Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 17/11/2004

Formato:  Ficha  Lista

Paginas [-10] Ant 11 12 13 14 15 [Total de sentencias: 142] Página 15 de 15
N° Expediente : BP02-U-2004-39 N° Sentencia : 66 Fecha: 17/11/2004
Procedimiento:
Contencioso Tributario
Partes:
DEMANDANTE:LICORERÍA CUMANAGOTO; DEMANDADO: SERVICIO NACIONA INTEGRADO DE ADMISTRACIÓN ADUANERA Y TRIBUTARIA (SENIAT) REGIÓN NOR-ORIENTAL
Resumen:
Se dictó Resolución Interlocutoria , ADMITIENDO el Recurso Contencioso Tributario Interpuesto por el ciudadano Boris Ramón Figuera, en su condición de Propietario Legítimo del Fondo de Comercio "LICORERIA CUMANAGOTO", contra el Acto Administrativo contenido en la Resolución NºGRTI/RNO/DR/L/2004-000061 de fecha 16/02/2004, dictada por la División de Recaudación de la Gerencia Regional de Tributos Internos Región Nor-Oriental del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), adscrito al Ministerio de Finanzas.
Juez/Ponente:
Oneximo Garnica
Organo:
Juzgado Superior Contencioso Tributario
arriba

N° Expediente : BP02-S-2002-000205 N° Sentencia : Fecha: 17/11/2004
Procedimiento:
Declaratoria De Jurisdicción
Partes:
ADA MARQUEZ CABEZA VS P.D.V.S.A PETROLEO, S.A.
Resumen:
Ahora bien, de la simple lectura hecha al escrito de ampliación presentado por el reclamante se evidencia que este considera que su despido no era procedente en la oportunidad que se le atribuye el abandono de trabajo, puesto que se encontraba amparado en una causal de suspensión de la relación de trabajo contenida en el articulo 94 literal ¿h¿ de la Ley Orgánica del Trabajo, el cual reza:¿¿Serán causas de suspensión:¿h)Casos fortuitos o de fuerza mayor que tengan como consecuencia necesaria, inmediata y directa, la suspensión temporal de las labores. Y, siendo que nuestra Constitución Nacional consagra los principios relativos a la estabilidad en el trabajo y la libertad sindical, entre otros, dando paso así a las instituciones de la estabilidad e inamovilidad laboral, previstas y desarrolladas jurídicamente en la Ley Orgánica del Trabajo, en la cual se establece la manera de tramitarse los respectivos procedimientos, así como el órgano que tiene atribuido el conocimiento de los mism.....
Juez/Ponente:
Juan Otriz
Organo:
Tribunal Tercero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados