REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y de Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui
Barcelona, veintinueve de julio de dos mil dieciséis
206º y 157º
ASUNTO: BP02-V-2016-000665
PARTE DEMANDANTE: GABRIELA CAROLINA MALAVE VALDERRAMA, venezolana, mayor de edad, y titular de la cedula de identidad Nº V-20.054.390.
ABOGADO ASISTENTE: CARMEN GUEVARA OCHOA, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 65.575.-
PARTE DEMANDADA: JUAN CARLOS BRANCO RODIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad números V- 15.155.492.
MOTIVO: ACCION MERO DECLARATIVA.
TIPO DE SENTENCIA: Interlocutoria con fuerza definitiva.-
ANTECEDENTES
Estando el presente juicio en etapa de citación de la parte demandada, sin haberse librado la respectiva compulsa, comparece en fecha veintiuno (21) de julio de dos mil dieciséis (2016) la ciudadana GABRIELA MALAVE VALDERRAMA, venezolana, mayor de edad, civilmente hábil y titular de la cedula de identidad Nº V-20.054.390, debidamente asistido por la ciudadana CARMEN GUEVARA OCHOA, Abogado en ejercicio, inscrita en el I.P.S.A. el Nº 65.575, y procede a desistir del procedimiento de ACCION MERO DECLARATIVA que intentara en contra del ciudadano JUAN CARLOS BRANCO RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad número V-15.155.492, este Tribunal al respecto pasa a pronunciarse de la siguiente manera.-
SEGUNDO
Expuesto el hecho en la forma antes dicha, esta sentenciadora observa del Artículo 263 del Código de Procedimiento Civil lo siguiente:
…“En cualquier estado y grado de la causa puede el demandante desistir de la demanda y el demandado convenir en ella. El juez dará por consumado el acto, y se procederá como en sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, sin necesidad del consentimiento de la parte contraria.
El acto por el cual desiste el demandante o conviene el demandado en la demanda, es irrevocable, aun antes de la homologación del Tribunal”…
Asimismo, el artículo 264 ejusdem, lo siguiente:
…“Para desistir de la demanda y convenir en ella se necesita tener capacidad para disponer del objeto sobre que verse la controversia y que se trate de materias en las cuales no estén prohibidas las transacciones”…
De igual manera el artículo 265 ibídem, lo siguiente:
…“El demandante podrá limitarse a desistir del procedimiento; pero si el desistimiento se efectuare después del acto de la contestación de la demanda, no tendrá validez sin el consentimiento de la parte contraria”...
Por último, el artículo 154 CPC, establece:
…“El poder faculta al apoderado para cumplir todos los actos del proceso que no estén reservados expresamente por la Ley a la parte misma; pero para convenir en la demanda, desistir, transigir, comprometer en árbitros, solicitar la decisión según la equidad, hacer posturas en remates, recibir cantidades de dinero y disponer del derecho en litigio, se requiere facultad expresa”…
Desistir es declarar la voluntad de terminar o renunciar a la demanda, o a ésta y a la pretensión según sea el caso, por lo cual siempre debe ser expresa. Por eso, no es desistimiento algún acto que parezca indicar esos fines, no se admite el desistimiento tácito.
Existe en nuestra legislación dos tipos de desistimiento con diferentes efectos. El desistimiento del procedimiento, meramente se hizo uso de la facultad procesal de retirar la demanda, sin que tal actitud implique la renuncia de la acción ejercida ni mucho menos involucre una declaración de certeza respecto de los hechos debatidos. De tal forma, esa acción puede volver a ser intentada posteriormente, entre las mismas personas y por los mismos motivos, sin que pueda objetarse en contra de ella la consolidación de la cosa juzgada. Pero, al desistir de la acción se tienen los efectos preclusivos, y deja canceladas las pretensiones de las partes con autoridad de cosa juzgada, en forma tal que el asunto debatido ya no podrá plantearse en el futuro nuevamente.
Ahora bien, del estudio exhaustivo de las actuaciones que cursan en autos, observa esta sentenciadora que de los artículos 263 y 154 del Código de Procedimiento Civil, cuyo carácter de orden público es indiscutible, se desprende como conclusión que para que el desistimiento (tanto de la acción como del procedimiento), sea perfecto y completo, hace falta, indefectiblemente, que el apoderado que lo realiza esté expresamente facultado para ello. En este caso, como se pudo observar con antelación que al comparecer personalmente la parte actora no es necesario verificar el supuesto contemplado en el artículo 154 ejusdem; todo ello permite consumar el desistimiento resultando procedente en derecho. Así se decide.-
DISPOSITIVA
Por consiguiente, este Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito con sede en la ciudad de Barcelona, Estado Anzoátegui, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara:
PRIMERO: HOMOLOGA EL DESISTIMIENTO del presente procedimiento realizado en fecha veintiuno (21) de julio de dos mil dieciséis (2016), por la ciudadana GABRIELA MALAVE VALDERRAMA en el presente juicio por ACCION MERO DECLARATIVA que sigue en contra del ciudadano JUAN CARLOS BRANCO RODIGUEZ, plenamente identificado en el presente fallo.
En consecuencia, se declara consumado el acto de conformidad con lo previsto en el artículo 263 del Código de Procedimiento Civil.-
SEGUNDO: Se ordena la devolución de los documentos originales dejando en su lugar copia debidamente certificada de los mismos.
TERCERO: Se ordena el archivo del expediente.
Por la naturaleza del presente fallo no hay condenatoria en costas.
Regístrese, publíquese y déjese copia en el archivo de este Tribunal.
Dada, firmada y sellada en la sala del despacho del Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, con sede en Barcelona, a los veintinueve (29) días del mes de julio del año dos mil dieciséis (2016).- Años 206º de la Independencia y 157º de la Federación.-
La Juez Provisoria,
La Secretaria,
Abg. CORALID JARAMILLO
Abg. NEYLA VASQUEZ.-
En esta misma fecha, siendo las dos y cuarenta y siete minutos de la tarde (2:47 p.m.), se dictó y publicó la anterior decisión.- Conste.-
La Secretaria,
Abg. NEYLA VASQUEZ
|