La Jueza Presidenta del circuito Judicial Penal del estado Anzotegui Dra. Linda Fernanda Silva, conjuntamente con el Consejo Patritico de Trabajadores Tribunalicios, articulada con el Consejo Legislativo Regional del estado promovi las I Jornadas de formacin educativas relacionadas con las fases del Proceso Penal para los estudiantes de la Universidad Rmulo Gallegos, contando la participacin del Diputado NELSON MORENO en su carcter de Diputado Presidente del CLE Anzotegui, a cargo de quien estuvieron las palabras de apertura del acto, y realizo una breve ctedra de la importancia de los valores ticos, morales los cuales deben ir en consonancia con la parte Ideolgica socialista ya que las 36 instituciones de educacin universitaria que hoy existen en el pas como parte de esta Gran Misin, acumulan 15 aos de Revolucin Bolivariana, realizando adems un breve pasaje por nuestra historia reciente sobre la profundizacin realizada por el COMANDANTE SUPREMO Hugo Chvez Fras, en cuanto al crecimiento vertiginoso de la matrcula universitaria, recordando que antes de la Revolucin apenas eran 700 mil estudiantes en el subsistema universitario, y que el Presidente NICOLAS MADURO comprometido con su pueblo, ha ordenado acelerar y profundizar esta revolucin universitaria.
Esta iniciativa de la Juez Presidenta del estado Anzotegui, cont adems con la presencia de personalidad como el Secretario General de Gobierno Dr. EVENCIO GALLARDO, Jueces de Primera Instancia en lo Penal, Jueces Superiores y el Colectivo estudiantil adscrito a la Universidad Rmulo Gallegos que conforman la Misin Sucre.
Estas Jornadas destac la Jueza Presidenta, tienen como finalidad apoyar el Programa Nacional de Formacin (PNF) de Derecho, que permita la conformacin de Profesionales integrales con alto contenido catedrtico en prcticas forense, valores morales, ticos, adems de profundos principios ideolgicos en sintona con la realidad poltica que tiene nuestro pas, para que estos nuevos profesionales preserven con sus ideales y la sapiencia educativa la democracia participativa y protagnica que hoy se ha logrado, adems de defender el estado social de Justicia e igualdad desde que se promulgo la Constitucin de 1999.
|