Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 21/02/2006

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : BH12-V-2003-000013 N° Sentencia : BH12-V-2003-000013 Fecha: 21/02/2006
Procedimiento:
Particion De Bienes De La Comunidad Concubinaria
Partes:
PARTE DEMANDANTE: JOSE FELIPE SOLORZANO ABAD/APODERADOS: LUIS FRANCISCO MELENDEZ URE Y CAROLINA DE LOS ANGELES HERNANDEZ P./PARTE DEMANDADA: ZURILMA JOSEFINA CHACON
Resumen:
Ahora bien en el caso de autos, en la oportunidad de la contestación a la demanda, la parte demandada rechazó la demanda, pero tomándo en consideración que no se contravino el dominio del bien objeto de la partición, es por lo que tomando en consideración lo previsto en el mencionado artículo 778 del Código de Procedimiento Civil, el juez debe emplazar a las partes para el nombramiento de un partidor, lo cual se ordenara en la parte dispositiva de la presente sentencia y, así se decide.-
Juez/Ponente:
Ana Del Cioppo
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito
arriba

N° Expediente : BH12-X-2006-000010 N° Sentencia : BH12-X-2006-000010 Fecha: 21/02/2006
Procedimiento:
Cobro De Bolivares Intimacion
Partes:
DEMANDANTE:EMPRESA: "SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES PROINCA, COMPAÑÍA ANONIMA",/DEMANDADO:EMPRESA: "MEIN, C.A" (MEINCA),
Resumen:
razones de hecho y de derecho que a su parecer fundamentan la procedencia de las mismas, el órgano jurisdiccional se encuentra evidentemente impedido de suplir la falta de la parte de explanar y acreditar sus argumentos, en sustento de la medida en cuestión. De la revisión de las actas que conforman la presente demanda, se observa que el actor no señalo en que consistía el peligro de ilusoriedad del fallo (periculum in mora), ni aporto medios de prueba que hagan surgir la presunción de tal circunstancia.- De manera que de conformidad con lo antes expuesto se NIEGA la medida preventiva de embargo solicitada y así se decide.- Esta decisión se dicta en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley.
Juez/Ponente:
Ana Del Cioppo
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados