REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal de Mediación y Sustanciación de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado Anzoátegui - Barcelona
Barcelona, dieciséis de mayo de dos mil catorce
204º y 155º
ASUNTO: BH06-Z-2001-000873
CAUSA: OBLIGACION DE MANUTENCION
DEMANDANTE: ADRIANA COROMOTO SPARACINO VERACIERTA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V-8.268.745.
DEMANDADO: JOSE JESUS RIGUAL HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-8.240.661.
ADOLESCENTE: (Se Omite de Conformidad con el artículos 49 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y 65 de la ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente)
MOTIVO: PERENCION DE LA CAUSA
CAPITULO I
BREVE RELACIÓN DE LOS HECHOS Y DEL DERECHO INVOCADO
Se inicia la presente solicitud de OBLIGACION DE MANUTENCION, propuesta por la ciudadana ADRIANA COROMOTO SPARACINO VERACIERTA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V-8.268.745, debidamente asistido por la abogada ROSA MARGARITA FIGUERA, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 45.583, a beneficio de la adolescente (Se Omite de Conformidad con el artículos 49 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y 65 de la ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente) , en contra del ciudadano JOSE JESUS RIGUAL HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-8.240.661. En fecha 23/07/2001, se le dio entrada y se admitió en fecha 03/10/2001, por el extinto Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Sala de Juicio Nº 02, del Estado Anzoátegui; en fecha 20 de Noviembre de 2001, compareció por ante este Tribunal la ciudadana ADRIANA COROMOTO SPARACINO VERACIERTA, antes identificada, asistida por la abogada en ejercicio ROSA MARGARITA FIGUERA, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 45.583, solicitando se oficie a la empresa SERVIPI C.A, a los fines de que informe el sueldo que devenga el demandado, sin que las partes hayan realizado actuación alguna.
CAPITULO II
DE LA ETAPA DE LA DECISION
DE LOS MOTIVOS PARA DECIDIR Y DEL DERECHO APLICABLE
En fecha 20 de Noviembre de 2001, compareció por ante este Tribunal la ciudadana ADRIANA COROMOTO SPARACINO VERACIERTA, antes identificada, asistida por la abogada en ejercicio ROSA MARGARITA FIGUERA, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 45.583, solicitando se oficie a la empresa SERVIPI C.A, a los fines de que informe el sueldo que devenga el demandado, siendo esta la última actuación que consta en autos, por cuanto no se ha verificado acto procesal realizado alguno ni por si mismo o por persona que actúe como apoderado judicial a fin de impulsar dicha solicitud a su fin lógico que es, la sentencia definitiva dictada por el Órgano Jurisdiccional; es decir, que han transcurrido mas de Trece (13) AÑOS, sin que las partes hayan dado el impulso respectivo a la presente solicitud; En este orden de ideas, la Jurisprudencia emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia establecida en sentencia de fecha 06 de junio de 2.001 (caso José Vicente Arenas Cáceres), la dejación prolongada del trámite de un procedimiento produce la extinción de la instancia cuando concluyó:
“...la pérdida del interés puede sobrevenir en el curso del proceso. Es lo que ocurre cuando el actor desiste de su pretensión, caso en el cual se otorga autoridad de cosa juzgada al desistimiento y se declara la extinción del proceso. También puede ocurrir que decaiga únicamente el interés en el procedimiento que se halla en curso, caso en el cual ocurre el desistimiento del procedimiento a que se refiere el artículo 266 del Código de Procedimiento Civil.
Finalmente, puede ocurrir que el interés decaiga por la inacción prolongada del actor o de ambas partes, caso en el cual se extingue la instancia iniciada en protección de determinada pretensión. El Código de Procedimiento Civil señala expresamente los supuestos que configuran la inacción prolongada y que dan lugar a la perención de la instancia. En el caso específico de la inacción prolongada del actor, señala el incumplimiento de ciertas obligaciones procesales como causa de la perención. El abandono del trámite expresa una conducta indebida del actor en el proceso, puesto que revela una actitud negligente que procura la prolongación indefinida de la controversia.”.
Conforme a las normas y jurisprudencia citada, se evidencia de las actas procesales que conforman el presente expediente, que desde en fecha 20 de Noviembre de 2001, compareció por ante este Tribunal la ciudadana ADRIANA COROMOTO SPARACINO VERACIERTA, antes identificada, asistida por la abogada en ejercicio ROSA MARGARITA FIGUERA, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 45.583, solicitando se oficie a la empresa SERVIPI C.A, a los fines de que informe el sueldo que devenga el demandado, siendo esta la última actuación que consta en autos, por cuanto las partes interesadas no han realizado acto alguno para la continuación del presente procedimiento, y así continuar con la causa que a su solicitud se había iniciado y siendo que ha transcurrió más de Trece (13) años sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento, y objetivamente, ello se traduce en la posibilidad de apreciar que los postulantes ya no está interesado en impulsar el procedimiento hasta el estado en que haya de dictarse la resolución definitiva o sentencia; conducta omisiva que depende naturalmente de la voluntad de los justiciables, pero que afecta, sin duda, el normal desarrollo del servicio público de Administración de Justicia, por congestionar innecesariamente la actividad del Tribunal y distraer la atención del Juez sobre otros asuntos que sí la requieren, es por lo que, forzosamente esta Juzgadora debe concluir que, en el caso de autos, hay una inactividad procesal de parte , por lo que este Tribunal declara la perdida de interés procesal y Así se decide.
Siendo que en el caso de estos autos la omisión de actuación de los solicitantes durante más Trece (13) años, encuadra en los extremos expuestos, tanto en la sentencia parcialmente transcrita como en el encabezamiento del artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, por lo que el abandono de trámite se encuentra consumado. Siendo visible de manera fehaciente, el decaimiento del interés de los solicitantes por la inacción suya prolongada más allá del término señalado en la Ley Adjetiva, ocasionó, sin ningún género de dudas, la extinción de este procedimiento y asi se DECIDE.
DE LA DECISION
En virtud de las razones expuestas anteriormente este Juzgado Primero de Primera Instancia de mediación y sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, sede Barcelona, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA: PERENCION DE LA CAUSA, en la presente demanda de OBLIGACION DE MANUTENCION, propuesta por la ciudadana ADRIANA COROMOTO SPARACINO VERACIERTA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V-8.268.745, debidamente asistido por la abogada ROSA MARGARITA FIGUERA, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 45.583, a beneficio de la adolescente (Se Omite de Conformidad con el artículos 49 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y 65 de la ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente) en contra del ciudadano JOSE JESUS RIGUAL HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-8.240.661 y Por cuanto se contacta que existe una cuenta con fondos en el presente caso en el Banco Industrial, se ordena la Custodia y Resguardo de la presente causa en los Archivos del Tribunal y la inclusión en el inventario realizado por la Coordinación de este Circuito Judicial de Protección de esta Circunscripción, a los fines de dar cumplimiento a la Resolución emanada del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 15 de octubre de 2008, y publicada en Gaceta Oficial Nº 5.915 extraordinaria de fecha 02 de abril de 2009, y asimismo la inclusión en el Cartel respectivo el cual será publicado conforme al Ordinal Tercero de la referida Resolución. Así se decide. Dada, firmada y sellada en el Juzgado Primero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, sede Barcelona, a los Dieciseis (16) días del mes de Mayo de dos mil catorce (2014). Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación.-
La jueza Provisorio
ABOG: AMERICA FERMIN
LA SECRETARIA ACC
Abog. PATRICIA MEJIA
|