego a ver al capitán y al marinero del peñero CONTESTO: si al capitán sin lesiones muy asustado y al marinero no lo vi. Es todo. 63.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 15 de marzo de 2011, tomada al ciudadano: JAVIER ENRRIQUE CALDERA GOTERA, titular de la cedula de identidad 16.831.466 de 28 años de edad, Venezolana, nacida en fecha 26-07-82, residenciado en el Tigre, Uba. El Mirador, casa numero 73, calle numero 5, teléfono 0424-5278371; Manifestó no tener impedimento alguno para rendir la presente declaración y en consecuencia expuso: “Comparezco por ante este despacho con la finalidad manifestar, nos dirigíamos a la isla Puinare íbamos tomando fotos, un día normal, sucedió como a las 2:10 pm yo vi el yate y el marino del peñero le hacia seña y el capitán recorto cunado veo que venia mas cerca yo digo pila que nos van a chocar yo me tire nade escuche el golpe cuando salgo veo el escándalo rescate a los niños el yate se regreso nos brindo ayuda, luego nos llevo hacia la Guardia Marina auxiliamos al señor, al hijo y al otro chamo a cuatro de ellos los llevaron al hospital, el señor murió, luego le pedí a un guardia que me llevara al sitio del accidente haber si recuperaba alguna de mis pertenencias, el peñero ya lo habían llevado a la orilla y me percate de dos jóvenes una chama y un chamos estaban muertos y en el muelle al llegar me pidieron declaración luego me llevaron a la guardia de ahí tomaron declaraciones y datos de nuevo nos tuvieron casi toda la noche ahí nos fuimos casi a las 12 de la noche para el Tigre, es todo 64.- ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 15 de marzo de 2011, tomada a la niña ERICA JOSE AMAYA RODRÍGUEZ, venezolana, natural de el Tigre, estado Anzoátegui, de 03 años de edad, nacido en fecha 10/11/07, en compañía de su representante, ciudadano: ERIC LEONARDO AMAYA MALDONADO, venezolano, natural de Cabimas estado Zulia, de estado civil divorciado, de profesión u oficio: chofer titular de la cédula de identidad número V- 13.863.830, ambos residenciados en: Urbanización el Recreo, calle número 4 casa 275, el Tigre, estado Anzoátegui; en presencia de la licenciada Haydee Castellanos, psicóloga titular de la cédula de identidad V- 9.968.110 colegiada bajo el Nº 4307, a los fines de rendir declaración en el presente caso y en consecuencia expuso:” ese día iba para la playa con mamá, papá Cristian, Javier y Alberto, chocaron las lanchas, vi en la playa una lancha volteada y la vi volteándose, yo me caí, Cristian y un señor se salieron de la lancha, yo lloré mucho y tragué agua. Tenía puesto un salva vida 65.- EXPERTICIA N° 184: de fecha 06 de abril de 2011, suscrita por el experto Maikel Lespe, adscrito a la Jefatura de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Sub. Delegación Puerto la Cruz, quien expone: MOTIVOS: practicar experticia a los seriales de carrocería y motor, realizar reconocimiento legal y dejar constancia en caso de irregularidades. EXPOSICIÓN: a los efectos propuestos se procedió a la inspección de un motor para embarcación con las siguientes características: marca Yamaha, modelo E40GMH, uso Embarcación, en cuanto a su valor real, vistas las condiciones físicas y mecánicas en que se encuentra dicho vehículo se encuentra valorado en treinta y cinco mil bolívares. PERITACION: 01- el serial de motor esta representado por la nomenclatura 1027903, se determina ORIGINAL, se deja constancia que se encuentra en lugar de difícil acceso lo cual imposibilita la toma de improntas. 66.- EXPERTICIA N° 185: de fecha 06 de abril de 2011, suscrita por el experto Maikel Lespe, adscrito a la Jefatura de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Sub. Delegación Puerto la Cruz, quien expone: MOTIVOS: practicar experticia a los seriales de carrocería y motor, realizar reconocimiento legal y dejar constancia en caso de irregularidades. EXPOSICIÓN: a los efectos propuestos se procedió a la inspección de un motor para embarcación con las siguientes características: marca Yamaha, modelo E40GMH, uso Embarcación, en cuanto a su valor real, vistas las condiciones físicas y mecánicas en que se encuentra dicho vehículo se encuentra valorado en treinta y cinco mil bolívares. PERITACION: 01- el serial de motor esta representado por la nomenclatura 1037334, se determina ORIGINAL, se deja constancia que se encuentra en lugar de difícil acceso lo cual imposibilita la toma de improntas. 67.- EXPERTICIA N° 186: de fecha 06 de abril de 2011, suscrita por el experto Maikel Lespe, adscrito a la Jefatura de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Sub. Delegación Puerto la Cruz, quien expone: MOTIVOS: practicar experticia a los seriales de carrocería y motor, realizar reconocimiento legal y dejar constancia en caso de irregularidades.EXPOSICIÓN: a los efectos propuestos se procedió a la inspección de un motor para embarcación con las siguientes características: marca SEAREY}, modelo SUNDANCER, puerto de matricula AGSP-D-4-189, año de Construccion1998, color Blanco, tipo lancha, eslora 11.43 mts, Puntal 1.82 mts, uso RECREACIONAL, en cuanto a su valor real, vista las condiciones físicas y mecánicas en que se encuentra dicho vehiculo se encuentra valorado en ochocientos cincuenta mil bolívares (850.000).-PERITACION: 01- el serial de carrocería esta representado por la nomenclatura USSERF6704C898, se determina ORIGINAL- 02. El serial de motor esta reasentado por la nomenclatura 1ZJ04432, se determina ORIGINAL, se deja constancia que se encuentra en un lugar de difícil acceso lo cual imposibilita la toma de improntas.- 03. El serial de motor esta reasentado por la nomenclatura 1ZJ04435, se determina ORIGINAL, se deja constancia que se encuentra en un lugar de difícil acceso lo cual imposibilita la toma de improntas. 68.- INSPECCION N° 502, de fecha 13 de marzo, de 2011, se constituyo y traslado una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas integrada por los funcionarios AGENTES MERVIN ORTIZ y FRANK BOTTINI, adscrito a esa sub delegación, en la siguiente dirección: MUELLE DE LA ESTACION DE VIGILANCIA COSTERA DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA, UBICADA EN EL COMPLEJO TURISTICO EL MORRO, PUERTO LA CRUZ, ESTADO ANZOATEGUI, a tal efecto se procedió a dejar constancia de los siguientes: “El lugar a inspeccionar trátese de un sitio de suceso de los denominados ABIERTOS, correspondiente a un tramo de una caminaría, la misma es de superficie de cemento, de regulares dimensiones y condice de manera inmediata hasta la orilla de uno de los cales que borda el referido muelle, aun metro de distancia con respecto al borde del acera se observa sobre la superficie marina, una embarcación marítima, la cual se encuentra sujeta por medio de una extensión de elaborada en material de fibras sintéticas, atada a una segmento de concreto vaciado, la misma con las siguientes particulares: tipo lancha, modelo 370 Da SUNDANCER, de color blanco, matriculas AGSP-D-4-189, identificada con unas siglas donde se lee SEA HEART, de once con cuarenta y tres (11:43) metros de eslora y tres ochenta y cuatros 3.84 metros de MANGA, de dos martín, techada por dos segmentos de telas confeccionadas en fibras en material sintéticos teñidas de color azul y una parte confeccionada en material sintéticos teñidas de color azul y una parte confeccionada en material fibra de vidrio de color blanco, observándose que dicha embarcación se encuentra completamente estructurada a base de fibra de vidrio de color blanco, continuando con dicho acto se observa la cabina de mando, ala cual se compone de timón, tablero de control y el radal marítimo, seguidamente y apoyada a la estructura se observa una puerta de forma rectangular de regulares dimensiones con sistema de seguridad a candado, que permite el acceso inmediato al camarote de la referida nave, al cual fue imposible ingresar, debido a que se encontraba completamente cerrado, seguidamente se deja notar un mueble elaborado en cuero de color blanco, un estante protegido por una puerta, la misma contentiva de artículos personales, debidamente ordenadas, es de hacer notar que dicho bote posee dos motores marca CATERPILLAR, identificado con los seriales 4KG07329 y 4KG07327, respectivamente.” 69.- ACTA DE ENTREVISTA de fecha 13 de Abril de (2011), tomada ante la sede de la Fiscalía 23 del estado Anzoátegui, al ciudadano: ARGENIS DEL CARMEN MARCANO ACOSTA, Venezolano, Natural de Cantaura, Estado Anzoátegui, de años de edad, 48 de estado civil soltero, de profesión u oficio, Policía Marítima, con el cargo de Destacamento Marítimo, Titular de la Cédula de Identidad V-8.492.343, residenciado en; Calle Santa Rosa, Casa Nº 8 Sector Brisas del Mar Puerto lla Cruz, , Estado Anzoátegui; quien expuso: “Comparezco por ante este despacho, con la finalidad de manifestar en virtud de haber recibido llamada del ciudadano CAPITAN DE PUERTO GUILLERMO RIUT en relación al informe emitido por mi persona, en fecha 28-03-2011, de inspección realizada el día 26-02-2011, por instrucción del Capitán de Puerto, y reuniones realizada para el operativo, el cual le pusimos por nombre PREOPERATIVO porque esto se hace continuamente, para verificar y constatar las documentación y documentología, de las embarcaciones y tripulaciones de estas , que hacen vida en el parque nacional mochima, e islas, donde nos presentamos a las 10:00 de la mañana en la cooperativa COOTANZ, que se encuentra ubicada a la altura de la cruz del paseo colon, de Puerto la cruz, municipio sotillo, el cual se pudo constatar que en la inspección de la embarcación (PEÑERO) de nombre EMIMAR, no presentaba licencia de navegación, se encontraba vencida desde hace un año, certificado de radio vencido, no poseía rol de tripulante, y su patrón no poseía el titulo del patrón, y alegaba, tenerlo, pero artesanal, el cual no lo presento, en vista de no presentar ningún documento, se le notificó a su armador (propietario) que la embarcación no podía navegar, y se le estaba pasando una boleta de citación, para que compareciera por la capitanía de puerto, a ponerse a derecho, con su documentación, y a plantear con el ciudadano capitán de puerto, para ponerse a derecho, de esa inspección, realice el informe y arrojo que la armadora DIANNA MARRERO, de EMIMAR fue citada para el día 28 a las 0900 hora, la cual se presento a esa misma hora, al despacho del ciudadano capitán de puerto, donde estaba pautado una reunión, ya que esta embarcación EMIMAR, había el día 27 -02 -2011, había colisionado con una lancha motora (yate), resultando varias personas fallecidas. es todo. VISTO LO ANTES EXPUESTO, ESTA REPRESENTACIÓN FISCAL, PROCEDE A INTERROGAR DE LA SIGUIENTE MANERA: PREGUNTA: ¿Diga usted, en que consistió la inspección practicada por su personas el 26-02-2011, a las distintas embarcación que hacia vida en la cooperativa COOTANZ, ¿ CONTESTO: nos presentamos allá para pedir la permisologia de las embarcaciones y la documentación del personal abordo, chequeo de equipos de navegación, y primeros auxilios, para el momento se inspección doce 12 embarcaciones las cuales 6, fueron citadas por no tener error de tripulante al día, y la embarcación EMIMAR no poseía ningún tipo de documentación que la faculte para navegar. PREGUNTA: Diga usted, si llego a entrevistarse con el patrón de la embarcación EMIMAR, con relación a su documentación y a su capacitación como patrón de la embarcación. CONTESTO: si me entreviste con el para pedir su documentación de la embarcación, la cual no la poseía, ni la de el, ni la de la embarcación, y con respecto a la capacitación no, porque solo estábamos pidiendo documentación, esa inspección se hizo atracado (parado) en el muelle. PREGUNTA: Diga usted, que capacitación necesitaría una persona para ser patrón de una embarcación de trasporte de pasajero de la COOPERATIVA COOTANZ? CONTESTO: su patrón necesita tener titulo de patrón, de segunda o de primera, con su cedula marina de titular, si es de segunda debe presentar los cuatro cursos básicos OMI, mas los avanzados, certificado medico marítimo, certificado de competencia emanado por el INEA, cedula de personal titular, y estar en rolado en el rol de su embarcación. PREGUNTA: En que consiste el curso básico OMI? CONTESTO: los cursos OMI son los que capacitan al personal, de marinos y patrones, por medio de convenios internacionales, los cuales (a continuación se nombran, primeros auxilios básicos, sobre vivencia en el mar, incendio a bordo de buque, responsabilidad social y seguridad personal. PREGUNTA: DIGA usted, si el patrón de la embarcación EMIMAR, tenía conocimiento de este curso, OMI? CONTESTO: el no presento ninguna documentación, porque no la tenia, no me la presento, para poder tener la documentación debió haber hecho el curso OMI. PREGUNTA: Cuales son los requisitos para presentar un titulo de patrón, bien sea, artesanal, deportivo o comercial, ¿ CONTESTO: el artesanal, fotocopia de la cedula de identidad, una foto de 3 x 3, y pagar una unidad tributaria en el banco en una planilla en forma 16, para posteriormente hacer la inscripción y en la junta examinadora presentarla, para optar a ese titulo, el titulo de patrón deportivo, necesita pagar un timbre fiscal, o igual 1 unidad tributaria, con planilla forma 16, al banco posteriormente presentar copia y haber pagado al banco, fotocopia de la cedula de identidad, un examen medico marítimo, inscribirse para presentar en la junta, para un titulo comercial, o patrón de segunda, se necesita tener un tiempo navegado de 12 meses, si es bachiller, puede optar con nueve meses, y si no tiene e grado de instrucción mencionado necesitaría un tiempo navegado de 24 meses, copia de la cedula de identidad, dos fotografías de 3 x 3, uniformado, presentar el tiempo navegado y presentar su forma su forma Q donde certifica que tiene ese tiempo navegado o en su defecto la cedula marina, de personal subalterno, tener los cursos básicos OMI, y certificado medico marítimo, PREGUNTA: cual es la consecuencia legal de navegar una embarcación con un titulo no adecuado, o navegar sin poseer el titulo? CONTESTO: Primero sin tener el titulo es multado, y se debe llegar la embarcación a su sitio de origen, y prohibición de navegar, si lo agarra la armada o la Vigilancia costera, es retenida hasta presente la documentación legal, y que presente la cancelación de la multa, cuando tiene un titulo de la embarcación no acorde a la embarcación es multado, y le pueden retener el titulo, dependiente la infracción, PREGUNTA: existe una consecuencia administrativa legal, para el patrón de la embarcación o para el propietario de la misma, cuando existe alguna colisión con heridos o fallecidos? CONTESTO: existe una sanción administrativa, que consta de acuerdo con la ley, general de martina y actividades conexa, donde tendría que pagar multa o indiferentemente el caso, suspensión tanto de títulos o como permisologia de las embarcaciones. PREGUNTA: si la embarcación EMIMAR estaba facultada o el patrón par navegar? CONTESTO: NO, PREGUNTA: diga usted si reconoce en cuanto a contenido y firma que usted elaboro, con relación a la inspección del día 26-02-2011, donde expone que la embarcación EMIMAR no presentaba ningún tipo de documentación, así como también no la presentaba el patrón de la misma CONTESTO: SI 3) UNA PRESUNCIÓN RAZONABLE, POR LA APRECIACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO PARTICULAR, DE PELIGRO DE FUGA O DE OBSTACULIZACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD RESPECTO DE UN ACTO CONCRETO DE LA INVESTIGACIÓN.
TERCERO: Los anteriores elementos de convicción son considerados por este Tribunal como suficientes para presumir la participación del imputado LUIS ENRIQUE MARÍN MARCANO, por la comisión de los delitos de HOMICIDIO CULPOSO y LESIONES CULPOSAS, previstos y sancionados en los artículos 409, último aparte y articulo 420 del Código Penal Venezolano, con la agravante contenida en el artículo 217 de la ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescentes, donde figuran como víctimas las siguientes personas en perjuicio de los hoy occisos ANDRÉS GONZÁLEZ, ANDRÉS ANTONIO GONZÁLEZ, REINA LOVERA MARINA, ANDERSON GONZÁLEZ, ADRIÁN GONZÁLEZ, JOSE FÉLIX GONZÁLEZ y ANDRÉS ANTONIO PARRA, solicitando se le decrete MEDIDA PRIVATIVA JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD. Asimismo se evidencia de las actuaciones que existen fundados elementos de convicción, tales como las actas de entrevistas cursantes en autos, las cuales corroboran lo dicho en el acta policial, en la que se evidencia la presunta participación del hoy imputado en los hechos endilgados por el Ministerio Público, siendo además un hecho publico y notorio el fallecimiento de las personas referidas en dicha acta policial así como las lesiones sufridas por las personas mencionadas, lo cual hace procedente MEDIDA PRIVATIVA JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD, solicitada por el Ministerio Público a tenor de los artículos 250 ordinales 1, 2° y 3°, 251 y 252 del Código Orgánico Procesal Penal, por cuanto se señaló procedentemente existen suficientes elementos de convicción para presumir la participación del imputado por el delito atribuido por la Representación Fiscal pues el delito pre calificado si bien representa una pena que en su limite máximo no supera los 10 años, no es menos cierto que el mentado tipo penal representa una pena que supera en su límite superior los tres años, por lo tanto se hace improcedente la medida cautelar solicitada, a tenor del artículo 253 de la ley adjetiva penal, aunado a que el mismo no obstante de ser culposo atenta contra el bien jurídico mayormente tutelado por nuestra. Así las cosas, este tribunal considera prudente pronunciarse acerca de las peticiones formuladas por los defensores de confianza y en tal sentido se observa, en cuanto a la Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad la misma se declara sin lugar, en virtud de las consideraciones ut supra referidas. En relación a que no hubo, flagrancias en el presente caso, ciertamente al haberse producido la detención del hoy imputado, mediante orden de aprehensión decretada por este Tribunal previa solicitud del Ministerio Público. Estando tal detención ajustada a derecho al establecerlo así el artículo 44 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, siendo que el imputado de marras fue presentado ante este Tribunal el día viernes a las 09:00 horas de la mañana, y celebrada la presente audiencia dentro del lapso legal, no hay razón par considerar fuera del orden legal la aprehensión del imputado. Aunado a ello en caso de existir violación alguna la misma cesa desde el momento en que este Tribunal decreta medida privativa de libertad ello a la letra de la jurisprudencia patria (Iván Rincón Urdaneta 09/04/2001, sala constitucional). Además lo anterior, se hace la acotación a los defensores que las argumentaciones hoy esbozadas se declaran sin lugar, sin perjuicio que las mismas puedan ser interpuestas en una mejor oportunidad procesal, pues al encontrarnos en la fase inicial de este proceso donde del Ministerio Público cuenta con un lapso para concluir su investigación, le está vedado a este despacho entrar a conocer o analizar y comparar las cuestiones planteadas, pues este Tribunal circunscribirá su decisión, únicamente a verificar si se encuentran llenos los extremos de los artículos 250, 251 y 252 del Código Orgánico Procesal Penal, para decretar la medida de coerción, siendo menester para asegurar las resultas del proceso decretar la medida Privativa de Libertad, como así se decreta. Respecto a la solicitud formulada por la defensa en cuanto a la practica de una nueva experticia con participación de 3 peritos, uno por cada parte involucrada y un tercero designado por el Tribunal, con el fin de que sean tomadas en cuenta todas las normas hoy citadas y se produzca un peritaje ajustado a los hechos y al, con peritos distintos al perito naval ALFREDO LUNAR, este Tribunal conforme al artículo 282 del Código Orgánico Procesal Penal, insta en esta acto al Ministerio Público a emitir pronunciamiento en cuanto a tal solicitud, en caso de no haberse pronunciado aun, pues ese ente director de la investigación facultado para ordenar la practica de cualquier diligencia de investigación, tendiente a demostrar tanto la inculpabilidad, como la exculpabilidad del hoy imputado, tal como lo establece el artículo 181 ejusdem.
CUARTO: Se acuerda como sitio de reclusión El instituto Autónomo de la Policía del Municipio Guanta, mismo cuerpo policial designado como sitio de reclusión en al co imputado VITOR PAULO SOUTO PORTO. De igual manera se acuerda las copias solicitadas por las partes por no ser contrario a derecho y al orden público.. Y ASÍ SE DECIDE.
DISPOSITIVA
Por todo lo anteriormente expuesto, este Tribunal Sexto de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Anzoátegui, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, decreta MEDIDA PRIVATIVA JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD en contra del ciudadano: LUIS ENRIQUE MARÍN MARCANO, titular de la cédula de identidad Nº V-17.734.253, nacido en Barcelona, donde nació en fecha 16-02-1979, de 32 años de edad, de estado civil soltero, de profesión u oficio Navegación, hijo de ENRIQUE JOSÉ MARÍN (V) y INÉS JOSEFINA MARCANO (V), residenciado en Isla de Guaraguao, casa B5, Estado Anzoátegui, por la comisión de los delitos de HOMICIDIO CULPOSO y LESIONES CULPOSAS, previstos y sancionados en los artículos 409, último aparte y articulo 420 del Código Penal Venezolano, con la agravante contenida en el artículo 217 de la ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescentes, donde figuran como víctimas las siguientes personas en perjuicio de los hoy occisos ANDRÉS GONZÁLEZ, ANDRÉS ANTONIO GONZÁLEZ, REINA LOVERA MARINA, ANDERSON GONZÁLEZ, ADRIÁN GONZÁLEZ, JOSE FÉLIX GONZÁLEZ y ANDRÉS ANTONIO PARRA,, 250 ordinales 1, 2° y 3°, 251 y 252 del Código Orgánico Procesal Penal. Cúmplase.
LA JUEZ DE CONTROL Nº 06,
DRA. ESNERLAIDA REYES.
EL SECRETARIO,
ABG. MERCEDES NATERA
|