REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Superior de lo Contencioso Tributario de la Región Oriental
Barcelona, once de mayo de dos mil once
201º y 152º
ASUNTO: BP02-U-2008-000159
Visto el Recurso Contencioso Tributario, recibido por la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D.) Civil, en fecha veinticinco (25) de Septiembre de 2008, interpuesto por el ciudadano BELTRÁN SALVADOR LUNA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro V-1.306.481, actuando en su carácter de representante legal de la contribuyente de la contribuyente INDIOLAS S.R.L, inscrita en el Registro de Información Fiscal bajo el Nº J-08011294-6, domiciliada en la ciudad de Barcelona, Municipio Bolívar del Estado Anzoátegui, e inscrita en el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, bajo el Nº 49, Tomo B, en fecha 10/02/1982, debidamente asistido por el abogado Beltrán José Luna, Venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 8.269.879, e inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 94.713 y recibido por este Tribunal Superior de lo Contencioso Tributario de la Región Oriental en fecha veinticinco (25) de Septiembre de 2008, contra la Resolución de Sanción Nº GRTI/RNO/DJT/RJ/2008/02834, de fecha 17/04/08, la cual resuelve emitir nuevas planillas de liquidación por Cien Unidades Tributarias (100, U.T), equivalen a CUATRO MIL SEISCIENTOS BOLÍVARES FUERTES CON CERO CÉNTIMOS (Bf. 4.600,00) Y DOCE PUNTO CINCO UNIDADES Tributaria (12.5 U.T), equivalentes a QUINIENTOS SETENTA Y CINCO BOLIVARES FUERTES CON CERO CÉNTIMOS (Bf. 575,00), tomando en cuenta el valor actual de la Unidad Tributaria en la cantidad de CUARENTA Y SEIS BOLIVARES FUERTES CON CERO CÉNTIMOS (Bf. 46,00), según Providencia Administrativa Nº 0062, de fecha 22 de enero de 2007, emanada de la Gerencia Regional de Tributos Internos de la Región Nor Oriental del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) Adscrito actualmente al Ministerio del Poder Popular de Planificación y Finanzas.
En fecha 26-09-2008, se dio entrada al Recurso Contencioso Tributario y se ordenó librar las respectivas notificaciones de Ley, a los ciudadanos Fiscal Vigésima Segunda del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, Procuradora General de la República Bolivariana de Venezuela, Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela, y a la Gerencia Regional de Tributos Internos de la Región Nor Oriental del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) Adscrito al Ministerio del Poder Popular Para las Finanzas.
En fecha 13-11-2008, el ciudadano Alguacil de este Tribunal Superior, consignó debidamente notificada la Boleta de Notificación Nº 1615/2008, dirigida a la Gerencia Regional de Tributos Internos de la Región Nor-Oriental del SENIAT.
Mediante auto de fecha 22-01-2009, este Tribunal Superior agregó diligencia suscrita por la abogada Egli Paraguan, actuando en su carácter de Representante Legal de la República, adscrita al SENIAT Región Nor-Oriental, en la cual solicitó ordenar lo conducente a los fines de la práctica de la boleta de notificación Nº 1612/2008, dirigida a la Fiscal Vigésima Segunda del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui.
En fecha 26-01-2009, se agregaron y acordaron diligencias de fecha 22 y 23 de enero de 2009, suscritas por la abogada Egli Paraguan, actuando en su carácter de Representante Legal de la República, adscrita al SENIAT Región Nor-Oriental, en las cuales se solicitó la comisión de la Boletas de Notificaciones dirigidas a los ciudadanos Procuradora y Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela respectivamente. En esta misma fecha se libró oficio Nº 125/09, cumpliendo con lo ordenado.
En fecha 22-05-2009, se agregaron resultas emanadas del Juzgado Décimo Quinto de Municipio de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en la cual se remitió debidamente cumplida la Boleta de Notificación Nº 1613/2008, dirigida a la ciudadana Procuradora General de la República.
En fecha 31-07-2009, se agregó y acordó diligencia suscrita por el abogado Beltrán José Luna Prieto, en la misma solicitó copia simple del escrito del Recurso Contencioso Tributario.
Por auto de fecha 16-07-2010, se agregó diligencia presentada por el abogado Javier Rojas, actuando en su carácter de Representante Legal de la República, adscrito al SENIAT Región Nor-Oriental, en la cual solicitó la Perención de la Instancia en la presente causa. Asimismo, el suscrito Juez provisorio de este despacho, se abocó ala conocimiento de la presente causa, de conformidad con lo establecido en el artículo 90 del Código de Procedimiento Civil, concatenado con lo artículos 26 y 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
En fecha 26-07-2010, se agregó diligencia presentada por el abogado Javier Rojas, actuando en su carácter de Representante Legal de la República, adscrito al SENIAT Región Nor-Oriental, en la cual solicitó la Perención de la Instancia en la presente causa.
En fecha 09-03-2011, el abogado Javier Rojas, Representante Legal de la República, adscrito al SENIAT Región Nor-Oriental, solicitó nuevamente la Perención de la Instancia de conformidad con lo establecido en el artículo 265 del Código Orgánico Tributario.
MOTIVACIÓN PARA DECIDIR
El presente procedimiento se inició el 25-09-2008, dándole entrada este Tribunal Superior, en fecha 26-09-2008, no evidenciándose interés procesal desde la última actuación por la parte recurrente en fecha 30-07-2009, hasta el día de hoy 11-05-2011; en tal sentido pasa este Tribunal Superior, a realizar un pronunciamiento con respecto a lo establecido en el artículo 265 del Código Orgánico Tributario, previa exposición de las consideraciones siguientes:
El Código Orgánico Tributario vigente, establece en su Artículo 265 lo siguiente:
“Artículo 265: La instancia se extinguirá por el transcurso de un (1) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento. La inactividad del Juez, después de vista la causa, no producirá la perención.”
En el procedimiento contencioso tributario existía bajo la redacción del Código Orgánico Tributario de 1994, y existe bajo la redacción del actual Código, una obligación legal del Juez de ordenar las notificaciones correspondientes cuando el Recurso es interpuesto ante la Administración Tributaria o ante un Tribunal incompetente por la materia, pero competente por el domicilio fiscal del recurrente, y es remitido al tribunal competente, o bien cuando es interpuesto directamente ante éste último. Se puede deducir entonces que procesalmente es cierto que existe la obligación del Juez de impulsar el proceso, pero las partes también tienen esa obligación, y se debe indicar que los jueces son legal y constitucionalmente responsables de sus actuaciones y las partes tienen igualmente obligaciones procesales que cumplir, fundamentalmente la de impulsar el proceso y que de no hacerlo se les sanciona con la perención de la instancia, estén o no a derecho, por cuanto el legislador no señaló tales diferencias.
En razón de lo anterior este Juzgador considera que la interposición del Recurso Contencioso Tributario, también le otorga al recurrente su derecho a solicitar al Juez competente solventar el asunto debatido para que no se le apliquen otras figuras procesales como es el caso de la perención, por tanto surge una nueva carga procesal para el recurrente que es obligatoria, que consiste en manifestar su interés de continuar la acción, quiere decir que al haber transcurrido más de un año sin que el recurrente solicite alguna acción a los Tribunales Contenciosos Tributarios debe entenderse que no tiene interés en que continúe la controversia. Por lo que este sentenciador debe concluir que aún cuando se imparten cargas al Tribunal dentro del proceso, también surge una carga adicional al recurrente, que no es más que la demostración del interés de proseguir con la causa, debiendo realizar un seguimiento del mismo para impulsarlo en la primera oportunidad procesal.
En este sentido es relevante señalar, que el Recurso Contencioso Tributario, se ventila por las normas procesales judiciales, una vez que el mismo esté en el Tribunal que deba conocer del fondo de la causa, debe por mandato del Código Orgánico Tributario conformarse expediente y emitirse las boletas respectivas, pero transcurrido un año conforme a lo dispuesto en el Código de Procedimiento Civil o el Código Orgánico Tributario de 2001, desde el momento de la interposición o la última actuación emitida por alguna de las partes, opera la perención anual al no haber actividad de las partes durante ese tiempo, siempre y cuando la causa no se encuentre en estado de sentencia. Bajo este criterio y en aras de aclarar aspectos de la perención anual en estos casos, este Tribunal considera procedente alertar que opera la perención de la instancia por el transcurso de un año, cuando sea recibido el Recurso por los Tribunales Contenciosos Tributarios al haberse interpuesto en forma directa en esa sede, se emitan las respectivas boletas de notificación y la parte interesada no le dé el correspondiente impulso procesal a dichas notificaciones durante el transcurso de un (01) año, en este sentido, como quiera que en el presente expediente se han dado todos los supuestos de procedencia para la perención en los términos expuestos, al haber transcurrido más de un (01) año desde la última actuación por la parte recurrente en el presente Recurso Contencioso Tributario en fecha 30-07-2009 hasta el día de hoy 11-05-2011, no existiendo actuaciones de la parte actora que evidencie un impulso o interés procesal en el mismo, transcurriendo un (01) año, nueve (09) meses y once (11) días, sin que se haya impulsado el procedimiento, este Tribunal considera procedente aplicar el contenido del Artículo 265 del Código Orgánico Tributario de 2001.
Por lo tanto, de esta disposición legal se desprende que el Tribunal puede declarar la perención, en aquellos casos en que se observe la ocurrencia de los supuestos legales que den lugar a este modo de extinción del proceso.
Ahora bien, la perención de la instancia como instrumento de sanción de la inactividad procesal de las partes, y realizado un análisis de las actas procesales que conforman el presente asunto, y del criterio Jurisprudencial establecido por nuestro Máximo Tribunal, Sala político Administrativa, mediante decisión de fecha 04/02/2009, Sentencia Nro. 00159, dictada en el asunto Nro. 2008-0789, Caso: Toyota de Venezuela C.A. vs. Seniat. Se evidencia que en el presente caso la contribuyente no realizó ningún otra actuación procesal durante el periodo anteriormente señalado, para lograr la practica de todas las notificaciones de ley , por lo que de conformidad con lo establecido en los artículos 265 y 332 del Código Orgánico Tributario, en concordancia con lo previsto en el artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, este Tribunal Superior de lo Contencioso Tributario de la Región Oriental, administrando Justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, declara la PERENCIÓN DE LA INSTANCIA, por estar el presente caso dentro de los presupuestos de ley. Así se decide.-
Asimismo, este Tribunal Superior de lo Contencioso Tributario de la Región Oriental, ordena notificar a la contribuyente Indiolas S.R.L., y a la Gerencia Regional de Tributos Internos de Región Nor-Oriental del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), adscrito al Ministerio del Poder Popular de Planificación y Finanzas, de la presente decisión; Igualmente, se ordena librar Boleta de Notificación con sus respectivas copias certificadas de la presente Decisión Interlocutoria con carácter de Definitiva, a la Procuradora General de la República Bolivariana de Venezuela de conformidad con lo establecido en el artículo 86 del Decreto con Fuerza de Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República. Asimismo, se ordena comisionar al Juzgado de Municipio del Área Metropolitana de Caracas, a través de la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D) Caracas, a los fines de que el Alguacil del Juzgado a que corresponda la presente comisión se sirva practicar la Boleta de Notificación dirigida a la Procuradora General de la República Bolivariana de Venezuela, de conformidad con lo establecido en los artículos 26 y 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el artículo 234 del Código de Procedimiento Civil. Líbrese oficio con las inserciones pertinentes.
Publíquese, regístrese y déjese copia certificada de la presente decisión en el archivo de este Tribunal Superior, igualmente se ordena el archivo del presente asunto, cumplido como sean los lapsos de ley.
Dado, firmado y sellado en la Sala de Despacho del Tribunal Superior de lo Contencioso Tributario de la Región Oriental, a los once (11) días del mes de mayo del año dos mil once (2011). Años: 201º de la Independencia y 152º de la Federación.
EL JUEZ PROVISORIO,
Dr. PEDRO DAVID RAMÍREZ PÉREZ.
EL SECRETARIO,
ABG. HECTOR ANDARCIA.
Nota: En esta misma fecha 11/05/2011, siendo las 11:15 a.m., se dictó y publicó la anterior decisión previa las formalidades de Ley. Conste.-
EL SECRETARIO,
ABG. HECTOR ANDARCIA.
PDRP/HA/gi.
|