REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado Anzoátegui – Barcelona.
Barcelona, 10 de junio del 2024
214º y 165º

ASUNTO: BP02-J-2021-0002-
SENTENCIA DEFINITIVA.
MOTIVO: Divorcio 185 del Código Civil EN CONCORDANCIA CON LA SENTENCIA DE LA SALA CONSTITUCIONAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA N° 1070 de fecha 09 de diciembre de 2016.

SOLICITANTE: MATILDE VIVIAN LANDI BADELL venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad número v- 12.934.445.

ABOGADO ASISTENTE: Defensora Publica Integral ABG MILAGRO SUCRE inscrito en el inpreabogado bajo el número 135.106.-

NIÑA: (Se Omite de Conformidad con el artículos 49 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y 65 de la ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente)

FECHA DE INICIO: 14/09/2021.-

Vista la oportunidad para que tenga lugar la Audiencia Preliminar de conformidad con lo establecido con el artículo 512 y 521 de la ley Orgánica Para la protección de Niños, Niñas y Adolescente, con ocasión a la solicitud de DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD O DESAFECTO, en concordancia con la sentencia Nro 1070 de fecha 09 de diciembre de 2016, emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo De Justicia, presentada por el ciudadana; MATILDE VIVIAN LANDI BADELL venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad número v- 12.934.445 Domiciliada en la Avenida Bermúdez, Residencia Trinidad, apto B-12 de la Ciudad de Barcelona del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui , debidamente asistida por la Defensora Publica Integral ABG MILAGRO SUCRE inscrito en el inpreabogado bajo el numero 135.106 y la cual solicita la disolución del vínculo conyugal en contra del ciudadano; EDUARDO RAMON MORILLO EREU, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número v-12.249.387 , domiciliado en la Calle 25, casa nro 35-68, Carrera 35 y 36 Sector Pata de Palo, de la Ciudad de Barquisimeto del Municipio Irribaren del Estado Lara en donde se encuentra involucrada una (01) hija que lleva por nombre (Se Omite de Conformidad con el artículos 49 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y 65 de la ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente) fecha de nacimiento 29/12/2012 quienes no poseen discapacidad ni pertenecen a grupo étnico. Anunciado dicho acto a las puertas del Circuito Judicial de Protección, por el alguacil ORLANDO FERNADEZ habiéndose constatado la comparecencia de la ciudadana; MATILDE VIVIAN LANDI BADELL venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad número v- 12.934.445 , debidamente asistida por la Defensora Publica Integral ABG MILAGRO SUCRE inscrito en el inpreabogado bajo el numero 135.106 así como la incomparecencia del ciudadano; EDUARDO RAMON MORILLO EREU, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número v-12.249.387 así como la no comparecencia de la Fiscal Décimo Primero del Ministerio Público, Abg. MARISAMIL MALAVE quien se encuentra debidamente notificada del presente procedimiento aquí presente.-Ulteriormente hace saber a los comparecientes, el motivo y finalidad de la audiencia, así como reflexionar fundamentalmente en lo previsto en el segundo aparte del artículo 75 Constitucional; sobre la responsabilidad que implican ante el interés superior de sus hijos, la disolución del vínculo conyugal, aun en base a la norma particular de derecho emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia N° 1.070, de fecha 09/0/12/2016. Seguidamente, la parte Demandante expone: “Ratificamos nuestro interés procesal en obtener tutela judicial efectiva, y obtener la declaratoria CON LUGAR en la presente causa de solicitud de Divorcio. Es todo”. Interviene ahora la representante del MINISTERIO PUBLICO, quien expone: “Visto los recaudos constantes en autos, esta Representación del Ministerio Público, estima cumplidos todos los extremos de ley en la presente causa. Es todo”. En base a lo anteriormente descrito, este Tribunal analizados lo PROPUESTO EN EL LIBELO REFERIDO A las instituciones familiares, así como LA MANIFESTACION INEQUIVOCA DE solicitar y obtener en jurisdicción voluntaria, una sentencia de divorcio. En ese propósito, comprobado cómo ha sido la intención indubitable en considerar como mejor opción para el núcleo familiar, la disolución del vínculo conyugal, así como, para preservar primordialmente el interés del involucrado una (01) hija que lleva por nombre (Se Omite de Conformidad con el artículos 49 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y 65 de la ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente) , fecha de nacimiento 29/12/2012 todo lo cual ha sido constatado y verificado tanto del libelo; se verifica el cumplimiento de las exigencias establecidas en la Ley y en la norma particular de Derecho emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia N° 1.070, de fecha 09/0/12/2016, con ponencia del Magistrado Ponente: JUAN JOSÉ MENDOZA JOVER .Exp.16-0916; que estableció: “…la doctrina del divorcio solución no constituye una nueva causal de disolución del vínculo conyugal que modifique el elenco contenido en la ley, sino tan solo una concepción o explicación del divorcio como causa excepcional de extinción del matrimonio(…)conforme al criterio vinculante de esta Sala no precisa de un contradictorio, ya que se alega y demuestra el profundo deseo de no seguir unido en matrimonio por parte del cónyuge-demandante, como manifestación de un sentimiento intrínseco de la persona, que difiere de las demandas de divorcio contenciosas. En efecto, la competencia de los Tribunales es producir como juez natural conforme lo dispone el artículo 49 constitucional, una decisión que fije la ruptura jurídica del vínculo con los efectos que dicho divorcio apareja, sin que pueda admitirse la posibilidad de que manifestada la existencia de dicha ruptura matrimonial de hecho, se obligue a uno de los cónyuges a mantener un vínculo matrimonial cuando éste ya no lo desea, pues de considerarse así se verían lesionados derechos constitucionales como el libre desenvolvimiento de la personalidad, la de adquirir un estado civil distinto, el de constituir legalmente una familia, y otros derechos sociales que son intrínsecos a la persona…”. En ese sentido, se han cumplido durante el proceso, entre ellas la válida notificación del demandado en fecha 27/02/2024 (folio 22 al 26), según consta de certificación de notificación por secretaria, que riela al expediente. En consecuencia este Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación, y Sustanciación del Circuito de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, sede Barcelona, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley acuerda: PRIMERO: DECLARAR CON LUGAR la presente solicitud de Jurisdicción Voluntaria de DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD O DESAFECTO, presentada por la ciudadana; MATILDE VIVIAN LANDI BADELL venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad número v- 12.934.445 Domiciliada en la Avenida Bermúdez, Residencia Trinidad, apto B-12 de la Ciudad de Barcelona del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui , debidamente asistida por la Defensora Publica Integral ABG MILAGRO SUCRE inscrito en el inpreabogado bajo el número 135.106 y la cual solicita la disolución del vínculo conyugal en contra del ciudadano; EDUARDO RAMON MORILLO EREU, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número v-12.249.387 , domiciliado en la Calle 25, casa nro 35-68, Carrera 35 y 36 Sector Pata de Palo, de la Ciudad de Barquisimeto del Municipio Irribaren del Estado Lara en donde se encuentra involucrada una (01) hija que lleva por nombre (Se Omite de Conformidad con el artículos 49 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y 65 de la ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente) mediante la cual solicitan la Disolución del Vínculo Conyugal, de conformidad con el artículo 185 del Código Civil en concordancia con la Sentencia Nro. 1.070 de fecha 09 del mes de Diciembre de dos mil dieciséis (2016), emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia con ponencia del Magistrado JUAN JOSÉ MENDOZA JOVER .Exp.16-0916.SEGUNDO: SE DECLARA DISUELTO EL VINCULO CONYUGAL que los une contraído por ellos, en fecha tres ( 03 ) de abril de 2012, por ante el REGISTRO CIVIL Y ELECTORAL DEL MUNICIPIO LIC DIEGO BAUTISTA URBANEJAS DEL ESTADO ANZOATEGUI, ACTA NRO 161, TOMO 01 DEL AÑO 2012 , DEL LIBRO RESPECTIVO DEL AÑO 2012. TERCERO: En aplicación a lo establecido en el artículo 351 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, este Tribunal RATIFICA Y HOMOLOGA cada uno de los acuerdos suscritos por las partes en el libelo de la presente solicitud, los cuales fueron ratificados en este acto, relacionados con las Instituciones Familiares ,de su hijo el adolescente que lleva por nombre (Se Omite de Conformidad con el artículos 49 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y 65 de la ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente) por tanto se Declara: 1.- La Patria Potestad y la Responsabilidad de Crianza de una de su hijo el adolescente que lleva por nombre (Se Omite de Conformidad con el artículos 49 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y 65 de la ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente) , fecha de nacimiento 29/12/2012 por ambos padres, de conformidad con lo establecido en los artículos 349, 358 y 359 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. 1.A.- La Custodia (como atributo de la Responsabilidad de Crianza), lo seguirá ejerciendo la madre la ciudadana MATILDE VIVIAN LANDI BADELL venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad número v- 12.934.445,a favor de (Se Omite de Conformidad con el artículos 49 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y 65 de la ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente) .-


- 2) Se fija la Obligación de Manutención, La madre cancelará a favor de su hijo la cantidad de veinte dólares (20$) mensuales los cuales serán (05) días dentro de cada mes del Banco Venezuela a través de pago móvil o transferencia cuya titular es el padre de sus hija. Así mismo los padres suministrarán el 50% de todos los gastos de matrícula escolar anual y mensual, útiles y uniforme, calzado escolar y actividades deportivas, recreativas y culturales, así como consultas médicas.-Además el 50% de gastos extraordinarios. SE FIJA UN RÉGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR: abierto comunicarse por todos los medios electrónicos -EN cuanto a las vacaciones Carnavales, Semana Santa, y Vacaciones del mes de Diciembre: abierto.- DISPOSICIONES COMUNES: Queda entendido entre las partes intervinientes, que la menor tendrá comunicación con su padre por cualquier otra vía, ya sea telefónica, email, Internet, Facebook, y cualquier otro medio de comunicación. El día de la madre y cumpleaños de la misma con la madre, y el día del padre y el cumpleaños de este con su padre. El cumpleaños de la adolescente será compartido entre los padres juntos o separadamente. CUARTO. La parte solicitante manifiesta no tener bienes de la comunidad conyugal.- Y ASÍ SE DECIDE.
Expídanse copias certificadas a las partes interesadas conjuntamente con la solicitud, y una vez quede firme la presente.
Publíquese, regístrese y agréguese al expediente.
Dada, firmada y sellada en el Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación, y Sustanciación del Circuito de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, sede Barcelona a los diez (10) días del mes de junio del 2024, años 214º de la Independencia y 165º de la Federación.
LA JUEZA

ABG. SULEIMA PEREZ GARCIA
EL SECRETARIA
ABG.JESUS MAITA H.-